schema:abstract
| - El Edificio Pignatelli abre sus puertas desde mañana para celebrar el Día de Aragón. La ciudadanía aragonesa está invitada a celebrar por todo lo alto San Jorge 2023 en los diferentes patios del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, que vuelve a abrir sus puertas para ofrecer una programación cultural y de ocio que girará en torno al talento aragonés. Pasacalles, talleres, actuaciones musicales y de danza son algunas de las actividades previstas para estos días, en los que la cultura, el deporte y la gastronomía aragonesa tendrán su espacio. El patio 2 será el lugar para la música de los Panteones Reales de Aragón. Entre la programación prevista destaca la proyección en la Sala de la Corona del corto ‘Goya 3 de mayo’, dirigido por el cineasta oscense Carlos Saura, recientemente fallecido. Saura rodó ‘Goya 3 de mayo’ en Teruel, en la primavera de 2021 con un equipo cien por cien aragonés. Los dances tradicionales de Gallur, El Rabal, Robres y Sena tendrán su espacio durante la mañana del 23 en el patio 1, donde también está previsto un espectáculo con monologuistas científicos acompañados por Marisol Aznar y David Angulo. También el día 23, pero por la tarde, tendrá lugar una gala de jota con Juanjo Bona, Lorena Larrea, Ángela Aured, Pablo Pérez y Alejandro Esperanza, así como los conciertos de la cantautora Esther Vallejo, la rapera Chata Flores, Ballroom Rights y Nuei. Por su parte, el patio 6 acogerá actuaciones de danza con las compañías LaMov, Compañía X, Qabalum, Iván Benito, Peace of Mind y música clásica por profesionales aragoneses que tocan en orquestas europeas de primer nivel: Oihana Giménez, de la Orquesta Reino de Aragón; Daniel Bondía, formado en Suiza; José Luis García Balaguer, titular en la Orquesta de RTVE; Lidia Ariza, que actualmente reside en Austria; y Javier Calvo, que desarrolla su carrera en Alemania. Por su parte, los jardines de Presidencia (patio 8) acogerán no solo la cancha de baloncesto sino también los estands de Turismo de Aragón y Ciencia en Aragón, incluyendo la instalación de un planetario como guiño al Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía Galáctica de Teruel, actividades de realidad virtual y diversas exhibiciones científicas, así como catas de vinos o sorteos de experiencias turísticas. También de este enclave partirán los pasacalles de Caleidoscopio Teatro ‘El ebronauta enamorado’, que recorrerán los diferentes patios. Así mismo habrá un espacio dedicado a la ciencia y el talento científico aragonés, incluyendo la instalación de un planetario y una demostración de videojuegos aragoneses en el vestíbulo de las Salas Hermanos Bayeu y Jerónimo Zurita. ‘La pasión del dragón’, de Saray Ureña, es el cartel con el que la Comunidad Autónoma celebrará San Jorge 2023, tras ganar el concurso de carteles para las celebraciones del Día de Aragón. Ureña, estudiante de Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Aragón, ha querido representar la festividad del Día de Aragón y San Jorge por medio de un juego visual como es la retórica donde cada persona es libre de interpretar lo que su imaginación dicte. Además de la programación central prevista en los patios del Pignatelli, el Gobierno de Aragón financia también varios actos culturales en Huesca y Teruel, en colaboración con otras instituciones. En Huesca, Gabriel Sopeña ofrecerá el día 22 a las 23.00 h en la plaza Luis López Allué un gran concierto para celebrar sus cuarenta años en la música. El domingo 23 está prevista una animación infantil alrededor del Día del Libro y de la Rosa, en la plaza del Torico, de 11 a 19 h. Patio 1 - MÚSICA, CIENCIA Y DANCES. 12:00 Ciencia en el día de Aragón con Marisol Aznar y David Angulo y monólogos científicos con RISArchers (Universidad de Zaragoza). Patio 5 - PARA UN POCO. Patio 6 - DANZA Y CLÁSICA. Patio 8 - BELLEZA, CIENCIA Y TALENTO. Inscripción en mostradores de Turismo / 13:00 Cata de Enoturismo Aragón. Inscripción en mostradores de Turismo / 18:00 a 20:00 Iniciación a la Ornitología / 18:30 Cata de Enoturismo Aragón. Patio 1 - MÚSICA Y DANCES. Patio 5- PARA UN POCO. Patio 6 - DANZA Y CLÁSICA. Patio 8 - BELLEZA, CIENCIA Y TALENTO. Inscripción en mostradores de Turismo / 12:00 a 14:00 Iniciación a la Ornitología / 12:30 Cata de Enoturismo Aragón. Día de Aragón 2023
|