schema:abstract
| - El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación apoyará económicamente la desinsectación de las explotaciones ganaderas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. Así lo ha anunciado el Consejero, Ángel Samper, tras la reunión mantenida esta mañana con el sector vacuno, veterinarios y Lonja de Binefar. Pero desde el Departamento aragonés, que lidera Ángel Samper, sí que se ha resuelto apoyar a los afectados en la desinsectación de los animales, dejando clara la línea anunciada por el consejero de “dialogo constante al sector productivo agrícola y ganadero”. “Es una enfermedad que llega para quedarse, eso si, cada año la incidencia será menor pues los animales se inmunizan, pero debería añadirse en el sistema”, recalcaba Samper. Como representantes del sector, Rocío Sorribas, Presidenta y Rocio Marín, veterinaria de la ADS de Vacuno de Cantavieja, Luis Altaba, representante de la asociación de ganaderos GAVAMAES; José Ramón Olivan, presidente y Enrique Sin, vicepresidente de la Cooperativa del Sobrarbe, Teresa Bardají, veterinaria de la ADS de Vacuno del Sobrarbe. El Director General insistía en la “necesidad de denunciar los casos y en la pronta actuación de ganaderos y veterinarios. Desde la Lonja de Binefar, su vicepresidente, Alberto Gracia, reafirmaba las palabras del Consejero “es irresponsable crear alarma social con temas sanitarios, afectan en una extraordinaria importancia a las ventas y el sector productivo cae”.
|