schema:abstract
| - El Proyecto Goya está impulsado por Forestalia, Mirova, GE y Engie, con la financiación del BEI, BBVA, CaixaBank y Santander. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, asiste al acto de presentación inicio de las obras de los parques eólicos del "Proyecto Goya". El Presidente de Aragón, Javier Lambán, asiste al acto de presentación inicio de las obras de los parques eólicos del "Proyecto Goya". El Presidente de Aragón, Javier Lambán, asiste al acto de presentación inicio de las obras de los parques eólicos del "Proyecto Goya". El Presidente de Aragón, Javier Lambán, asiste al acto de presentación inicio de las obras de los parques eólicos del "Proyecto Goya". El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha participado hoy en Azuara a la presentación del inicio de obras de los parques eólicos del Proyecto Goya. Se trata de una de las mayores inversiones de energías renovables en nuestro país de los últimos años y representa una etapa clave para la construcción de un conjunto de 1500 MW en Aragón los primeros libres de primas y subsidios públicos que se construyen en España. El presidente de Aragón ha mostrado su optimismo con estos proyectos y los futuros que se están tramitando y que van a hacer a Aragón líder de energía eólica en España, al tiempo que configuran un "futuro esperanzador" a la hora para combatir la despoblación porque, junto con la agroalimentación, las renovables se han revelado como sectores estratégicos para el medio rural, ya que no pueden generar alimentos ni energía en las ciudades. Lambán ha recordado que el Gobierno de Aragón está tramitando 141 proyectos eólicos con los que se pasará de 1.800 megavatios de potencia a más de 6.000, mientras que en el campo de la energía fotovoltaica se están tramitando 35 proyectos que pasarían de 170 a producir 1.500 megavatios. Los fondos propios del Proyecto Goya, 140 millones de euros, es compartido entre Mirova Eurofideme 3, fondo gestionado por Mirova, (51%), GE Energy Financial Services (25%), ENGIE (15%) y Forestalia (9%). Forestalia es un grupo empresarial dedicado íntegramente a la promoción de proyectos de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa). En estos momentos, el Gobierno de Aragón tiene en tramitación 141 parques eólicos, con una potencia de 4.158,51 MW, y 35 proyectos de plantas fotovoltaicas, con un total de 1.418,71 MWp de potencia instalada. El Gobierno de Aragón tramita los proyectos de menos de 50MW. Casi la mitad de los 165 proyectos adjudicados por el Ministerio de Energía en la primera subasta de renovables celebrada en 2017 han tenido como destino nuestra Comunidad Autónoma. En concreto, son ochenta los parques, la mayoría de energía eólica, que se ubicarán en Aragón, tal y como daba a conocer el propio Ministerio una vez concluido el plazo para que las empresas adjudicatarias identificaran la localización de sus proyectos.
|