Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20250731
  • 20250803
schema:abstract
  • El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. Proceden de la mina de lignito Santa María de Ariño (Teruel) del Grupo SAMCA; concretamente, del yacimiento llamado AR-1 que se sitúa en sedimentos de la Formación Escucha (Albiense, Cretácico Inferior, con una edad comprendida entre 113 y 110 millones de años de antigüedad). Los detalles de esta investigación que ha permitido dar con una nueva especie y un nuevo género de dinosaurio, denominado Europelta carbonensis,  se han presentado en Teruel en un acto al que han asistido entre otros representantes institucionales el consejero de Industria e Innovación de Gobierno de Aragón y presidente de Dinópolis, Arturo Aliaga; el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Antonio Gasión; el director general de Patrimonio Cultural de Gobierno de Aragón, Javier Callizo y el alcalde de Ariño, Joaquín Noé. Las características del nuevo dinosaurio se publican hoy en la revista científica PlosONE en un trabajo realizado por un equipo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología), del Servicio Geológico de Utah (EEUU) y del Museo de Historia Natural de Utah (EEUU): James I. La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis lidera un proyecto de cooperación entre actividad minera e investigación paleontológica aplicada que ha dado como resultado el descubrimiento en la localidad de Ariño de un espectacular yacimiento con más de 100 concentraciones de vertebrados mesozoicos en una superficie que supera las 25 hectáreas y que han proporcionado más de 6.000 huesos fósiles. - En Ariño se encuentra uno de los yacimientos paleontológicos con restos de dinosaurios más espectaculares de Europa, con más de 25 hectáreas de extensión prospectada. - En la Mina Santa María de Ariño se recuperaron dos ejemplares de dinosaurio acorazado con características únicas: morfología cóncava de la región posterior del cráneo, hueso cuadrado más corto y medio-lateralmente más ancho que el de otros anquilosáuridos, una singular relación entre tibia –más larga que en otros ejemplares- y fémur, etc. - El estudio científico de estos dos ejemplares ha permitido determinar un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio anquilosauro perteneciente al clado Nodosauridae. - Los resultados científicos presentados son fruto de un proyecto de investigación paleontológica entre la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología), el Servicio Geológico de Utah (EEUU), el Departamento de Geología y Geofísica (Universidad de Utah) y el Museo de Historia Natural de Utah (EEUU), dado que se han reconocido semejanzas entre las asociaciones de dinosaurios del Cretácico Inferior localizadas en Teruel (España) y en Utah (EEUU). - Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) prospectaron, excavaron y prepararon en el Laboratorio Paleontológico (junto con restauradores de la Fundación y de la Escuela Taller de Restauración Paleontológica IV del Gobierno de Aragón) los dos ejemplares de este nuevo dinosaurio acorazado descrito en Teruel. - Las características únicas del cráneo –como su parte posterior curvada-, de su pelvis –fuertemente arqueada y con los huesos de su parte inferior fusionados- y de la armadura que cubre la cadera han permitido determinar un nuevo género y especie de dinosaurio anquilosauro perteneciente al clado Nodosauridae. - El hallazgo de Ariño convierte ahora a este dinosaurio en el mejor conocido de los dinosaurios acorazados de toda Europa, debido al abundante material recuperado.
  • El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño. Los detalles de esta investigación que ha permitido dar con una nueva especie y un nuevo género de dinosaurio, denominado Europelta carbonensis, se han presentado en Teruel en un acto al que han asistido entre otros representantes institucionales el consejero de Industria e Innovación de Gobierno de Aragón y presidente de Dinópolis, Arturo Aliaga; el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Antonio Gasión; el director general de Patrimonio Cultural de Gobierno de Aragón, Javier Callizo y el alcalde de Ariño, Joaquín Noé. Un hallazgo de relevancia mundial Las características del nuevo dinosaurio se publican hoy en la revista científica PlosONE en un trabajo realizado por un equipo de paleontólogos de la Fundación Conjun...
schema:title
  • El dinosaurio acorazado más completo de Europa vivió en Ariño
schema:version
  • 2432020889
  • 2591692853
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"