schema:abstract
| - Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Con este objetivo, la campaña Montaña Segura, fruto de un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo, ha presentado hoy una nueva herramienta para la correcta valoración del grado de peligro y gestión del riesgo en la montaña nevada: la Escala de Clasificación del Terreno de Aludes o herramienta ATES, un sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes. ATES constituye una metodología que da como resultado una cartografía, un mapa, de clasificación del terreno de aludes. La cartografía ATES en el macizo del Aneto es la primera aportación de la campaña Montaña Segura a este tipo de cartografía, cuya consulta ayuda al montañero invernal en la toma de decisiones, permitiéndole elegir actividades y recorridos que eviten las zonas de mayor peligro. La cartografía ATES para el macizo del Aneto ha sido elaborada en el año 2017 y se presenta a través de la página web (http://montanasegura.com/escala-de-clasificacion-del-terreno-de-aludes-o-herramienta-ates/) en formato imagen y vectorial para su consulta y descarga. ATES clasifica el terreno en tres categorías según su grado de exposición a los aludes: simple, exigente o complejo. Ambas herramientas (ATES y BPA) confluyen en el Evaluador, que es una herramienta complementaria a la Escala de Clasificación de Terreno de Aludes o herramienta ATES y que debe utilizarse durante la planificación de la salida y el mismo día de la misma. Una correcta valoración del BPA y el mapa ATES permite reducir el grado de exposición del montañero invernal, siempre que éste adapte la elección de la ruta (en relación a la clasificación ATES del terreno) al BPA del momento de la salida.
- Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Montaña Segura presenta la cartografía ATES, una herramienta para saber el peligro de aludes y prevenir accidentes. Con este objetivo, la campaña Montaña Segura, fruto de un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo, ha presentado hoy una nueva herramienta para la correcta valoración del grado de peligro y gestión del riesgo en la montaña nevada: la Escala de Clasificación del Terreno de Aludes o herramienta ATES, un sistema que clasifica el terreno en función de su grado ...
|