Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240804
schema:abstract
  • El IAACC Pablo Serrano inaugura la muestra ‘Aragón y las Artes 1957-1975’. El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano inaugura este jueves la exposición ‘Aragón y las Artes 1957-1975’, un recorrido por la creación artística en la comunidad en una época en la que los artistas aragoneses fueron motor de las artes plásticas en España. El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, el director del IAACC Pablo Serrano, Julio Ramón, y las comisarias de la muestra María Luisa Grau, Eva María Alquézar y Begoña Echegoyen, han presentado en rueda de prensa la muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de agosto de 2025 en las plantas 03 y 04 del museo y que inaugurará esta tarde el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Olloqui ha agradecido el trabajo de las comisarias, del director del museo y de todo el personal del centro y del servicio de museos por el montaje de la exposición, que puede recorrerse desde una aproximación académica, porque “hay un trabajo académico espectacular”, pero también contemplarse desde el punto de vista del público iniciado en el arte, con sensibilidad artística y que quiera conocer “la enorme potencia de los creadores”. La muestra recorre desde importantes aportaciones de artistas aragoneses a la historia del arte nacional e internacional (como el impulso del grupo El Paso o la creación cinematográfica de grandes realizadores), hasta la actividad artística desarrollada en Aragón en unos convulsos años de cambios sociales, en los que no sólo se transforman el modo de concebir conceptual y plásticamente la expresión artística, sino también los escenarios de creación y difusión del arte. La exposición se muestra en las salas 03 y 04 del IAACC Pablo Serrano, en un recorrido por 471 obras y documentos de 121 artistas, incluyendo pintura, dibujo, escultura, instalación, estampa, fotografía, cartel, cine, cerámica, textil, entre otros documentos del período comprendido entre el nacimiento del grupo El Paso, en 1957, y el final de la dictadura y el inicio del periodo de transición y cambios sociales y políticos, en 1975. Un total de 125 de estas obras y documentos pertenecen a la colección estable del IAACC Pablo Serrano, algunas de ellas recientemente adquiridas por el Gobierno de Aragón, como una escultura y una esculto-pintura de Juan José Vera, ‘El buque fantasma’ de Daniel Sahún, ‘Recuerdo infantil’ de Julia Dorado o la instalación ‘Vacunación’, de “la hermandad pictórica aragonesa”. También se podrán contemplar obras donadas al IAACC Pablo Serrano para esta exposición, como pinturas de José Manuel Broto, Mariano Villalta o Mariano Viejo, y fotografías de José Antonio Duce, que compartirán espacio con anteriores donaciones, como las realizadas por Salvador Victoria y su viuda Marie Claire Ducay. Tras una introducción en la que se puede ver una evocación a la primera exposición del proyecto, con piezas de los años 1939 a 1957, esta nueva exposición se compone de seis capítulos principales: los artistas aragoneses y la abstracción; el resurgimiento de la obra gráfica y la socialización del arte; el reconocimiento de la fotografía como arte y Aragón, cuna de cineastas, en la planta 03; mientras que en la planta 04 la exposición se detiene en la promoción oficial del arte contemporáneo y los nuevos escenarios de creación, exposición y pensamiento. En el ámbito ‘los artistas aragoneses y la abstracción’ se repasan importantes hitos como fueron la fundación del grupo El Paso, en la que estuvieron implicados Antonio Saura y Pablo Serrano, a los que posteriormente se unió también Manuel Viola, tres creadores aragoneses que alcanzaron dimensión nacional e internacional, impulsado el grupo por Antonio Saura y motivado por una necesidad imperante de cambio y un espíritu de colectivo. En este sentido, el IAACC Pablo Serrano está trabajando en la documentación e investigación sobre el período; en el enriquecimiento de su colección patrimonial pública con nuevas adquisiciones de obras de artistas aragoneses; en la recopilación de documentación generada por la actividad artística en Aragón; y en la restauración de un importante número de obras representativas de dicha actividad.
schema:title
  • El IAACC Pablo Serrano inaugura la muestra ‘Aragón y las Artes 1957-1975’
schema:version
  • 2500031565
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"