schema:abstract
| - Olona propondrá la consideración del ganado bravo del valle del Ebro como raza autóctona. El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, y la directora del Laboratorio de Genética Bioquímica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, han dado a conocer un estudio sobre la caracterización genética del ganado bravo del valle del Ebro. El estudio concluye que la caracterización genética de este tipo de ganado lo diferencia claramente de otras poblaciones bravas, incluida la denominada Casta Navarra, por ello debería considerarse a estos animales como una población autóctona de Aragón. “En base a los resultados obtenidos del estudio vamos a impulsar la consideración de este ganado bravo como raza autóctona, puesto que entendemos que es la herramienta más apropiada para garantizar la conservación y protección de este patrimonio genético tan valioso. Se trata de la primera caracterización genética de esta población de ganado bravo, en la que se ha analizado su diversidad, su estructura genética y su posible relación con otras poblaciones de ganado bravo y ganado autóctono de la Península Ibérica. Entre las conclusiones destaca que, incluso, “algunas ganaderías del Ganado Bravo del Valle del Ebro pueden ser el origen de la población de Casta Navarra”, tal y como ha explicado la catedrática Pilar Zaragoza. Dentro del conjunto de ganado bravo, la población objeto del estudio supone en la actualidad un ganado minoritario y en recesión frente a las ganaderías y encastes utilizados para la lidia. También con el programa STRUCTURE se observó una clara diferenciación del Ganado Bravo del Valle del Ebro del ganado bravo de lidia y de la población de Casta Navarra, observándose que algunas ganaderías del Ganado Bravo del Valle del Ebro pueden ser el origen de la población de Casta Navarra.
|