schema:abstract
| - En el marco de colaboración entre la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental de Aragón y Comunidad#Por el Clima, el Ayuntamiento de Maella fue seleccionado en 2021 junto a otros dos municipios aragoneses (Sabiñánigo y Mora de Rubielos) para llevar a cabo el cálculo y posterior registro oficial de su huella de carbono. El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Carlos Gamarra, ha destacado “el trabajo que el Departamento viene realizando a través de la Fundación Ecología y Desarrollo y Ecodes con diferentes empresas y municipios para que tengan herramientas de cálculo de la huella de carbono”, así como, “la intención del Gobierno de Aragón de continuar apoyando en todo lo posible a las administraciones locales en sus trabajos de adaptación y mitigación del cambio climático”. Por su parte, Jesús Zenón, alcalde de Maella, ha agradecido “el apoyo técnico y económico recibido tanto por el Gobierno de Aragón como por Ecodes que ha permitido al Ayuntamiento calcular el impacto de la actividad municipal en cuanto a emisiones de CO2 para poder trabajar en su reducción, así como en el ahorro energético”. Jon Moreno, técnico de la Asociación Ecología y Desarrollo, ha resaltado “el trabajo que están realizando desde el ayuntamiento en cuanto a la lucha contra el cambio climático”, y ha querido animarles a que “sigan por este camino llevando a cabo el cálculo y la inscripción en el registro del año 2022, para dar continuidad al esfuerzo y compromiso realizado, y, de esta manera, realizar el seguimiento del Plan de Reducción’.
|