schema:abstract
| - |. Comienza la restauración del retablo del Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza. Comienza la restauración del retablo del Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza. La directora de Patrimonio Cultural ha visitado el Monasterio para ver el progreso de los trabajos, en los que se invertirán casi 75.000 euros. -. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón invertirá cerca de 75.000 euros en la restauración del retablo de los santos Julián y Lucía del Monasterio de la Resurrección de Zaragoza, perteneciente a la Real Orden de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro. Este montaje definitivo de la totalidad del retablo, que ahora se expone de manera separada (cuerpo, predela y guardapolvo), permitirá volver a contemplarlo en toda su integridad y esplendor tras esta necesaria intervención, cuyos detalles se plasmarán en una memoria final de los trabajos realizados, donde se incluirá un plan de mantenimiento y conservación. Se trata de un retablo ejecutado en madera tallada, dorada y policromada con trece escenas dedicadas a la vida de san Julián y santa Lucía y a la Pasión de Jesucristo, que se encontraba originalmente situado en una capilla del claustro bajo, aunque actualmente se encuentra en los dormitorios. En los últimos dos años, el Ejecutivo autonómico ha destinado 125.170 euros a las obras de restauración de cubiertas en el antiguo dormitorio, los andadores derecho e izquierdo del monasterio, adecuación de la sacristía y los trabajos de limpieza y restauración de dos lienzos del retablo de la Virgen de los Dolores en la iglesia de San Nicolás de Bari, así como la redacción del proyecto de restauración del retablo de los Santos Julián y Lucía. Monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza. El Monasterio de la Resurrección de Zaragoza pertenece a la Real Orden de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro y fue declarado Monumento Histórico Artístico (hoy Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento) en 1893. En la sala correspondiente a los antiguos dormitorios se custodian actualmente numerosos bienes muebles, entre los que destaca el magnífico retablo dedicado a los santos Julián y Lucía, cuya restauración acaba de comenzar por impulso de la Dirección General de Patrimonio Cultural. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Send this to a friend.
|