url resumen organizaciones lugares personas tema fecha_captura
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-montanana/
"Oficina de turismo de Montañana. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Viacamp. Oficina de turismo de Sopeira."
Huesca (provincia);
Montanuy;
Sopeira
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calvera/
"Calvera. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Calvera. Valles del Alto Noguera Ribagorzana. No te pierdas este pueblo pirenaico envuelto en historias de brujas y leyendas. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…. La Puebla de Roda. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Feria del Libro de Huesca. 03 junio - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspaúles;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Valle de Lierp;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230331
"Filtros. Marzo 2023. Cerrar filtros. 31 marzo - 02 abril 2023."
Mosqueruela
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/143842/
"El Ayuntamiento de Épila anuncia la 17ª Feria VALGA (Valdejalón Agrícola, Comercial y Ganadera). Programa completo de actividades:."
Urrea de Jalón;
Valdejalón;
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/ficha/los-montes-de-zuera/
"Los Montes de Zuera. El verdor de los montes se mantiene gracias a extensos bosques que constituyen una de las masas de pino carrasco autóctono más importante de la Península. El verdor de los montes se mantiene gracias a extensos bosques que constituyen. una de las masas de pino carrasco autóctono más importante de la Península. . Esta zona de bosques contribuye a evitar la erosión del suelo, constituye una destacada fuente de recursos (setas, madera, frutos silvestres, caza…) y una importante reserva de humedad, generando un microclima más húmedo y fresco que el que domina en el entorno estepario. Aquí puedes encontrar información adicional. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Parece mentira que en un lugar tan próximo a una gran ciudad puedas encontrar un entorno en el que el…."
Aragón;
Castejón de Valdejasa;
Huesca (provincia);
Luna;
Pedrosas (Las);
Romanos;
Sierra de Luna;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Zuera
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castralvo/
"Castralvo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Castralvo. Mora de Rubielos. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. Mausoleo de los Amantes. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Junto con las torres de las iglesias del Salvador, San Martín y San Pedro, el cimborrio, la techumbre y la…. Geoparque del Maestrazgo. El Geoparque del Maestrazgo destaca por poseer un rico y variado patrimonio geológico y paleontológico, un completo registro de la…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alforque/
"Alforque. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. Su sereno entorno natural, a orillas del río Ebro, es un paraíso para los pescadores y para los amantes de la naturaleza. Antes de construirse la carretera, para llegar a esta localidad, situada a 59 kilómetros de Zaragoza, era necesario tomar una barca. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas."
Alborge;
Alforque;
Aragón;
Azaila;
Belchite;
Híjar;
Quinto;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santiago-montalban/
"Iglesia de Santiago (Montalbán). La iglesia de Santiago de Montalbán se construyó en ladrillo, destacando su estilo mudéjar. La. iglesia de Santiago de Montalbán. Qué ver cerca de Montalbán. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. Montalbán. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-puertomingalvo/
"Oficina de turismo de Puertomingalvo. turismo@puertomingalvo.com. Oficina de turismo de Nogueruelas."
Linares de Mora;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/idea/un-paseo-por-los-miradores-del-ebro/
"Un paseo por los miradores del Ebro. Te invitamos a recorrer los miradores del Bajo Ebro aragonés, desde Quinto a Fayón. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Mirador de Fayón y mar de Aragón. . No es que en Aragón tengamos mar, pero así se conoce popularmente al grandioso conjunto que forman los embalses de Caspe y. Pesca en Aragón. una importante ruta de peregrinación a Santiago de Compostela que pasa por Zaragoza y va paralela al río Ebro en la mayor parte de su recorrido. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. La novia del Ebro . Monasterio de Rueda y miradores de la Ribera Baja del Ebro. Por último, aguas arriba, en la Comarca de la Ribera Baja del Ebro, existe una. que ofrecen excelentes panorámicas del Ebro a lo largo de las dos riberas. El recorrido discurre entre Escatrón y Pina de Ebro, remontando el río por las poblaciones ribereñas existentes entre ambas localidades:. (Mirador de los Meandros),. (El Mirador de las Tres Aguas),. A orillas del Ebro, frente al espléndido Monasterio de Rueda, es un pueblo cuya historia está intimamente ligada a la…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. En la margen derecha del Ebro, junto a la desembocadura de su afluente el río Aguasvivas, La Zaida está situada…. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. Velilla de Ebro. Pina de Ebro. Al pie de Los Monegros zaragozanos, en la margen izquierda del Río Ebro, se levanta esta localidad situada a 38…."
Alborge;
Alforque;
Aragón;
Caspe;
Chiprana;
Escatrón;
Fabara;
Fayón;
Los Monegros;
Mallén;
Mequinenza;
Pina de Ebro;
Quinto;
Ribera Baja del Ebro;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaida (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-fonz/
"Oficina de turismo de Fonz. Plaza Mayor, 3, Fonz, Huesca, 22422. Oficina de turismo de Monzón. Oficina de turismo de El Grado."
Fonz;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/visita-fraga-cata-de-miel/
"Visita Graffitis de Fraga + Cata. Añadir a mi viaje. Un mes más, patrimonio y producto local se dan la mano en Fraga a través de la experiencia Sabores e Historias : Paseo temático + cata de productos locales."
Fraga
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/nieve-en-aragon/
"Seis estaciones de esquí alpino y ocho espacios nórdicos con cientos de posibilidades para la diversión y con una inmejorable oferta hotelera y gastronómica. Desde los Pirineos hasta las sierras turolenses, Aragón te ofrece un amplio abanico de espacios en los que podrás fundirte con la nieve mientras practicas deporte en plena naturaleza. , en el valle del Aragón,. Candanchú te atraerá por sus bellas montañas y por la variedad de sus pistas. Aramón Formigal-Panticosa es el mayor destino de esquí en España y la gran referencia para los amantes de los deportes…. Aramón Cerler. Aramón Javalambre. Si quieres entrar en contacto por primera vez con el deporte blanco, la estación turolense Aramón Javalambre es una excelente…. Espacios Nórdicos de Aragón. En nuestros espacios nórdicos podrás practicar actividades como esquí de fondo, raquetas o cross country rodeado de un entorno natural de ensueño. . Otros deportes en montaña invernal. Además de las estaciones de esquí y los espacios Nórdicos, en Aragón podrás disfrutar realizando una gran variedad de actividades invernales, en total sintonía con la naturaleza y fuera del bullicio de la civilización. Las actividades de montaña invernales con presencia de nieve requieren poseer cierta experiencia y conocer bien el medio en el que se desarrollan. Espacios Nórdicos de Aragón."
Albarracín;
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benasque;
Bielsa;
Gúdar;
Jaca;
Muela (La);
Panticosa;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aguaton/
"Aguatón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Aguatón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Alrededores de Teruel. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. 12 marzo - 12 marzo 2022. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. 25 marzo - 26 marzo 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela."
Aguatón;
Albarracín;
Aragón;
Argente;
Bello;
Bueña;
Campo;
Gallocanta;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Rubielos de la Cérida;
Sierra de Albarracín;
Singra;
Teruel (provincia);
Torrelacárcel;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/arresa/
"Arresa. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Arresa. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Boltaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Emplazado a orillas del río Ara, el pueblo pirenaico de Fiscal es un punto de partida ideal para visitar el…. Ligüerre de Ara. A 6 min. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/biel/
"Biel. A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí. En el siglo XV, más de la mitad de población de Biel era judía. De hecho, su aljama llegó a ser la segunda en importancia de las Cinco Villas. judería. Qué ver cerca de Biel. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Las Altas Cinco Villas constituyen un territorio de transición entre el Prepirineo y el valle del Ebro, dominado por la…. Judería de Biel. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. Cinco Villas. En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Románico, juderías, mudéjar.. Biel. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Agüero;
Alcalá de Ebro;
Aranda;
Artieda;
Biel;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Frago (El);
Loarre;
Luesia;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alba/
"Alba. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Alba. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Ruta ornitológica 16. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. La pequeña localidad turolense, perteneciente a la comarca del Jiloca, está declarada “Paraje Starlight”, el único de  Aragón y el…. Se trata de un Área de Interés Geológico ubicada een el término municipal de Peracense, en la comarca del Jiloca. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Alba;
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Campo;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Santa Eulalia;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrelacárcel;
Torremocha de Jiloca;
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-alcala-de-la-selva/
"Castillo de Alcalá de la Selva. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Teruel. Castillo de Cedrillas. Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve. Ruta ornitológica 17. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castillos. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cedrillas;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calcena/
"Calcena. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. cara oculta del Moncayo. , es decir, en su cara sur, encontrarás pueblos tan hermosos como Calcena. , obtendrás una espléndida panorámica de los relieves calizos de la cara sur del Moncayo. Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Natural del Moncayo. Calcenada. Moncayo. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Situado lo alto de un espolón rocoso sobre el río Isuela y el barranco de la Virgen, desde su casco…. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo. Sierra del Moncayo. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. Aranda de Moncayo. Situado lo alto de un espolón rocoso sobre el río Isuela y el barranco de la Virgen, desde su casco…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Artieda;
Calatayud;
Calcena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Illueca;
Luna;
Orés;
Purujosa;
Tierga;
Trasobares;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-abizanda/
"Abizanda. Este bonito municipio oscense, asentado junto al embalse de El Grado, te invita a recorrer su bello entramado urbano plagado de interesantes muestras de arquitectura medieval. torre románica del siglo XI. Museo de las Creencias y la Religiosidad Popular. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Castillo de Samitier. Si visitas esta localidad en verano y quieres darte un chapuzón diferente, te proponemos que visites sus piscinas de sal. Abizanda. Abizanda. 29 abril - 06 mayo 2023. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. Provincia de Huesca."
Abizanda;
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Bárcabo;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Naval;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-albalate-del-arzobispo/
"Castillo de Albalate del Arzobispo. Ampliar información. Información básica. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. Albalate del Arzobispo. Castillos. San Sebastián en Castelserás. Sant Antoni en el Matarranya. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Puebla de Híjar (La)."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Ariño;
Azaila;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Sástago;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alobras/
"Alobras. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Alobras. Albarracín es un lugar único. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. 02 abril - 09 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023."
Albarracín;
Alobras;
Aragón;
Bello;
Cuervo (El);
Gallocanta;
Jabaloyas;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Toril y Masegoso;
Tormón;
Valdecuenca;
Vallecillo (El);
Veguillas de la Sierra;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/baja-espana-aragon/
"Baja España Aragón. La 38º edición de la BAJA ESPAÑA discurrirá por la provincia de Teruel."
Aragón;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230114
"Filtros. Enero 2023. 5. Cerrar filtros. 14 enero - 15 enero 2023."
Vera de Moncayo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230114"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valle-del-aragon-y-jaca-la-capital-del-antiguo-reino/
"Rutas. Aragón en 7 días. Aragón en 15 días. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca."
Albarracín;
Aragón;
Aranda;
Bajo Aragón;
Barbastro;
Calatayud;
Cinco Villas;
Daroca;
Galve;
Huesca (provincia);
Jiloca;
La Ribagorza;
Los Monegros;
Maestrazgo;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aineto/
"Aineto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Aineto. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca. Huesca. Provincia de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/laguna-de-gallocanta/
"Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca. : por la carretera que une Gallocanta y Berrueco se llega a la laguna, desde el Museo de las Aves hay un camino totalmente accesible que permite, dando un pequeño paseo, acercarse hasta la orilla de la laguna. Ficha Punto de Interés Geológico de Gallocanta. Mapa Punto de Interés Geológico de Gallocanta. Laguna de Gallocanta. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Laguna de Gallocanta. Basílica de Santa María de los Corporales. Judería de Daroca."
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Campo;
Campo de Daroca;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Nuévalos;
Santed;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/contactar/
"Oficina central. Ranillas, 3A, 3ª planta, Oficina 3D. Ver todas las oficinas de turismo."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-la-colonia-celsa/
"Museo de la Colonia Celsa. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Exposición de los objetos hallados en el yacimiento arqueológico de Celsa. La visita se complementa con el recorrido al propio yacimiento de esta colonia romana. La visita se complementa con el recorrido al propio yacimiento de esta colonia romana, situado junto al museo. Qué ver cerca de Velilla de Ebro. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Velilla de Ebro. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. Museos. Velilla de Ebro. Alcalá de Ebro. Festival Orés Mágico."
Alborge;
Alcalá de Ebro;
Alforque;
Aragón;
Artieda;
Azaila;
Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Quinto;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valacloche/
"Valacloche. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Valacloche. Albarracín. Aramón Javalambre. Si quieres entrar en contacto por primera vez con el deporte blanco, la estación turolense Aramón Javalambre es una excelente…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Cubla;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valacloche;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-linares-de-mora/
"Castillo de Linares de Mora. Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castillo de Puertomingalvo. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Castillos. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Gallocanta;
Gúdar;
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdelinares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/campeonato-de-espana-de-superbikes/
"Los mejores pilotos del ESBK estarán los días 14, 15 y 16 de abril en el circuito alcañizano para dar el mejor espectáculo a los aficionados. Motorland Aragón abre sus puertas para recibir la segunda prueba del Campeonato de España de Superbike (ESBK) organizado por la RFME. Durante cuatro días, los aficionados podrán disfrutar gratuitamente de uno de los certámenes nacionales de mayor nivel del mundo con 163 inscritos repartidos en 7 categorías. Horarios del ESBK en Motorland Aragón."
Alcañiz;
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-agroalimentaria-de-las-cinco-villas/
"Del 15 al 17 de noviembre se desarrolla en Zaragoza la XI Semana Gastroalimentaria de la Cinco Villas. 15 noviembre - 17 noviembre 2022. tres talleres gratuitos con productores y cocineros cincovilleses. Martes, 15 de noviembre. Miércoles, 16 de noviembre. Jueves, 17 de noviembre."
Biota;
Cinco Villas;
Luna;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-y-torre-de-san-andres-calatayud/
"San Andrés de Calatayud. Su torre octogonal, de estilo mudéjar, se parece a la vecina torre de la Colegiata de Santa María. Qué ver cerca de Calatayud. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Colegiata de Santa María de Calatayud. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. San Pedro de los Francos de Calatayud. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Mudéjar. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/quicena/
"Quicena. El acueducto romano y los restos del puente que salvaba el río Flumen, también de Roma. Y el castillo que domina Huesca y su hoya, y que ofrece unas vistas inigualables hacia el Pirineo y hacia el sur. El acueducto romano y los restos del puente que salvaba el río Flumen, también de Roma. Y el castillo que domina Huesca y su hoya, y que ofrece unas vistas inigualables hacia el Pirineo y hacia el sur. Qué ver cerca de Quicena. Huesca. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio:…. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Loporzano;
Puente la Reina de Jaca;
Quicena;
Tierz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-cadrete/
"Castillo de Cadrete. A tan solo veinte minutos de Zaragoza se levanta esta magnífica fortaleza musulmana construida a finales del siglo X y utilizada por Aderramán III como cuartel general en su asedio a Saraqusta. Centro de interpretación del castillo de Cadrete. Zaragoza. Province of Zaragoza. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Castillos. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Cadrete;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-fantova/
"Castillo de Fantova. Las primeras noticias del castillo se remontan al año 960, cuando el obispo de Roda consagró la iglesia de Santa Cecilia en el castro de Fantova. El castillo de Fantova está situado sobre un gran espolón rocoso al borde de un acantilado, visible desde varios kilómetros de distancia. Oficina de turismo de Graus. Graus. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Castillo de Benabarre. Castillos. Castillos."
Benabarre;
Campo;
Fonz;
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Lascuarre;
Valle de Lierp
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calamocha/
"Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen derecha del río. Su excelente situación geográfica propició que en el pasado fuera un importante enclave fortificado. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del. Jamón de Teruel. Qué ver cerca de Calamocha. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Calamocha. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Anento;
Aragón;
Bello;
Burbáguena;
Calamocha;
Campo;
Daroca;
Fuentes Claras;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/banon/
"Bañón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Bañón. Laguna de Gallocanta. Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. El Villarejo. El Villarejo de los Olmos. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Barrachina;
Bañón;
Bello;
Calamocha;
Campo;
Cosa;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Rubielos de la Cérida;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/alfombras-de-aguaviva/
"Alfombras de Aguaviva. El 28 de agosto la localidad turolense tiñe sus calles de colores en la tradicional festividad de las Alfombras de serrín del Santísimo Misterio. procesión del Santísimo Misterio. Santísimo Misterio de los Corporales de Aguaviva. Con el tiempo surgió la tradición de las ‘Alfombras del Santísimo Misterio de Aguaviva’, que inicialmente se hacían de hojas de chopo, una laboriosa tradición para la que se utiliza, desde hace décadas, serrín coloreado."
Aguaviva;
Ginebrosa (La);
San Agustín
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aranda-de-moncayo/
"Aranda de Moncayo. Sobre una colina dominando el valle del río Aranda, su castillo y su iglesia son las construcciones más sobresalientes de esta localidad con papel de frontera. , el caserío de Aranda de Moncayo recuerda su origen árabe por el trazado irregular de sus calles y plazas. Parque Natural del Moncayo. . Aranda de Moncayo fue la cabeza del condado y estado señorial de los Ximénez de Urrea, una de las familias nobles que más repercusión han tenido en la historia aragonesa. El valle del Aranda ha estado poblado desde la antigüedad y ha sido testigo del paso de distintas culturas desde que los celtíberos recalaran en. Centro expositivo Aratikos y la celtiberia. . Cuenta con una completa colección de réplicas de piezas del mundo celtíbero (también íberas y romanas) y te guiará en un viaje con parada en las principales características de esta cultura milenaria. Nota (15/09/2022): el Centro expositivo Aratikos y la celtiberia se encuentra cerrado temporalmente por reformas. Qué ver cerca de Aranda de Moncayo. Calatayud. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Valles del Isuela, Aranda y Manubles. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Artieda;
Calatayud;
Calcena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Illueca;
Orés;
Purujosa;
Trasobares;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ordesa-y-monte-perdido/
"Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles (Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta), que se extienden como brazos alrededor del Monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa. Valle de Ordesa. Valle y circo de Pineta. El. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El. valle de Ordesa. A la entrada del valle de Ordesa se emplaza. El de Escuaín es el valle más pequeño de los cuatro que componen el parque nacional y, posiblemente, el menos transitado; sin embargo, la belleza de sus gargantas merece sin duda tu visita. El. valle de Pineta. A este valle se accede por. , famoso por su carnaval, el más popular y con más tradición del Alto Aragón. 974 48 64 72 (Centro visitantes Torla - Ordesa). 974 50 51 31 (Punto información Escalona - Añisclo). 974 50 10 43 (Punto información Bielsa - Pineta). 974 94 15 60 (Punto información Escuaín). 974 50 51 31 (Punto información Escalona). 974 34 66 77 (Punto información Tella). ordesa@aragon.es. Autobús Torla - Ordesa 2023. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Valle y circo de Pineta. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Valle y circo de Pineta. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un paraje de singular belleza encontrarás el conjunto…. La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala es una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo,…. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alto Gállego;
Aragón;
Bielsa;
Broto;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Sobrarbe;
Torla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-la-asuncion-la-puebla-de-alfinden/
"Torre de la iglesia de La Puebla de Alfindén. La iglesia de la Asunción es mudéjar y destaca por su interesante torre. La iglesia de la Asunción es mudéjar y destaca por su interesante torre, de planta cuadrada y decorada con arquillos, rombos, arcos, lazos y esquinillas, terminando en un remate almenado. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. La Expo 2008 transformó la ciudad de Zaragoza, dotándola de nuevas infraestructuras y espacios, como el concurrido parque del Agua…."
Aragón;
Belchite;
Puebla de Alfindén (La);
Romanos;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-gastronomicas-del-matarrana/
"Jornadas gastronómicas del Matarraña. Del 27 de enero al 7 de febrero la Comarca del Matarraña celebra sus XV Jornadas gastronómicas. XV Jornadas Gastronómicas del Matarraña."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-ayud-calatayud/
"Castillo de Ayud (Calatayud). Oficina de turismo de Calatayud. Qué ver cerca de Calatayud. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. San Pedro de los Francos de Calatayud. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/trasmoz/
"Trasmoz. Vigilada por su antiguo castillo, imponente y desafiante al paso del tiempo, Trasmoz debe su fama a las leyendas que la han convertido en frecuente escenario de aquelarres de brujas. Las leyendas cuentan que el castillo de Trasmoz era lugar de reunión de las brujas de la zona. dedicó a Trasmoz y a su castillo tres cartas de su obra “Desde mi celda”, que escribió durante su estancia en el cercano Monasterio de Veruela. trasmoz@dpz.es. Qué ver cerca de Trasmoz. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Tarazona. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Transcurre en su mayor parte por la provincia de Soria, discurriendo las tres primeras etapas por tierras aragonesas. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. Castillo de Añón del Moncayo. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. Provincia de Zaragoza. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Castillos. Feria de Brujería de Trasmoz. Trasmoz. Trasmoz. Provincia de Zaragoza."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/moncayo-music-fest/
"Los días 2, 3 y 4 de diciembre te espera en San Martín de la Virgen del Moncayo una nueva edición del Moncayo Music Fest. trae un año más hasta San Martín tres días de música y conciertos."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-villarejo/
"El Villarejo. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de El Villarejo. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. El Villarejo de los Olmos."
Aragón;
Barrachina;
Bañón;
Calamocha;
Cosa;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Peracense;
Torre los Negros;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/tortajada/
"Tortajada. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Tortajada. Mora de Rubielos. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Geoparque del Maestrazgo. El Geoparque del Maestrazgo destaca por poseer un rico y variado patrimonio geológico y paleontológico, un completo registro de la…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. Ruta del Perolico. San Jorge en Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cuevas Labradas;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/antenza/
"Antenza. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Antenza. Benabarre. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Castillo de Benabarre. Conquistado en 1062 por Ramiro I, perteneció a los condes de Ribagorza y fue lugar de realengo hasta 1137. Viacamp. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. El Montsec es un magnífico macizo montañoso que está atravesado por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benabarre;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-algecira/
"La Algecira. Qué ver cerca de La Algecira. El calandino Luis Buñuel no solo es uno de los mejores y más influyentes directores de cine del mundo, sino…. Ruta ornitológica 15. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Bordón. Luco de Bordón."
Aragón;
Bordón;
Calanda;
Castellote;
Ejulve;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos;
Seno;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torremocha-de-jiloca/
"Torremocha de Jiloca. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Torremocha de Jiloca. Castillo de Peracense. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Alrededores de Teruel. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Bello. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Aguatón;
Alba;
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Santa Eulalia;
Sierra de Albarracín;
Singra;
Teruel (provincia);
Torrelacárcel;
Torremocha de Jiloca;
Villarquemado;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mianos/
"Mianos. Mianos forma parte del tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Camino de Santiago,. muy bien conservado en Mianos, atraviesa el término de este a oeste y pasa junto al lugar donde se alzó el antiguo pueblo, hasta su traslado a su ubicación actual hacia el año 1137. el origen de Mianos se encuentra ya en la época romana. Alfonso I el Batallador donó tanto el pueblo como la iglesia al monasterio de San Juan de la Peña. El término municipal de Mianos, que se encuentra en el valle del río Aragón, linda por el norte con el de Sigüés (provincia de Zaragoza y comarca de la Jacetania); por el este con el de la Canal de Berdún (provincia de Huesca y comarca de la Jacetania); por el sur con los de Bagüés y Los Pintanos (provincia de Zaragoza y comarca de las Cinco Villas; y por el oeste con el de Artieda (provincia de Zaragoza y comarca de la Jacetania). Situada en el Pirineo aragonés más occidental, esta típica villa pirenaica te sorprenderá por la belleza y el buen estado…. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…. Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…. La historia de Arrés está determinada por su vocación jacobea, pues la villa se encuentra al pie del Camino de…. Camino de Santiago por Aragón. Route of Santiago through Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Ansó;
Aragón;
Artieda;
Bagüés;
Canal de Berdún;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fago;
Huesca (provincia);
Mianos;
Orés;
Pintanos (Los);
Sigüés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/epila/
"Épila. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Agrícola, ganadera y rica en industria, conserva un buen número de casas-palacio construidas en época renacentista. Esta localidad agrícola, ganadera y rica en industria conserva un buen número de casas-palacio construidas en época renacentista, la de mayor esplendor de la localidad. Palacio de los Condes de Aranda. Ampliar información. Ruta de la Garnacha. Zaragoza. Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…. Ruta ornitológica 13. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Feria medieval de Épila. Épila. Épila. 28 abril - 01 mayo 2023. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Almunia de Doña Godina (La);
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatorao;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Lumpiaque;
Romanos;
Rueda de Jalón;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/camarena-de-la-sierra/
"Teruel. Aldehuela de Teruel. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Cascante del Río;
Cubla;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valacloche;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-casa-del-colono/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Es un museo interactivo que contiene pantallas táctiles, vídeos, etc. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Sos del Rey Católico. La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…. Ejea de los Caballeros. Humedales de las Cinco Villas. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…."
Aragón;
Castiliscar;
Cinco Villas;
Ejea de los Caballeros;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/la-loteta-cierzo-festival/
"La Loteta Cierzo Festival. Los días 6 y 7 de abril vuelve al embalse de La Loteta el Cierzo Festival, la mayor competición de Kitesurf del norte de España. Facebook La Loteta Cierzo Festival."
Aragón;
Ribera Alta del Ebro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sesue/
"Sesué. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Sesué. Parque Natural Posets-Maladeta. Si quieres disfrutar de las bajadas más largas del Pirineo, Cerler es tu estación. Museo de Juegos Tradicionales. Un repaso por la historia y desarrollo de los juegos tradicionales. Anciles. Parque Natural Posets Maladeta. Primer Viernes de Mayo. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Feria del Libro de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benasque;
Biescas;
Campo;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sesué;
Valle de Lierp;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/tamborile/
"Añadir a mi viaje. Mezquita de Jarque acoge el 18 de junio Tamborile 2022, el Festival de Música de Calle. Más de 20 artistas recorrerán las calles y plazas de Mezquita de Jarque el 18 de junio."
Jarque;
Mezquita de Jarque
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/piedratajada/
"Sobresale entre las casas la iglesia parroquial de San Sebastián del s. iglesia parroquial de San Sebastián. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Huesca (provincia);
Loarre;
Luna;
Marracos;
Piedratajada;
Puendeluna;
Sierra de Luna;
Utebo;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-andres-y-ermita-de-santa-maria-nerin/
"Iglesia de San Andrés y ermita de Santa María (Nerín). Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Se trata de dos ejemplares del románico edificados en el siglo XIII. La. iglesia de. San Andrés. ermita de. Santa María. 974 48 90 05 (Ayuntamiento de Fanlo). Qué ver cerca de Nerín. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Cañón de Añisclo. Románico. Recreación histórica de la época napoleónica en Jaca. Feria de Primavera de Biescas. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-municipal-de-turismo-de-zaragoza-feria-de-zaragoza/
"Oficina municipal de turismo de Zaragoza. Oficina de turismo de la Estación Delicias (Gestión Conjunta Zaragoza Turismo-Turismo de Aragón). Oficina de turismo del Aeropuerto (Gestión Conjunta Zaragoza Turismo -Turismo de Aragón). Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fayon/
"Fayón. Paraíso de la pesca y de los deportes naúticos. La historia de este pequeño pueblo fronterizo con tierras catalanas está marcada por la construcción del embalse de Ribarroja, formado por la unión de los ríos Ebro y Matarraña. el nuevo Fayón. Museo de la Batalla del Ebro. . Un interesante espacio en el que podrás adentrarte en el episodio histórico de la Batalla del Ebro, todo un referente entre los museos militares y de la guerra civil. puedes descubrir la historia de Fayón montado en una embarcación, el “Llaüt”. Ven a Fayón y navega por un río de historia viva. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Museo de la Batalla del Ebro. Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…. Museos de Mequinenza. Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en…. Castillo de Mequinenza. El Espacio Jesús Moncada forma parte del Museo de Historia de Mequinenza e invita a recorrer todas las facetas del…. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Museo de la Batalla del Ebro. Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Batalla del Ebro. Fayón. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Mequinenza;
Nonaspe;
Orés;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-montsec-y-las-lagunas-de-estana/
"El Montsec y las lagunas de Estaña. El Montsec es un magnífico macizo montañoso que está atravesado por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. Montsec de Aragón o de L’Estall. A lo largo de los más de 40 kilómetros de longitud de estas sierras encontrarás el amenazado. , endémico de la zona, y una amplia comunidad de rapaces, entre las que se encuentra el. , que constituyen el complejo de lagunas kársticas más importante de Aragón. Si quieres conocer el profundidad este paraje, qué mejor que a través de sus. . Una de las rutas más espectaculares es la que recorre el. Otra ruta senderista interesante es la que recorre los alrededores de la localidad de Chiriveta. Pasarelas adosadas a la roca, puentes colgantes y desfiladeros de vértigo en una ruta senderista espectacular que ofrece unas vistas…. Viacamp."
Aragón;
Huesca (provincia);
Puente de Montañana;
Tolva
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-la-trufa-negra-de-sarrion/
"Feria de la trufa negra de Sarrión. Del 8 al 11 de diciembre la localidad turolense de Sarrión celebra Fitruf, la XXI Feria monográfica de la Trufa. la localidad turolense de Sarrión se convertirá en la capital mundial de la trufa."
Sarrión
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-maria-chalamera/
"Iglesia de Santa María (Chalamera). La iglesia de Santa María de Chalamera constituye un buen ejemplo del románico en su transición al gótico. Santa María. Chalamera. Ampliar información. Información básica. 974 46 15 13 (Ayuntamiento de Chalamera). Mar de Aragón. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Chalamera. En sus inmediaciones podrás visitar la ermita de Santa María, un bello ejemplo de arte románico de transición al gótico. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga."
Alcubierre;
Aragón;
Ballobar;
Belver de Cinca;
Chalamera;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Ontiñena;
Osso de Cinca;
Sariñena;
Zaidín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dia-de-la-faldeta-2018/
"Día de la Faldeta. El 24 de abril se celebra el Día de la Faldeta de Fraga 2022. La localidad viaja hasta principios del siglo XX para vivir la esencia de la tradición de la ciudad. Programa Día Faldeta de Fraga 2022. Día de la Faldeta de Fraga. El Día de la Faldeta es un homenaje a la mujer fragatina."
Fraga
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/benabarre/
"Benabarre. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los condes de la Ribagorza. castillo de Benabarre. Conquistado en 1062 por Ramiro I, perteneció a los condes del histórico territorio de la Ribagorza y fue lugar de realengo hasta 1137. Además, el entorno natural que rodea Benabarre ofrece un sinfín de posibilidades de ocio: senderismo, paseos a caballo, rutas en BTT… que se multiplican en la. Qué ver cerca de Benabarre. Montañana (Huesca). Castillo de Benabarre. Conquistado en 1062 por Ramiro I, perteneció a los condes de Ribagorza y fue lugar de realengo hasta 1137. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Iglesia de San Martín y puente medieval de Capella. En la iglesia de San Martín, además de su magnífica portada, te sorprenderá su retablo mayor del siglo XVI. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. Provincia de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benabarre;
Biescas;
Capella;
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-cuba/
"La Cuba. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de La Cuba. Mirambel. Pasear por Mirambel te trasladará en el tiempo. Bordón."
Aragón;
Bordón;
Cantavieja;
Cuba (La);
Iglesuela del Cid (La);
Maestrazgo;
Mirambel;
Tronchón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/halloween-en-el-acuario-de-zaragoza/
"Halloween en el Acuario de Zaragoza. 29 octubre - 06 noviembre 2022. Celebra Halloween en familia en el Acuario de Zaragoza."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/46o-festival-internacional-de-cine-de-huesca/
"Del 10 al 18 de junio la capital oscense despliega su alfombra roja para recibir a artistas y aficionados en la 50ª edición del festival. La. 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. contará con una programación ‘de oro donde el cortometraje será el eje vertebrador de principio a fin’. abrirá el 10 de junio una cita que será el marco del preestreno de otros trabajos destacados como."
Huesca (provincia);
Luna
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/luesma/
"Luesma. La ermita de San Cristóbal, del siglo XIV, se yergue sobre una loma cerca del pueblo. La ermita de San Cristóbal, del siglo XIV, se yergue sobre una loma cerca del pueblo. Qué ver cerca de Luesma. Daroca. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. A los pies de la sierra de Herrera y junto al río Huerva se yergue un pueblo grande que ha…. El caserío está ubicado en la margen izquierda del río Huerva. Rodeada de montañas y situada junto al río Huerva, esta localidad es el lugar idóneo para disfrutar de paseos y…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Fombuena;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Luesma;
Orés;
Paniza;
Tosos;
Vistabella;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-la-iglesuela-del-cid/
"Oficina de turismo de La Iglesuela del Cid. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. C/ San Pablo s/n, La Iglesuela del Cid, Teruel, 44142."
Cantavieja;
Iglesuela del Cid (La);
Mirambel;
Mosqueruela;
Teruel (provincia);
Tronchón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/entrada-por-el-puerto-de-palo/
"Camino de Santiago por el Puerto de Palo. La más antigua entrada a Aragón por los Pirineos era la calzada romana que cruzaba el Puerto de El Palo y descendía por el valle de Hecho. San Pedro de Siresa. valle de Ansó. Situada en el Pirineo aragonés más occidental, esta típica villa pirenaica te sorprenderá por la belleza y el buen estado…. Valles de Hecho y Ansó. Parque Natural de los Valles Occidentales. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. Enclavado en este pueblo pirenaico se encuentra el impresionante monasterio románico de San Pedro. Monasterio de San Pedro de Siresa. En pleno valle de Hecho saldrá a tu paso este espectacular monasterio románico para dejarte sin palabras. Parque Natural de los Valles Occidentales. Camino de Santiago por Aragón. En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canal de Berdún;
Canfranc;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Palo;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/montoro-de-mezquita/
"Montoro de Mezquita. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho de Valloré o las pinturas rupestres del Cantalar. La pequeña pedanía de Montoro de Mezquita, situada en el corazón del. órganos de Montoro. , un capricho geológico de más de 200 metros de altura que podrás admirar desde la carretera que cirucula entre Ejulve y Villarluengo. puedes continuar la ruta a lo largo de 23 kilómetros hasta la vecina localidad de Aliaga. . Gracias a la instalación de diversas pasarelas en varios tramos del río, los dos pueblos se encuentran unidos por este espectacular paseo fluvial que te descubre un entorno natural impresionante. El trazado discurre por Aliaga, presa de Aldehuela, La Hoz Mala, Molino de La Tosca, Boca Infierno, Estrechos de Valloré, Montoro de Mezquita, Estrecho de las Tajadas y los Órganos de Montoro. , donde cada año acuden en romería los pueblos de Villarluengo, Pitarque y Montoro. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Monumento Natural de los Órganos de Montoro. Entre las localidades turolenses de Ejulve y Villarluengo se asoman los Órganos de Montoro, un capricho geológico que recibe dicho…. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aliaga;
Aragón;
Bello;
Calanda;
Ejulve;
Escucha;
Estercuel;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pitarque;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-juegos-tradicionales/
"Museo de Juegos Tradicionales. Roda de Isábena. Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Campo. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…. Entre bellos paisajes pirenaicos se halla el acogedor balneario Vilas del Turbón. Museos. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Campo;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sesué;
Valle de Lierp
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/c-i-de-fernando-ii-de-aragon-palacio-de-sada/
"C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de su madre, Juana Enríquez. En este Palacio, en la actualidad, hay un Centro de Interpretación de su figura, siendo la localidad una de las más bellas de Aragón. La Seo. de San Salvador de Zaragoza fue proclamado heredero de la Corona de Aragón. La catedral zaragozana fue centro de la Corona y es uno de los edificios más espléndidos de Europa, con extraordinarias obras de arte. También en Zaragoza hay vestigios del reinado de Fernando II en. Finalmente, la última ciudad vinculada con Fernando el Católico es. Ampliar información. Información básica. Aquí puedes encontrar información adicional. Oficina de turismo de Sos del Rey Católico. Qué ver cerca de Sos del Rey Católico. Sos del Rey Católico. La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Palacio de la Aljafería. En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…. Sos del Rey Católico. Nacimiento de un Rey. Sos del Rey Católico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Castiliscar;
Cetina;
Cinco Villas;
Cortes de Aragón;
Daroca;
Navardún;
Sos del Rey Católico;
Tarazona;
Uncastillo;
Undués de Lerda;
Urriés;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/tormon/
"Tormón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Tormón. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Alobras;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Cuervo (El);
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Jabaloyas;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubiales;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tormón;
Tramacastiel;
Valdecuenca;
Vallecillo (El);
Veguillas de la Sierra;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cortes-de-aragon/
"Cortes de Aragón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Cortes de Aragón. Grutas de Cristal de Molinos. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Oliete. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Parque Cultural del Río Martín. Montalbán. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. Vencimiento del Dragón en Alcañiz."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cortes de Aragón;
Cuencas Mineras;
Estercuel;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Oliete;
Plou;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-la-asuncion-de-nuestra-senora-terrer/
"De la primitiva iglesia mudéjar aún permanecen la torre y parte del ábside poligonal. De la primitiva iglesia mudéjar aún permanecen la torre y parte del ábside poligonal. 876 634 125 / 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. Por su claustro mudéjar y su torre de planta octogonal está considerada una de las obras arquitectónicas más importantes del…. Balneario Paracuellos de Jiloca***. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. San Pedro de los Francos de Calatayud. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Terrer;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/peralejos/
"Peralejos. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Peralejos. Mora de Rubielos. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. La iglesia de San Pedro está en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel."
Albarracín;
Alfambra;
Aragón;
Bello;
Cuevas Labradas;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peralejos;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aragues-del-puerto/
"Aragüés del Puerto. Situado en uno de los valles más desconocidos del Pirineo a 970 metros de altitud, se alza este pueblo de espectacular belleza paisajística. Situado en las estribaciones del valle de Hecho, conserva casas antiguas, monumentos y elementos arquitectónicos y etnológicos de gran interés. El. valle de Aragüés y Jasa. Aquí puedes encontrar información adicional. Situada en el Pirineo aragonés más occidental, esta típica villa pirenaica te sorprenderá por la belleza y el buen estado…. Jaca. Valles de Hecho y Ansó. Santa Cilia, Santa Zilia en aragonés, es una localidad de la Jacetania situada en el Prepirineo aragonés. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Jasa;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/los-fayos.html#.WvQiv4iFOUk
"Los Fayos. Un gran número de cuevas, rodeadas de múltiples mitos y leyendas, asoman sobre los tejados del casco urbano, dando un aire pintoresco a este bonito pueblo próximo al Parque Natural del Moncayo. Un gran número de cuevas, rodeadas de múltiples mitos y leyendas, asoman sobre los tejados del casco urbano, dando un aire pintoresco a este bonito pueblo próximo al. Parque Natural del Moncayo. Puedes visitarla solicitando las llaves en el pueblo y accederás a ella a través de unas escaleras y pasarelas metálicas que te permitirán disfrutar de una bonita panorámica de la localidad. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Vigilada por su antiguo castillo, imponente y desafiante al paso del tiempo, Trasmoz debe su fama a las leyendas que…. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. Descubre los rincones más emblemáticos de esta ciudad bimilenaria a través de la excepcional oferta de visitas guiadas de Tarazona…."
Aragón;
Fayos (Los);
Moros;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230312
"Filtros. Marzo 2023. Cerrar filtros. 12 marzo - 19 marzo 2023."
Fraga
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230311"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/recreacion-de-la-batalla-del-villar-de-los-navarros-en-villar/
"Recreación de la Batalla del Villar de los Navarros en Villar. Villar de los Navarros viaja en el tiempo los días 20 y 21 de agosto para rememorar este acontecimiento histórico. IV Recreación histórica de la Batalla del Villar de los Navarros. Herrera de los Navarros. Esta actividad cultural, que une a las localidades de Herrera y Villar de los Navarros, está organizada por la Comarca Campo de Daroca, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y es financiada por los Ayuntamientos de sendos municipios."
Campo;
Campo de Daroca;
Daroca;
Herrera de los Navarros;
Villar de los Navarros
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-benasque/
"Oficina de turismo de Benasque. Oficina de turismo de Montanuy. Oficina de turismo de Campo."
Benasque;
Campo;
Castejón de Sos;
Huesca (provincia);
Montanuy;
Plan
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/los-puertos-de-beceite/
"Puertos de Beceite. Adentrarte en el Parrizal de Beceite es una experiencia fantástica y sorprendente si buscas naturaleza en estado puro. Los Puertos de Beceite son un macizo montañoso que separa el valle del Ebro del Mediterráneo y se extiende entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel. Sus abruptas montañas, horadadas por numerosos ríos y barrancos, esconden impactantes parajes como el Parrizal de Beceite, Las Rocas del Masmut, la Pesquera y el Salt de la Portellada. Parrizal de Beceite. , que ofrece un paseo fantástico entre paredes de piedra y que se recorre por el mismo lecho del río Matarraña. La ruta comienza muy cerca de Beceite y discurre paralela al río Matarraña. , un impresionante roquedo rojizo de más de 100 metros de altura próximo a Peñarroya de Tastavins, con una nutrida colonia de buitres. Oficina de turismo comarcal del Matarraña (Valderrobres). Qué ver cerca de Beceite. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Ruta del tambor y del bombo. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. El Salt es uno de los entornos naturales más bonitos del Matarraña. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. Alcañiz es arte y cultura pero también es la ciudad del motor. Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo. Los destinos más visitados de Aragón. Tamborada Nacional Alcorisa. Baja España Aragón. Beceite. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Beceite;
Calanda;
Comunidad de Teruel;
Cretas;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Maestrazgo;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Utrillas;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/acered/
"Acered. La sierra de Santa Cruz pinta de azul el recoleto pueblo de Acered. Acered también conserva restos del castillo. La sierra de Santa Cruz pinta de azul el recoleto pueblo de Acered. Acered también conserva restos del castillo. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Acered. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Balneario Paracuellos de Jiloca***. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Paracuellos de Jiloca. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. Castejón de Alarba. Situada en la margen izquierda del río que le da el nombre, Morata de Jiloca conserva a su entrada restos…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Acered;
Alarba;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Atea;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Alarba;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Morata de Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/el-buste.html#.WvQTt4iFOUk
"El Buste. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de El Buste. Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de…. Catedral de Santa María de la Huerta. Tras tres décadas de restauración, la catedral de Tarazona…."
Aragón;
Borja;
Buste (El);
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/linares-de-mora/
"Ruta ornitológica 17. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castillo de Puertomingalvo. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Gallocanta;
Gúdar;
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/mini-maraton-ornitologico/
"La Sierra de Albarracín acoge este mini maratón de observación de aves por equipos el sábado 4 de junio. Este evento de Birding Aragón es gratuito y está dirigido a todos los públicos. El mini maratón tiene como objetivo avistar el mayor número de aves, pero también aprender y descubrir la riqueza ornitológica y la biodiversidad del territorio."
Albarracín;
Aragón;
Guadalaviar;
Sierra de Albarracín;
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fortificaciones-de-la-linea-del-cinca/
"Podrás conocer estas trincheras de la Guerra Civil de la mano de especialistas del Grupo de Investigación de Espacios de la Guerra Civil (Criegc). , en Selgua. . La Línea del Cinca fue la principal obra defensiva que construyó el bando republicano en Aragón durante la Guerra Civil española (1936-1939), consistente en una fuerte línea de resistencia dotada de grandes fortificaciones y trincheras situadas en los márgenes del río Cinca. La ruta recorre tres localizaciones principales, partiendo de la plaza de la iglesia de Selgua."
Aragón;
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-aliaga/
"Oficina de turismo de Aliaga. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Villarluengo. Oficina de Turismo de Galve."
Aliaga;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Galve;
Teruel (provincia);
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-villanua/
"Oficina de turismo de Villanúa. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Hecho."
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-vicente-martir-vio/
"Ampliar información. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Monasterio de San Victorián. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Provincia de Huesca. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-nuestra-senora-de-la-asuncion-longares/
"Torre de la iglesia de Longares. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción conserva una torre mudéjar del siglo XIV procedente de una iglesia anterior. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Longares conserva una torre mudéjar del siglo XIV, procedente de una iglesia anterior. Oficina de turismo de Cariñena. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Daroca. Cariñena. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Ermita Virgen de la Fuente de Muel. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. La belleza de la cerámica de Muel, de tonos blancos y azules, está reconocida mundialmente. Mudéjar. Longares. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Daroca."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Longares;
Muel;
Orés;
Paniza;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-geologicas-de-las-guixas/
"Jornadas Geológicas de las Güixas. Los días 5 y 6 de junio la localidad pirenaica de Villanúa nos invita a celebrar las III Jornadas geológicas de las Güixas. El 6 de junio se celebra el Día Internacional de las cuevas y el mundo subterráneo y Villanúa lo celebra con sus. III Jornadas geológicas de las Güixas."
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-finestras/
"Muralla de Finestras. Viacamp. . La ruta desde este punto tiene 12 kilómetros de ida, lo que puede resultar un tanto costoso para hacer andando y, aunque se puede hacer en vehículo, se recomienda que sea de tipo todoterreno o de altura similar. ‘la Muralla China de Finestras’. Aquí puedes encontrar información adicional. Ficha Punto de Interés Geológico de Finestras. Benabarre. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Castillo de Benabarre. Viacamp. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados."
Aragón;
Baells;
Baldellou;
Benabarre;
Camporrells;
Estopiñán del Castillo;
Fonz;
Huesca (provincia);
La Ribagorza;
Los Monegros
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/rudilla/
"Rudilla. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Rudilla. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Balneario de Segura*****. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Bello. Bodas de Isabel de Segura."
Albarracín;
Allueva;
Anadón;
Aragón;
Belchite;
Bello;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Huesa del Común;
Loscos;
Monforte de Moyuela;
Mosqueruela;
Moyuela;
Orihuela del Tremedal;
Salcedillo;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nogueras/
"Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Herrera de los Navarros. Iglesia de Herrera de los Navarros. La iglesia de San Juan Bautista está realizada en ladrillo y conserva una bella torre mudéjar. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Belchite;
Bello;
Bádenas;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Mosqueruela;
Nogueras;
Orihuela del Tremedal;
Santa Cruz de Nogueras;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar de los Navarros;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-y-torre-de-san-pedro-de-los-francos-calatayud/
"San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los hechos históricos que en ella tuvieron lugar. torre mudéjar. La parte superior de la torre, donde era más evidente el estilo mudéjar, fue demolida en el siglo XIX debido a su inclinación. Qué ver cerca de Calatayud. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Colegiata de Santa María de Calatayud. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. San Andrés de Calatayud. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Mudéjar. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/encinacorba/
"A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la torre de su iglesia de Santa María. Construida en ladrillo, su exterior ofrece una bella estampa del mudéjar, aunque su interior tampoco tiene desperdicio. , en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la. torre de su iglesia de Santa María. vinos amparados por la D.O. Cariñena. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Paniza, rodeada de viñedos, se halla sobre una colina por cuya falda discurre un pequeño arroyuelo. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. Museo del Vino de Cariñena. Una visita a este museo permite conocer todos los secretos de la elaboración del vino y de esta Denominación de…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-internacional-de-cine-bunuel-calanda/
"Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda. Del 11 y el 16 de julio. XVII Edición del Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda. 16 Julio 2022 BUÑUEL, UN CINEASTA SURREALISTA."
Calanda
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/anadon/
"Anadón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Anadón. Balneario de Segura*****. Segura de los Baños. 25 marzo - 27 marzo 2022. Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 08 abril - 08 abril 2023."
Alcañiz;
Alcorisa;
Anadón;
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Castelserás;
Daroca;
Estercuel;
Huesa del Común;
Híjar;
Loscos;
Martín del Río;
Salcedillo;
Segura de los Baños;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alcaine/
"Alcaine. Situado en la confluencia del río Martín y el Radón, en la cola del embalse de Cueva Foradada, Alcaine debe su belleza a la espectacularidad de su emplazamiento. Su casco urbano se adapta al relieve de un promontorio rocoso y sobre él se levanta una cresta caliza que actúa como muralla natural, con la protección adicional de las ruinas de once torreones medievales. río Martín y el Radón. Su casco urbano se adapta al relieve de un promontorio rocoso y sobre él se levanta una cresta caliza que actúa como muralla natural, con la protección adicional de las ruinas de once. Podrás disfrutar de agradables paseos por la vega del Martín y por el embalse de Cueva Foradada. Parque Cultural del Río Martín. . El. Centro de Interpretación de la Fauna del Parque Cultural del Río Martín. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor…. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. Parque Cultural del Río Martín. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. Pertenece a la comarca de las Cuencas Mineras y está situada en el Sistema Ibérico, en la huerta del río…. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcaine;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Estercuel;
Híjar;
Montalbán;
Obón;
Oliete;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-del-compte/
"Torre del Compte. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Torre del Compte. Puertos de Beceite. Los Puertos de Beceite son un macizo montañoso que separa el valle del Ebro del Mediterráneo y se extiende entre…. 25 marzo - 27 marzo 2022. 28 marzo - 07 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 08 abril - 08 abril 2023. Alcañiz. Vencimiento del Dragón en Alcañiz. Alcañiz."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Estercuel;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Mazaleón;
Portellada (La);
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/panticosa/
"Panticosa. Relajarse en las aguas de uno de los balnearios más antiguos de Europa es uno de los grandes atractivos del valle de Tena. Ya los romanos se beneficiaban de las propiedades de las aguas termales del valle de Tena, pero fue entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando el balneario de Panticosa se convirtió en uno de los más grandes y prestigiosos de España. Panticosa Resort. El hermoso entorno natural que rodea el balneario convierte a la localidad en el destino ideal para los amantes de la naturaleza y de los deportes de montaña. Puedes hacer excursiones de distintos grados de dificultad o simplemente disfrutar de un día tranquilo en contacto con la naturaleza y rodeado de un entorno único. El. Circuito de Esquí Nórdico del Balneario de Panticosa. Qué ver cerca de Panticosa. Panticosa Resort****. En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza Panticosa Resort. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. En pleno corazón del valle de Tena y a orillas del pantano de Búbal, se encuentra el bonito pueblo pirenaico…. Situada sobre el pantano de Búbal a 1.200 metros de altitud, constituye un hermoso balcón natural al valle de Tena. Este encantador pueblo pirenaico está situado en el corazón del valle de Tena, en la orilla izquierda del pantano al…. Panticosa. Panticosa. Festival Internacional de Panticosa. Panticosa. Panticosa. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Hoz de Jaca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-cine-de-zaragoza/
"Del 18 al 26 de noviembre llega la 27ª edición del Festival de Cine de Zaragoza. 18 noviembre - 26 noviembre 2022. Del 18 al 26 de noviembre de 2022 el."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/100-anos-de-berlanga/
"100 años de Berlanga. para conmemorar el nacimiento del reconocido cineasta hace 100 años. Luis García Berlanga."
Sos del Rey Católico
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/saraqusta-film-festival/
"Del 29 de abril al 5 de mayo de 2023 Zaragoza acoge el Festival Internacional de Cine y Series de Historia. 29 abril - 05 mayo 2023. Del 29 de abril al 5 de mayo de 2023 el."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pozuel-del-campo/
"Pozuel del Campo. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Pozuel del Campo. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Monreal del Campo. 12 marzo - 12 marzo 2022. 09 febrero - 05 marzo 2023. 16 febrero - 19 febrero 2023. 25 marzo - 26 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. 02 abril - 09 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Blancas;
Calamocha;
Campo;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Ojos Negros;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozuel del Campo;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/walking-festival-valle-de-benasque/
"Walking Festival Valle de Benasque. Paisaje y cultura se aúnan en el segundo Walking Festival del Valle de Benasque del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2022. Walking Festival Valle de Benasque. Las rutas te permitirán disfrutar de la naturaleza otoñal, pero también de la cultura, los sabores de la gastronomía local y la historia del valle."
Benasque
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/caminreal/
"Caminreal. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Caminreal. Laguna de Gallocanta. Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. Monreal del Campo. Torrijo del Campo. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Calamocha;
Caminreal;
Campo;
Daroca;
Fuentes Claras;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrijo del Campo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-y-torre-de-la-virgen-del-castillo-aninon/
"La localidad de Aniñón cuenta con este bello ejemplo de estilo mudéjar aragonés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. cuenta con este bello ejemplo de estilo mudéjar aragonés, declarado. La torre y el hastial son los únicos restos conservados de estilo mudéjar. 876 634 125/ 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. Colegiata de Santa María de Calatayud. Por su claustro mudéjar y su torre de planta octogonal está considerada una de las obras arquitectónicas más importantes del…. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. San Pedro de los Francos de Calatayud. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-caspe/
"Oficina de turismo de Caspe. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Chiprana. Oficina de turismo de Alcañiz."
Alcañiz;
Caspe;
Chiprana;
Fabara;
Maella;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-campillo/
"El Campillo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de El Campillo. Castillo de Peracense. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Bezas constituye un punto de partida perfecto para hacer excursiones por la serranía pero también es una opción excelente si…."
Albarracín;
Aragón;
Bezas;
Gea de Albarracín;
Peracense;
Rubiales;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/buerba/
"Buerba. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Buerba. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Boltaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El Pueyo de Araguás. La localidad de El Pueyo de Araguás puede presumir de albergar el que, según algunos expertos, es el monasterio más…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pedrola/
"Pedrola. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y el Palacio de Villahermosa. y. palacios. Palacio de Villahermosa. No dudes en visitar el palacio (ver información inferior), no sólo para admirar sus. en el palacio ducal de Pedrola le sirvió de inspiración para los episodios de la Ínsula Barataria del Quijote, enclavada en la vecina. de Pedrola. visita@palaciodevillahermosa.com (palacio). casacultura@pedrola.org (Casa de Cultura). de Pedrola. Zaragoza. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. Palacio de la Duquesa de Villahermosa. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las…. 28 abril - 01 mayo 2023. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Cabañas de Ebro;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Figueruelas;
Luceni;
Orés;
Pedrola;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/es/patrimonio/camino-de-santiago/camino-jacobeo-del-ebro.html#.WvQhNoiFOUk
"Esta ruta jacobea se adentraba en la actual provincia de Zaragoza por la localidad de. Zaragoza. . El. puerto fluvial de Zaragoza. El Camino Jacobeo del Ebro a su paso por Aragón consta de. La Cartuja-Zaragoza. Zaragoza-Torres de Berrellén. 976 29 26 05 (Asociación de amigos del Camino de Santiago de Zaragoza). Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Provincia de Zaragoza. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Día del Libro en Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza Burger Fest. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Bajo Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Escatrón;
Fabara;
Fuentes de Ebro;
Gelsa;
Luceni;
Mallén;
Romanos;
Sástago;
Torres de Berrellén;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-la-trufa/
"Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Vera de Moncayo celebra la VI edición de la Feria de la Trufa los días 14 y 15 de enero. VI Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. . Programa Feria de la Trufa de Vera de Moncayo 2023."
Vera de Moncayo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230114"
https://www.turismodearagon.com/ficha/olba/
"Olba. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Olba. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Teruel. Sierras de Gúdar y Javalambre. Sierras de Gúdar y Javalambre. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Albentosa;
Aragón;
Bello;
Fuentes de Rubielos;
Gallocanta;
Gúdar;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Olba;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/tamborada-nacional-alcorisa/
"Tamborada Nacional Alcorisa. Las XXXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se celebrarán en Alcorisa los días 25, 26 y 27 de marzo de 2022. El Toque Que Nos Une. es el lema de esta cita tan esperada que, dos años después, vuelve a estar más vigente que nunca y reunirá de nuevo a todos los municipios del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, que convoca en cada edición a miles de aficionados al tambor y el bombo venidos de. de las XXXV Jornadas de Exaltación del tambor y bombo de Alcorisa será el acto de despedida del evento. XXXV Jornadas de Exaltación del tambor y bombo de Alcorisa."
Alcorisa;
Aragón;
Azuara
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/zaragoza-florece/
"Del 25 al 28 de mayo el parque Grande José Antonio Labordeta acogerá exposiciones florales y actividades culturales. Zaragoza se convierte en la ciudad de las flores en el marco incomparable del Parque Grande José Antonio Labordeta. . Una forma lúdica, amable y sostenible de potenciar la marca Zaragoza, creando espacios sugerentes para los sentidos que están resueltos a atraer y acoger a toda la familia."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/luco-de-bordon/
"Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ubicada en pleno Parque Cultural del Maestrazgo, la localidad se encuentra rodeada bellos e impresionantes parajes. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Aguaviva;
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bordón;
Cantavieja;
Castellote;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Mirambel;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Parras de Castellote (Las);
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/malabar-festival-de-circo-contemporaneo-de-aragon/
"Del 9 al 11 de junio de 2023, la Sala Multiusos del Auditorio se convertirá en una gran carpa con la celebración de la tercera edición de Malabar, Festival de Circo Contemporáneo de Aragón. 09 junio - 11 junio 2023. Malabar: IV Festival de Circo Contemporáneo de Aragón. Viernes 9 de junio, a las 19.00 horas. Domingo 11 de junio, a las 12.00 horas."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mosqueruela/
"Mosqueruela. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Castillo de Puertomingalvo. Castillo de Linares de Mora. Mosqueruela. Teruel. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Fortanete;
Gallocanta;
Iglesuela del Cid (La);
Linares de Mora;
Maestrazgo;
Mirambel;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-daroca/
"Castillo de Daroca. De lo que en su día fue el recinto amurallado más extenso de Aragón quedan espléndidas muestras como el Portal de Valencia, la Puerta Baja o la Puerta del Arrabal. Daroca constituyó primero una avanzadilla en la conquista cristiana y después, territorio de frontera, por lo que fue fuertemente amurallada. el recinto amurallado más extenso de Aragón. Sin duda, uno de los encantos de Daroca es recorrer sus murallas, con sus imponentes torreones, hasta llegar al. ruta de las murallas. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El mudéjar en Daroca. Entre el amplio patrimonio de Daroca, no podemos olvidar la influencia del estilo mudéjar en la villa. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Ruta."
Anento;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-juan-bautista-remolinos/
"Iglesia de San Juan Bautista de Remolinos. En las pechinas de la iglesia de Remolinos verás cuatro lienzos pintados por Goya hacia 1772. Representan a los cuatro Padres de la iglesia, una temática presente en varias pinturas del artista aragonés debido, fundamentalmente, a que se trataba de obras de encargo. A poco más de 30 kilómetros de Zaragoza se encuentra. Padres de la iglesia. Zaragoza. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…. Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las…. Goya en Aragón. Te invitamos a hacer un recorrido por los orígenes de Francisco de Goya y la obra que legó a su…. Goya en Aragon. Goya in Aragon. We invite you to visit his origins and his legacy in this land. 28 abril - 01 mayo 2023. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Cabañas de Ebro;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Luceni;
Muel;
Orés;
Pedrola;
Remolinos;
Romanos;
San Agustín;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/campeonato-motul-fim-world-superbikes/
"MotorLand Aragón acoge el Campeonato de World Superbike los días 21, 22 y 23 de mayo de 2021. Del 21 al 23 de mayo se inicia la temporada del WorldSBK en Motorland Aragón, conmemorándose el décimo aniversario del campeonato en el circuito alcañizano. este año va a ser especial ya que se conmemora el décimo aniversario de la celebración del campeonato en Motorland Aragón."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-cultural-rio-vero-huesca/
"Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio: deportes de aventura, bellos pueblos históricos, pinturas rupestres y una rica y variada gastronomía en la que destacan sus vinos. Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Colungo. Otra de estas rutas alterna trayecto en coche y a pie, partiendo desde Colungo y llegando al mirador del Vero disfrutando de unas espectaculares vistas. Qué ver cerca de Huesca. Huesca. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Museo de Huesca. Situado en un edificio que fue Universidad Sertoriana y residencia de los Reyes de Aragón, el museo de Huesca reúne…. Provincia de Huesca. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Arte rupestre en Aragón. Huesca. 15 febrero - 06 marzo 2020. Huesca. Huesca. Huesca. Carnaval de Huesca. Huesca. Visitas guiadas en Huesca para la Cincomarzada. Huesca. Semana Santa de Huesca. Huesca. San Jorge en Huesca. Huesca. Huesca. Navidad en Huesca. Huesca."
Museo de Huesca
Adahuesca;
Alquézar;
Aragón;
Barbastro;
Bárcabo;
Castillazuelo;
Colungo;
Huesca (provincia);
Loarre;
Quicena;
Somontano de Barbastro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/colungo/
"Colungo. A un paso de la villa medieval de Alquézar se halla este pueblo que forma parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, así como del Parque Cultural del Río Vero. A un paso de la villa medieval de Alquézar se halla este pueblo que forma parte del. Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Parque Cultural del Río Vero. , donde encontrarás toda la información necesaria para visitar las pinturas rupestres que albergan los abrigos del río Vero, declaradas Patrimonio de la Humanidad. . Además, al formar parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es un destino ideal para disfrutar de excursiones y rutas senderistas por el entorno. Pero además de por sus parajes naturales, Colungo atrae por sus calles y plazas, donde perviven antiguas casas solariegas de los siglos XVI, XVII y XVIII, como. Se trata de una tierra de transición entre el valle del Ebro y los Pirineos que goza de un microclima…. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Parque Cultural Río Vero. Somontano de Barbastro. Perteneciente al término municipal de Bárcabo y situada en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara,…. Rodellar es uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Guara y un paraíso de la escalada. Parque Cultural Río Vero. Desde el excepcional patrimonio de Huesca y Barbastro a las…. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Abizanda;
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Biescas;
Broto;
Bárcabo;
Colungo;
Fonz;
Grado (El);
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Somontano de Barbastro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/rutas-por-aragon/aragon-en-15-dias/
"Descubre los más bellos rincones de nuestra tierra. . Romanos, judíos, musulmanes y cristianos han dejado, a lo largo de más de 2000 años, un espectacular legado al que vas a tener que dedicarle, al menos, dos días. En su entorno, pasea por las callejuelas del casco histórico y descubre la ruta de los museos de Caesaraugusta, el Museo de Goya, la Lonja renacentista, el puente de Piedra, casonas señoriales y ejemplos mudéjares por doquier. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Zaragoza, aún hay más. Habrás de salir de los dominios romanos y atravesar su muralla para llegar hasta donde los musulmanes erigieron en el siglo XI el. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. Monasterio de Piedra, Calatayud y Daroca. y uno de los enclaves más conocidos de Aragón; el. . Un conjunto turístico que abarca el monasterio cisterciense de más de 8 siglos de historia y un precioso parque natural por el que caminar durante al menos tres horas entre grutas, lagos y cascadas. Recórrelo de la puerta Alta a la Puerta Baja de la muralla, sin olvidarte de visitar la Colegiata de Santa María e interesarte por la leyenda de los Corporales. Declarado uno de los Pueblos más Bonitos de España, en él te sorprenderá, sobre todo el Aguallueve, un manantial del que mana agua permanentemente. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Tarazona, Monasterio de Veruela y el Moncayo. de su espléndida catedral de Santa María de la Huerta, de su peculiar plaza de toros, de la magnífica fachada de su casa consistorial y de sus barrios moro y judío. Parque Natural del Moncayo. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Llega el momento de despedirse de la capital del Ebro y continuar rumbo al norte a descubrir la legendaria ciudad de. . Paseando por su casco histórico descubrimos monumentos relevantes como su Catedral gótica, la Iglesia y el Claustro de San Pedro el Viejo, el Museo de Huesca o la Basílica de San Lorenzo, patrón de la ciudad. , una de las fortalezas medievales mejor conservadas en Aragón y está considerado uno de los edificios más bellos y perfectos del Románico europeo. Pero todavía vamos a aprovechar más el día visitando el. Testigo de los orígenes del Reino de Aragón, panteón de Reyes e importante centro religioso y político en el siglo XI, recibe su nombre de su peculiar ubicación en un paraje entre rocas. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. Jaca - Valle del Aragón - Canfranc. , en pleno Pirineo Aragonés, cuyo casco urbano está dominado por la silueta de la Ciudadela. Valle del Aragón. , llegamos casi en la frontera con Francia, a la que fue la estación de ferrocarril más grande de España; la imponente e histórica. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Valle del Aragón. Gracias a su excelente oferta turística, es uno de los valles más dinámicos del Pirineo, tanto en verano como en…. en la parte más occidental del Pirineo aragonés. Incluso, con un día más de estancia en la zona, podríamos desplazarnos en poco más de una hora de viaje desde Jaca a las altas Cinco Villas. Bien merece la pena la visita a la localidad natal de Fernando II de Aragón; Sos del Rey Católico que, junto a su vecina Uncastillo, reúnen una amplia riqueza de patrimonio románico entre sus encantos. Parque Natural de los Valles Occidentales. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. , declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, con más de 100 años de historia y miles de evolución natural, se forja la joya más imponente del Pirineo Aragonés. . Si puedes ampliar tu estancia, no dudes en llegar al Valle de Benasque, paraíso natural tanto en invierno como en verano, donde se agrupan el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura de los Pirineos distribuidas en los macizos de la Maladeta, Posets y Perdiguero. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. , imponente fortaleza medieval enclavada en un espectacular entorno natural. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Monasterio de Santa María de Sigena,. Continuamos nuestra ruta hacia el sur y atravesamos el valle del Ebro para llegar hasta el. , bello ejemplo del arte cisterciense en Aragón que conserva todas sus estancias medievales y un curioso campanario de corte mudéjar. . Callejea por su entramado urbano, antaño circuito de carreras,  y descubrirás su lonja gótica, su casa consistorial renacentista y la ex colegiata de Santa María la Mayor. El monumental castillo de Valderrobres constituye junto con la iglesia de Santa María la Mayor uno de los conjuntos góticos más bellos de todo Aragón. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Mirambel - Cantavieja - La Iglesuela del Cid. Nos dirigimos hoy a la comarca del Maestrazgo, uno de los pocos lugares en los que disfrutar en calma del silencio y la vida tranquila que mantienen sus pueblos con encanto. Su casco histórico, también declarado Bien de Interés Cultural, posee uno de los conjuntos monumentales más completos del gótico aragonés. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. te llamará la atención la grandiosidad de su castillo, uno de los mejor conservados de Aragón. , con su muralla, casas, patios… ofrece uno de los conjuntos urbanos más atractivos de la provincia. También es interesante, sobre todo si vas con niños, hacer una visita a Región Ambarina, la subsede de Territorio Dinópolis en la localidad. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. El bello conjunto medieval del casco histórico de. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Comienza el día con energía para descubrir uno de los pueblos más bonitos de España:. Merece la pena adentrarse en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y admirar las Pinturas Rupestres en el Parque Cultural de Albarracín. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. A través de sus ruinas y sus calles abandonadas, sentirás la historia de uno de los episodios más estremecedores de la Guerra Civil. Regresamos a la capital aragonesa y hemos llegado al final de nuestra ruta, pero el viaje no acaba aquí, seguro que has dejado por el camino lugares sorprendentes de los que quieres volver a disfrutar. Goya en Aragón."
Albarracín;
Alcañiz;
Alquézar;
Anento;
Ansó;
Aragón;
Barbastro;
Belchite;
Benasque;
Biescas;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Canfranc;
Cantavieja;
Cariñena;
Cinco Villas;
Cortes de Aragón;
Daroca;
Fuendetodos;
Gallocanta;
Gúdar;
Huesca (provincia);
Iglesuela del Cid (La);
Jaca;
Loarre;
Maestrazgo;
Mirambel;
Monzón;
Mora de Rubielos;
Muel;
Nuévalos;
Panticosa;
Peracense;
Robres;
Romanos;
Rubielos de Mora;
Sallent de Gállego;
Santa Cruz de la Serós;
Sariñena;
Sierra de Albarracín;
Somontano de Barbastro;
Sos del Rey Católico;
Sástago;
Tarazona;
Teruel (provincia);
Torla;
Uncastillo;
Valdelinares;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-culturales-del-romanico-en-majones/
"Jornadas culturales sobre el románico en Majones. La Asociación de vecinos y amigos San Martín de Majones organiza las IX Jornadas Culturales sobre Arte Románico. IX Jornadas Culturales sobre Arte Románico de Majones."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-de-santa-maria-huesca/
"Catedral de Santa María de Huesca. La. catedral de Huesca. se encuentra en el lugar más elevado del cerro sobre el que se asentó la primitiva ciudad de Huesca. , que alberga diversas colecciones de arte sacro provenientes tanto de la propia catedral como de distintas parroquias y museos de la diócesis de Huesca. Huesca. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Museo de Huesca. Huesca. 15 febrero - 06 marzo 2020. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca."
Museo de Huesca
Aragón;
Barbastro;
Huesca (provincia);
Loarre;
Quicena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-martin-sercue/
"Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. Fanlo. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Provincia de Huesca. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/mercado-medieval-de-panticosa/
"Mercado Medieval de Panticosa. La localidad pirenaica del valle de Tena viaja en el tiempo del 8 al 10 de julio acogiendo su ya tradicional mercado medieval. Calles y plazas de Panticosa acogerán los puestos de gastronomía y artesanía, además de una taberna,  exhibiciones de cetrería, actuaciones y talleres."
Panticosa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ermita-de-la-virgen-de-la-fuente-penarroya-de-tastavins/
"Ermita de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins. Conserva una techumbre mudéjar de madera a dos aguas, decorada con motivos heráldicos, geométricos y vegetales. A dos kilómetros de Peñarroya de Tastavins se encuentra el eantuario o ermita de la Virgen de la Fuente. de madera a dos aguas, decorada con motivos heráldicos, geométricos y vegetales. Oficina de turismo de Peñarroya de Tastavíns. Qué ver cerca de Peñarroya de Tastavins. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Peñarroya de Tastavins. Destaca especialmente el Santuario de la Virgen de la Fuente, cuya ermita gótica posee una impresionante techumbre de madera decorada,…. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. Admira la plaza Mayor, el ayuntamiento, que alberga una antigua cárcel hoy restaurada, la iglesia gótica, los restos de su…. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Peñarroya de Tastavins. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Beceite;
Calanda;
Castelserás;
Cerollera (La);
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Monroyo;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Ráfales;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/balneario-vilas-del-turbon/
"Balneario Vilas del Turbón**. Entre bellos paisajes pirenaicos se halla el acogedor balneario Vilas del Turbón. Sus aguas, que proceden del manantial Virgen de la Peña, resultan perfectas para aliviar problemas respiratorios, reumatológicos o renales; pero también para reponer energías y descansar. Roda de Isábena, Benasque, Aínsa, Anciles. Monasterio de Obarra. Roda de Isábena. Macizo del Turbón y valle del Isábena. El macizo del Turbón constituye uno de los principales referentes del valle del Isábena, en la Ribagorza, donde abundan los…. Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…. Monasterio de Santa María de Obarra. Stations thermales d Aragon. Spas of Aragón. Balnearios de Aragón."
Aragón;
Benasque;
Campo;
Isábena;
Laspaúles;
Sesué;
Valle de Lierp;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/noticias-aragon/
"La Dirección General de Turismo, en colaboración con la Oficina de Turismo Española de Londres, ha organizado un viaje de familiarización a Aragón con cinco agentes de viaje británicos entre el 13 y el 28 de mayo. A lo largo del mes de mayo, la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón ha organizado diversos viajes de prensa y actos de promoción para dar a conocer los recursos turísticos del territorio. El Decreto 35/2023, de 5 de abril, del Gobierno de Aragón, aprueba el Reglamento de los establecimientos de alojamiento turístico al aire libre y alojamientos turísticos singulares. Aragón celebra el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos. Aragón participa del 5 al 7 de mayo en Expovacaciones 2023. Del 5 al 7 de mayo el Gobierno de Aragón mostrará su oferta turística en Bilbao en la 43ª edición de la feria de turismo Expovaciones. Ocho turoperadores estadounidenses visitan algunos de los rincones más emblemáticos de Aragón. Agentes de viaje italianos visitan Aragón este fin de semana. Representantes de cinco agencias de viajes italianas y un turoperador recorren estos días algunos de los rincones más atractivos de Aragón en un viaje organizado por la Dirección General de Turismo y la Oficina de Turismo Española de Roma. Desde hoy, martes 11 de abril al miércoles 12 de abril, un punto de información en la Piazza Galvani del centro de Bolonia, mostrará los recursos turísticos de Aragón con información dirigida al público final. Turismo de Aragón promociona sus recursos en Toulouse, Bolonia y Amersfoot. En los próximos días Aragón mostrará sus recursos a nivel internacional en el Salón Occ’ygène de Toulouse, en la Feria de Cicloturismo de Bolonia y el TravDay de Amersfoort (Países Bajos). Turismo de Aragón promociona su destino en la feria B-Travel de Barcelona."
Dirección General de Turismo
Aliaga;
Aragón;
Bajo Aragón;
Barbastro;
Cinco Villas;
Cuencas Mineras;
Huesca (provincia);
Jaca;
Loarre;
Maestrazgo;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiesta-de-san-sebastian/
"Esta fiesta, declarada de Interés Turístico de Aragón, tiene su acto central en la hoguera de San Sebastián, que se enciende el 19 de enero en la plaza de Castelserás. Pocas cosas hay tan emocionantes en el Bajo Aragón como la hoguera de Castelserás."
Aragón;
Bajo Aragón;
Castelserás
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pallaruelo-de-monegros/
"Pallaruelo de Monegros. Qué ver cerca de Pallaruelo de Monegros. Monasterio de Sijena. Los Monegros y el valle del Cinca. Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Fundada en el año 1507, la Cartuja de Monegros fue la primera de las cartujas levantadas en el Reino de…. Monegros y Bajo Cinca. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castejón de Monegros. 25 febrero - 26 marzo 2018. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga."
Alcubierre;
Aragón;
Castejón de Monegros;
Fraga;
Huesca (provincia);
Lanaja;
Los Monegros;
Monzón;
Sariñena;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230514"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valfarta/
"Valfarta. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Valfarta. Monasterio de Sijena. Monasterio de Rueda. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Villanueva de Sijena. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Almolda (La);
Aragón;
Bujaraloz;
Castejón de Monegros;
Fraga;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Mequinenza;
Monzón;
Peñalba;
Ribera Baja del Ebro;
Sariñena;
Sástago;
Valfarta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/deporte/
"Aventura. Aragón está plagado de escenarios perfectos en los que poder practicar múltiples modalidades de deportes de naturaleza y aventura. Ríos y lagos donde vivir la emoción de las aguas bravas y los mejores cañones de Europa para practicar barranquismo. Despierta el deportista que llevas dentro y disfruta de Aragón. Los montes, ríos, lagos, grutas y desiertos de Aragón, unido a unas magníficas instalaciones deportivas, te ofrecen infinitas posibilidades para la práctica del turismo de aventura:. Una práctica deportiva emocionante en la que se disfruta de paisajes espectaculares. Senderismo en Aragón."
Aragón;
Santa Cilia
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/liguerre-de-ara/
"Ligüerre de Ara. Añadir a mi viaje. Qué ver cerca de Ligüerre de Ara. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Javierre de Ara. A 4 min. Santa Olaria de Ara. A 4 min. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nocito/
"Nocito. Está situado en el valle al que da nombre, en la vertiente norte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, junto al nacimiento del río Guatizalema. puente medieval y la ermita de San Pedro. Saliendo de Nocito hacia el este, una pista conduce. ermita de San Úrbez. Qué ver cerca de Nocito. Bentué de Nocito. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/basa-de-la-mora/
"Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Plan. Desde este punto, un sendero de 1,8 kilómetros, te lleva hasta el ibón de Plan. (1.910 m) cobijado en un pequeño valle glaciar rodeado de un buen número de puntas y peñas que superan los 2.600 m, en el que la mora encantada se aparece en sus aguas cada noche de San Juan. El ibón de Plan está incluido en las rutas que propone el. Mapa Punto de Interés Geológico Ibón de Plan. Ficha Punto de Interés Geológico Ibón de Plan. Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Un repaso por la historia y desarrollo de los juegos tradicionales. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. Valle y circo de Pineta."
Campo;
Gistaín;
Isábena;
Plan;
San Juan de Plan;
Sesué;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/belen-viviente-de-estadilla/
"Belén viviente de Estadilla. El Belén de Estadilla es el belén viviente más grande de Aragón."
Aragón;
Estadilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-mora-de-rubielos/
"Oficina de turismo de Mora de Rubielos. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Linares de Mora. Oficina de turismo de Valdelinares."
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Puebla de Valverde (La);
Teruel (provincia);
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-los-faroles-y-rosario-de-cristal-de-zaragoza/
"Museo de los Faroles y Rosario de Cristal. Alberga las diferentes carrozas y farolas que desfilan en la noche del 13 de octubre por las calles del casco antiguo de Zaragoza, constituyendo una tradición muy arraigada y que se sigue con gran devoción. , arquitecto del Ayuntamiento en aquella época, y desde entonces, cada 13 de octubre al atardecer, los fieles, ataviados con sus mejores galas o con el traje regional, salen en procesión por las calles del casco antiguo de Zaragoza portando cada una de estas joyas de cristal. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Día del Libro en Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-parroquial-de-san-martin-y-puente-medieval-capella/
"Iglesia de San Martín y puente medieval de Capella. Cerca de Capella, encontrarás el puente medieval más grande y largo de Aragón, formado por siete grandes arcadas. Roda de Isábena. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Castillo de Benabarre. Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…. Provincia de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benabarre;
Biescas;
Capella;
Fonz;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/barranquismo/
"Resolverás las dificultades que presentan los tramos más estrechos de los ríos mediante saltos, rápeles, nadando, buceando o caminando por el cauce. En Aragón te espera la cuna del barranquismo de Europa: la. El barranquismo trata de resolver las dificultades que presentan los tramos más estrechos de un rio: cascadas, resaltes, pasillos encajados…. En Aragón existen diversas zonas en las que podrás practicar barranquismo, pero hay dos que destacan especialmente: la Sierra de Guara y los Pirineos. Guara, cuna del barranquismo en Europa, es considerada un paraíso por los amantes de este deporte debido a la gran variedad de barrancos que ofrece. es una de las más conocidas y el barranco de. , el más largo de toda la sierra de Guara. También encontraras numerosos barrancos en el Pirineo. Aragón está plagado de escenarios perfectos en los que poder practicar múltiples modalidades de deportes de naturaleza y aventura."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/informacion-financiera-presupuestaria-y-estadistica/
"Información financiera, presupuestaria y estadística. Informe de auditoría 2015. Informe de auditoría 2016. Informe de auditoría 2017."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-nocte-graus/
"Festival Nocte Graus. El Nocte, Festival Internacional de las Artes Escénicas, se celebrará en Graus del 8 al 10 de julio. Festival Nocte Graus."
Graus
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valles-del-isuela-aranda-y-manubles/
"Valles del Isuela, Aranda y Manubles. El Aranda y el Isuela son ejes de la comarca del Aranda, que toma su nombre del río principal. Sus valles separan las sierras de la Virgen, del Tablado y de la Nava Alta, por la que se prolonga el macizo del Moncayo. El. río Isuela. El. valle del Isuela. , más al sur, es un río cristalino y caprichoso. río Aranda. También a pie o en bici podréis recorrer, a través de senderos señalizados, la Sierra de la Virgen desde Villarroya de la Sierra al Santuario de la Virgen de la Sierra. Ruta del Vino de Calatayud. Mesones de Isuela. Castillo de Mesones de Isuela. Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro."
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Bijuesca;
Calatayud;
Calcena;
Illueca;
Luna;
Mesones de Isuela;
Purujosa;
Sestrica;
Tierga;
Trasobares;
Villarroya de la Sierra;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/artosilla/
"Artosilla. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Artosilla. Está situado en el valle al que da nombre, en la vertiente norte del Parque Natural de la Sierra y…. En el interior de una casa típica del Pirineo se ha creado esta interesante y completa muestra de etnología que…. Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Aragüés del Puerto."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-casa-natal-de-miguel-servet/
"Museo y casa natal de Miguel Servet. Alberga un centro de interpretación de la vida y obra de este genial humanista, teólogo y médico del siglo XVI. Es también sede del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet. La. casa natal de Miguel Servet. Visitas Casa Natal Miguel Servet. Qué ver cerca de Villanueva de Sijena. Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Villanueva de Sijena. De La Ribagorza a Los Monegros. Ruta. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Villanueva de Sijena. Laguna de Sariñena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. Los Monegros. 25 febrero - 26 marzo 2018. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Villanueva de Sijena. Fraga."
Alcubierre;
Aragón;
Castelflorite;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
La Ribagorza;
Los Monegros;
Monzón;
Ontiñena;
Sariñena;
Sena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/baells/
"Baells. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Baells. Congosto de Mont Rebei. Pasarelas adosadas a la roca, puentes colgantes y desfiladeros de vértigo en una ruta senderista espectacular que ofrece unas vistas…. Montañana (Huesca). Provincia de Huesca. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Exequias fúnebres de Pedro II de Aragón. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Albelda;
Alcubierre;
Aragón;
Baells;
Benabarre;
Camporrells;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/visitas-teatralizadas-al-monasterio-de-veruela/
"Visitas tematizadas al Monasterio de Veruela. Viaje en el tiempo hasta la Edad Media para que los visitantes se conviertan en los intrépidos personajes que fundaron Veruela. . Los visitantes se introducirán en el mundo vegetal del monasterio a través de sus leyendas y su simbología. –. La fauna de Veruela: 7 de julio y 4 de agosto. Las visitas guiadas habituales, de unos 50 minutos de duración, incluidas también en el precio de la entrada, tendrán lugar durante los meses de julio, agosto y septiembre de martes a domingo a las 11.30, 12.30, 16.00 y 18.00."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/palacio-de-la-duquesa-de-villahermosa-pedrola/
"La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los Luna. En su interior se conservan tres obras de Goya. Pedrola. El interior del palacio conserva tres obras de Francisco de. Goya. . No tiene unos horarios fijos de apertura, por lo que debes reservar tu visita previamente en la Casa de Cultura de Pedrola, donde te atenderán de lunes a viernes de 10 a 12 h. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Pedrola. Zaragoza. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. Pedrola. Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las…. Goya en Aragón. Goya en Aragon. Goya in Aragon. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. 28 abril - 01 mayo 2023. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Cabañas de Ebro;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Figueruelas;
Fuendetodos;
Luceni;
Luna;
Orés;
Pedrola;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/moscardon/
"Moscardón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Moscardón. Bienvenido a la ciudad del mudéjar, de los Amantes y de las bulliciosas fiestas de la Vaquilla. Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino…. Calomarde. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. Ruta del Perolico. Semana Santa de Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Moscardón;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Royuela;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torralba-de-aragon/
"Torralba de Aragón. Qué ver cerca de Torralba de Aragón. Ruta Orwell. Alcubierre. Senés de Alcubierre. Valfonda de Santa Ana. A 1 min. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell. Alcubierre."
Alcubierre;
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Loarre;
Monzón;
Sariñena;
Senés de Alcubierre;
Tardienta;
Torralba de Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/son-del-puerto/
"Son del Puerto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Son del Puerto. Grutas de Cristal de Molinos. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Martín del Río. Las Parras de Martín. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Gallocanta;
Galve;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/ficha/herrera-de-los-navarros/
"Herrera de los Navarros. Añadir a mi viaje. A los pies de la sierra de Herrera y junto al río Huerva se yergue un pueblo grande que ha recuperado su Dance, de los más antiguos de Aragón, y que debe su apellido a los veteranos navarros que pelearon con Alfonso el Batallador. iglesia de San Juan Bautista. El Santuario de la Virgen de Herrera. domina el pueblo y te ofrece una vista magnífica del valle del Huerva y la sierra, está a 1350 metros de altura. Virgen de Herrera, san Pedro. ; y también un. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Herrera de los Navarros. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Iglesia de Herrera de los Navarros. La iglesia de San Juan Bautista está realizada en ladrillo y conserva una bella torre mudéjar. Villar de los Navarros. Recreación de la Batalla del Villar de los Navarros en Herrera. Herrera de los Navarros. Feria de la Almendra y el Cordero. Herrera de los Navarros. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Luesma;
Paniza;
Tosos;
Villar de los Navarros;
Vistabella;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-paleontologico/
"Museo Paleontológico de Galve. Expone fósiles de los múltiples yacimientos de la localidad: restos de dinosaurios, tortugas, peces y otros vertebrados. El. Museo Paleontológico de Galve. Galve. Además de este Museo, la localidad cuenta con. Teruel. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Museo Minero de Escucha. Museos. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alfambra;
Aliaga;
Aragón;
Bello;
Escucha;
Gallocanta;
Galve;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/almunia-de-san-juan/
"Almunia de San Juan. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Almunia de San Juan. Ruta del Vino Somontano. Alquézar. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Barbastro. Situada en una confluencia de caminos, Barbastro ha sido desde antiguo un importante centro comercial y de servicios. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Alcubierre;
Almunia de San Juan;
Alquézar;
Aragón;
Barbastro;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-de-musica-coral-de-daroca/
"Daroca celebra sus XXIV Jornadas de Música Coral con tres conciertos que tendrán lugar los sábados 5 y 26 de noviembre y 17 de diciembre. Sábado 5 de noviembre de 2022. Sábado 26 de noviembre de 2022."
Daroca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/badules/
"Badules. En el término se han hallado restos de una villa romana, así como testimonios de la larga dominación musulmana sobre un asentamiento anterior ibérico. En el término se han hallado restos de una villa romana, así como testimonios de la larga dominación musulmana sobre un asentamiento anterior ibérico. El 22 de mayo, fiestas en honor de Santa Quiteria los romeros acuden al Santuario de Nuestra Señora del Rosario, en Villarreal de Huerva. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos. Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…. Iglesia de San Pedro Apóstol (Romanos). Romanos. En Romanos encontramos uno de los mejores ejemplos del gótico-mudéjar en la torre de su iglesia parroquial. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Badules;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Gallocanta;
Murero;
Orés;
Paniza;
Romanos;
Villarreal de Huerva;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-alberuela-de-tubo/
"Ampliar información. Huesca. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Castillo de Montearagón. Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio:…. El CDAN dispone de un amplio programa regular de actividades didácticas y culturales centradas en su doble colección: el itinerario…. Museo de Huesca. Castillos. Castillos."
Alberuela de Tubo;
Aragón;
Huesca (provincia);
Loarre;
Quicena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/albeta/
"Albeta. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas casas solariegas y un antiguo molino de agua. Visita la iglesia de Santiago Apóstol, de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas. , de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. , datadas del siglo I o II d.c. Si lo que deseas es pasear y conocer el entorno natural de Albeta, te recomendamos visitar el. Palacio de los Condes de Bureta. Borja. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Borja. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. Casa Palacio de los Condes de Bureta. El edificio, en el que vivió la Condesa de Bureta, heroína de los Sitios, ofrece una interesante visita guiada que…. Al pie de la sierra del Moncayo, sobre una pequeña loma que asoma al valle del Huecha, se asienta Ainzón. Albeta. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Ainzón;
Alberite de San Juan;
Albeta;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Magallón;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/juderia-de-el-frago-zaragoza/
"Judería de El Frago. Eliminar de mi viaje. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. El Frago. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. Judería de Biel. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Juderías. Juderías."
Aragón;
Biel;
Cinco Villas;
Frago (El);
Luesia;
Luna;
Orés;
Uncastillo;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sierras-de-gudar-y-javalambre/
"Sierras de Gúdar y Javalambre. La. sierra de Gúdar. está formada por pequeñas sierras y valles que descienden progresivamente desde los más de 2.000 metros de la Peñarroya, cerca de Valdelinares, hasta las planicies del Mijares. sierra de Javalambre. las panorámicas más grandiosas de los valles de los ríos Turia, Mijares, Torrijano y Arcos. En las zonas de ribera de los ríos podrás disfrutar de la presencia de especies como los olmos, los sauces, los cornejos y los chopos. de la sierra destacan: la Fuente del Gavilán, el río Paraíso, el barranco de las Fuentes y la sima de El Paul, todos ellos junto a Manzanera. En Arcos de las Salinas, hallarás las laderas del Javalambre, la Fuente de la Risca, las balsas naturales, el Nacimiento del río Arcos, junto a Cerro Cavero (1.984 m) o la Horneta. que cruza la comarca te permitirá disfrutar de su riqueza y variada flora y fauna. Una ruta que podrás hacer en BTT es la que parte de Camarena y llega al pico de Javalambre. A pie podrás recorrer el sendero que desde Manzanera llega a la sima de El Paul. Rubielos de Mora. Sierras de Gúdar y Javalambre. Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…."
Albarracín;
Aragón;
Arcos de las Salinas;
Fuentes de Rubielos;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Nogueruelas;
Olba;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Valdelinares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/paisaje-protegido-de-los-pinares-de-rodeno/
"Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino de rodeno o resinero que se asienta sobre areniscas de color vino y que crece a veces en lugares imposibles. Albarracín. y. Gea de Albarracín. pino de rodeno o resinero. Parque Cultural de la Sierra de Albarracín. En los Pinares de Rodeno confluyen diferentes formas de vida. Albarracín. Albarracín es un lugar único. Teruel. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Museo de Albarracín. Castillo de Albarracín. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Teruel. Teruel. Teruel. 01 noviembre - 30 diciembre 2022. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bezas;
Calomarde;
Galve;
Gea de Albarracín;
Jiloca;
Rubielos de Mora;
Saldón;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-parroquial-de-san-nicolas-de-bari-el-frago/
"Un edificio de sillería, de estilo románico, datado a finales del siglo XII o principios del XIII en cuyo interior podrás contemplar valiosas muestras de patrimonio artístico. Cuenta con dos portadas románicas de acceso. , de estilo románico, datado a finales del siglo XII o principios del XIII en cuyo interior podrás contemplar valiosas muestras de patrimonio artístico. Cuenta con dos portadas románicas de acceso. calendario románico. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor. Biel. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. Judería de Biel. Románico. Románico."
Aragón;
Biel;
Cinco Villas;
Frago (El);
Luesia;
Luna;
Orés;
Uncastillo;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-robres/
"Oficina de turismo de Robres. Oficina de turismo de Huesca. Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Oficina municipal de turismo de Zaragoza."
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Robres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-artes-de-calle/
"Añadir a mi viaje. El MOBA, Festival de Artes de Calle de Monzón celebra su 13ª edición los días 10, 11 y 12 de junio de 2022. El parque de la Azucarera de Monzón acoge del 10 al 12 de junio una nueva edición de."
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/encuentro-de-cofradias-del-bajo-aragon-zaragozano/
"Tendrá lugar el sábado 25 de marzo por la tarde y contará con la participación de 14 cofradías de las localidades de Fayón, Nonaspe, Escatrón, Caspe, Maella, Fabara, Torrente de Cinca y Mequinenza. Mequinenza acogerá el XXII Encuentro de Cofradías del Bajo Aragón Zaragozano. El programa de actos arrancará a las 3 de la tarde con la llegada de las Cofradías al Pabellón Polideportivo Municipal y la recepción de autoridades en el Ayuntamiento de Mequinenza. 14 cofradías provenientes de las localidades de Fayón, Nonaspe, Escatrón, Caspe, Maella, Fabara, Torrente de Cinca y Mequinenza."
Aragón;
Bajo Aragón;
Caspe;
Escatrón;
Fabara;
Fayón;
Maella;
Mequinenza;
Nonaspe;
Torrente de Cinca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/ficha/almohaja/
"El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Teruel. Ródeno de Almohaja y Peracense. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Alba;
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Campo;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozondón;
Ródenas;
Santa Eulalia;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villafranca del Campo;
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sierras-de-gudar-y-javalambre-2/
"también está coronado por su castillo, uno de los mejor conservados de la zona. Ya en el valle del río Mijares se hallan Mora de Rubielos y Rubielos de Mora, otras dos bellas y pintorescas poblaciones. En. Mora de Rubielos. uno de los conjuntos urbanos más atractivos de la provincia. Mora de Rubielos. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Teruel. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve. Balneario El Paraíso***. Así se llama el balneario que alberga la localidad turolense de Manzanera, situada en medio de…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Provincia de Teruel. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Arcos de las Salinas;
Bajo Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Maestrazgo;
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sarrión;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Valdelinares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/real-monasterio-de-nuestra-senora-de-rueda-sastago/
"Monasterio de Rueda. Uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense en Aragón. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Visitas al monasterio de Rueda. Hospedería Monasterio de Rueda. El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda es uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense en Aragón, junto con Veruela, Piedra y Casbas. Se asienta en la vereda del río Ebro, a medio camino de las nobles villas de. . En 1182 el monarca Alfonso II otorga la villa y el castillo de Escatrón al Císter, de forma que los monjes pronto comienzan la construcción del monasterio. Agua y tierra, frondosos bosques y silencio… son los elementos que los monjes de hábito blanco buscan a la hora de fundar un monasterio. En cuanto a su arquitectura, el Monasterio de Rueda mantiene esta. Hoy, el Monasterio de Nuestra Señora de Rueda se muestra en todo su esplendor para ser redescubierto a través de un viaje a su glorioso pasado. visitasrueda@aragon.es. Hospedería Monasterio de Rueda. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Velilla de Ebro. Bajo Aragón histórico. Aragón en 15 días. Hospedería Monasterio de Rueda. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Monasterios. Los destinos más visitados de Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alborge;
Alcalá de Ebro;
Alforque;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Belchite;
Calanda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Chiprana;
Cinco Villas;
Daroca;
Escatrón;
Orés;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/bus-del-vino-somontano/
"Bus del Vino Somontano. El. Bus del Vino Somontano. Ruta del Vino Somontano. Sábado, 17 de junio “La sal de la vida”. Un viaje a través de algunas de las bodegas familiares de la D.O. Somontano. SALIDAS DESDE ZARAGOZA, HUESCA Y BARBASTRO. ¡Durante el mes de febrero de 2023 el precio del billete será 26€!. Programa Bus del Vino Somontano 2023."
Barbastro;
Huesca (provincia);
Naval;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/erla/
"La villa fue una de las varias que repobló Sancho Ramírez entregando su iglesia al Monasterio de San Juan de la Peña en 1092. Te gustará visitar la iglesia de Santa María, de planta románica, con ábside poligonal y con elementos del gótico primitivo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Castejón de Valdejasa;
Erla;
Frago (El);
Huesca (provincia);
Loarre;
Luna;
Marracos;
Piedratajada;
Sierra de Luna;
Uncastillo;
Utebo;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/tren-minero-de-utrillas/
"Tren minero de Utrillas. El tren minero de Utrillas realiza un completo recorrido minero a bordo de las legendarias locomotoras Hulla, original de 1903, y Deutz, de 1930. Tren Minero de Utrillas. – Incluye el acceso a todas las instalaciones y museos, el viaje en el tren minero los días que esté en funcionamiento y una visita guiada de la Asociación de Voluntarios del Patrimonio de Utrillas. Además del tren minero, en Utrillas podrás visitar el. . Facebook Parque Temático de la Minería Utrillas."
Utrillas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torrelapaja/
"Torrelapaja. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Torrelapaja. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Cetina. Festival Orés Mágico. Orés. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Artieda;
Berdejo;
Bijuesca;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Clarés de Ribota;
Daroca;
Malanquilla;
Orés;
Pomer;
Tarazona;
Torrelapaja;
Torrijo de la Cañada;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fombuena/
"Fombuena. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Fombuena. Anento. Anento forma parte de este selecto club gracias al…. Paniza. Paniza, rodeada de viñedos, se halla sobre una colina por cuya falda discurre un pequeño arroyuelo. 28 abril - 01 mayo 2023. 05 mayo - 13 mayo 2023. 06 mayo - 06 mayo 2023. 29 abril - 30 septiembre 2023. 13 mayo - 13 mayo 2023. Contradanza de Cetina. Cetina. 19 mayo - 19 mayo 2023."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Badules;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Fombuena;
Gallocanta;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Luesma;
Orés;
Paniza;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/oto/
"Qué ver cerca de Oto. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Torla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/congosto-de-mont-rebei/
"Recorre las vertiginosas pasarelas que sobrevuelan la sierra del Montsec. Pasarelas adosadas a la roca, puentes colgantes y desfiladeros de vértigo en una ruta senderista espectacular que ofrece unas vistas preciosas del congosto. El río Noguera Ribagorzana hace frontera natural entre el Pirineo aragonés y el catalán. Se enfrenta a la barrera del Montsec en el congosto de Mont Rebei, una enorme grieta que llega a alcanzar más de 300 metros de caída vertical. Uno de los itinerarios más bonitos y espectaculares que puedes hacer para conocer el congosto de Mont Rebei es la. ruta de las pasarelas de Montfalcó. Montfalcó. En 15 kilómetros llegarás hasta Montfalcó y podrás dejar el coche en un parking gratuito. Si tienes la oportunidad de quedarte en la zona varios días, no dejes de visitar los grandes atractivos de la sierra del Montsec: la villa medieval de. monasterio románico de Santa María y San Pedro de Alaón. . El cercano valle del Isábena esconde otras dos joyas románicas que no puedes perderte: la catedral de. gratuito (Montfalcó). 974 562 043 (Albergue de Montfalcó). Montañana (Huesca). Monasterio de Santa María de Obarra. Monasterio de Santa María y San Pedro de Alaón. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. El Montsec es un magnífico macizo montañoso que está atravesado por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. En la parte más oriental de Aragón, desde el Pirineo hasta la mediterránea sierra de Montsec, se extiende la cuenca…. El Montsec es un magnífico macizo montañoso que está atravesado por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. Los destinos más visitados de Aragón. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arén;
Benabarre;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
La Ribagorza;
Laspuña;
Los Monegros;
Puente la Reina de Jaca;
Sopeira
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/val-de-san-martin/
"Val de San Martín. En los pies de la Sierra de Santa Cruz, encajado entre altos roquedos, ya cerca de Daroca, Val de San Martín invita a acercarse al monte con restos del despoblado de San Miguel de Cebollada. En los pies de la Sierra de Santa Cruz, encajado entre altos roquedos, ya cerca de Daroca, Val de San Martín invita a acercarse al monte con restos del despoblado de San Miguel de Cebollada. Sus peirones, emblemas de la nobleza de las gentes y de las creencias de toda una civilización: el de San Antón, en el camino de la fuente; el de San Blas, a la salida del pueblo hacia la carretera; y el de San Roque, junto al camino de Valdehorna. Qué ver cerca de Val de San Martín. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Orés;
Tornos;
Val de San Martín;
Valdehorna;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ermita-de-san-roman-de-castro-la-puebla-de-castro/
"Ermita de San Román de Castro (La Puebla de Castro). Esta iglesia románica del siglo XII ha sido declarada Monumento Histórico Artístico y alberga en su interior lujosas pinturas de estilo mudéjar del XIV. Aquí puedes encontrar información adicional. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. ¿Te imaginas encontrar en pleno Pirineo aragonés un templo budista? Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Este bonito municipio oscense, asentado junto al embalse de El Grado, te invita a recorrer su bello entramado urbano plagado…. En la iglesia de San Martín, además de su magnífica portada, te sorprenderá su retablo mayor del siglo XVI. Si visitas esta localidad en verano y quieres darte un chapuzón diferente, te proponemos que visites sus piscinas de sal."
Abizanda;
Alquézar;
Aragón;
Capella;
Fonz;
Grado (El);
Graus;
Isábena;
Naval;
Olvena;
Puebla de Castro (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/carnaval-de-zaragoza/
"Carnaval de Zaragoza. El Carnaval de Zaragoza 2023 tendrá su fin de semana grande el 18 y 19 de febrero, pero durante toda la semana, recorrerá los barrios de la ciudad dentro de la programación del Carnaval Infantil. Los principales personajes del Carnaval de Zaragoza estarán este viernes 10 de febrero, en el. Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola del barrio Oliver;. Sábado de Carnaval. Concentración de Comparsas en la plaza de San Miguel a las 18.00 horas, la Liberación del Rey de Gallos a las 18.30, y el Gran Desfile de Carnaval, a las 19.00 horas. , que tiene el siguiente recorrido: Plaza de San Miguel, Coso Plaza de España, calle Alfonso, y Plaza del Pilar."
Aragón;
Binéfar;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monasterio-nuevo/
"Monasterio Nuevo. Muy cerca del Monasterio Viejo de San Juan de la Peña se comenzó la obra de un nuevo monasterio barroco en el siglo XVII, conocido como Monasterio Nuevo. Monasterio Viejo de San Juan de la Peña. Monasterio Nuevo. Centro de Interpretación del Monasterio."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/colegiata-de-santa-maria-de-la-corona-y-museo-parroquial-almudevar/
"Colegiata de Santa María de la Corona y Museo Parroquial (Almudévar). Qué ver cerca de Almudévar. Huesca. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Ruta ornitológica 6. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Almudévar. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alcalá de Gurrea;
Almudévar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Tardienta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230429
"Filtros. Abril 2023. Cerrar filtros. Bus del Vino Campo de Cariñena. Cariñena."
Abizanda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sima-de-san-pedro/
"Sima de San Pedro. De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor geológico. Oliete. Mapa Punto de Interés Geológico Sima de San Pedro. Ficha Punto de Interés Geológico Sima de San Pedro. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Oliete. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. San Pedro y el Palomar (Oliete). En las inmediaciones de Oliete podrás visitar los yacimientos íberos de San Pedro y El Palomar. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Molinos;
Oliete;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/las-parras-de-castellote/
"Las Parras de Castellote. Centro Buñuel Calanda. Mirambel. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castellote. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda."
Aguaviva;
Aragón;
Bordón;
Calanda;
Castellote;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Mirambel;
Molinos;
Parras de Castellote (Las);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villarroya-del-campo/
"Villarroya del Campo. Los retablos góticos que custodia la iglesia parroquial de Villarroya merecen tu atención: el templo, dedicado a la Asunción de la Virgen, tiene un magnífico altar mayor de pintura gótica y otro interesante retablo rescatado de la Ermita de San Bartolomé. Los retablos góticos que custodia la iglesia parroquial de Villarroya merecen tu atención: el templo, dedicado a la Asunción de la Virgen, tiene un magnífico altar mayor de pintura gótica y otro interesante retablo rescatado de la Ermita de San Bartolomé. El peirón está dedicado a la Virgen del Pilar y se sitúa en la bifurcación de los caminos de Daroca y Mainar. Ampliar información. Qué ver cerca de Villarroya del Campo. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Gallocanta;
Mainar;
Nombrevilla;
Orés;
Villadoz;
Villarroya del Campo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-parroquial-tobed/
"Qué ver cerca de Tobed. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Tobed. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a…. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/a-la-fresca-en-cinco-villas/
"A la fresca en Cinco Villas. De mayo a septiembre, la 6ª edición de ‘A la fresca en Cinco Villas’ llevará a los pueblos de la comarca 93 espectáculos gratuitos de teatro, humor, magia y música. A la fresca en Cinco Villas 2023. disfrutarán de noches veraniegas de animación y espectáculos culturales hasta el 30 de septiembre."
Cinco Villas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-pobo/
"El Pobo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de El Pobo. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Aguilar del Alfambra."
Ababuj;
Aguilar del Alfambra;
Alfambra;
Aragón;
Cedrillas;
Galve;
Monteagudo del Castillo;
Mora de Rubielos;
Pobo (El);
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/idus-de-marzo/
"Idus de Marzo. La asociación Mara Celtibérica te invita el 12 de marzo a revivir una fecha histórica en el yacimiento celtíbero de Segeda. se celebra este año el 12 de marzo."
Mara
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230212"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-valdelinares/
"Jornadas micológicas de Valdelinares. El 24 de septiembre la localidad turolense de Valdelinares celebra la sus jornadas micológicas de otoño."
Gúdar;
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/susin-entre-luces/
"Añadir a mi viaje. Biescas Aventura y Huella Pirenaica te acompañan el próximo 6 de abril a recorrer los caminos de Sobrepuerto con las últimas luces del día. te descubrirá el despoblado de Susín, situado en la comarca pirenaica del Alto Gállego. La actividad ‘Susín entre luces’ estuvo entre las 25 finalistas de las. y. Huella Pirenaica."
Alto Gállego;
Aragón;
Biescas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/ficha/planetario-de-aragon-espacio-0-42/
"A tan solo 10 minuntos de Huesca se encuentra el Planetario de Aragón, una ventana abierta al universo que te llevará a un viaje lleno de sorpresas. A tan solo 10 minuntos de Huesca se encuentra el. Ampliar información. Qué ver cerca de Huesca. Huesca. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Colegiata de Bolea. Huesca. Huesca. 15 febrero - 06 marzo 2020. Huesca. Huesca. Planetario de Aragón y Museo de Matemáticas. Huesca. Carnaval de Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Navidad en Huesca. Huesca."
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Barbastro;
Huesca (provincia);
Loarre;
Quicena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-iglesias-serrablo/
"Ruta de las iglesias del Serrablo. Pequeñas iglesias románicas con más de mil años de antigüedad situadas en enclaves mágicos del Pirineo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños pueblos del entorno del valle de Tena. La. Ruta de las iglesias del Serrablo. está formada por un conjunto de pequeñas iglesias románicas que poseen las peculiaridades artísticas propias del. . Las iglesias son:. Santa Eulalia de Orós Bajo. Santa Eulalia de Susín. iglesias del Serrablo. Jaca. Valle de Tena. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza Panticosa Resort. Situada sobre el pantano de Búbal a 1.200 metros de altitud, constituye un hermoso balcón natural al valle de Tena. Situado bajo Peña Telera, Piedrafita de Jaca conserva todo el encanto de los pueblos del Pirineo. En pleno valle de Tena, un entorno privilegiado del Pirineo aragonés, se encuentra el parque faunístico de Lacuniacha. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena."
Aragón;
Biescas;
Canfranc;
Hoz de Jaca;
Jaca;
Panticosa;
Sabiñánigo;
Santa Eulalia
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sarvise/
"Sarvisé. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Sarvisé. A 12 min. A 40 min. A 40 min. A 12 min. A 59 min. A 18 min. A 7 min. A 6 min. A 13 min."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sabinanigo/
"Sabiñánigo. Importante centro industrial y de servicios que constituye un excelente punto de partida para recorrer algunas de las localidades más bellas del Pirineo aragonés. Puerta de entrada a los Pirineos, Sabiñánigo ha sabido conjugar a la perfección su evolución como ciudad industrial con sus tradiciones. Dos son los Museos que podrás visitar en Sabiñánigo. En el término del Puente de Sabiñánigo, en el interior de una casa típica del Pirineo, se ha instalado una interesante y valiosa exposición de etnología bajo el nombre de. Museo Ángel Orensanz y Artes Populares de Serrablo. Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés. Qué ver cerca de Sabiñánigo. Museo de Dibujo Julio Gavín – Castillo de Larrés. Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo. En pleno valle de Tena, un entorno privilegiado del Pirineo aragonés, se encuentra el parque faunístico de Lacuniacha. Sabiñánigo. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sabiñánigo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230205
"Filtros. Febrero 2023. Cerrar filtros. 04 febrero - 05 febrero 2023."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/curso-de-astrofotografia-de-paisaje-en-galactica/
"Galáctica. Galáctica, Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía acoge durante el mes de agosto una amplia oferta de actividades para todos los públicos. Teatro Galáctico. info@galactica.org.es."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/contradanza-de-cetina/
"Contradanza de Cetina. La noche del 19 al 20 de mayo se representa en la localidad de Cetina un dance antiquísimo y único: la Contradanza. La. Contradanza de Cetina."
Aragón;
Cetina
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-de-recreacion-historica-celtiberia-en-el-territorio-del-aranda/
"Celtiberia en el territorio del Aranda. Los días 3 y 4 de septiembre Calcena, Oseja y Aranda de Moncayo acogen una nueva edición de sus jornadas sobre la Celtiberia. Comarca del Aranda."
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Calcena;
Oseja
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pesca/
"Pesca en Aragón. Aragón es una tierra privilegiada para pescar. Mar de Aragón. , de visita obligada si vienes a pescar a Aragón. Para poder pescar en Aragón necesitas estar en posesión de la. Si quieres saber cómo conseguir la licencia, qué especies se pueden pescar en Aragón y en qué tramos y zonas, consulta el siguiente enlace:. Servicio de Caza, Pesca y Medio Acuático del Gobierno de Aragón. Mar de Aragón."
Aragón;
Bajo Aragón;
Mequinenza;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/primer-viernes-de-mayo/
"Primer Viernes de Mayo. Jaca celebra el día 5 de mayo la fiesta del Primer Viernes de Mayo, ¿te apetece compartir con los jacetanos esta festividad tan especial?. Cada primer viernes de mayo la ciudad revive la batalla y cientos de ciudadanos se visten con trajes de la época para participar en un desfile multitudinario."
Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-birabolas/
"Eliminar de mi viaje. Unos 18 expositores de artesanía y agroalimentación participan este fin de semana en la feria de artesanía organizada por el Ayuntamiento de Abizanda. , celebrada en 2022, el Ayuntamiento de Abizanda ha organizado la segunda edición de la feria, que tendrá lugar los días."
Abizanda;
Aragón;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/ficha/geoparque-del-maestrazgo/
"El Geoparque del Maestrazgo destaca por poseer un rico y variado patrimonio geológico y paleontológico, un completo registro de la historia de la Tierra durante los últimos 200 millones de años. Parque Geológico de Aliaga. recorren el parque para que viajes al pasado y descubras los secretos de la formación de este fantástico enclave. El. Parque Cultural del Maestrago. Teruel. Parque Cultural del Maestrazgo. El Parque Cultural del Maestrazgo es una perfecta combinación de patrimonio y naturaleza. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. La iglesia de San Pedro está en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más…. Catedral de Teruel."
Albarracín;
Aliaga;
Aragón;
Cantavieja;
Iglesuela del Cid (La);
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Mora de Rubielos;
Pitarque;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/un-paseo-por-los-miradores-del-ebro/
"Un paseo por los miradores del Ebro. Te invitamos a recorrer los miradores del Bajo Ebro aragonés, desde Quinto a Fayón. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Mirador de Fayón y mar de Aragón. . No es que en Aragón tengamos mar, pero así se conoce popularmente al grandioso conjunto que forman los embalses de Caspe y. Pesca en Aragón. una importante ruta de peregrinación a Santiago de Compostela que pasa por Zaragoza y va paralela al río Ebro en la mayor parte de su recorrido. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. La novia del Ebro . Monasterio de Rueda y miradores de la Ribera Baja del Ebro. Por último, aguas arriba, en la Comarca de la Ribera Baja del Ebro, existe una. que ofrecen excelentes panorámicas del Ebro a lo largo de las dos riberas. El recorrido discurre entre Escatrón y Pina de Ebro, remontando el río por las poblaciones ribereñas existentes entre ambas localidades:. (Mirador de los Meandros),. (El Mirador de las Tres Aguas),. A orillas del Ebro, frente al espléndido Monasterio de Rueda, es un pueblo cuya historia está intimamente ligada a la…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. En la margen derecha del Ebro, junto a la desembocadura de su afluente el río Aguasvivas, La Zaida está situada…. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. Velilla de Ebro. Pina de Ebro. Al pie de Los Monegros zaragozanos, en la margen izquierda del Río Ebro, se levanta esta localidad situada a 38…."
Alborge;
Alforque;
Aragón;
Caspe;
Chiprana;
Escatrón;
Fabara;
Fayón;
Los Monegros;
Mallén;
Mequinenza;
Pina de Ebro;
Quinto;
Ribera Baja del Ebro;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaida (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-mudejar-de-la-iglesia-de-san-mateo-san-mateo-de-gallego/
"Torre mudéjar de la Iglesia de San Mateo (San Mateo de Gállego). Zaragoza. Mudéjar. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Feria Mudéjar de Utebo. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Huesca (provincia);
Leciñena;
Perdiguera;
Romanos;
San Mateo de Gállego;
Utebo;
Villanueva de Gállego;
Zaragoza (provincia);
Zuera
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/tosos/
"Tosos. El caserío está ubicado en la margen izquierda del río Huerva. Los. estrechos del río Huerva. Cerca de la cola del embalse se encuentran los restos de la antigua población de Alcañiz de la Huerva, donde se alzan las ruinas del. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Tosos. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. Casa natal de Goya. En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Alcañiz;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Muel;
Orés;
Romanos;
Tosos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/velilla-de-ebro/
"Velilla de Ebro. Elevado sobre una colina y dominando el valle se encuentra el principal atractivo de la población de Velilla de Ebro: el yacimiento íbero-romano de Celsa. La que fuera una de las colonias más importantes del valle del Ebro fue fundada a mediados del siglo I a.C. y llegó incluso a emitir moneda. (isla en el río), un tipo de formación típica de esta zona del Ebro. Los aficionados al senderismo o a la bicicleta podréis recorrer parte del Camino Natural del Ebro (GR 99) por el sedero que va de Pina a Velilla de Ebro. Qué ver cerca de Velilla de Ebro. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Museo de la Colonia Celsa. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. Un paseo por los miradores del Ebro. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Velilla de Ebro. Festival de Cine de La Almunia. Alcalá de Ebro. Festival Orés Mágico."
Alborge;
Alcalá de Ebro;
Alforque;
Aragón;
Artieda;
Azaila;
Bajo Aragón;
Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Quinto;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-deportes-aventura-y-naturaleza/
"Feria de deportes, aventura y naturaleza. Del 14 al 16 de octubre de 2022 Peñarroya de Tastavins celebra la IV Feria de deportes, aventura y naturaleza del Matarraña. IV Feria de deportes, aventura y naturaleza."
Peñarroya de Tastavins
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/jorcas/
"Jorcas. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Jorcas. Cantavieja. Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. Castillo de Cedrillas. Miravete de la Sierra. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Alfambra;
Aliaga;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Cedrillas;
Gallocanta;
Galve;
Jorcas;
Miravete de la Sierra;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-cultural-del-chopo-cabecero-del-alto-alfambra/
"Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Abarca el territorio que discurre en torno al curso alto del río Alfambra, comprendiendo los términos municipales turolenses de. Ababuj, Allepuz, Aguilar de Alfambra, Camarillas, Cedrillas, Galve, Gúdar, Jorcas, El Pobo. . Este Parque Cultural obtuvo la declaración en abril de 2018. Hay que recordar que la cultura del Chopo Cabecero en el sur de Aragón ya fue declarada. se sitúa en el curso alto del río Alfambra. , desde su apertura a la val alta después de su nacimiento en Gúdar, hasta su salida de los Alcamines a la val baja –o depresión del Alfambra y que termina en la Hoya de Teruel- en Villalba Alta y en sus afluentes. Castillo de Cedrillas. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Parque Geológico de Aliaga. Parques Culturales. Parques Culturales."
Ababuj;
Aguilar del Alfambra;
Alfambra;
Aliaga;
Allepuz;
Aragón;
Camarillas;
Cedrillas;
Comunidad de Teruel;
Galve;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Jorcas;
Maestrazgo;
Miravete de la Sierra;
Monteagudo del Castillo;
Mora de Rubielos;
Pobo (El);
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/gallur.html#.WvQhmYiFOUk
"Gallur. A unos 50 kilómetros de Zaragoza se encuentra Gallur. Una localidad de fértiles tierras que, gracias a su privilegiada situación, ha visto cómo se instalaban en ella diversas fábricas a lo largo del siglo XX. A unos 50 kilómetros de Zaragoza se encuentra Gallur. , ha visto cómo se instalaban en ella diversas fábricas a lo largo del siglo XX. , un robusto edificio renacentista del siglo XVII; o la. , un puente de hierro pintado de verde que cruza el río Ebro, construido a principios del siglo XX, muy similar al Puente de Hierro de Zaragoza. el camino que discurre entre Gallur y Pinseque, tomando como guía el Canal Imperial de Aragón. Y no olvides que a un paso se Gallur se hallan localidades que por su rico patrimonio monumental bien merecen una visita, como. El. Camino Jacobeo del Ebro. , que tras pasar por Borja y Tarazona, discurrirá por tierras de Soria para unirse al Camino Francés en Burgos. gallur.net. Qué ver cerca de Gallur. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Boquiñeni;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallur;
Orés;
Pedrola;
Pinseque;
Pradilla de Ebro;
Tarazona;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda/visitas-guiadas-al-monasterio-de-rueda/
"Visitas al monasterio de Rueda. A través de las visitas gestionadas por Turismo de Aragón, podrás descubrir su apasionante historia. – Debes validar tu entrada y recoger la audioguía en la tienda del Monasterio. – Se venderán entradas en taquilla hasta completar aforo. – La compra en taquilla no se puede realizar en efectivo. – La visita tiene una duración aproximada de 45 minutos. – El recorrido no está adaptado para sillas de ruedas. General: 6 €. – visitasrueda@aragon.es. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/saldon/
"Saldón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Saldón. Bienvenido a la ciudad del mudéjar, de los Amantes y de las bulliciosas fiestas de la Vaquilla. Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino…. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. No dejes de visitar este parque faunístico situado en la localidad de Tramacastilla. Está ubicado en lo que fue el antiguo hospital, un edificio del siglo XVIII que también sirvió como cárcel tras…. Calomarde. La pequeña población de Calomarde acoge hermosos ejemplos de arquitectura popular y los parajes que rodean la localidad son algunos…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Saldón;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Valdecuenca;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ruta-de-belenes-por-tarazona-y-el-moncayo/
"Del 21 de diciembre al 6 de enero los pueblos de la comarca Tarazona y el Moncayo acogerán la XIII Ruta de Belenes. XIII Ruta de Belenes por Tarazona y el Moncayo."
Añón de Moncayo;
Grisel;
Lituénigo;
Novallas;
Santa Cruz de Moncayo;
Tarazona;
Tarazona y el Moncayo;
Trasmoz
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sierra-menera/
"El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ródeno de Almohaja y Peracense. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Blancas;
Campo;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Ojos Negros;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozuel del Campo;
Ródenas;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/grisen/
"Grisén. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Grisén. Ruta de la Garnacha. Ruta del Vino Campo de Cariñena. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Cetina. Festival Orés Mágico. Orés. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bárboles;
Cabañas de Ebro;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Figueruelas;
Grisén;
Orés;
Pedrola;
Pleitas;
Ribera Alta del Ebro;
Romanos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-santo-domingo-de-silos-palacio-de-los-luna-y-abside-de-la-iglesia-de-san-juan-de-la-cuesta-daroca/
"El mudéjar en Daroca. Entre el amplio patrimonio de Daroca, no podemos olvidar la influencia del estilo mudéjar en la villa. La torre de la iglesia de Santo Domingo de Silos, el palacio de los Luna y la iglesia de San Juan de la Cuesta son bellos testimonios de su pasado musulman. Daroca. también es de origen románico y en su ábside podrás ver la transición entre el románico y el mudéjar, ya que se comenzó en piedra y se terminó en ladrillo. Oficina de turismo de Daroca. Qué ver cerca de Daroca. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Museo Comarcal de Daroca. Castillo de Daroca. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Daroca. Festival de Música Antigua de Daroca. Daroca. Jornadas de Música Coral de Daroca. Daroca. Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Luna;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-comarcal-de-turismo-de-la-sierra-de-albarracin/
"Oficina comarcal de turismo de Albarracín. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Gea de Albarracín. Oficina de turismo de Bronchales."
Albarracín;
Bronchales;
Cella;
Gea de Albarracín;
Orihuela del Tremedal;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/matacia-de-los-fayos/
"Matacía de Los Fayos. Los Fayos celebra la tradicional matacía del cerdo el 21 de enero de 2023. La. XVI Jornada de la Matacía de los Fayos."
Fayos (Los)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230121"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesias-de-santa-maria-y-de-san-anton-tauste/
"Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco Villas. Interesante es también su ábside con decoración exterior en zig-zag y esquinillas. Ampliar información. Información básica. 876 634 125 / 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Oficina de turismo de Tauste. Qué ver cerca de Tauste. Zaragoza. Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Judería de Tauste. El establecimiento permanente de judíos en Tauste transcurre paralelo al de las restantes localidades de las Cinco Villas que cuentan…. A unos 50 kilómetros de Zaragoza se encuentra Gallur. Tauste. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Boquiñeni;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallur;
Orés;
Pedrola;
Pradilla de Ebro;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cuevas-de-portalrubio/
"Cuevas de Portalrubio. Qué ver cerca de Cuevas de Portalrubio. Teruel. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Balneario de Segura*****. Portalrubio. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Teruel. Bodas de Isabel de Segura. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Daroca;
Fuenferrada;
Gallocanta;
Martín del Río;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230421
"Filtros. Cerrar filtros. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Dance de Tauste y Rosario de Cristal."
Monzón;
Tauste
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/quinto/
"Quinto. Población de paso del Camino Jacobeo del Ebro, tiene en su iglesia de la Asunción su mayor reclamo. iglesia parroquial de la Asunción. , conocida popularmente como ‘El Piquete’, es una impresionante contrucción mudéjar del siglo XV de la que los vecinos de Quinto, capital de la Ribera Baja del Ebro, se muestran muy orgullosos. Museo de las Momias de Quinto. Afortunadamente, gracias a los trabajos de restauración, la construcción más emblemática de Quinto luce hoy en todo su esplendor para conquistar al visitante. Qué ver cerca de Quinto. Iglesia de la Asunción de Quinto. Es una de las más interesantes iglesias mudéjares del el Bajo Ebro. Museo de Momias de Quinto. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Velilla de Ebro. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Quinto. Festival de Cine de La Almunia. Alcalá de Ebro. Festival Orés Mágico."
Alborge;
Alcalá de Ebro;
Alforque;
Aragón;
Artieda;
Azaila;
Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Quinto;
Ribera Baja del Ebro;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/recreacion-historica/
"Recreación histórica de Borja. Los días 22, 23 y 24 de julio la V Recreación Histórica de Borja revive un año más la entrada de los Reyes Católicos en la ciudad en 1492. www.facebook.com/borja.historica."
Borja
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-hecho/
"Oficina de turismo de Hecho. Oficina de turismo de Ansó. Oficina de turismo de Sigüés. Oficina de turismo de Jaca."
Ansó;
Huesca (provincia);
Jaca;
Sigüés;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-boltana/
"Castillo de Boltaña. Situado en lo alto de un cerro, al norte del casco urbano, encontrarás este castillo románico en ruinas. Oficina de turismo de Boltaña. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Boltaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Monasterio de San Victorián. No hay duda de que el Monasterio de San Victorián es todo un referente en la historia de la comarca…. La localidad de El Pueyo de Araguás puede presumir de albergar el que, según algunos expertos, es el monasterio más…. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Boltaña. Boltaña. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Jaca;
Labuerda;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/muestra-de-teatro-amateur-villa-de-biescas/
"Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas. La X edición de la muestra arranca el sábado 28 de enero con actuaciones todos los sábados hasta el 25 de marzo. 28 enero - 25 marzo 2023. Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas. del 28 de enero al 25 de marzo. El 18 de marzo actua fuera de concurso la compañía Dorondón Teatro de Biescas con la obra La Herencia y el 25 de marzo se celebra la ceremonia de clausura y la entrega de premios con la actuación del ilusionista aragonés Mariano Lavida."
Biescas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230204"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-la-sierra-de-albarracin/
"Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín. Las. Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín 2022. Gea de Albarracín: jueves 27 y viernes 28 de octubre. El objetivo de las jornadas es que los participantes disfruten del monte y aprendan a practicar una recolección sostenible, a usar claves de identificación y a conocer los diferentes hábitats de las especies. El precio de las jornadas incluye un vale de 10€ para canjear en los restaurantes de la zona que ofertan menús micológicos."
Albarracín;
Gea de Albarracín;
Griegos;
Sierra de Albarracín;
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-aragues-del-puerto/
"Jornadas Micológicas de Aragüés del Puerto. La localidad pirenaica de Aragüés del Puerto celebra el fin de semana del Pilar la 19ª edición de sus jornadas micológicas de otoño. XIX Jornadas Micológicas de Aragüés del Puerto."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Jasa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cosuenda/
"Cosuenda. En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a los pies de un cerro que mantiene a resguardo su caserío, se encuentra la localidad de Cosuenda. y los restos de su antiguo Castillo son testigos del pasado medieval de Cosuenda. Sierra de Algairén. La Sierra de Algairén. Qué ver cerca de Cosuenda. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/hijar/
"Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y por la iglesia de Santa María la Mayor. La. sinagoga de Híjar. Pero sin duda Híjar suena a tambores y es conocido por su. Semana Santa. Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. Ruta del tambor y del bombo. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. Judería de Híjar. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alforque;
Aragón;
Azaila;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Puebla de Híjar (La);
Samper de Calanda;
Sástago;
Teruel (provincia);
Urrea de Gaén;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/bus-del-vino-del-somontano/
"Bus del Vino Somontano. El. Bus del Vino Somontano. aúna en sus itinerarios diferentes ingredientes naturales y patrimoniales de la Comarca de Somontano y crea experiencias en torno al enoturismo. Ruta del Vino Somontano. Conoce Somontano por sus sabores, un itinerario para comértelo. Paseos por el viñedo, descubre Somontano en una de las épocas más bonitas del año. SÁBADO, 25 DE NOVIEMBRE. Un viaje a través de algunas de las bodegas familiares de la D.O. Somontano. Programa Bus del Vino Somontano 2023."
Barbastro;
Huesca (provincia);
Naval;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/ficha/urrea-de-jalon/
"Urrea de Jalón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Urrea de Jalón. Épila. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Palacio del Conde de Aranda de Épila. Palacio de la Duquesa de Villahermosa. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Plasencia de Jalón. Rueda de Jalón. Épila. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Bardallur;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Pedrola;
Plasencia de Jalón;
Romanos;
Rueda de Jalón;
Urrea de Jalón;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/rubielos-de-mora/
"Rubielos de Mora. Una de las más monumentales y bellas localidades de Aragón. , uno de los edificios civiles más monumentales de la localidad, con su amplia lonja construida conforme a los gustos del gótico levantino. Rubielos de Mora guarda. Qué ver cerca de Rubielos de Mora. Mora de Rubielos. Teruel. Aragón en 15 días. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Los destinos más visitados de Aragón. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bajo Aragón;
Bello;
Fuentes de Rubielos;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Olba;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-san-martin-san-martin-del-rio/
"Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Mudéjar. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Anento;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Martín del Río;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
San Martín del Río;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-santa-de-jaca/
"La Semana Santa de Jaca y sus desfiles procesionales son Fiesta de Interés Turístico de Aragón y vienen celebrándose desde el siglo XVI. La Semana Santa de Jaca y sus desfiles procesionales vienen celebrándose desde el siglo XVI."
Aragón;
Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230311"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-canfranc/
"Oficina de turismo de Canfranc. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Villanúa. Oficina de turismo de Jaca."
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Sabiñánigo;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/albarracin/
"Albarracín. Albarracín es un lugar único. , donde se encuentra el Ayuntamiento, es un buen lugar para que comiences la visita por este pintoresco pueblo, que alberga un buen número de monumentos y museos interesantes, como la. Te recomendamos utilizar los aparcamientos que hay a la entrada de la localidad y usar calzado cómodo para sortear las numerosas cuestas y escaleras que encontrarás durante tu recorrido por Albarracín. La mejor forma de conocer Albarracín es, sin duda, disfrutando de una. Las organizan desde la Fundación Santa María y también desde la empresa de servicios turísticos El Andador. Fundación Santa María y El Andador. Qué ver cerca de Albarracín. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Teruel. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Museo de Albarracín. Castillo de Albarracín. Catedral del Salvador de Albarracín. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Los destinos más visitados de Aragón. Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Galve;
Gea de Albarracín;
Guadalaviar;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-artes-escenicas-en-el-mundo-rural/
"Festival de artes escénicas en el mundo rural. Desde la plataforma Made In Rural de Jóvenes Dinamizadores Rurales llega a Caspe WoodBox, una iniciativa de promoción y difusión del arte y la cultura en el medio rural. El Festival, que tendrá lugar los días."
Aragón;
Caspe;
Mequinenza
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/foro-turismo-cientifico-y-ciencia-ciudadana/
"Foro de Turismo Científico y Ciencia Ciudadana de Aragón. Ponencias, mesas de debate y actividades de dinamización dirigidas a dar a conocer el turismo científico a todos los públicos. . El foro recoge una serie de ponencias, mesas de debate y actividades de dinamización dirigidas a dar a conocer el turismo científico a todos los públicos."
Aragón;
Graus
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-broto/
"Oficina de turismo de Broto. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Torla."
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cascante-del-rio/
"Cascante del Río. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Cascante del Río. Albarracín. Aramón Javalambre. Si quieres entrar en contacto por primera vez con el deporte blanco, la estación turolense Aramón Javalambre es una excelente…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Cascante del Río;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valacloche;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-modernista-de-teruel/
"Semana Modernista de Teruel. Del 15 al 20 de noviembre Teruel rinde homenaje al Modernismo en una semana repleta de actividades culturales. Semana Modernista de Teruel."
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/biota/
"Biota. Descubre esta joya del medievo situada entre Ejea y Sádaba. . Para llegar hasta Biota, coge el desvío que encontrarás a unos 15 kilómetros de Ejea de los Caballeros, en dirección Sádaba. Qué ver cerca de Biota. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Cinco Villas. En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…. Ejea de los Caballeros. La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural. Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval. Humedales de las Cinco Villas. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Biota;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Castiliscar;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/juderias/
"Juderías. Judería de Tarazona. Judería de Uncastillo. Judería de Tauste. Judería de Luna."
Aragón;
Biel;
Calatayud;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Frago (El);
Híjar;
Luna;
Sos del Rey Católico;
Tarazona;
Tauste;
Uncastillo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/animainzon/
"Animainzón. Los días 11, 12 y 13 de noviembre tienes una cita con la 19ª edición de las Jornadas de Cine de Ainzón y Certamen Animainzón. Jornadas de Cine de Ainzón y el Certamen Animainzón."
Ainzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monasterio-de-santa-maria-villanueva-de-sigena/
"Monasterio de Sijena. El Monasterio de Santa María de Sijena fue fundado en el siglo XII por voluntad y deseo de la reina doña Sancha de Castilla, esposa del monarca aragonés Alfonso II. Acogió entre sus muros a reinas, princesas e hijas de familias nobles, sirvió de depósito de una parte del tesoro real y llegó a ser uno de los archivos más importantes del reino. Fue también panteón real, destacando la sepultura de su fundadora y la de Pedro II. Visitas guiadas a los bienes de Sijena. De estilo románico de transición, el Real Monasterio de Santa María de Sijena fue. uno de los monasterios más ricos y bellos de Aragón. Acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles del reino y la corona de Aragón. sirviendo de lugar de enterramiento de reyes, reinas e infantas de Aragón, destacando la sepultura de la reina doña Sancha o la de Pedro II, único monarca de la Corona de Aragón enterrado en Aragón. Siendo priora Doña Blanca de Aragón y Anjou, hija de Jaime II, se convirtió en uno de los más magnificentes cenobios de la Orden de San Juan de Jerusalén en Europa. por Real Orden de 28 de marzo de la Dirección General de Bellas Artes. Su declaración como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón fue completada en abril de 2002. Conserva la estructura de la sala capitular, antiguamente decorada con frescos más bellos del románico tardío. La Orden de Malta, administradora del enclave, organiza visitas al monasterio con guías voluntarios algunos fines de semana. LOS BIENES DE SIJENA NO PUEDEN VISITARSE ACTUALMENTE DEBIDO A OBRAS DE ADECUACIÓN EN LA SALA EXPOSITIVA. Mar de Aragón. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Visitas guiadas a los bienes de Sijena. Villanueva de Sijena. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón en 15 días. Ruta. Villanueva de Sijena. Top 50 destinos más visitados. Los destinos más visitados de Aragón. Exequias fúnebres de Pedro II de Aragón."
Alcubierre;
Aragón;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Mequinenza;
Monzón;
Sariñena;
Sena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/informacion-util-2/
"En esta sección encontrarás toda la información que te conviene saber antes de emprender tu viaje a Aragón, desde los horarios de apertura de tiendas y bancos, hasta las distancias y conexiones entre las ciudades. Zaragoza es la capital de Aragón y su posición privilegiada en el mapa te permite, en no más de 300 km, estar conectado con las principales ciudades de España: Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia. Las principales compañías (Ágreda, Alosa, Alsa, Hife, Autobuses Jiménez o Therpasa, entre otras) te permitirán hacer viajes tanto dentro de la región como a otras ciudades de España. –. Estación de autobuses de Zaragoza. –. Estación de autobuses de Huesca. –. Estación de autobuses de Teruel. Tanto en las estaciones como en el aeropuerto de Zaragoza encontrarás algunas de ellas con un amplio horario de apertura. –. Autobuses urbanos de Zaragoza. –. Autobuses urbanos de Huesca. –. Autobuses urbanos de Teruel. Moneda y propinas. En España, como en el resto de países de la Unión Europea, la moneda oficial es el euro. Si resides en un país perteneciente a la Unión Europea, con la Tarjeta Sanitaria Europea tendrás derecho a recibir prestaciones médicas en España. – 1 de abril, Jueves Santo. – 2 de abril, Viernes Santo. – 23 de abril, San Jorge, Día de Aragón. – 1 de mayo, Día del Trabajo. – 1 de noviembre, traslado Día de Todos los Santos. El horario de los bancos suele ser de lunes a viernes, de 8:15 a 14:15 h. Las tiendas grandes y los supermercados suelen abrir de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 h. 50004 Zaragoza – España. Email: consulado@grupoilssa.com, zaragoza@hk-diplo.de. Paseo de la Independencia 19, 8º A. 50004 Zaragoza – España. B. 50001 Zaragoza – España. 50003 Zaragoza – España. CP: 50004 Zaragoza – España. CP: 50008 Zaragoza – España."
Aragón;
Central;
Huesca (provincia);
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valle-de-ordesa/
"Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además de uno de los primeros espacios protegidos de Europa. El 16 de agosto de 1918 el fondo del valle de Ordesa era declarado Parque Nacional, quedando así garantizada la conservación de 2.066 hectáreas de un paisaje repleto de vida en los confines del legendario Sobrarbe aragonés, en el corazón del Pirineo. La excursión a la Cola de Caballo, espectacular cascada situada al fondo del valle de Ordesa, es todo un clásico. Llegar a pie hasta la Cola de Caballo desde la pradera de Ordesa te llevará unas dos horas (algo menos el regreso). DE TORLA A LA PRADERA DE ORDESA POR TURIETO BAJO. Otra bonita ruta es el viejo camino que unía Torla con Ordesa. Punto de información de la Pradera de Ordesa. La pradera de Ordesa tiene un. autobús de Torla a la pradera de Ordesa. Autobús Torla - Ordesa 2023. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…."
Broto;
Fanlo;
Sobrarbe;
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cutanda/
"Cutanda. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Cutanda. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. El Villarejo. El Villarejo de los Olmos. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela."
Albarracín;
Aragón;
Barrachina;
Bello;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/osso-de-cinca/
"Osso de Cinca. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Osso de Cinca. Mar de Aragón. La visita a Villa Fortunatus te descubrirá cómo se vivía en una explotación agrícola del siglo IV d. 25 febrero - 26 marzo 2018. Visita Fraga Medieval + Cata de Pan. Fraga. Floración Fraga. Fraga. Primavera en la Laguna de Sariñena. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga."
Alcubierre;
Aragón;
Ballobar;
Belver de Cinca;
Chalamera;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Ontiñena;
Osso de Cinca;
Sariñena;
Velilla de Cinca;
Zaidín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/senes-de-alcubierre/
"Senés de Alcubierre. Qué ver cerca de Senés de Alcubierre. Ruta Orwell. Alcubierre. Torralba de Aragón. Valfonda de Santa Ana. A 9 min. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell. Alcubierre."
Alcubierre;
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Loarre;
Monzón;
Sariñena;
Senés de Alcubierre;
Torralba de Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/royuela/
"Royuela. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Royuela. No dejes de visitar este parque faunístico situado en la localidad de Tramacastilla. Calomarde. La pequeña población de Calomarde acoge hermosos ejemplos de arquitectura popular y los parajes que rodean la localidad son algunos…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. 09 febrero - 05 marzo 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Royuela;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-municipal-de-turismo-de-alagon/
"Oficina municipal de turismo de Alagón. Oficina de turismo del Aeropuerto (Gestión Conjunta Zaragoza Turismo -Turismo de Aragón). Oficina municipal de turismo de Zaragoza. Oficina de turismo de la Estación Delicias (Gestión Conjunta Zaragoza Turismo-Turismo de Aragón)."
Alagón;
Aragón;
Tauste;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nuevalos/
"Nuévalos. En las proximidades de Nuévalos se levanta uno de los monumentos más visitados de Aragón por su indudable belleza: el Monasterio de Piedra. En las proximidades de Nuévalos se levanta uno de los monumentos más visitados de Aragón por su indudable belleza: el. Monasterio de Piedra. Pero el Monasterio de Piedra no es el único atractivo de esta localidad. Qué ver cerca de Nuévalos. Monasterio de Piedra. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Alhama de Aragón. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Alhama de Aragón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Calmarza;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valdehorna/
"Valdehorna. Tiene también Valdehorna una ermita erigida en honor del Santo Cristo que forma conjunto con el cementerio, y un peirón dedicado a San Juan Bautista, patrón de la localidad, a la entrada del pueblo. Tiene también Valdehorna una ermita erigida en honor del Santo Cristo que forma conjunto con el cementerio, y un peirón dedicado a San Juan Bautista, patrón de la localidad, a la entrada del pueblo. Valdehorna forma parte del llamado Anillo de Gallocanta por el Camino del Cid. Ampliar información. Qué ver cerca de Valdehorna. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. En los pies de la Sierra de Santa Cruz, encajado entre altos roquedos, ya cerca de Daroca, Val de San…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Orés;
Tornos;
Val de San Martín;
Valdehorna;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230305
"Filtros. Marzo 2023. Cerrar filtros. 05 marzo - 05 marzo 2023."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230304"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villar-de-los-navarros/
"Villar de los Navarros. licenció a los veteranos que habían conquistado estas tierras, encomendó estos parajes de ensueño a los bravos navarros, que progresaron en este pueblo y en el vecino de Herrera. En el Villar de los Navarros puedes visitar la. torre mudéjar. Qué ver cerca de Villar de los Navarros. Daroca. Herrera de los Navarros. A los pies de la sierra de Herrera y junto al río Huerva se yergue un pueblo grande que ha…. Iglesia de Herrera de los Navarros. La iglesia de San Juan Bautista está realizada en ladrillo y conserva una bella torre mudéjar. Santa Cruz de Nogueras. Recreación de la Batalla del Villar de los Navarros en Villar. Villar de los Navarros. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Nogueras;
Orés;
Santa Cruz de Nogueras;
Tosos;
Villar de los Navarros;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-multidisciplinar-de-cultura-contemporanea/
"Festival Núcleo Jaca. El Ayuntamiento de Jaca organiza la segunda edición de. Núcleo Jaca, Festival Multidisciplinar de Cultura Contemporánea."
Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-sotonera/
"La Sotonera. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de La Sotonera. Colegiata de Bolea. Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio:…. Junto a la portada decorada con un hermoso crismón,…."
Aragón;
Ayerbe;
Huesca (provincia);
Loarre;
Sotonera (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/rutas-por-aragon/
"Rutas. Aragón en 7 días. Aragón en 15 días. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca."
Albarracín;
Aragón;
Aranda;
Bajo Aragón;
Barbastro;
Calatayud;
Cinco Villas;
Daroca;
Galve;
Huesca (provincia);
Jiloca;
La Ribagorza;
Los Monegros;
Maestrazgo;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiesta-de-la-vendimia-de-carinena/
"Fiesta de la Vendimia de Cariñena. La Denominación de Origen Protegida Cariñena celebra la 56ª edición de la Fiesta de la Vendimia los días 24 y 25 de septiembre. La. 56ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena. . Programa Fiesta de la Vendimia Cariñena 2022."
Aragón;
Cariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/zaragoza-y-su-entorno/
"Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Zaragoza, ciudad milenaria. Más de 2000 años de historia avalan a la capital de Aragón como destino turístico de primer orden. Ruta de los museos de Caesaragusta. Museo de Zaragoza. Museo Goya. Museo Pablo Serrano. . Zaragoza alberga más sorpresas para disfrutar en familia, como el. , donde conocerás un típico palacio renacentista aragonés del siglo XVI, y el. Museo de Ciencias Naturales. Museo de Zaragoza. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. Museo Goya – Colección Ibercaja. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Ubicado en un bello palacio renacentista, alberga parte de la interesante obra de este gran escultor aragonés. La Expo 2008 transformó la ciudad de Zaragoza, dotándola de nuevas infraestructuras y espacios, como el concurrido parque del Agua…. Es el pulmón de la ciudad de Zaragoza y entre otras muchas actividades,…. Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ). La Escuela Museo Origami, ubicada en piso superior del Centro de Historias de Zaragoza, es el primer museo en Europa…. Junto a la Seo de Zaragoza encontrarás este típico palacio renacentista aragonés que perteneció a Don Miguel Donlope, notable jurista…. Museo de Ciencias Naturales. Interesante museo ubicado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que alberga las colecciones de paleontología de la Universidad…. son visita obligada en esta tierra de leyendas y riqueza monumental incomparable. En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. El mudéjar alcanza en estas tierras su máxima expresión, y no solo en la capital bilbilitana, prácticamente en todos los pueblos de la zona pueden presumir de preciosas iglesias mudéjares, como las Tobed, Cervera de la Cañada y Torralba de Ribota. . Esta también es tierra de vinos y viñedos, no dejes de visitar los establecimientos de la. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. , una pequeña y encantadora villa que forma parte del selecto club de los pueblos más bonitos de España . , una tierra de fértiles huertas salpicada de pequeños pueblos con magníficos ejemplos de arte mudéjar. Visita el espacio natural de los Ojos del Pontil, un humedal plagado de manantiales ideal para disfrutar de un recorrido senderista en familia. Aquí podrás conocer su Casa Natal y el Museo del Grabado, donde se exponen las cuatro series más importantes del artista aragonés. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. ¿Quieres pasear por uno de los pueblos más bonitos de España? Te proponemos una ruta por una tierra de fértiles huertas que sorprende por su variado paisaje y sus joyas artísticas. De la riqueza y atractivo de estas tierras ya se dieron cuenta los romanos, que construyeron aquí la primera ciudad del valle del Ebro: la. , además de disfrutar de las posibilidades de ocio que te ofrece el embalse, podrás visitar un interesante museo sobre el histórico episodio de la Batalla del Ebro. desescubrirás un mausoleo romano del siglo II d.C. Te proponemos también dos formas de disfrutar del bonito paisaje de ribera que ofrece estas tierras: recorrer a pie una parte del. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de Europa. Pesca en Aragón. Aragón es una tierra privilegiada para pescar. La historia de este pequeño pueblo fronterizo con tierras catalanas está…."
Museo Pablo Serrano - Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC);
Museo de Zaragoza
Alhama de Aragón;
Anento;
Aragón;
Aranda;
Belchite;
Borja;
Bureta;
Calatayud;
Calmarza;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Fuendetodos;
Gallocanta;
Gargallo;
Ibdes;
Illueca;
Jaraba;
Jiloca;
Luna;
Mequinenza;
Mesones de Isuela;
Muel;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Ribera Baja del Ebro;
Sos del Rey Católico;
Sástago;
Tarazona;
Tobed;
Torralba de Ribota;
Trasmoz;
Uncastillo;
Valdejalón;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-jarque-de-moncayo/
"Castillo de Jarque de Moncayo. La localidad asienta su caserío bajo su imponente castillo, levantado en el siglo XIV en la cima de un cerro conocido como La Atalaya. Posteriormente pasó a depender de los Urrea y más tarde de los condes de Aranda, que también realizaron modificaciones. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Castillo de Mesones de Isuela. Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. Castillos. Castillos."
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Calatayud;
Calcena;
Jarque;
Luna;
Mesones de Isuela;
Purujosa;
Tierga;
Trasobares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castiello-de-jaca/
"Castiello de Jaca. Uno de los principales pueblos del Camino de Santiago Francés por Aragón y puerta de entrada al valle de la Garcipollera. A Castiello de Jaca se le conoce en el Camino de Santiago como ‘. , lugar ideal para pasear o realizar alguna ruta en bicicleta, como el itinerario que desde el mismo Castiello llega a la iglesia de. También son muchos los peregrinos que pasan cada año por Castiello de Jaca siguiendo el. Qué ver cerca de Castiello de Jaca. Jaca. Valle del Aragón. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Camino de Santiago por Aragón. Route of Santiago through Aragón. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Castiello de Jaca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/btt/
"No es casualidad que Aragón sea un referente en Europa para los amantes de la BTT. La gran diversidad paisajística, unido a una amplia red de carreteras secundarias, pistas y senderos, hacen de Aragón un territorio único para disfrutar de la bicicleta de montaña. ,. grandes rutas. … Aragón es un paraíso para los amantes de la mountain bike en cualquiera de sus modalidades. 300 rutas de BTT."
Aragón;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pina-de-ebro/
"Pina de Ebro. Al pie de Los Monegros zaragozanos, en la margen izquierda del Río Ebro, se levanta esta localidad situada a 38 kilómetros de Zaragoza. Te gustará la gran plaza rectangular con el quiosco de la música en medio y el edificio del antiguo Convento de San Francisco, monumental edificio de ladrillo de estilo mudéjar del siglo XVI, cerrando el recinto en la parte ribereña. Al pie de Los Monegros zaragozanos, en la margen izquierda del Río Ebro, se levanta esta localidad situada a 38 kilómetros de Zaragoza. se levanta en la misma plaza, edificio mudéjar y ampliado en época barroca, es la antigua capilla del convento. Entre Pina de Ebro y Gelsa se encuentra el. Camino Natural del Ebro. Qué ver cerca de Pina de Ebro. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Iglesia de la Asunción de Quinto. Es una de las más interesantes iglesias mudéjares del el Bajo Ebro. Población de paso del Camino Jacobeo del Ebro, tiene en su iglesia de la Asunción su mayor reclamo. Velilla de Ebro. Iglesia de Santa Engracia (Osera de Ebro). Osera de Ebro. Un paseo por los miradores del Ebro. 28 abril - 01 mayo 2023. Alcalá de Ebro. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gelsa;
Los Monegros;
Orés;
Osera de Ebro;
Pina de Ebro;
Quinto;
Sástago;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/borja.html#.WvQh_IiFOUk
"Borja. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de casonas, conventos, palacios renacentistas y templos, entre los que destaca la magnífica Colegiata de Santa María. . En la judería de Borja, junto a la plaza del Mercado, se levantan la casa-palacio de los Angulo y el torreón de los Borja, punto de visita ineludible. Ruta de la Garnacha. A la Borja llega un sendero que parte del balcón de El Buste. Al Santuario de la Misericordia se puede acceder a través de una ruta a pie o en BTT que sale desde el casco urbano . Qué ver cerca de Borja. Ruta de la Garnacha. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Colegiata de Santa María de Borja. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos…. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Ruta. Borja. Borja. Borja. Festival de Cine de La Almunia."
Ainzón;
Albeta;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Borja;
Bureta;
Buste (El);
Campo;
Campo de Borja;
Caspe;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Magallón;
Maleján;
Mallén;
Tarazona;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/asin-de-broto/
"Asín de Broto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Asín de Broto. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Provincia de Huesca. Feria de Primavera de Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. Provincia de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Asín;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/almonacid-de-la-sierra/
"Almonacid de la Sierra. Merece la pena visitar este pueblo de marcado sabor islámico para recorrer sus estrechas callejuelas y conocer sus edificios más emblemáticos. Entre ellos, la iglesia de la Anunciación o los restos del castillo de Al-Munastir, ubicado en la parte más alta de la localidad. Callejeando descubrirás los tres arcos que permitían la entrada a la villa y que todavía se conservan. , ubicado en la parte más alta de la localidad. tres arcos que permitían la entrada a la villa. El. vino. sierra de Algairén. Qué ver cerca de Almonacid de la Sierra. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Cariñena. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/aragon/naturaleza/
"Aragón es naturaleza. espacios naturales. Ibones de Aragón. Nieve en Aragón. Decenas de espacios naturales protegidos, valles, montañas, llanos, ríos, bosques, lagos y una extensa red de senderos perfectamente señalizada hacen de Aragón el destino ideal para la práctica del. . Senderismo en Aragón. Decenas de espacios naturales protegidos, valles, montañas, llanos, ríos, bosques, lagos y una extensa red de senderos perfectamente señalizada hacen…. Aragón está plagado de escenarios perfectos en los que poder practicar múltiples modalidades de deportes de naturaleza y aventura. Aprende del medio natural: ornitología y geoturismo. ? No lo dudes, ven a Aragón. Rutas ornitológicas. Gobierno de Aragón."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/juderia-de-biel-zaragoza/
"Judería de Biel. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de Ejea, ya que más de la mitad de la población que vivía a principios del siglo XV era judía. La judería de Biel está situada al norte de la población y ocupaba lo que actualmente es el. . Como curiosidad, las diferentes procesiones que actualmente se celebran en Biel no van por la calle Barrio Verde; hacen un extraño recorrido porque, según cuenta la tradición, no puede pasar por delante de ‘la iglesia de los judíos’. Qué ver cerca de Biel. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Biel. A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. No dejes de visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza de los siglos XV y XVI. Días de tradiciones en Biel. Biel. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Agüero;
Alcalá de Ebro;
Artieda;
Biel;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Frago (El);
Loarre;
Luesia;
Orés;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/serveto/
"Serveto pertenece al término municipal de Plan y está situado junto al cauce del río Cinqueta. Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Valle y circo de Pineta. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Déjate embriagar por el sabor auténtico de este municipio pirenaico que engloba las localidades de Plan, Saravillo y Serveto. El Valle del río Cinqueta acoge este pueblo típicamente pirenaico de arraigadas costumbres, como los carnavales, vividos con intensidad en…. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Bielsa;
Biescas;
Gistaín;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Plan;
Puente la Reina de Jaca;
San Juan de Plan;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-tarazona/
"Oficina de turismo de Tarazona. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Oseja. Oficina de turismo de Tauste."
Borja;
Ejea de los Caballeros;
Oseja;
Tarazona;
Tauste;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-sos-del-rey-catolico/
"Castillo de Sos del Rey Católico. Como villa fronteriza entre los vecinos reinos de Navarra y Aragón, Sos contó con su castillo fortificado como refuerzo de la línea defensiva. Realmente fue ése el origen de la población, que poco a poco fue edificando sus viviendas alrededor de este primitivo castillo, construido originariamente de madera. Del castillo del siglo XII, el vestigio más reseñable que se ha conservado es la rehabilitada. Oficina de turismo de Sos del Rey Católico. Sos del Rey Católico. En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…. C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…. Castillos. Castillos."
Aragón;
Castiliscar;
Isuerre;
Navardún;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo;
Undués de Lerda;
Urriés
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fuenferrada/
"Fuenferrada. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Fuenferrada. Laguna de Gallocanta. Balneario de Segura*****. Portalrubio. Cuevas de Portalrubio. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Bodas de Isabel de Segura. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Belchite;
Bello;
Daroca;
Fuenferrada;
Gallocanta;
Martín del Río;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Vivel del Río Martín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20221208
"Filtros. Diciembre 2022. 5. Cerrar filtros. 08 diciembre - 11 diciembre 2022."
Sarrión
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dia-orwell-en-aragon/
"Día Orwell en Aragón. En esta tercera edición del Día Orwell Aragón, en conexión con el de Barcelona, se recorrerán las trincheras de la Sierra de Alcubierre y se ofrecerán distintas ponencias sobre la figura y obra de George Orwell. . Apertura de las jornadas a cargo de Salvador Trallero y Fernando Casal. Posición de la ‘plaza de toros’ y Monte Irazo. A continuación charla coloquio con Fernando Casal: De Orwell y Rebelión en la granja a la guerra de Ucrania. . Coloquio Orwell y las posibilidades de desarrollo de Monegros con Constantino Escuer, Antonio Escartín y Salvador Trallero."
Alcubierre;
Aragón;
Huesca (provincia);
Sariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fragen/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. A 7 min. Ruta de las iglesias del Serrablo. A 30 min. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. A 51 min. A 56 min. A 7 min. A 13 min. Oto. A 11 min. Broto. Linás de Broto."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-utrillas/
"Oficina de turismo de Utrillas. Oficinas de turismo cercanas. Oficina comarcal de turismo de las Cuencas Mineras."
Cuencas Mineras;
Escucha;
Galve;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Utrillas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-del-parque-cultural-de-molinos/
"Museo del Parque Cultural de Molinos. Dispone de varias salas que albergan secciones de geología y paleontología de las Grutas de Cristal y del ecosistema de la zona. El Museo del Parque Cultural de Molinos hace un recorrido por la historia y el entorno en que se desarrolla la vida de las gentes de Molinos. Permite también conocer otros elementos geológicos, la fauna y la flora y el más singular tesoro de Molinos: las. Grutas de Cristal de Molinos. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Molinos. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Bello;
Berge;
Calanda;
Castellote;
Ejulve;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alcubierre/
"Alcubierre. Las cumbres de la sierra de Alcubierre son. Desde 1909 existe el Condado de Alcubierre. George Orwell. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Alcubierre. Ruta Orwell. El escritor y periodista inglés George Orwell participó como voluntario de la República en el frente de Monegros. Fundada en el año 1507, la Cartuja de Monegros fue la primera de las cartujas levantadas en el Reino de…. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell. Alcubierre."
Alcubierre;
Almuniente;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Lanaja;
Monegrillo;
Monzón;
Robres;
Romanos;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-fiscal/
"Oficina de turismo de Fiscal. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Broto. Oficina de turismo de Fanlo."
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Sabiñánigo;
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/paisaje-protegido-de-la-sierra-de-santo-domingo/
"Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo. Las Altas Cinco Villas constituyen un territorio de transición entre el Prepirineo y el valle del Ebro, dominado por la sierra de Santo Domingo. peña de Santo Domingo. La. sierra de Santo Domingo. Hacia el sur, Santo Domingo tiene en la. sierra de Luesia. te permitirán adentrarte en estos parajes, como el que parte de Longás y culmina en el pico Santo Domingo o el que discurre entre Lobera de Onsella e Isuerre. Folleto senderos Sierra de Santo Domingo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Biel. A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí. Judería de Biel. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Cinco Villas."
Aragón;
Aranda;
Biel;
Cinco Villas;
Ejea de los Caballeros;
Isuerre;
Lobera de Onsella;
Longás;
Luesia;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/sant-antoni-en-el-matarranya/
"Sant Antoni en el Matarranya. La festividad de Sant Antoni del Matarraña está declarada fiesta de interés turístico de Aragón. La Comarca del Matarraña mantiene esta antigua tradición y sus pueblos celebran multitud de actividades el día previo al 17 de enero o el fin de semana más próximo."
Aragón;
Mazaleón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-luesia/
"Oficina de turismo de Luesia. Oficina de turismo de Sádaba. Oficina de turismo de Ejea de los Caballeros. Oficina de turismo de Biota."
Biota;
Ejea de los Caballeros;
Luesia;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/mercado-medieval-de-las-tres-culturas-jaca/
"Mercado medieval de las Tres Culturas de Jaca. Del 23 al 25 de agosto Jaca se traslada en el tiempo con el Mercado Medieval de las Tres Culturas. El. Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca. Programa Mercado Medieval de Jaca 2022."
Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-cuervo/
"El Cuervo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Mapa. Ver mapa. Qué ver cerca de El Cuervo."
Alobras;
Aragón;
Cuervo (El);
Jabaloyas;
Libros;
Rubiales;
Teruel (provincia);
Tormón;
Tramacastiel;
Veguillas de la Sierra;
Villel;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-del-vino-de-carinena/
"Ruta del Vino Campo de Cariñena. La Ruta del Vino Campo de Cariñena o Ruta del Vino de las Piedras discurre en un territorio plagado de viñedos desde tiempos remotos donde las piedras están presentes en los terrenos donde se cultiva la uva. La. Asociación para la Promoción Turística de la Ruta del Vino del Campo de Cariñena. Conoce todos los secretos de la elaboración del vino y de esta Denominación de Origen de Aragón en el. Museo del Vino de Cariñena. . Se encuentra en una antigua bodega conocida como Casa de la Viña y el Vino y desde él se realizan una gran variedad de actividades, como conferencias, cursos y ciclos formativos. , también el Cariñena,  el. , Centro de Interpretación de la Naturaleza y la Sierra de Algairén, en Cosuenda. . Visita Cariñena durante la. Bus del Vino. En tu visita a esta tierra, te proponemos también acercarte. Qué ver cerca de Cariñena. Ruta del Vino de Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Cariñena. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Vino y gastronomía. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Los destinos más visitados de Aragón. Jornadas de la trufa Campo de Cariñena. Certamen de la tapa y el vino de Cariñena. Cariñena. Fiesta de la Vendimia de Cariñena. Cariñena. Cariñena. Bus del Vino Campo de Cariñena. Cariñena."
Aguarón;
Aladrén;
Alcalá de Ebro;
Alfamén;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Calanda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Fuendetodos;
Fuentes de Ebro;
Longares;
Muel;
Paniza;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-juan-bautista-buisan/
"Iglesia de San Juan Bautista (Buisán). Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. 974 48 90 05 (Ayuntamiento de Fanlo). Qué ver cerca de Buisán. Boltaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Ruta ornitológica 2. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Buisán. Salidas y talleres ornitológicos en el valle de Tena. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nerin/
"Nerín. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Nerín. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Cañón de Añisclo. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Fanlo. Junto al río Cinca y a las puertas del cañón de Añisclo, la localidad pirenaica de Laspuña nos deleita cada…. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Feria del Libro de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanueva-del-rebollar/
"Villanueva del Rebollar. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Villanueva del Rebollar. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Vivel del Río Martín."
Aragón;
Belchite;
Daroca;
Fuenferrada;
Gallocanta;
Martín del Río;
Salcedillo;
Torrecilla del Rebollar;
Vivel del Río Martín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20221206
"Filtros. Diciembre 2022. 5. Cerrar filtros. 06 diciembre - 08 diciembre 2022. 06 diciembre - 06 diciembre 2022."
Aragón;
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fabara/
"Fabara. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en sus cercanías uno de los mausoleos romanos más antiguos y mejor conservados de España. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en sus cercanías. ? Pues atento porque por Fabara pasa el. , que pasa por Nonaspe y Fabara. Qué ver cerca de Fabara. Mar de Aragón. Calaceite es un hermoso conjunto urbano que reúne bellas calles, edificios señoriales, plazas y pórticos. Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…. Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los ríos Matarraña y Algars, que siguen como un solo…. Caspe y Mequinenza. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer…. Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…. Bajo Aragón histórico. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Calaceite;
Calanda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Maella;
Mazaleón;
Mequinenza;
Nonaspe;
Orés;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-municipal-de-turismo-de-ainsa/
"Oficina municipal de turismo de Aínsa. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Boltaña. Oficina de turismo de Abizanda."
Abizanda;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alins-del-monte/
"Alins del Monte. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Alins del Monte. Alquézar. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Graus. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Benabarre. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Castillo de Benabarre. Su espectacular castillo templario ha sido testigo durante diez siglos de una agitada historia militar. 25 febrero - 26 marzo 2018. Homenaje a Guillem de Mont-Rodón."
Alcubierre;
Alquézar;
Aragón;
Benabarre;
Fonz;
Fraga;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/expoforga-sostenible-2018/
"Expoforga. Puente la Reina de Jaca acoge los días 3 y 4 de junio la 34ª edición de Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania. del sector ganadero en La Jacetania. www.expoforga.es."
Jaca;
La Jacetania;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/a-la-fresca-cinco-villas/
"Del 17 de junio al 30 de septiembre de 2022 los pueblos de las Cinco Villas acogen 45 espectáculos que te permitirán disfrutar de las noches veraniegas en cada rincón de esta comarca. El programa cultural ‘. disfrutarán de noches veraniegas de animación y espectáculos culturales. La programación se completará, en los meses de otoño e invierno, con su ‘hermano’ cultural ‘Al abrigo en Cinco Villas’."
Cinco Villas;
Pedrosas (Las)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-y-torre-de-san-pedro-teruel/
"Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. La iglesia de San Pedro está en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más antigua de las torres mudéjares de la ciudad. El. Mausoleo de los Amantes de Teruel. Qué ver cerca de Teruel. Teruel. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Catedral de Teruel. Provincia de Teruel. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel. Teruel. Teruel. Navidad en Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Galve;
Jiloca;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/tamarite-de-litera/
"Tamarite de Litera. La capital histórica de La Litera ofrece al visitante un rico patrimonio cultural, fruto de su dilatada historia, cuyos orígenes se remontan a los íberos. Siempre es buena ocasión pero visitarla pero si quieres verla más bonita y colorida que nunca, no dudes en ir para la fiesta del Corpus. La capital histórica de La Litera ofrece al visitante un. . Pero Tamarite es también una ciudad de tradiciones. , también llamado Camino de Montserrat, entra en Aragón por Tamarite de La Litera y continúa hacia Monzón buscando la ruta del Camino Francés. Ampliar información. Información básica. Qué ver cerca de Tamarite de Litera. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Iglesia de Santa María de Tamarite de Litera. La iglesia de Santa María la Mayor es el principal atractivo de la localidad oscense de Tamarite de Litera. Importante centro comercial y de servicios que en 1585 fue sede de las Cortes de Aragón. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. 25 febrero - 26 marzo 2018. Visita Fraga Medieval + Cata de Pan. Fraga. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga."
Albelda;
Alcubierre;
Aragón;
Baells;
Binéfar;
Cortes de Aragón;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
San Esteban de Litera;
Sariñena;
Tamarite de Litera;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/chiprana/
"Chiprana. La novia del Ebro . Así llaman a sus vecinos a la tranquila localidad de Chiprana, asentada sobre una terraza natural a modo de espléndido mirador. Qué ver cerca de Chiprana. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. Caspe. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. Castillo del Compromiso en Caspe. Reserva Natural de las Saladas de Chiprana. A orillas del Ebro, frente al espléndido Monasterio de Rueda, es un pueblo cuya historia está intimamente ligada a la…. Un paseo por los miradores del Ebro. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Alcalá de Ebro. Festival Orés Mágico. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calanda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Castelnou;
Cetina;
Chiprana;
Cinco Villas;
Daroca;
Escatrón;
Mequinenza;
Orés;
Sástago;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-aquagraria/
"Museo Aquagraria. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del agua en el progreso social y económico del ser  humano. Aquagraria. Ejea de los Caballeros. Cinco Villas. , el yacimiento romano de. visitas aquagraria 2016. aquagraria 2016. Cinco Villas. Ejea de los Caballeros. La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural. Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. Yacimiento romano de Los Bañales. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…. Judería de Ejea de los Caballeros. Ejea de los Caballeros. La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural. 28 abril - 01 mayo 2023. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Tauste;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nogueruelas/
"Teruel. Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve. Ruta ornitológica 17. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Valdelinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/geoparque-de-sobrarbe-parque-geologico-de-los-pirineos/
"Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. En el corazón de los Pirineos se encuentra el Sobrarbe oscense. Sobrarbe. Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe-Pirineos. permite observar y aprender sobre el origen del espectacular entorno natural pirenaico, cuyas rocas narran la historia de la Tierra, una historia de más de quinientos millones de años. Para que conozcas en profundidad este espacio natural hay numerosas y variadas rutas:. Geo rutas a pie. Otoño Geológico en Sobrarbe. Aínsa. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Aínsa. Festival Castillo de Aínsa. Aínsa. Aínsa. Aínsa. Aínsa. Aínsa. Aínsa."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Boltaña;
Fueva (La);
Huesca (provincia);
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-bardena-aragonesa/
"La Bardena aragonesa. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por su variedad de aves. La Bardena aragonesa, territorio colindante con Navarra, está. entre los municipios de Ejea de los Caballeros y Tauste. Pero, sobre todo, en la Bardena Negra son importantes las denominadas ‘. Centro de Visitantes de la Bárdena Aragonesa. , situado en las antiguas escuelas de Valareña, un pueblo de colonización perteneciente al municipio de Ejea de los Caballeros. Ejea de los Caballeros, Comarca Cinco Villas y SOFEJEA. Rutas por la Bardena Negra. Ruta de la Garnacha. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Cinco Villas. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…. Ejea de los Caballeros. Ruta ornitológica 8. Humedales de las Cinco Villas. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Ruta. Cinco Villas. Ejea de los Caballeros."
Aragón;
Aranda;
Cinco Villas;
Ejea de los Caballeros;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Tauste;
Uncastillo;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/torrellas.html#.WvQTgIiFOUk
"Torrellas. Lo podrás apreciar en la iglesia de San Martín de Tours, que conserva el cuerpo inferior de la antigua mezquita. La presencia musulmana dejó una huella imborrable en Torrellas. podrás conocer cómo era la vida de los musulmanes que habitaban en Torrellas hasta su expulsión en 1610. . El. Camino de Santiago Castellano – Aragonés. pasa por la localidad. ayuntamiento@torrellas.es. Qué ver cerca de Torrellas. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Vigilada por su antiguo castillo, imponente y desafiante al paso del tiempo, Trasmoz debe su fama a las leyendas que…. Vera de Moncayo. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Camino Castellano – Aragonés. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/rutas-por-aragon/hoya-de-huesca-y-somontano-de-barbastro/
"Sierra de Guara y Reino de los Mallos. Desde el excepcional patrimonio de Huesca y Barbastro a las pinturas rupestres del río Vero y las espectaculares formaciones rocosas del Reino de los Mallos. Todo esto te espera en tu visita al Reino de los Mallos. Tras su visita, puedes acercarte a las vecinas localidades de. y a las aguas salvajes del río Gállego hacen de este pueblo prepirenaico un destino irresistible para escaladores y amantes de los deportes de aventura. y no dejes de visitar la iglesia de Santiago, uno de los templos románicos más hermosos de Aragón. Puedes dormir en Huesca para aprovechar mañana al máximo de esta ciudad. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Bañado por el salvaje río Gállego, cn los imponentes mallos de Riglos de fondo…. Esta pequeña y bella localidad prepirenaica parece querer esconderse de aquel que quiera visitarla. La ciudad de Huesca. Huesca. El. museo de Huesca. Casbas de Huesca. Huesca. Catedral de Santa María de Huesca. Museo de Huesca. Situado en un edificio que fue Universidad Sertoriana y residencia de los Reyes de Aragón, el museo de Huesca reúne…. A tan solo 10 minuntos de Huesca se encuentra el Planetario de Aragón, una ventana abierta al universo que te…. Ibieca es una bonita localidad asentada a poco más de 20 kilómetros de Huesca donde el románico y el gótico…. Guara y Somontano de Barbastro. , en plena sierra de Guara, y por su naturaleza salvaje, paraíso del barranquismo. Sierra de Guara. para conocer Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de España. Situada en una confluencia de caminos, Barbastro ha sido desde antiguo un importante centro comercial y de servicios. Rodellar es uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Guara y un paraíso de la escalada. Si visitas esta localidad en verano y quieres darte un chapuzón diferente, te proponemos que visites sus piscinas de sal."
Agüero;
Alquézar;
Aragón;
Ayerbe;
Barbastro;
Casbas de Huesca;
Colungo;
Huesca (provincia);
Ibieca;
Loarre;
Murillo de Gállego;
Naval;
Somontano de Barbastro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/casa-museo-noble-de-la-familia-perez-y-toyuela/
"Casa noble del siglo XVII en la que podrás trasladarte a otra época recorriendo todas sus estancias. Conserva la planta noble, cuadra, bodega excavada en roca, alcobas, óleos, cocina de carbón, enseres de la época y una curiosa colección de fotografía antigua de Albarracín. Conserva la planta noble, cuadra, bodega excavada en roca, alcobas, óleos, cocina de carbón, enseres de la época o una curiosa colección de fotografía antigua de Albarracín. Qué ver cerca de Albarracín. Albarracín. Albarracín es un lugar único. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. La Maleza – Parque de Fauna Sierra de Albarracín. Museo de Albarracín. Castillo de Albarracín. Catedral del Salvador de Albarracín. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Albarracín. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Galve;
Gea de Albarracín;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-santa-ana-alcubierre/
"Torre de la iglesia de Santa Ana (Alcubierre). A los pies de la iglesia se puede contemplar la torre del siglo XVI, realizada en ladrillo y de estilo mudéjar. A los pies de la iglesia se puede contemplar la torre del siglo XVI, realizada en ladrillo y de estilo mudéjar. Qué ver cerca de Alcubierre. Ruta Orwell. Alcubierre. Senés de Alcubierre. Torralba de Aragón. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell. Alcubierre."
Alcubierre;
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Loarre;
Monzón;
Sariñena;
Senés de Alcubierre;
Torralba de Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruesta/
"Ruesta. Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Un albergue, situado en dos antiguas casonas rehabilitadas, da alojamiento a peregrinos y viajeros. castillo de Ruesta. Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo, siguiendo el. tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. albergue que da alojamiento a peregrinos. Undués Pintano. En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…. El poso de los siglos y la paz de la naturaleza se combinan en un pueblo fronterizo lleno de encanto. Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…. C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…. Camino de Santiago por Aragón. Route of Santiago through Aragón."
Ansó;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Canal de Berdún;
Cinco Villas;
Mianos;
Navardún;
Sos del Rey Católico;
Undués de Lerda;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/navidad-en-huesca/
"La ciudad de Huesca presenta la programación de las fiestas navideñas con gran cantidad de actos para niños y mayores. , el Ayuntamiento de Huesca presenta actividades, mercados y actuaciones que comenzarán el día 2 de diciembre con el encendido de las luces navideñas y se prolongarán hasta el 9 de enero de 2023."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-micologica-de-gudar/
"Feria micológica de Gúdar. Como cada año, las sierras turolenses de Gúdar y Javalambre dedican el mes de octubre a la micología. dedican el mes de octubre a la micología."
Gúdar
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-san-pedro-martir-de-verona-pinseque/
"Torre de la iglesia de San Pedro Mártir de Verona (Pinseque). Podrás ver la decoración a base de esquinillas y arcos. Podrás ver la decoración a base de esquinillas y arcos. Ampliar información. Información básica. Qué ver cerca de Pinseque. Zaragoza. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…. Pinseque. Iglesia de San Pedro Apóstol (Alagón). La decoración es a base de esquinillas y zig-zag. La capital de la Ribera Alta del Ebro está presidida por la silueta de su iglesia parroquial, una de las…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Joyosa (La);
Orés;
Pedrola;
Pinseque;
Ribera Alta del Ebro;
Romanos;
Torres de Berrellén;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/es/blog/el-estrecho-de-vallore-nueva-ruta-fluvial-en-el-maestrazgo.html
"El estrecho de Valloré, nueva ruta fluvial en el Maestrazgo. Se trata de un magnífico cortado bañado por las aguas del río Guadalope que se encuentra situado en la pequeña pedanía de Montoro de Mezquita, muy cerca de Villarluengo. estrecho de Valloré. Atraviesa una bellísima zona de estrechos entre Aliaga y Montoro, donde el valle se abre para ofrecer una estrecha pero fértil huerta, volviendo a encajarse en numerosas hoces y gargantas hasta el embalse de Santolea. , actuación que ha permitido abrir el primer estrecho, el que lleva hasta el valle. Tras 200 metros de paseo se accede al valle, donde comienza el segundo estrecho y el río Guadalope se abre paso por el lugar más angosto de todo su recorrido. La voluntad de la comarca es continuar con estas actuaciones y abrir este segundo estrecho para poder cruzar al siguiente valle que lleva al cortado de Bocainfierno, ya en Aliaga. , desde el que se disfruta de unas impresionantes vistas del valle, de los estrechos y de los paredones rocosos. –. Los. Estrechos del río Ebrón."
Aliaga;
Beceite;
Cuervo (El);
Jarque;
Maestrazgo;
Pitarque;
Teruel (provincia);
Tormón;
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aldehuela-de-liestos/
"Aldehuela de Liestos. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Las Hoces del Piedra es un paraje abrupto que alterna los cortados verticales y un fondo del cañón al que siempre querrás volver. No olvides visitar las ermitas de San Roque, Santa Bárbara y el peirón de la Virgen del Pilar, en el antiguo camino de Cubel. Las Hoces del Piedra es un paraje abrupto que alterna los. ermitas de San Roque. , en el antiguo camino de Cubel. (Virgen de Guialguerrero), cuya romería se celebra el segundo domingo de junio. Fiesta de San Roque el 16 de agosto. Aldehuela. El interior del templo alberga interesantes ejemplos de arte mueble como diversos retablos barrocos y un cáliz de plata con pie circular datado a finales del siglo XV». Qué ver cerca de Aldehuela de Liestos. Cubel. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Festival Orés Mágico. Orés."
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA)
Abanto;
Alcalá de Ebro;
Aldehuela de Liestos;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cimballa;
Cinco Villas;
Cubel;
Daroca;
Gallocanta;
Monterde;
Nuévalos;
Orés;
Torralba de los Frailes;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-municipal-de-turismo-de-zaragoza-torreon-de-la-zuda/
"Oficina municipal de turismo de Zaragoza. Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Oficina municipal de turismo de Zaragoza."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/salon-del-comic-de-zaragoza/
"Salón del Cómic de Zaragoza. Los días 16, 17 y 18 de diciembre vuelve el Salón del Cómic de Zaragoza a la Sala Multiusos del Auditorio. Entrada: 1 €."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/penalba/
"Peñalba. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Peñalba. Monasterio de Sijena. Monasterio de Rueda. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Aragón;
Bujaraloz;
Candasnos;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Peñalba;
Ribera Baja del Ebro;
Sariñena;
Sástago;
Valfarta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-calaceite/
"Oficina de turismo de Calaceite. Oficina de turismo de Valderrobres. Oficina de turismo de Valdealgorfa. Oficina de turismo de La Fresneda."
Calaceite;
Fresneda (La);
Teruel (provincia);
Valdealgorfa;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/vera-de-moncayo/
"Vera de Moncayo. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno de los principales monumentos de Aragón: el Monasterio de Veruela. Dada su condición de territorio fronterizo, todavía se conservan los restos de su antiguo castillo. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo. es de mediados del siglo XVI y en su interior guarda el retablo mayor procedente de la capilla de San Bernardo del Monasterio de Veruela. monasterio cisterciense de Veruela. Qué ver cerca de Vera de Moncayo. Monasterio de Veruela. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Vera de Moncayo. Visitas tematizadas al Monasterio de Veruela. Vera de Moncayo. Vera de Moncayo. Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Vera de Moncayo."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Campo;
Campo de Borja;
Caspe;
Cinco Villas;
Daroca;
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/
"Aragón. Goya en Aragón. Experiencias turísticas de Aragón. Aragón Slow Driving. Hospederías de Aragón. Aragón virtual. Qué hacer en Aragón. El destino Aragón atrae a la prensa europea. Aragón celebra el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos. #Aragon. Compra las entradas en la tienda oficial de Turismo de Aragón. Todas las oficinas de información turística de Aragón. Sobre Aragón. Busca la mejor ruta desde tu casa a tu destino en Aragón. Información turística editada por turismo de Aragón."
Albarracín;
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Loarre;
Tarazona;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-lorenzo-san-lorien/
"Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Monasterio de San Victorián. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Provincia de Huesca. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/agramonte/
"Agramonte. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Agramonte. Tarazona. Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de…. Tras tres décadas de restauración, la catedral de Tarazona…. Transcurre en su mayor parte por la provincia de Soria, discurriendo las tres primeras etapas por tierras aragonesas."
Aragón;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/vencimiento-del-dragon-en-alcaniz/
"La hermosa plaza de España de Alcañiz se convierte en un escenario al aire libre para celebrar la festividad de San Jorge. San Jorge, patrón de Aragón. El espectáculo se completa con un. 29 y 30 de abril."
Alcañiz;
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-pomer/
"Jornadas micológicas de Pomer. Los días 29 y 30 de octubre la localidad zaragozana de Pomer se celebra la 19ª edición de sus Jornadas micológicas. Las. XIX Jornadas micológicas de Pomer."
Pomer
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/tarazona.html#.WvQiZIiFOUk
"Tarazona. Junto al Moncayo te espera una de las ciudades más bellas y monumentales de Aragón. Judería de Tarazona. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. Tarazona es una ciudad vigorosa que vibra con el. , tienes la posibilidad de realizar varias rutas tomando Tarazona como punto de partida. . Otra bonita ruta es la que va Tarazona a Borja siguiendo la vía romana. Vía Verde del Tarazonica. turismo@tarazona.es. Oficina de turismo de Tarazona. Qué ver cerca de Tarazona. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. Descubre los rincones más emblemáticos de esta ciudad bimilenaria a través de la excepcional oferta de visitas guiadas de Tarazona…. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Los destinos más visitados de Aragón. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Festival de Cine de Comedia Tarazona. Tarazona. Tarazona. Semana Santa de Tarazona. Tarazona."
Aragón;
Aranda;
Borja;
Caspe;
Cinco Villas;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-arqueologico-y-necropolis-de-el-cabo-andorra/
"Parque arqueológico y necrópolis de El Cabo (Andorra). Se trata de la reconstrucción de un poblado ibérico del S. C. y se encuentra situado en el cerro de San Macario, dominando la localidad de Andorra. El antiguo poblado se encontraba a unos dos kilómetros al Oeste de Andorra y se vio afectado por los movimientos de tierra producidos por una explotación minera. 978 87 01 92 / 650 957 495 (Consorcio Patrimonio Ibérico Aragón). Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Andorra. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. Alcorisa. Este yacimiento íbero, apenas excavado, se alza en un alto a unos tres kilómetros al norte de Alcorisa. Andorra. Íberos en el Bajo Aragón. Íberos en el Bajo Aragón. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Lakuerter Íbera de Andorra. Andorra. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Híjar;
Molinos;
Olmos (Los);
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-del-libro-y-del-comic-de-teruel/
"Feria del Libro y del Cómic de Teruel. Autores, librerías y editoriales se dan cita un año más en la VIII Feria del Libro y el Cómic de Teruel. La Glorieta de Teruel volverá a albergar la Feria del Libro y del Cómic de la capital turolense del 11 al 14 de mayo."
Aragón;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-san-pedro-la-ciudadela-jaca/
"Ciudadela de Jaca. Jaca. Qué ver cerca de Jaca. Jaca. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/arres/
"Arrés. La historia de Arrés está determinada por su vocación jacobea, pues la villa se encuentra al pie del Camino de Santiago, en la ruta principal de la Vía Tolosana, y dispone de un albergue u hospital que gestionan hospitaleros y amigos del camino. Arrés es una pequeña y tranquila localidad que conserva su arquitectura tradicional y goza de unas vistas privilegiadas a los Pirineos y a la Canal de Berdún. tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. La. torre de Arrés, declarada Bien de Interés Cultural. , es vestigio de un castillo fortaleza de estilo gótico datado en la segunda mitad del siglo XV, y que junto a la torre de Atarés, defendería la margen izquierda del río Aragón. El conjunto de Arrés abarca la torre y la. Qué ver cerca de Arrés. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Santa Cilia, Santa Zilia en aragonés, es una localidad de la Jacetania situada en el Prepirineo aragonés. Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…. Camino de Santiago por Aragón. Route of Santiago through Aragón. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Artieda;
Biescas;
Canal de Berdún;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aguaron/
"Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. El que se elabora en sus bodegas, inscritas en la D.O. Cariñena, tiene un sabor exquisito. En su casco urbano, fíjate en la casa consistorial, una bonita obra neoclásica del siglo XVIII, y en las torres que enmarcan la fachada de la iglesia parroquial, de estilo barroco. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. D.O. Cariñena. , una bonita obra neoclásica del siglo XVIII, y en las torres que enmarcan la fachada de la. sierra de Algairén. Aquí puedes encontrar información adicional. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Merece la pena visitar este pueblo de marcado sabor islámico para recorrer sus estrechas callejuelas y conocer sus edificios más…. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alcorisa/
"Alcorisa. Qué ver cerca de Alcorisa. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Centro Buñuel Calanda. Ruta del tambor y del bombo. Calanda. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Calanda;
Castellote;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/linas-de-broto/
"Linás de Broto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Linás de Broto. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Panticosa. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. Situada sobre el pantano de Búbal a 1.200 metros de altitud, constituye un hermoso balcón natural al valle de Tena. Salidas y talleres ornitológicos en el valle de Tena. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Broto;
Hoz de Jaca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alhama-de-aragon/
"Alhama de Aragón. La historia de esta localidad zaragozana va unida a la de sus aguas termales. Balneario Termas Pallarés. El otro balneario que hace las delicias de los visitantes es el. Hotel Balneario Alhama de Aragón. . Aprovecha tu estancia en los balnearios de Alhama para hacer alguna excursión, por ejemplo, al emblemático. Oficina municipal de turismo de Alhama de Aragón. Qué ver cerca de Alhama de Aragón. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Serón***. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Balneario Sicilia****. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. Balneario La Virgen**. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Alhama de Aragón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Calmarza;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ojos-negros/
"El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Blancas;
Campo;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Ojos Negros;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozuel del Campo;
Ródenas;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/majones/
"Majones. Una iglesia románica y una torre de defensa cerca del embalse de Yesa, en la Canal de Berdún, a cuyo municipio pertenece, singularizan este hermoso pueblo del Alto Aragón. El río Majones ha labrado el cañón -que es Paisaje Protegido- de la Foz de Fago. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…. Enclavado en este pueblo pirenaico se encuentra el impresionante monasterio románico de San Pedro. Monasterio de San Pedro de Siresa. En pleno valle de Hecho saldrá a tu paso este espectacular monasterio románico para dejarte sin palabras. Jornadas culturales sobre el románico en Majones. Majones. Majones. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Artieda;
Canal de Berdún;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Mianos;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/arcos-de-las-salinas/
"Arcos de las Salinas. Qué ver cerca de Arcos de las Salinas. Arcos de las Salinas. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Arcos de las Salinas;
Bello;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrijas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-santa-de-valderrobres/
"Semana Santa de Valderrobres. Del 1 al 9 de abril la localidad turolense celebra los actos pasionarios de su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. A mediados de los años 50 se establecieron en Valderrobres las bases para la celebración de los actos pasionarios de la actualidad. Hacia las 12 de la mañana del Viernes Santo, los cofrades de Valderrobres se reúnen con sus tambores y los hábitos de sus cofradías y esperan la hora señalada para iniciar su frenético toque."
Aragón;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230311"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230603
"Filtros. Junio 2023. Cerrar filtros. 03 junio - 03 junio 2023. 03 junio - 03 junio 2023. 03 junio - 04 junio 2023."
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Jaca;
Orés;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/celadas/
"Teruel. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Alrededores de Teruel. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Celadas;
Gallocanta;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-mora-de-rubielos-2/
"Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Mora de Rubielos. Oficina de turismo de Rubielos de Mora."
Mora de Rubielos;
Nogueruelas;
Puebla de Valverde (La);
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/drama-de-la-cruz-de-alcorisa/
"en el magnífico escenario natural del Monte Calvario de la localidad. en la que participan más de trescientos actores, muchos de ellos vecinos de Alcorisa, reviviendo con gran realismo los últimos días de la vida de Jesús. 44 años de historia, hasta 8.000 espectadores en directo y un escenario natural de más de 15.000 metros cuadrados."
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/la-morisma/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Aínsa regresa a la Edad Media para rememorar una batalla legendaria en el escenario incomparable de su plaza medieval. Esta representación se halla repleta de elementos míticos, como el triunfo del bien sobre el mal gracias a la intervención divina."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-de-santa-maria-de-mediavilla-teruel/
"Catedral de Teruel. Junto con las torres de las iglesias del Salvador, San Martín y San Pedro, el cimborrio, la techumbre y la torre de la catedral de Santa María de Mediavilla conforman el principal exponente del mudéjar turolense, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Qué ver cerca de Teruel. Teruel. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. Teruel. Provincia de Teruel. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel. Teruel. Teruel. Navidad en Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Semana Santa de Teruel. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Galve;
Jiloca;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/montmesa/
"Montmesa. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Huesca. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Bolea. Colegiata de Bolea. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Marracos aún sigue conservando su impronta musulmana de ello aún encontramos muchas calles sin salida. Montmesa. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Almudévar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Ayerbe;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Marracos;
Puente la Reina de Jaca;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/linsoles/
"Linsoles. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Linsoles. Valle de Benasque. Anciles. Situado a sólo un par de kilómetros de Benasque, el pequeño pueblo Anciles puede presumir del buen estado de conservación…. Parque Cultural Vall de Benás."
Aragón;
Benasque;
Isábena;
Laspaúles;
Sesué;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/urdues/
"La localidad pirenaica pertenece al municipio de Valle de Hecho, en la comarca de la Jacetania. valle de Hecho. Parque Natural de los Valles Occidentales. . El. valle de Aragüés y Jasa. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. Valles de Hecho y Ansó. Parque Natural de los Valles Occidentales. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. Enclavado en este pueblo pirenaico se encuentra el impresionante monasterio románico de San Pedro. Monasterio de San Pedro de Siresa. En pleno valle de Hecho saldrá a tu paso este espectacular monasterio románico para dejarte sin palabras. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Jasa;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Valle de Hecho;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-santa-de-teruel/
"Semana Santa de Teruel. Tambores y bombos regresan para estremecer el corazón de los turolenses al paso de las procesiones de esta Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional. del Viernes Santo o la procesión a modo de prólogo el Sábado de Ramos."
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230311"
https://www.turismodearagon.com/folletos-destacados/
"Aragón. Zaragoza. 25 mejores experiencias turísticas 2016-2020. Experiencias turísticas 2016. Experiencias turísticas 2017-2018. Experiencias turísticas 2018-2019. Huesca #CercadeCasa. Teruel #CercadeCasa. Zaragoza #CercadeCasa. Huesca #CercadeCasa 2. Teruel #CercadeCasa 2. Zaragoza #CercadeCasa 2."
Aragón;
Huesca (provincia);
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230121"
https://www.turismodearagon.com/ficha/santa-olaria-de-ara/
"Santa Olaria de Ara. Añadir a mi viaje. Qué ver cerca de Santa Olaria de Ara. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Javierre de Ara. A 1 min. Ligüerre de Ara. A 4 min. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monroyo/
"Monroyo. El trazado urbano de Monroyo te sorprenderá por sus salientes, sus grandes balcones, sus arcos renacentistas y góticos. El trazado urbano de Monroyo te sorprenderá por sus salientes, sus grandes balcones, sus arcos renacentistas y góticos. Qué ver cerca de Monroyo. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Destaca especialmente el Santuario de la Virgen de la Fuente, cuya ermita gótica posee una impresionante techumbre de madera decorada,…. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. El Salt es uno de los entornos naturales más bonitos del Matarraña. Admira la plaza Mayor, el ayuntamiento, que alberga una antigua cárcel hoy restaurada, la iglesia gótica, los restos de su…. Ermita de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Monroyo. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Aguaviva;
Alcañiz;
Alcorisa;
Beceite;
Calanda;
Castelserás;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Monroyo;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Ráfales;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/san-valero-en-carinena/
"San Valero en Cariñena. Un año más, la localidad de Cariñena celebra el 29 de enero la festividad de su patrón, San Valero. . El roscón realizado para la ocasión ocupa todo el perímetro de la emblemática Fuente de la Mora, desde donde se reparten las raciones para todos los asistentes."
Cariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-angel-orensanz-y-artes-del-serrablo/
"Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo. En el interior de una casa típica del Pirineo se ha creado esta interesante y completa muestra de etnología que nos permite conocer la vida de antaño en este rincón del Pirineo. Ubicado en el Puente de Sabiñánigo, está formado por dos casas con tres plantas, unidas por un voladizo. La colección etnológica recoge los muebles, enseres y herramientas de la vida tradicional de los habitantes de Serrablo. se encuentra la cocina con su magnifica chimenea y cadiera, donde transcurría la vida y se trasmitía el saber popular; la alcoba, con su ajuar, y estancias en las que se recoge el mundo pastoril, la artesanía textil e indumentaria popular y un espacio dedicado a los juegos infantiles. , fotografías de la ruta de las iglesias de Serrablo y espacios dedicados a la religiosidad y a la arquitectura popular. Folleto Museo Ángel Orensanz. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…. Museo de Dibujo Julio Gavín – Castillo de Larrés. Es el único museo de España dedicado íntegramente al dibujo. Sabiñánigo. Museos. Museos y Centros de interpretación. Sabiñánigo. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sabiñánigo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calomarde/
"Albarracín. Albarracín es un lugar único. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Teruel. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Museo de Albarracín. Castillo de Albarracín. Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Guadalaviar;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla;
Vallecillo (El)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-comarcal-de-los-monegros/
"Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Robres. Oficina de turismo de Bierge. Oficina de turismo de Fraga."
Bierge;
Fraga;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Monzón;
Robres;
Sariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-huesca/
"Oficina de turismo de Huesca. Oficina de turismo de Castilsabás. Oficina de turismo de Bierge. Oficina de turismo de Ayerbe."
Ayerbe;
Bierge;
Huesca (provincia);
Robres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/barbastro-cuna-y-corona/
"14 octubre - 15 octubre 2022. regresa el 15 de octubre de 2022 con el mercado medieval ‘Petronila de Aragón’ y visitas teatralizadas a la ciudad. Viernes 14 de octubre. – Mercado medieval ‘Petronila de Aragón’. – Visitas turísticas teatralizadas al Barbastro del siglo XII."
Aragón;
Barbastro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bronchales/
"Su entorno es ideal para realizar inolvidables excursiones por la naturaleza tanto a pie como en bicicleta. Una de las rutas más conocidas corresponde a un sendero que desde Bronchales conduce a Monterde de Albarracín. Una de las rutas más conocidas corresponde a un sendero que desde Bronchales conduce a Monterde de Albarracín. Albarracín. Teruel. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Museo de Albarracín. Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bronchales;
Calomarde;
Gallocanta;
Guadalaviar;
Monterde;
Monterde de Albarracín;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/es/ubicacion/localidad/mallen.html#.WvQTeYiFOUk
"Mallén. Esta animada villa situada a poco más de trece kilómetros de Borja ha visto pasar a lo largo de su historia diversas culturas que han dejado como huella un legado que merece la pena conocer. Esta animada villa situada a poco más de trece kilómetros de Borja ha visto pasar a lo largo de su historia diversas culturas que han dejado como huella un legado que merece la pena conocer. vestigios románicos, góticos, barrocos, renacentistas, neoclásicos y modernistas. que podrás encontrar destacan, especialmente, la. fiestas mayores en honor al Santo Cristo de la Columna. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Borja. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. Colegiata de Santa María de Borja. En este singular edificio convergen diversos estilos artísticos, desde el románico hasta el neoclásico. 29 abril - 30 septiembre 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fréscano;
Mallén;
Novillas;
Orés;
Tarazona;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/morillo-de-tou/
"Morillo de Tou. Añadir a mi viaje. Una situación privilegiada, variedad de instalaciones para el ocio y el descanso y un entorno natural que ofrece infinitas posibilidades de ocio. y un entorno natural que ofrece infinitas posibilidades de ocio. Morillo de Tou. . Este pueblo recuperado situado a las puertas del. te ofrece un amplio abanico de servicios y de posibilidades de ocio para que puedas disfrutar al máximo de la montaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa…. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. En el corazón de los Pirineos se encuentra el Sobrarbe oscense. Pirineos Jazz Festival. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Abizanda;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Grado (El);
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesias-de-santa-maria-de-san-miguel-y-casa-de-la-estanca-borja/
"Iglesias de Santa María, de San Miguel y Casa de la Estanca (Borja). Santa María posee la estructura de iglesia fortaleza característica del mudéjar aragonés. posee la estructura de iglesia fortaleza característica del mudéjar aragonés. está situada a las afueras de Borja y es una muestra de arquitectura mudéjar civil. Qué ver cerca de Borja. Monasterio de Veruela. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Borja. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Colegiata de Santa María de Borja. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. Mudéjar. Borja. Borja. Borja. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda."
Ainzón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Maleján;
Tarazona;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230218
"Filtros. Febrero 2023. Cerrar filtros. 10 febrero - 19 febrero 2023."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-la-fresneda/
"Oficina de turismo de La Fresneda. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Beceite."
Beceite;
Fresneda (La);
Teruel (provincia);
Valdealgorfa;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-tecla-cervera-de-la-canada/
"Iglesia de Santa Tecla de Cervera de la Cañada. Esta pequeña iglesia es uno de los grandes ejemplos de iglesia fortaleza de estilo mudéjar que se conservan en Aragón. es uno de los grandes ejemplos de iglesia fortaleza de estilo mudéjar que se conservan en Aragón, declarada. 876 634 125/ 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Colegiata de Santa María de Calatayud. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. San Pedro de los Francos de Calatayud. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ciclo-de-organo-de-torreciudad/
"Ciclo de Órgano de Torreciudad. El Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad celebra en este 2022 su XXVII edición. En el conjunto de los ciclos musicales de Aragón durante el periodo estival, constituye una de las referencias más relevantes."
Aragón;
Secastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/san-blas-y-santa-agueda/
"Declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, se celebra del 3 al 5 de febrero en Mequinenza. La fiesta de. Los disfraces de esta fiesta son. Un año más, la fiesta se celebra con un."
Aragón;
Mequinenza
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230204"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alcaniz/
"Alcañiz. Alcañiz es arte y cultura pero también es la ciudad del motor. Bañada por el río Guadalope, la capital del Bajo Aragón y segunda ciudad más importante y poblada de Teruel, está coronada por el castillo de la Orden de Calatrava, ahora reconvertido en Parador Nacional. Ruta de los íberos del Bajo Aragón. . En Alcañiz se encuentra además el. Centro de los Íberos del Bajo Aragón, CIBA. Alcañiz es, además, una ciudad bulliciosa en la que a lo largo del año se celebran numeroas fiestas, aunque hay una que se vive con especial fervor: la. Motorland Aragón. A las afueras de Alcañiz,. , unas de las más espectaculares de Aragón. Qué ver cerca de Alcañiz. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. CIBA, Centro Íberos en el Bajo Aragón de Alcañiz. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Aragón en 15 días. Bajo Aragón histórico. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. Motorland Aragón. Alcañiz. Festival Aragón Sonoro. Alcañiz. Gran Premio de Aragón de MotoGP. Alcañiz. Alcañiz. Alcañiz. Alcañiz. Alcañiz. Vencimiento del Dragón en Alcañiz. Alcañiz."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Maestrazgo;
Molinos;
Rubielos de Mora;
Sástago;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230606
"Filtros. Mayo 2023. Cerrar filtros. 06 mayo - 24 junio 2023."
Andorra;
Andorra-Sierra de Arcos
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/ficha/boltana/
"Boltaña. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. , de estilo gótico y construida en el siglo XIV sobre una pequeña iglesia románica. , te recomendamos el que discurre entre Boltaña y la deshabitada Jánovas, siguiendo el curso del río Ara, o el que comunica Boltaña con Aínsa. Qué ver cerca de Boltaña. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Monasterio de San Victorián. No hay duda de que el Monasterio de San Victorián es todo un referente en la historia de la comarca…. La localidad de El Pueyo de Araguás puede presumir de albergar el que, según algunos expertos, es el monasterio más…. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Se trata de una serie de itinerarios señalizados que, a comienzos del siglo XXI, nos guiarán por muchos de los…. Boltaña. Boltaña. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Jaca;
Labuerda;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/granen/
"Grañén. La joya de esta localidad monegrina es su hermosa iglesia dedicada a Santiago Apóstol. Junto a su portada destaca la enorme torre campanario y, en su interior, el magnífico retablo renacentista pintado por Pedro de Aponte y Cristóbal de Cardeñosa. Junto a su portada destaca la enorme torre campanario y, en su interior, el magnífico retablo renacentista pintado por. . A un paso de Grañén,. Ampliar información. Qué ver cerca de Grañén. Monasterio de Sijena. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Ruta Orwell. 25 febrero - 26 marzo 2018. Floración Fraga. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Alcubierre;
Almuniente;
Aragón;
Barbués;
Fraga;
Grañén;
Huesca (provincia);
Lanaja;
Loarre;
Monzón;
Sariñena;
Tardienta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-mesones-de-isuela/
"Castillo de Mesones de Isuela. Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón. El castillo de Mesones o. castillo de los Luna. Levantado en el siglo XIV, es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío existentes en Aragón. Al morir, legó el lugar y castillo de Mesones, junto con otros señoríos, a su hermana Toda. El castillo es uno de los mejor conservados de Aragón, tiene seis torreones, tres en cada vertiente, norte y sur, y su recinto, totalmente cerrado al exterior, da muestra de lo que en tiempos fue una fortaleza inexpugnable y grandiosa. Oficina de turismo de Mesones de Isuela. Qué ver cerca de Mesones de Isuela. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Ruta del Vino de Calatayud. Mesones de Isuela. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. En tu recorrido por las hermosas tierras del Aranda, te recomendamos hacer un alto en el camino cuando llegues a…. Castillos. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Brea de Aragón;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Illueca;
Luna;
Mesones de Isuela;
Orés;
Tierga;
Trasobares;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/dulces-tipicos/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Ten en cuenta que, aunque muchos de estos productos son originarios de una zona, se comercializan también en otros puntos de Aragón, sobre todo en la ciudad de Zaragoza. Saborea el Ternasco de Aragón, el Jamón de Teruel, el Melocotón de Calanda, la Cebolla Fuentes de Ebro y los…."
Albarracín;
Alcorisa;
Almudévar;
Aragón;
Ayerbe;
Calanda;
Caspe;
Fraga;
Fuentes de Ebro;
Huesca (provincia);
Jaca;
Maestrazgo;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/c-i-de-paleontologia-francisco-andreu/
"Permite conocer la riqueza paleontológica de la zona. riqueza paleontológica. Ampliar información. Información básica. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. San Pedro y el Palomar (Oliete). En las inmediaciones de Oliete podrás visitar los yacimientos íberos de San Pedro y El Palomar. Museos y Centros de interpretación. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alacón;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Belchite;
Calanda;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Oliete;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-vino-somontano/
"Festival Vino Somontano. Del 4 al 7 de agosto llega la edición más esperada de la historia del Festival Vino Somontano. el Festival del Vino Somontano presenta su 21ª edición en el año 2022. . Una edición que ofrecerá una amplia gama de vinos Somontano con suculentas tapas preparadas por los mejores restaurantes de la provincia de Huesca en el recinto exterior de la Feria de Barbastro con música en directo. Viernes, 5 de agosto. Los participantes podrán disfrutar de exquisitas tapas y vinos D.O Somontano a través de la gran novedad de este año, unas pulseras que los asistentes podrán recargar con el dinero que deseen. Actividades de enoturismo en el Festival del Vino del Somontano 2022."
Barbastro;
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pomer/
"Pomer. Desde Pomer se tiene la sensación de estar por encima de todo. Con sus 1107 metros sobre el nivel del mar, es una de las localidades más altas de Aragón y la segunda de la provincia de Zaragoza. sierra del Tablado. río Aranda. , que terminará de conformarse aguas abajo, cerca de Aranda de Moncayo. Durante la Baja Edad Media, la villa estuvo bajo el dominio señorial de diversas familias nobiliarias hasta que pasó a engrosar las posesiones del Conde de Aranda, en el siglo XVII. Pomer cuenta con un templo levantado en el siglo XVI sobre otro templo anterior de origen románico, la. 976 54 80 90 (Comarca del Aranda). Qué ver cerca de Pomer. Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Ruta del Vino de Calatayud. Situado lo alto de un espolón rocoso sobre el río Isuela y el barranco de la Virgen, desde su casco…. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. Aranda de Moncayo. Sobre una colina dominando el valle del río Aranda, su castillo y su iglesia son las construcciones más sobresalientes de…. Jornadas micológicas de Pomer. Pomer. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Artieda;
Bijuesca;
Calatayud;
Calcena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Clarés de Ribota;
Daroca;
Illueca;
Malanquilla;
Orés;
Oseja;
Pomer;
Purujosa;
Tarazona;
Torrelapaja;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/albentosa/
"Albentosa. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Albentosa. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Valbona. Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…. Sierras de Gúdar y Javalambre. Sierras de Gúdar y Javalambre. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Albentosa;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Sarrión;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calatayud/
"Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid, mostrando orgullosa su dinamismo y pujanza económica. Fruto de la larga presencia de los musulmanes en la ciudad, Calatayud muestra orgullosa sus huellas mudéjares, Patrimonio de la Humanidad: la torre, el ábside y el claustro de la magnífica. , una fiesta que recrea la reconquista de Calatayud por Alfonso I. Oficina de turismo de Calatayud. Qué ver cerca de Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Colegiata de Santa María de Calatayud. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. San Pedro de los Francos de Calatayud. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Los destinos más visitados de Aragón. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Fiestas de San Roque. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Terrer;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valle-de-chistau/
"Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña donde pasta el ganado. ,. San Juan de Plan. y. Tella-Sin. son los bucólicos pueblos que integran el valle de Chistau, con sus casas de piedra, calles en cuesta y pintorescos rincones con vistas panorámicas a la montaña. Un valle que te ofrece, no solo. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un paraje de singular belleza encontrarás el conjunto…. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…."
Aragón;
Bielsa;
Gistaín;
Huesca (provincia);
Plan;
Pueyo de Araguás (El);
San Juan de Plan;
Tella-Sin
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-ornitologica-11-comarcas-de-belchite-y-bajo-martin/
"Ruta ornitológica 11. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Esta ruta discurre por Mediana, Quinto de Ebro, Belchite, Codo, Lécera y. Extensa área de la margen derecha del río Ebro, con hábitats variados desde las llanuras cerealistas y estepas de vegetación natural, sotos fluviales y cortados calizos. Folleto Ruta ornitológica 11. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Entre los escasos territorios esteparios que se conservan en Europa destacan las estepas de Belchite, un árido paisaje estepario único…. Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas…. Posteriormente Letux estuvo habitada exclusivamente por moriscos, hasta su expulsión en 1610, que dejaron su huella en la antigua morería…."
Albalate del Arzobispo;
Almonacid de la Cuba;
Aragón;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Codo;
Lagata;
Letux;
Lécera;
Quinto;
Romanos;
Samper del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/galactica/
"Galáctica. Galáctica, Centro de difusión y práctica de la Astronomía, está situado en la localiad turolense de Arcos de las Salinas y nace con el afán de acercar la astronomía a los ciudadanos. Galáctica. , en un espacio cercano al núcleo urbano de Arcos de las Salinas, que no sufre de contaminación lumínica y que cuenta con una excelente calidad atmosférica, permitiendo la realización de actividades astronómicas en muy buenas condiciones. Galáctica cuenta con espacios adecuados para la difusión, la realización de talleres, cursos, prácticas de estudiantes y trabajo de campo por parte de los visitantes. De las nueve cúpulas, tres están destinadas a telescopios semiprofesionales de uso general: un telescopio solar de 15 cm de apertura, y otros dos telescopios de 40 cm y 80 cm de diámetro de espejo principal para realizar observaciones nocturnas. Las seis cúpulas restantes están preparadas para la instalación y el uso de los telescopios e instrumentación de los propios visitantes. Galáctica dispone además de una. Teruel. Riodeva es un municipio de la provincia de Teruel situado en el extremo meridional de la provincia, a 42 kilómetros…. Provincia de Teruel. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Galáctica. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Arcos de las Salinas;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Gallocanta;
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrijas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/seno/
"Seno. Qué ver cerca de Seno. San Sebastián en Castelserás. Castelserás. Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 08 abril - 08 abril 2023. Alcañiz. 13 abril - 16 abril 2023. Vencimiento del Dragón en Alcañiz. Alcañiz."
Aguaviva;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Calanda;
Castellote;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Mirambel;
Molinos;
Seno;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-minero-de-escucha/
"Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Museo Minero de Escucha. Tomando un desvío a la izquierda llegarás al único tajo natural de carbón visitable que existe en un museo español. Qué ver cerca de Escucha. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Teruel. Escucha. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Parque Geológico de Aliaga. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Escucha. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Tamborada Nacional Alcorisa. Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aliaga;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Estercuel;
Galve;
Híjar;
Jiloca;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-salvador-victoria/
"Museo Salvador Victoria. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Ampliar información. 978 80 40 34 (Museo). Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…. Museos. Museos y Centros de interpretación. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. 02 abril - 09 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Fuentes de Rubielos;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Olba;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-el-grado/
"Oficina de turismo de El Grado. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Torreciudad. Oficina de turismo de Abizanda."
Abizanda;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Naval
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-valderrobres/
"Oficina de turismo de Valderrobres. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo comarcal del Matarraña (Valderrobres). Oficina de turismo de Beceite."
Aragón;
Beceite;
Cortes de Aragón;
Fresneda (La);
Peñarroya de Tastavins;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/motorland-classic-fest/
"Motorland Classic Festival. MotorLand Aragón celebra una nueva edición del Motorland Classic Festival los días 28, 29 y 30 de octubre de 2022."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aninon/
"Aniñón. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada: la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Calatayud. . Situada en lo más alto del casco urbano, la iglesia de Aniñón es una hermosa construcción gótico-mudéjar del siglo XVI que destaca, sobre todo, por su torre y su fabuloso hastial. y hacen esta iglesia uno de los mejores ejemplos de este estilo tan arraigado en Aragón, declarado. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Iglesia y torre de la Virgen del Castillo de Aniñón. La localidad de Aniñón cuenta con este bello ejemplo de estilo mudéjar aragonés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la…. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los…. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. Iglesia y torre de la Virgen del Castillo de Aniñón. La localidad de Aniñón cuenta con este bello ejemplo de estilo mudéjar aragonés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fiscal/
"Fiscal. Emplazado a orillas del río Ara, el pueblo pirenaico de Fiscal es un punto de partida ideal para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. . Junto a la plaza de la iglesia encontrarás una bella portada románica del siglo XIII, trasladada desde la cercana localidad de. Merece la pena hacer un recorrido por la margen izquierda del río Ara para visitar alguno de los pueblos deshabitados que abundan en la zona conocida como. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Asín;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-los-vinos-de-aragon/
"Feria de los Vinos de Aragón. Los días 14, 15 y 16 de abril el barrio zaragozano de Montañana acoge la XV Feria de los Vinos de Aragón. Facebook Feria del Vino de Montañana."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/real-monasterio-de-san-juan-de-la-pena/
"Monasterio de San Juan de la Peña. Monasterio Nuevo. Monasterio Nuevo. visita guiada en el Monasterio Viejo. – VENTA EN TAQUILLAS del Monasterio Nuevo el día de la visita (se recomienda venta online anticipada para asegurar plaza). Monasterio Viejo e iglesia de Santa María. Monasterio Nuevo. Visitas guiadas al Monasterio Viejo. Monasterio Viejo e iglesia de Santa María. Monasterio Nuevo. Visitas guiadas al Monasterio Viejo. – Las visitas guiadas al Monasterio Viejo serán de un máximo de 50 personas. –. Si vas a hacer visita guiada en el Monasterio Viejo, te recomendamos llegar 30 minutos antes de la hora asignada. La visita al Monasterio Nuevo y la iglesia de Santa María podrás hacerla antes o después, dentro del horario de apertura. Cuando está en funcionamiento este servicio los visitantes no pueden desplazarse con su vehículo de un monasterio a otro, es obligatorio aparcar en la explanada de San Indalecio, situada junto Monasterio Nuevo. Monasterio Nuevo. Jaca. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Monasterios. Los destinos más visitados de Aragón. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/puente-de-montanana/
"Puente de Montañana. Montañana (Huesca). Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. El Montsec es un magnífico macizo montañoso que está atravesado por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. En la localidad ribagorzana de Sopeira y con los farallones de San Cugat como telón de fondo, encontrarás esta edificación…. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arén;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente de Montañana;
Puente la Reina de Jaca;
Sopeira;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/agon-2/
"Agón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Agón. En este singular edificio convergen diversos estilos artísticos, desde el románico hasta el neoclásico. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. 29 abril - 30 septiembre 2023. Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Festival Orés Mágico. Orés. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Agón;
Alberite de San Juan;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bisimbre;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fréscano;
Magallón;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230216
"Filtros. Febrero 2023. Cerrar filtros. 16 febrero - 18 febrero 2023."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/ficha/navarrete-del-rio/
"Navarrete del Río. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Navarrete del Río. Laguna de Gallocanta. Anento. Anento forma parte de este selecto club gracias al…. Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Anento;
Aragón;
Bello;
Calamocha;
Campo;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-la-almendra-y-el-cordero/
"Feria de la Almendra y el Cordero. La calidad del producto local, la alimentación saludable y las múltiples posibilidades del cordero y la almendra en la cocina son algunos de los temas que rondarán en las charlas, talleres y showcookings."
Herrera de los Navarros
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/aragon/efa275-16-arlesaragon/
"Camino Francés Voie d Arles por Aragón. La Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo de Aragón (Turismo de Aragón), es beneficiaria del proyecto EFA275/16/ArlesAragón (Camino Francés Voie d Arles por Aragón), programado en la primera convocatoria del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). Camino Francés Voie d Arles por Aragón. La Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo de Aragón (Turismo de Aragón), es beneficiaria del proyecto EFA275/16/ArlesAragón (Camino Francés Voie d Arles por Aragón), programado en la primera convocatoria del. Responsable del proyecto Arles_Aragón. Sitio web del Camino de Santiago Francés por Aragón:."
Andorra;
Aragón;
Canfranc;
Plan;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/provincia-de-zaragoza/
"Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Zaragoza, ciudad milenaria. Más de 2000 años de historia avalan a la capital de Aragón como destino turístico de primer orden. Ruta de los museos de Caesaragusta. Museo de Zaragoza. Museo Goya. Museo Pablo Serrano. . Zaragoza alberga más sorpresas para disfrutar en familia, como el. , donde conocerás un típico palacio renacentista aragonés del siglo XVI, y el. Museo de Ciencias Naturales. Museo de Zaragoza. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. Museo Goya – Colección Ibercaja. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Ubicado en un bello palacio renacentista, alberga parte de la interesante obra de este gran escultor aragonés. La Expo 2008 transformó la ciudad de Zaragoza, dotándola de nuevas infraestructuras y espacios, como el concurrido parque del Agua…. Es el pulmón de la ciudad de Zaragoza y entre otras muchas actividades,…. Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ). La Escuela Museo Origami, ubicada en piso superior del Centro de Historias de Zaragoza, es el primer museo en Europa…. Junto a la Seo de Zaragoza encontrarás este típico palacio renacentista aragonés que perteneció a Don Miguel Donlope, notable jurista…. Museo de Ciencias Naturales. Interesante museo ubicado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que alberga las colecciones de paleontología de la Universidad…. son visita obligada en esta tierra de leyendas y riqueza monumental incomparable. En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. El mudéjar alcanza en estas tierras su máxima expresión, y no solo en la capital bilbilitana, prácticamente en todos los pueblos de la zona pueden presumir de preciosas iglesias mudéjares, como las Tobed, Cervera de la Cañada y Torralba de Ribota. . Esta también es tierra de vinos y viñedos, no dejes de visitar los establecimientos de la. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. , una pequeña y encantadora villa que forma parte del selecto club de los pueblos más bonitos de España . , una tierra de fértiles huertas salpicada de pequeños pueblos con magníficos ejemplos de arte mudéjar. Visita el espacio natural de los Ojos del Pontil, un humedal plagado de manantiales ideal para disfrutar de un recorrido senderista en familia. Aquí podrás conocer su Casa Natal y el Museo del Grabado, donde se exponen las cuatro series más importantes del artista aragonés. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. ¿Quieres pasear por uno de los pueblos más bonitos de España? Te proponemos una ruta por una tierra de fértiles huertas que sorprende por su variado paisaje y sus joyas artísticas. De la riqueza y atractivo de estas tierras ya se dieron cuenta los romanos, que construyeron aquí la primera ciudad del valle del Ebro: la. , además de disfrutar de las posibilidades de ocio que te ofrece el embalse, podrás visitar un interesante museo sobre el histórico episodio de la Batalla del Ebro. desescubrirás un mausoleo romano del siglo II d.C. Te proponemos también dos formas de disfrutar del bonito paisaje de ribera que ofrece estas tierras: recorrer a pie una parte del. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de Europa. Pesca en Aragón. Aragón es una tierra privilegiada para pescar. La historia de este pequeño pueblo fronterizo con tierras catalanas está…."
Museo Pablo Serrano - Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC);
Museo de Zaragoza
Alhama de Aragón;
Anento;
Aragón;
Aranda;
Belchite;
Borja;
Bureta;
Calatayud;
Calmarza;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Fuendetodos;
Gallocanta;
Gargallo;
Ibdes;
Illueca;
Jaraba;
Jiloca;
Luna;
Mequinenza;
Mesones de Isuela;
Muel;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Ribera Baja del Ebro;
Sos del Rey Católico;
Sástago;
Tarazona;
Tobed;
Torralba de Ribota;
Trasmoz;
Uncastillo;
Valdejalón;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-hoz-de-la-vieja/
"La Hoz de La Vieja. Qué ver cerca de La Hoz de La Vieja. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…."
Aragón;
Belchite;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sierra-de-albarracin/
"Sierra de Albarracín. Pasear por las calles empinadas de Albarracín y descubrir a cada paso escalinatas y pasadizos es una experiencia única. Albarracín. ). A las afueras de Albarracín encontrarás el. Parque Cultural de Albarracín. El resto de la Sierra de Albarracín es una sucesión de montes y barrancos situados por encima de los mil metros, con pueblos llenos de encanto rodeados de impresionantes paisajes. Gea de Albarracín. Frías de Albarracín. Situada entre los sorprendentes paisajes de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales, en su término municipal se alza…. Río de bloques del Tremedal."
Albarracín;
Aragón;
Bronchales;
Frías de Albarracín;
Gea de Albarracín;
Guadalaviar;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230212"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-sonna/
"Festival Sonna. El Festival ‘Sonidos en la Naturaleza’ SoNna Huesca invita a disfrutar de la música y del teatro en espacios singulares al aire libre. música, teatro, circo y espectáculos multidisciplinares. ; músicos y grupos de teatro impecables de nuestro territorio como. invita un verano más arecorrer el territorio altoaragonés, disfrutar de la música en directo y de las actuaciones teatrales; admirarpaisajes de ensueño y elementos patrimonialesque atestiguan nuestra historia; compartir con familiares, amigos o vecinos un verano cultural adaptado a las circunstancias y sentir una provincia de interior única y privilegiada se mire por donde se mire."
Huesca (provincia);
Sariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-manzanera/
"Oficina de turismo de Manzanera. Oficina de turismo de Rubielos de Mora. Oficina de turismo de Mora de Rubielos."
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Puebla de Valverde (La);
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cretas/
"Cretas. , se encuentra entre las localidades de Cretas y Calaceite y posee unas impresionantes estructuras defensivas y de fortificación. Centro de Visitantes de Cretas. Qué ver cerca de Cretas. Els Castellans (Cretas). El poblado se encuentra entre las localidades de Cretas y Calaceite y conserva unas impresionantes estructuras defensivas y de fortificación. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. El Salt es uno de los entornos naturales más bonitos del Matarraña. San Antonio y Tossal Redó (Calaceite). A las afueras de la bonita localidad de Calaceite podrás visitar los poblados íberos de San Antonio y Tossal Redó. Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Estercuel;
Fresneda (La);
Híjar;
Mazaleón;
Portellada (La);
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-miniaturas-militares-de-la-ciudadela/
"Museo de Miniaturas Militares Ciudadela de Jaca. Qué ver cerca de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Festival Núcleo Jaca. Jaca. Jaca. Jornadas micológicas de Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-tallada-y-la-loma-de-los-brunos-caspe/
"La Tallada y La Loma de los Brunos (Caspe). En las proximidades de Caspe podrás visitar el yacimiento de La Tallada y el poblado y la necrópolis de la Loma de los Brunos. Sobre un estratégico cerro situado unos catorce kilómetros de Caspe se encuentra el. . Situada en un bello y desértico paraje, la necrópolis data de los siglos VII y VI a. Centro de visitantes de Caspe. 978 87 01 92 (Consorcio Patrimonio Ibérico Aragón). Oficina de turismo de Caspe. Qué ver cerca de Caspe. Caspe. Situada en la parte más oriental de la provincia, a orillas del embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, Caspe…. Castillo del Compromiso en Caspe. Caspe y Mequinenza. Reserva Natural de las Saladas de Chiprana. Ocupa una superficie de 154,8 hectáreas y se localiza en el municipio de Chiprana, en pleno centro de la depresión…. Iglesia de San Juan Bautista (Chiprana). Chiprana. Íberos en el Bajo Aragón. Íberos en el Bajo Aragón. Caspe. Caspe. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Calanda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Chiprana;
Cinco Villas;
Daroca;
Mequinenza;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-ornitologica-17-sierras-de-gudar-y-javalambre/
"Ruta ornitológica 17. Sierras de Gúdar y Javalambre. Esta ruta discurre por las sierras turolenses de Gúdar y Javalambre. Recorrido circular por el corazón de la Sierra de Gúdar y las estribaciones de la Sierra de Javalambre, atravesando frondosos pinares, sabinares y los bosques mixtos que circundan los prados de alta montaña. Folleto Ruta ornitológica 17. Sierras de Gúdar y Javalambre. Mora de Rubielos. Sierras de Gúdar y Javalambre. Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Castillo de Linares de Mora."
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Cantavieja;
Fortanete;
Gúdar;
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Valdelinares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torrelacarcel/
"Torrelacarcel. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Torrelacárcel. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Albarracín es un lugar único. Ruta ornitológica 16. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ródeno de Almohaja y Peracense. Se trata de un Área de Interés Geológico ubicada een el término municipal de Peracense, en la comarca del Jiloca. Bello. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. 02 abril - 09 abril 2023."
Aguatón;
Alba;
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Santa Eulalia;
Sierra de Albarracín;
Singra;
Teruel (provincia);
Torrelacárcel;
Torremocha de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/layes/
"Layés. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Layés. En el interior de una casa típica del Pirineo se ha creado esta interesante y completa muestra de etnología que…. Es el único museo de España dedicado íntegramente al dibujo. Centro de Interpretación de los Glaciares de Senegüé. Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…. Salidas y talleres ornitológicos en el valle de Tena. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca. Aragüés del Puerto."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/lasaosa/
"Lasaosa. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Lasaosa. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Huesca. Está situado en el valle al que da nombre, en la vertiente norte del Parque Natural de la Sierra y…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca. Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/rutas-ornitologicas/
"Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias."
Aragón;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Caspe;
Cinco Villas;
Gallocanta;
Gúdar;
Huesca (provincia);
Maestrazgo;
Mequinenza;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-castellar/
"El Castellar. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de El Castellar. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…."
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Cabra de Mora;
Castellar (El);
Cedrillas;
Formiche Alto;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Valbona;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-pintura-contemporanea-marin-bosqued/
"El museo muestra la obra de Luis Marín Bosqued, pintor de Aguarón nacido en 1909. fue un pintor de Aguarón nacido en 1909 que vivió buena parte de su vida, desde 1939, exiliado en México, país en que compartió exilio con Luis Buñuel, Benjamín Jarnés, Sánchez Ventura, Isaac Costero o Sánchez Granados, y en el que tuvo una intensa actividad cultural, además de ser docente en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Qué ver cerca de Aguarón. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Cariñena. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Aguarón. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/plou/
"Plou. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Plou. Belchite. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Balneario de Segura*****. Cortes de Aragón. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Bodas de Isabel de Segura."
Albarracín;
Aragón;
Belchite;
Bello;
Cortes de Aragón;
Cuencas Mineras;
Gallocanta;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Mosqueruela;
Muniesa;
Oliete;
Orihuela del Tremedal;
Plou;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sarinena/
"Sariñena. La capital de los Monegros cuenta en sus inmediaciones con un hermoso enclave natural que hace las delicias de los aficionados a la observación de aves: la Laguna de Sariñena. Laguna de Sariñena. Si visitas la localidad durante sus fiestas patronales de San Antolín y San Isidro Labrador (2 de septiembre y 15 de mayo, respectivamente) podrás asistir al tradicional. Dance de Sariñena. Ruta Orwell. Qué ver cerca de Sariñena. Laguna de Sariñena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. Ruta Orwell. Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Laguna de Sariñena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. 25 febrero - 26 marzo 2018. Sariñena. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. 19 marzo - 09 abril 2023. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Alcubierre;
Alquézar;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-por-jubierre/
"Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Adéntrate en el desierto vivo de Europa y disfruta de este paisaje único recorriendo cualquiera de sus múltiples rutas señalizadas. Los sobrecogedores paisajes de Jubierre son fruto de la intensa erosión sufrida por una estructura geológica que alterna estratos de rocas duras y blandas. de escasa dificultad que el visitante puede recorrer andando, en bicicleta de montaña, en coche o a caballo. La ruta es lineal y discurre por una pista central a la que. : bien desde la carretera A-131 (Sariñena-Fraga), a través de una pista señalizada a 6 kilómetros de la capital monegrina, en dirección Sena, o bien desde la carretera de Castejón de Monegros, tomando un desvío existente a 4 kilómetros de esta localidad en dirección Valfarta. Folleto de Rutas por Jubierre. Oficina de turismo comarcal de Los Monegros. Ruta del Vino Somontano. Los Monegros y el valle del Cinca. Fundada en el año 1507, la Cartuja de Monegros fue la primera de las cartujas levantadas en el Reino de…. Ruta ornitológica 7. Monegros y Bajo Cinca. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. De La Ribagorza a Los Monegros. Ruta. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Laguna de Sariñena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. Los Monegros. 25 febrero - 26 marzo 2018. 19 marzo - 09 abril 2023."
Albalatillo;
Alcubierre;
Aragón;
Castejón de Monegros;
Fraga;
Huesca (provincia);
La Ribagorza;
Los Monegros;
Monzón;
Sariñena;
Sena;
Valfarta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-chiprana/
"Oficina de turismo de Chiprana. Plaza del surtidor, s/n, Chiprana, Zaragoza, 50792. Oficinas de turismo cercanas."
Alcañiz;
Caspe;
Chiprana;
Fabara;
Maella;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-de-san-vicente-roda-de-isabena-2/
"Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más pequeña de España. Levantada en el centro de esta hermosa localidad de la Ribagorza, la catedral de Roda de Isábena cuenta con dos espacios diferenciados:. la iglesia y el claustro. En el exterior de la iglesia, los elementos románicos son visibles, principalmente, en los. de junio a septiembre, todos los días; de octubre a mayo, de miércoles a domingo. Qué ver cerca de Roda de Isábena. Roda de Isábena. Montañana (Huesca). Macizo del Turbón y valle del Isábena. El macizo del Turbón constituye uno de los principales referentes del valle del Isábena, en la Ribagorza, donde abundan los…. La iglesia parroquial, de origen románico, está compuesta de tres naves con gruesos pilares culminados en ábsides, arcos de medio…. Iglesia de San Martín y puente medieval de Capella. En la iglesia de San Martín, además de su magnífica portada, te sorprenderá su retablo mayor del siglo XVI. Roda de Isábena. Provincia de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Campo;
Capella;
Fonz;
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Valle de Lierp
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/carnaval-de-bielsa-2019/
"28 febrero - 03 marzo 2019. Baile en el salón social, sesión de madrugada (a la 1, con la orquesta TEXAS). A las 16 ronda por el pueblo en la que aparecerán los personajes más característicos del carnaval (madamas, trangas, osos, domadores, Amontato, caballe y otros). A la 1 sesión de noche y al finalizar la orquesta–> DISCOMOVIL SKYLINE. A las 16 ronda por el pueblo en la que aparecerán los personajes más característicos del carnaval (madamas, trangas, osos, domadores, Amontato, caballe y otros). A la 1 sesión de noche y al finalizar la orquesta–> DISCOMOVIL SKYLINE y de madrugada: QUEMA DE CORNELIO Y FIN DEL CARNAVAL."
Aragón;
Bielsa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/museo-de-huesca-culturaencasamab/
"Museo de Huesca #CulturaEnCasaMAB. Museo de Huesca."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/santorens/
"Santorens. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Aquí puedes encontrar información adicional. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Santorens. En la parte más oriental de Aragón, desde el Pirineo hasta la mediterránea sierra de Montsec, se extiende la cuenca…. En la localidad ribagorzana de Sopeira y con los farallones de San Cugat como telón de fondo, encontrarás esta edificación…. Adéntrate en el apasionante mundo de los dinosaurios y visita uno de los primeros yacimientos de icnitas descubiertos en Aragón. Monesma de San Juan. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. 13 mayo - 15 octubre 2023. 03 junio - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arén;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspaúles;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sopeira;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-jose-antonio-labordeta/
"El parque con más encanto y solera de Zaragoza lleva el nombre de. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza en 3 días. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festa-del-tossino-de-albelda/
"Festa del Tossino de Albelda. La Albelda celebra desde 1987 esta fiesta popular que rememora la tradicional matacía del cerdo. Desde 1987, la localidad de Albelda inició rememora esta fiesta popular el cuarto domingo de enero. Actualmente la fiesta."
Albelda;
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230121"
https://www.turismodearagon.com/ficha/broto/
"Broto. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Ruta de las iglesias del Serrablo. Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiesta-de-la-longaniza-de-graus/
"Fiesta de la longaniza de Graus. El 30 de julio de 2022 Graus celebra su afamada Fiesta de la Longaniza, declarada de Interés Turístico de Aragón. XXXI edición de la Fiesta de la longaniza de Graus. por ser la parrillada de longaniza más grande del mundo."
Aragón;
Graus
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aventura-minera-en-aragon/
"Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Equípate con tu casco y tu linterna, recorre las galerías de una antigua mina de carbón, viaja en una locomotora centenaria.. Todo esto y mucho más te espera en los pueblos mineros de Aragón. Son numerosos los testimonios de vida grabados en estos pueblos, que, tras el cierre progresivo de las minas, hoy te permiten conocer in situ cómo era el duro trabajo de la minería y la vida de sus habitantes. Museo minero de Escucha. Parque temático de la minería de Utrillas. Está ubicado en una de las minas más antiguas y emblemáticas de la zona, el. Tren minero. se ponen en marcha algunos fines de semana para que puedas disfrutar de un auténtico viaje en el tiempo que te transportará a lo que fueron 220 años de explotación minera. MWINAS, Parque minero de Andorra – Sierra de Arcos. Tren minero. , donde, en poco más de 7 kilómetros, conocerás todo el proceso de explotación de una mina de carbón a cielo abierto a través de tres miradores situados estratégicamente a lo largo del valle. 978 75 67 05 (oficina de turismo Escucha). 978 75 88 15 (oficina de turismo Utrillas). Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. Tren minero de Utrillas. Tren minero de Utrillas. 28 marzo - 07 abril 2023."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aliaga;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Bajo Aragón;
Belchite;
Comunidad de Teruel;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Galve;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Utrillas;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valdelinares/
"Valdelinares. Mora de Rubielos. Rubielos de Mora. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Castillo de Linares de Mora. Valdelinares. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Fortanete;
Gallocanta;
Gúdar;
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdelinares;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monteagudo-del-castillo/
"Teruel. Castillo de Cedrillas. El castillo perteneció a los señores de Mora (siglo XV). Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Alfambra;
Aragón;
Bello;
Castellar (El);
Cedrillas;
Gallocanta;
Miravete de la Sierra;
Monteagudo del Castillo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pobo (El);
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/basilica-de-nuestra-senora-del-pilar-zaragoza-2/
"Goya en el Pilar. La decoración de dos bóvedas en la basílica del Pilar fue el encargo más importante que Goya recibió en Zaragoza. 976 20 12 00 (Zaragoza Turismo). Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-bayo/
"El Bayo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de El Bayo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Ejea de los Caballeros. Un sarcófago paleocristiano y una talla de la virgen en la iglesia románica colmarán las más ambiciosas expectativas."
Aragón;
Castiliscar;
Cinco Villas;
Ejea de los Caballeros;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torrente-de-cinca/
"Torrente de Cinca. Cómo llegar. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Torrente de Cinca. Fonz. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. El recuerdo de su pasado romano pervive en los mosaicos de Villa Fortunatus, uno de los yacimientos más destacados de…. Camino de Montserrat o Camino Catalán. El camino de Montserrat o catalán, una vez agrupado en Lérida, cruza Aragón de este a oeste buscando Zaragoza para remontar…. Villa Fortunatus. La visita a Villa Fortunatus te descubrirá cómo se vivía en una explotación agrícola del siglo IV d. Museos de Mequinenza. Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…. Velilla de Cinca."
Alcubierre;
Aragón;
Ballobar;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Sariñena;
Torrente de Cinca;
Velilla de Cinca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-parroquial-de-nuestra-senora-de-dia-sol-malpica-de-arba/
"De estilo tardorrománico, con suelo de piedra y cubierta con bóveda de cañón apuntado, posee planta rectangular terminada en un ábside recto. , con suelo de piedra y cubierta con bóveda de cañón apuntado, posee planta rectangular terminada en un ábside recto. Ampliar información. Información básica. Uncastillo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Cinco Villas. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…. Judería de Uncastillo. Uncastillo alberga una de las juderías mejor conservadas de Aragón. Fortaleza de Uncastillo y Museo de la Torre. El Museo de la Torre está ubicado en la torre del homenaje perteneciente a la fortaleza medieval de Uncastillo. Románico. 28 abril - 01 mayo 2023. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Biota;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Castiliscar;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Luesia;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/lafaldetaencasa/
"Este año el Ayuntamiento de Fraga ha impulsado #LaFaldetaEnCasa, una celebración virtual del Día de La Faldeta para que todo el mundo pueda disfrutar de esta fiesta desde su hogar. Durante esta semana, a través de las redes sociales municipales y de la emisora Radio Fraga se compartirán enlaces y recursos relacionados con las costumbres y tradiciones de Fraga. y se publicarán el domingo 26 de abril a través de las redes sociales municipales y del canal de televisión local Digital Fraga TV. proyectos y galerías digitales relacionados con Fraga y su historia. Aportan información a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer un poco más la Fiesta de La Faldeta y han creado recursos educativos relacionados con La Faldeta para que los centros escolares puedan ofrecer a los alumnos. durante esta semana para conocer más detalles de la celebración del Día de la Faldeta y el 26 de abril podrán conocer todo el material audiovisual creado para la celebración virtual de este año."
Fraga
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-la-estacion-delicias-gestion-conjunta-zaragoza-turismo-turismo-de-aragon/
"Oficina municipal de turismo de Zaragoza. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Oficina municipal de turismo de Zaragoza."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-puebla-de-alborton/
"El casco antiguo se encuentra en la parte alta, por donde disfrutarás de un bello paseo observando hermosas casas, varias de ellas blasonadas, en las calles General Franco, Ordovás, San Sebastián y Rosario. Belchite. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. El Planerón y las estepas de Belchite. Casa natal de Goya. En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. Campo de Belchite y Bajo Martín. Muy cerca de Belchite se halla Azuara, una localidad poblada desde tiempos remotos. Posteriormente Letux estuvo habitada exclusivamente por moriscos, hasta su expulsión en 1610, que dejaron su huella en la antigua morería…."
Aragón;
Azuara;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Fuendetodos;
Letux;
Luna;
Puebla de Albortón;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mallos-de-riglos/
"Mallos de Riglos. En Aragón se llaman mallos a estas extraordinarias formaciones geológicas de color rojizo características de la Hoya de Huesca. Los mallos del Prepirineo aragonés están protegidos bajo la figura. Monumento Natural de los Mallos de Riglos, Aguero y Peña Rueba. Los. mallos de Riglos. , situados a orillas del río Gállego y junto a la localidad del mismo nombre, son los más famosos, pero en esta misma zona encontrarás los de. sendero que da la vuelta a los mallos de Riglos. Mapa Punto de Interés Geológico Mallos de Riglos. Ficha Punto de Interés Geológico Mallos de Riglos. Cajal. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Reino de los Mallos."
Agüero;
Aragón;
Ayerbe;
Huesca (provincia);
Loarre;
Murillo de Gállego
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-nuestra-senora-de-la-asuncion-utebo/
"Torre mudéjar de Utebo. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-cella/
"Oficina de turismo de Cella. Oficina de turismo de Teruel. Oficina de turismo del gobierno de Aragon en Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Cella;
Gea de Albarracín;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/tramacastilla-de-tena/
"Tramacastilla de Tena. Rodeada de espectaculares paisajes, esta localidad del valle de Tena ofrece relax y excursiones de senderismo para todos los niveles. Valle de Tena. , con preciosas vistas del valle de Tena y de la sierra de La Partacua, se encuentra escasos minutos caminando del pueblo. Valle de Tena. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza Panticosa Resort. En pleno corazón del valle de Tena y a orillas del pantano de Búbal, se encuentra el bonito pueblo pirenaico…. Situado bajo Peña Telera, Piedrafita de Jaca conserva todo el encanto de los pueblos del Pirineo. En pleno valle de Tena, un entorno privilegiado del Pirineo aragonés, se encuentra el parque faunístico de Lacuniacha. Salidas y talleres ornitológicos en el valle de Tena. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca;
Tramacastilla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/x-concurso-de-tapas-del-alto-gallego/
"Concurso de Tapas del Alto Gállego. Concurso de Tapas del Alto Gállego. La organización del Concurso de Tapas se realiza de manera conjunta entre la. Tapas de 10. , la marca que aúna los concursos de tapas de la provincia."
Alto Gállego;
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-buera/
"Oficina de turismo de Buera. C/ Baja, 7, Buera, Huesca, 22146. Oficina de turismo de Bierge."
Alquézar;
Bierge;
Colungo;
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-la-torre-y-centro-de-recepcion-de-visitantes-uncastillo/
"Fortaleza de Uncastillo y Museo de la Torre. El Museo de la Torre está ubicado en la torre del homenaje perteneciente a la fortaleza medieval de Uncastillo. Muestra la evolución histórica de la villa en la Edad Media, así como las técnicas de construcción y funciones de las fortalezas medievales. La. fortaleza de Uncastillo. alberga un museo en el que se proyecta un interesante audiovisual sobre la evolución histórica de la fortaleza. Desde la última planta torre, el lugar más elevado de Uncastillo, admirarás unas espectaculares vistas de la trama urbana de la villa y del entorno natural que la rodea. Oficina de turismo de Uncastillo. Qué ver cerca de Uncastillo. Uncastillo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…. Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval. Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo. Uncastillo. Uncastillo. Uncastillo. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castiliscar;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Isuerre;
Lobera de Onsella;
Luesia;
Navardún;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Urriés;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/hogueras-de-los-santos-barbudos/
"– 11 de enero, hoguera en la Plaza Mayor de Aínsa. – 12 de enero, San Victorián. – 16 de enero, hogueras en Aínsa (Plaza Mayor y Calle Mayor). – 17 de enero, San Antón. – 19 de enero, hogueras por todo el casco urbano de Aínsa. – 20 de enero, San Sebastián. – 3 de febrero, con misa a las 12:00 h y bendición de alimentos."
Aínsa-Sobrarbe;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230114"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-naval/
"Oficina de turismo de Naval. Oficina de turismo de Abizanda. Oficina de turismo de El Grado."
Abizanda;
Colungo;
Grado (El);
Huesca (provincia);
Naval
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230322
"Filtros. Marzo 2023. Cerrar filtros. 22 marzo - 22 diciembre 2023."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-cultural-rio-martin-teruel/
"Parque Cultural del Río Martín. El arte rupestre del arco levantino, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se sucede en diferentes abrigos y covachos a lo largo y ancho de este Parque. Los elementos de la naturaleza y la mano del hombre se han aliado creando cañones y barrancos espectaculares e interesantes huellas de la historia en forma de pinturas rupestres o restos arqueológicos. El. Parque Cultural del Río Martín. . Al Hocino de Chornas se puede acceder por un sendero desde Obón. El. Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Ariño. es el final perfecto para culminar este viaje por el arte rupestre. , se puede retroceder al Jurásico y comprobar gracias a sus fósiles marinos que aquí alguna vez hubo un mar tropical, mientras que en Ariño la presencia de dinosaurios queda atestiguada por huellas halladas en su entorno. sima de San Pedro. Un recorrido a pie por estas huellas íberas en torno a Oliete demuestra la importancia de este lugar en el pasado. , Oliete, Obón y la necrópolis medieval hallada frente al. a los cuales desde el santuario se puede acceder a pie por un sendero. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. San Pedro y el Palomar (Oliete). En las inmediaciones de Oliete podrás visitar los yacimientos íberos de San Pedro y El Palomar. Bajo Aragón histórico. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Arte rupestre en Aragón. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alacón;
Albalate del Arzobispo;
Albarracín;
Alcaine;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Montalbán;
Obón;
Oliete;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Torre de Arcas;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-san-miguel/
"Feria de San Miguel. El jueves 29 de septiembre Graus celebra la tradicional feria caballar de San Miguel. La. Feria caballar de San Miguel."
Aragón;
Graus
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-samitier/
"Castillo de Samitier. , compuesto por los restos de la torre hexagonal del castillo y la iglesia, uno de los parajes más sobresalientes de la provincia de Huesca. , aquí podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la zona y del Pirineo. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. En el corazón de los Pirineos se encuentra el Sobrarbe oscense. La localidad de El Pueyo de Araguás puede presumir de albergar el que, según algunos expertos, es el monasterio más…. Provincia de Huesca. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Abizanda;
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Bárcabo;
Fueva (La);
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nueno/
"Desde Huesca, continúa en dirección a Arguis hasta llegar a la pequeña localidad de Nueno. Desde Huesca, continúa en dirección a Arguis hasta llegar a la pequeña localidad de Nueno. Parque Natural de la Sierra. Huesca. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Ubicada en las faldas del Pico Gratal y la sierra de Caballera, Bolea se asienta sobre un promontorio dominando el…. Sobre una peña rodeada de montañas, en los alrededores del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara,…. Emplazada en la cara sur de la sierra Caballera y muy cerca del castillo de Loarre, la ermita de la…. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arguis;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Nueno;
Puente la Reina de Jaca;
Quicena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/corbaton/
"Corbatón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Corbatón. Castillo de Peracense. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Teruel. Laguna de Gallocanta. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Bello. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Alpeñés;
Aragón;
Bello;
Cosa;
Gallocanta;
Lidón;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pancrudo;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torre los Negros;
Visiedo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/ficha/belchite/
"Belchite. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante la cruenta Guerra Civil. Pueblo Viejo de Belchite. todavía conservan la grandeza del pasado, como las de la iglesia de San Martín de Tours, la torre del Reloj o los arcos de la Villa y de San Roque. , otro de los monumentos mudéjares que se conservan en el pueblo antiguo. . Belchite está situado en una de las zonas más áridas de Aragón. . Procede del siglo XIII y actualmente conserva una torre mudéjar del siglo XVI. Si te gusta la naturaleza, no puedes perderte dos zonas protegidas cercanas a Belchite: el. . Hasta el Planerón podrás llegar a través de una ruta en bicicleta que arranca en el pueblo y con la que conocerás un poco más los hermosos parajes esteparios que rodean la localidad. Ruta del Hielo de la Comarca Campo de Belchite. , un itinerario de nos descubre seis antiguas neveras ubicadas en las localidades de Belchite, Lécera, Moyuela, Azuara y Fuendetodos. , pueblo natal de Goya, se encuentra a tan solo 15 minutos en coche de Belchite. Oficina de turismo de Belchite. Qué ver cerca de Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Entre los escasos territorios esteparios que se conservan en Europa destacan las estepas de Belchite, un árido paisaje estepario único…. Ruta ornitológica 11. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas…. Ruta. Cariñena, Belchite y Fuendetodos. Los destinos más visitados de Aragón. Belchite. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Cuba;
Aragón;
Artieda;
Azuara;
Bajo Aragón;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Lagata;
Letux;
Lécera;
Moyuela;
Orés;
Romanos;
Samper del Salz;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castelseras/
"Castelserás. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Castelserás. Valderrobres. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. San Sebastián en Castelserás. Castelserás. Sant Antoni en el Matarranya. Valderrobres. Alcorisa. Alcorisa. Semana Santa de Valderrobres. Valderrobres."
Aguaviva;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Beceite;
Calanda;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Mas de las Matas;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gabasa/
"Gabasa. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Gabasa. ¿Sabías que en el Prepirineo aragonés contamos con nuestra propia muralla china ?. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Exequias fúnebres de Pedro II de Aragón. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Aragón;
Baells;
Benabarre;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/casa-palacio-de-los-condes-de-bureta/
"Casa Palacio de los Condes de Bureta. El edificio, en el que vivió la Condesa de Bureta, heroína de los Sitios, ofrece una interesante visita guiada que transporta al visitante a la vida palaciega de los siglos XVIII y XIX. La Casa palacio nos transporta a los siglos XVIII-XIX, época en la que Doña María Consolación Domitila Azlor y Villavicencio,. Condesa de Bureta. Y en la planta noble o segunda, además de las habitaciones entre las que destaca la de la Condesa, se encuentran el comedor, sala de te, y  el Salón Blanco, antiguamente denominado de los Caballeros, decorado conforme a época y en el que cuelgan interesantes retratos y obras de arte, que conforman junto los que posee la casa una excelente pinacoteca. En la última planta de la casa palacio existe una bella galería abierta desde donde pueden contemplarse bellos paisajes desde el Moncayo hasta el Ebro, que piensa destinarse en un futuro a sala de exposiciones. Palacio de los Condes de Bureta. Qué ver cerca de Bureta. Ruta de la Garnacha. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Borja. Bureta. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. En este singular edificio convergen diversos estilos artísticos, desde el románico hasta el neoclásico. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos…. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Ruta. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA)
Ainzón;
Alberite de San Juan;
Albeta;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Azlor;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Magallón;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/c-i-espacio-baltasar-gracian/
"Recorrido por la vida del célebre escritor Baltasar Gracián y los principales hechos acaecidos en su época a través de diversos paneles explicativos, una proyección en DVD y una recreación de un aula del siglo XVII. Gracián es. ‘el héroe’. ‘el criticón’. , es una de las obras fundamentales de la literatura en lengua castellana, un viaje existencial lleno de conceptos y símbolos, una visión alegórica de la vida humana. Qué ver cerca de Belmonte de Gracián. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Colegiata de Santa María de Calatayud. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los…. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belmonte de Gracián;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-olmo-y-mas-del-moreno-foz-calanda/
"El Olmo y Mas del Moreno (Foz Calanda). Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Qué ver cerca de Foz Calanda. Centro Buñuel Calanda. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Calanda. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Foz-Calanda. Íberos en el Bajo Aragón. Íberos en el Bajo Aragón. Íberos en el Bajo Aragón."
Aguaviva;
Alcañiz;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castellote;
Foz-Calanda;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/balneario-seron/
"Balneario Serón***. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que cuenta con un magnífico entorno natural. El balneario está conectado a través de un precioso parque de arboledas y jardines con el Balneario Sicilia, a cuyas instalaciones también podrás acceder. En el Balneario Serón, las. Aquí puedes encontrar información adicional. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Alhama de Aragón. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Balneario Sicilia****. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. Balneario La Virgen**. Respira profundamente y respeta el silencio que predomina en el magnífico entorno natural en el que se emplaza este balneario,…. Stations thermales d Aragon. Spas of Aragón. Balnearios de Aragón."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Calatayud;
Calmarza;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gesera/
"Gesera. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Gésera. Está situado en el valle al que da nombre, en la vertiente norte del Parque Natural de la Sierra y…. En el interior de una casa típica del Pirineo se ha creado esta interesante y completa muestra de etnología que…. Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Aragüés del Puerto."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/navidad-en-teruel/
"Navidad en Teruel. Añadir a mi viaje."
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiestas-de-san-roque/
"Fiestas de San Roque. Del 13 al 16 de agosto la ciudad de Calatayud celebra las Fiestas de San Roque 2022, declaradas de Interés Turístico de Aragón. Fiestas de San Roque 2022. . Consulta el programa completo en."
Aragón;
Calatayud
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cabra-de-mora/
"Teruel. Castillo de Cedrillas. Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cabra de Mora;
Castellar (El);
Cedrillas;
Formiche Alto;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/aragon/arte-rupestre-en-aragon/
"Nuestras pinturas rupestres se encuentran concentradas en cuatro de los seis Parques Culturales de Aragón:. . Parque Cultural Río Vero. Parque Cultural del Maestrazgo. El Parque Cultural del Maestrazgo es una perfecta combinación de patrimonio y naturaleza. Parque Cultural de Albarracín. Parque Cultural del Río Martín."
Albarracín;
Aragón;
Maestrazgo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanua/
"Villanúa. Situada a los pies del pico de Collarada, Villanúa es un animado centro de vacaciones cuyo casco antiguo todavía conserva muestras de arquitectura popular. , Villanúa es un animado centro de vacaciones cuyo casco antiguo todavía conserva muestras de arquitectura popular. Jaca. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Ruta de las iglesias del Serrablo. Ciudadela de Jaca. Camino de Santiago por Aragón. En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…. Route of Santiago through Aragón. Villanúa. Villanúa. Villanúa. Villanúa. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. 30 junio - 02 julio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Puente la Reina de Jaca;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/idea/goya-en-aragon/
"Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos en 1746, es el artista aragonés más universal. Visita su casa natal en Fuendetodos, admira las pinturas murales de la basílica del Pilar y la cartuja de Aula Dei, conoce los museos dedicados a su figura y recorre los pueblos aragoneses en los que el genio dejó su impronta. Museo Goya - Colección IberCaja. . Goya en el Pilar. Museo Goya – Colección Ibercaja. Cartuja de Aula Dei. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Fuendetodos, cuna de Goya. Casa natal de Goya. Museo del Grabado de Goya y Sala Zuluaga. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. La obra de Goya también puede admirarse en algunos pueblos próximos a Zaragoza, como. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…. En las pechinas de la iglesia de Remolinos verás cuatro lienzos pintados por Goya hacia 1772. En las pechinas de la cúpula principal de la iglesia de San Juan el Real Calatayud, Goya representó a San…."
Alagón;
Aragón;
Calatayud;
Fuendetodos;
Huesca (provincia);
Muel;
Pedrola;
Remolinos;
Ribera Alta del Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230114"
https://www.turismodearagon.com/ficha/siresa/
"Siresa. Enclavado en este pueblo pirenaico se encuentra el impresionante monasterio románico de San Pedro. En Siresa, las casas, típicas de montaña, se distribuyen en dos barrios en torno a la iglesia y la ermita, con plazas recoletas y calles estrechas y empedradas. monasterio románico de San Pedro de Siresa. se organizan visitas guiadas al monasterio y a otros puntos de interés del valle, como la villa de Hecho, la calzada romana y los monumentos megalíticos de la zona. Situada en el Pirineo aragonés más occidental, esta típica villa pirenaica te sorprenderá por la belleza y el buen estado…. Jaca. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Monasterio de San Pedro de Siresa. En pleno valle de Hecho saldrá a tu paso este espectacular monasterio románico para dejarte sin palabras. Valles de Hecho y Ansó. Parque Natural de los Valles Occidentales. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. Parque Natural de los Valles Occidentales. La más antigua entrada a Aragón por los Pirineos era la calzada romana que cruzaba el Puerto de El Palo…. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Palo;
Puente la Reina de Jaca;
Valle de Hecho
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-puebla-de-hijar/
"La Puebla de Híjar. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Pertenece a la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón, que goza del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. , ubicado en la localidad, te ayudará a conocer más a fondo la Ruta del Tambor y del Bombo. Ruta del tambor y del bombo. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…."
Albalate del Arzobispo;
Alborge;
Aragón;
Azaila;
Bajo Aragón;
Belchite;
Híjar;
Puebla de Híjar (La);
Sástago;
Urrea de Gaén;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/catedrales-colegiatas-y-santuarios/
"Catedrales, Colegiatas y Santuarios. Catedral de Santa María de Huesca. Catedral de Santa María de la Huerta. Colegiata de Santa María de Calatayud. Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar. Catedral de Santa María de la Asunción de Barbastro. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más pequeña de España. Dedicada a Santa María del Romeral, la catedral de Monzón es una construcción románica del siglo XII de grandes proporciones que seguro te sorprenderá."
Albarracín;
Almudévar;
Alquézar;
Aragón;
Barbastro;
Borja;
Calatayud;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Monzón;
Tarazona;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cubla/
"Cubla. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Cubla. Albarracín. Aramón Javalambre. Si quieres entrar en contacto por primera vez con el deporte blanco, la estación turolense Aramón Javalambre es una excelente…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Camarena de la Sierra;
Cubla;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valacloche;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-monzon/
"Oficina de turismo de Monzón. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Fonz. Oficina de turismo de Torreciudad."
Fonz;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Monzón;
Naval
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ruta-cofrade-de-zaragoza/
"Ruta cofrade de Zaragoza. A través de dos rutas guiadas, te llevará por algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa de Zaragoza. Conoce algunas de las iglesias y cofradías más representativas de la Semana Santa zaragozana, una tradición que cuenta con más de 700 años de historia y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Ruta 1: 25 de febrero, 11 y 25 de marzo."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-los-calatravos-alcaniz/
"Castillo de Alcañiz. De grandes dimensiones y perteneciente a la Orden de los Calatravos, se alza imponente sobre Alcañiz, siendo una de las fortalezas más monumentales de Aragón. , que datan de la primera mitad del siglo XIV y constituyen uno de los conjuntos de pintura mural más interesantes de Aragón. Qué ver cerca de Alcañiz. Ruta del tambor y del bombo. Alcañiz. CIBA, Centro Íberos en el Bajo Aragón de Alcañiz. Torrecilla de Alcañiz. Alcañiz. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcañiz. Alcañiz. Alcañiz. Alcañiz. La Concordia de Alcañiz. Alcañiz. 28 marzo - 07 abril 2023. Alcañiz. Alcañiz."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Loscos;
Maestrazgo;
Sástago;
Torrecilla de Alcañiz
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/carinena-tiene-talento/
"Cariñena tiene talento. Cariñena tiene talento. ‘, el primer concurso online de talentos que lanza el Ayuntamiento de Cariñena. . Los vídeos estar hechos en horizontal y se irán compartiendo a diario en la página de."
Cariñena;
Plan
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gillue/
"Gillué. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Gillué. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Emplazado a orillas del río Ara, el pueblo pirenaico de Fiscal es un punto de partida ideal para visitar el…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Feria del Libro de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/espacio-becquer/
"Espacio Bécquer en Veruela. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer, dedicado a los hermanos Bécquer. En las habitaciones en las que se hospedaron Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer en el Monasterio de Veruela en los años 1863 y 1864 se ha habilitado un espacio dedicado a la estancia de ambos artistas en el. Monasterio de Nuestra Señora de Veruela. ‘ y en la zona del Moncayo sitúa o se inspira para escribir buena parte de sus leyendas. Qué ver cerca de Vera de Moncayo. Monasterio de Veruela. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Tarazona. Vera de Moncayo. Transcurre en su mayor parte por la provincia de Soria, discurriendo las tres primeras etapas por tierras aragonesas. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Vera de Moncayo. Visitas tematizadas al Monasterio de Veruela. Vera de Moncayo. Vera de Moncayo. Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Vera de Moncayo."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Caspe;
Cinco Villas;
Daroca;
Purujosa;
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monumento-natural-de-los-organos-de-montoro/
"Monumento Natural de los Órganos de Montoro. Entre las localidades turolenses de Ejulve y Villarluengo se asoman los Órganos de Montoro, un capricho geológico que recibe dicho nombre porque su forma es similar a los “tubos” de un órgano. Órganos de Montoro. carretera que circula entre Ejulve y Villarluengo. Aquí también podrás encontrar paneles interpretativos sobre la formación de estas impresionantes formaciones. El tipo de vegetación dominante en los Órganos de Montoro es la típica de las zonas de montaña media mediterránea, con predominio de. 978 77 30 01 / 606 53 05 59 (Centro de Interpretación de Villarluengo). Aquí puedes encontrar información adicional. Oficina de turismo de Villarluengo. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Parque Geológico de Aliaga. Villarluengo. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo y situada sobre un escarpado promontorio, Villarluengo cuenta con un extenso término municipal en…. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…."
Aliaga;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Ejulve;
Escucha;
Fortanete;
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Teruel (provincia);
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-san-pedro-torralba-de-aragon/
"Torre de la iglesia de San Pedro (Torralba de Aragón). La torre es de estilo mudéjar, con planta cuadrada y realizada en ladrillo. La torre es de estilo mudéjar, con planta cuadrada y realizada en ladrillo. Qué ver cerca de Torralba de Aragón. Ruta Orwell. Alcubierre. Torralba de Aragón. Senés de Alcubierre. Valfonda de Santa Ana. A 8 min. 25 febrero - 26 marzo 2018. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Fraga. Trinchera viviente Ruta Orwell. Alcubierre."
Alcubierre;
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Loarre;
Monzón;
Sariñena;
Senés de Alcubierre;
Torralba de Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/administracion/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Ranillas, 3A, 3ª planta, Oficina 3D, Zaragoza, 50018. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiestas-de-san-lorenzo/
"Fiestas de San Lorenzo. Huesca celebra sus fiestas de San Lorenzo 2022 con cerca de trescientos actos que se desarrollarán del 9 al 15 de agosto. Del 9 al 15 de agosto la ciudad de. Fiestas de San Lorenzo 2022. El 10 de agosto, en la."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sotos-y-mejanas-del-ebro/
"Sotos y mejanas del Ebro. La palabra soto procede del término latino saltus, que hace referencia a una arboleda junto al río. Mejana, por su parte, es el nombre que se da a las islas que surgen en el lecho fluvial. soto. Mejana. El. Lugar de Importancia Comunitaria Sotos y mejanas del Ebro. La presión humana ha provocado que sotos y mejanas ya no constituyan el corredor continuo de antaño. También puedes seguir la ruta senderista circular de Torres de Berrellén. Aquí puedes encontrar información adicional. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Alfajarín;
Aragón;
Boquiñeni;
Burgo de Ebro (El);
Cabañas de Ebro;
Fuentes de Ebro;
Gallur;
Luceni;
Novillas;
Osera de Ebro;
Pedrola;
Pina de Ebro;
Pradilla de Ebro;
Remolinos;
Sobradiel;
Tarazona;
Tauste;
Torres de Berrellén;
Utebo;
Velilla de Ebro;
Zaida (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aguero/
"Agüero. Esta pequeña y bella localidad prepirenaica parece querer esconderse de aquel que quiera visitarla. mallos. , figurando entre los templos románicos más hermosos de Aragón. Para visitarla, puedes solicitar las llaves en la residencia de mayores de la localidad. Qué ver cerca de Agüero. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Huesca. Mallos de Riglos. Reino de los Mallos. El paraíso de los escaladores. Ruta ornitológica 4. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Sierra de Guara y Reino de los Mallos. Ruta. Provincia de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Agüero;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Ayerbe;
Barbastro;
Biel;
Biescas;
Cinco Villas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Murillo de Gállego;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nombrevilla/
"Nombrevilla. La iglesia parroquial dedicada a la Transfiguración del Señor, del siglo XVII, te reserva una excepcional imagen protogótica del siglo XIII dedicada a Nuestra Señora de Valvanera, patrona del pueblo, así como algunos retablos. Sus peirones: Virgen de Valvanera, en el antiguo camino de Villanueva Virgen del Pilar, en la bifurcación de la calle Mayor Peirón de San Roque, en la entrada a la población desde Daroca. La iglesia parroquial dedicada a la Transfiguración del Señor, del siglo XVII, te reserva una excepcional imagen protogótica del siglo XIII dedicada a Nuestra Señora de Valvanera, patrona del pueblo, así como algunos retablos. Sus peirones: Virgen de Valvanera, en el antiguo camino de Villanueva Virgen del Pilar, en la bifurcación de la calle Mayor Peirón de San Roque, en la entrada a la población desde Daroca. A un kilómetro del pueblo podrás ver los restos de Nombrevilla la Menor, de origen celtíbero y a orillas de una fuente llamada de la Anguigüela. Qué ver cerca de Nombrevilla. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Martín del Río;
Nombrevilla;
Orés;
Retascón;
San Martín del Río;
Villanueva de Jiloca;
Villarroya del Campo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/canizar-del-olivar/
"Situada al norte de la Sierra de San Just (Sistema Ibérico), junto al río Estercuel, la localidad debe su nombre al monasterio situado en sus inmediaciones, perteneciente a la Orden de la Merced y dedicado a la Virgen del Olivar. Situada al norte de la Sierra de San Just (Sistema Ibérico), junto al río Estercuel, la localidad debe su nombre al monasterio situado en sus inmediaciones, perteneciente a la Orden de la Merced y dedicado a la Virgen del Olivar. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. Estercuel. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Parque Geológico de Aliaga. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Tren minero de Utrillas. Estercuel. Tren del Tambor."
Alcañiz;
Aliaga;
Andorra;
Aragón;
Calanda;
Cañizar del Olivar;
Comunidad de Teruel;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Molinos;
Monroyo;
Teruel (provincia);
Utrillas;
Valderrobres;
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230312"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valle-de-la-garcipollera/
"Valle de la Garcipollera. Adéntrate en este valle mágico, salpicado de senderos, y disfruta de su rica flora y fauna. Aunque es desconocido para muchos, el valle de la Garcipollera, situado al norte de Jaca, tiene tanto encanto que todo el que lo visita por primera vez quiere volver. valle de la Garcipollera. Este hermoso valle sirve de refugio para una numerosa población de."
Aragón;
Castiello de Jaca;
Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/linguatec/
"Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua. La Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés es beneficiaria del proyecto LINGUATEC “Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento proyecto en tecnologías de la lengua”, un proyecto de cooperación transfronteriza financiado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). EFA 227/16/LINGUATEC “Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua”. tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, del euskera y del occitano. SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.L.U. La colaboración transfronteriza permitirá transferir conocimientos y desarrollar soluciones lingüísticas con potencial de mercado, que beneficien a profesionales de las lenguas y faciliten el acceso público multilingüe a contenidos y avanzar en el desarrollo de un clúster transfronterizo de tecnologías lingüísticas. El desarrollo de 6 innovadoras aplicaciones: Barra descargable traducción automática para sitios web, Aplicación traducción automática de CMS, App de traducción automática entre lenguas de los Pirineos, Manual Digital del Euskera Unificado, Diccionario On-line del Aragonés, Buscador web semántico multilingüe."
Andorra
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-estrecho-de-vallore/
"Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a las pasarelas instaladas en el recorrido. El estrecho de Valloré es un magnífico cortado bañado por las aguas del río Guadalope situado en la pequeña pedanía de. . El itinerario te descubre un entorno natural impresionante, por sus inmensas paredes verticales, sus formaciones geológicas, la calidad de sus aguas, la fauna y la vegetación ribereña. Para llegar hasta allí tendrás que salir desde las eras de Montoro de Mezquita y, tras recorrer un kilómetro, llegarás al cortado y podrás comenzar el recorrido por las pasarelas. Tras 200 metros de paseo se accede al valle, donde comienza el segundo estrecho y el río Guadalope se abre paso por el lugar más angosto de todo su recorrido. puedes continuar la ruta a lo largo de 23 kilómetros hasta la vecina localidad de Aliaga. . Gracias a la instalación de diversas pasarelas en varios tramos del río, los dos pueblos se encuentran unidos por este espectacular paseo fluvial que te descubre un entorno natural impresionante. El trazado discurre por Aliaga, presa de Aldehuela, La Hoz Mala, Molino de La Tosca, Boca Infierno, Estrechos de Valloré, Montoro de Mezquita, Estrecho de las Tajadas y los Órganos de Montoro. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Parque Geológico de Aliaga. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aliaga;
Aragón;
Bello;
Calanda;
Ejulve;
Escucha;
Estercuel;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pitarque;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/san-felices-de-ara/
"San Felices de Ara. Añadir a mi viaje. Qué ver cerca de San Felices de Ara. Aínsa. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Labuerda;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bunuel/
"Centro Buñuel Calanda. En localidad natal del cineasta, el. Centro Buñuel Calanda. Festival Internacional Buñuel Calanda. 978 84 65 24 (Centro Buñuel Calanda). casacultura@calanda.es. Oficina de turismo de Calanda. Qué ver cerca de Calanda. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Ruta del tambor y del bombo. Alcañiz. Alcañiz es arte y cultura pero también es la ciudad del motor. Calanda. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Castillo de Alcañiz. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Bajo Aragón histórico. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. Los destinos más visitados de Aragón. Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda. Calanda. 28 marzo - 07 abril 2023. Ruta del Tambor y el Bombo. Alcañiz."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castellote;
Comunidad de Teruel;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos;
Rubielos de Mora;
Sástago;
Teruel (provincia);
Utrillas;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-nonaspe/
"Oficina de turismo de Nonaspe. Avenida Orbe Cano, Nonaspe, Zaragoza, 50794. Oficina de Turismo de Fayón."
Fabara;
Fayón;
Maella;
Mequinenza;
Nonaspe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230527
"Filtros. Cerrar filtros. Provincia de Huesca. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. Provincia de Huesca."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/puntos-de-encuentro-naturales-en-la-hoya-de-huesca-2018/
"Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. Eliminar de mi viaje. De mayo a octubre, el programa Puntos de Encuentro Naturales 2023 te llevará a descubrir este magnífico entorno natural del Prepirineo aragonés a través de rutas guiadas. El programa ofrece rutas de interpretación ambiental que se dirigen al público general y familiar, son recorridos sencillos por senderos sin apenas dificultad, y su objetivo es conocer y disfrutar aprendiendo del entorno natural y patrimonial mientras se pasea por la naturaleza. Calendario Puntos de Encuentro Naturales de la Hoya 2023."
Biscarrués;
Gurrea de Gállego;
Huesca (provincia);
Santa Cilia
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torrijo-de-la-canada/
"Torrijo de la Cañada. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Torrijo de la Cañada. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Cervera de la Cañada. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Aranda de Moncayo. Sobre una colina dominando el valle del río Aranda, su castillo y su iglesia son las construcciones más sobresalientes de…. Clarés de Ribota. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Festival Orés Mágico. Orés."
Alcalá de Ebro;
Alhama de Aragón;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Aranda de Moncayo;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Clarés de Ribota;
Daroca;
Nuévalos;
Orés;
Torrijo de la Cañada;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-las-artes-y-la-historia-y-de-daroca/
"Museo Comarcal de Daroca. Permite tener una visión completa del arte a lo largo de la historia en la Comarca del Campo de Daroca. Comarca del Campo de Daroca. Qué ver cerca de Daroca. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. El mudéjar en Daroca. Castillo de Daroca. Daroca. Festival de Música Antigua de Daroca. Daroca. Jornadas de Música Coral de Daroca. Daroca. Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca. Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Campo;
Campo de Cariñena;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/recreacion-historica-guerra-civil-en-robres/
"Recreación Histórica Guerra Civil en Robres. Robres acogerá el sábado 9 de julio una jornada de recreación histórica sobre la Guerra Civil abierta al público con entrada libre."
Robres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/elvira-hidalgo/
"Museo dedicado a Elvira de Hidalgo. En el museo de su localidad natal podemos conocer mejor la vida de la soprano y su carrera artística, así como trajes, bocetos y escenografías de las óperas que elevaron a la diva al estrellato operístico. María Callas la reconoció como su única maestra. En el museo de su localidad natal podemos conocer mejor su vida y su carrera artística, así como trajes, bocetos y escenografías de las óperas que elevaron a la diva al estrellato operístico. Oficina de turismo comarcal del Matarraña (Valderrobres). Qué ver cerca de Valderrobres. Valderrobres. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Calaceite es un hermoso conjunto urbano que reúne bellas calles, edificios señoriales, plazas y pórticos. Pasear por Cretas, llena de arcos, pasadizos, plazas y portales, resulta evocador. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. Sus calles, plazas y portales están llenos de encanto. Valderrobres. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Estercuel;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/macizo-del-turbon-y-valle-del-isabena/
"Macizo del Turbón y valle del Isábena. El macizo del Turbón constituye uno de los principales referentes del valle del Isábena, en la Ribagorza, donde abundan los encinares y quejigares. En el recorrido del río Isábena, que es el que da nombre a este valle, destaca el tramo del. , y que te permitirá obtener una bella panorámica del Turbón. Roda de Isábena. En la parte más oriental de Aragón, desde el Pirineo hasta la mediterránea sierra de Montsec, se extiende la cuenca…. Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…. Monasterio de Santa María de Obarra. Entre bellos paisajes pirenaicos se halla el acogedor balneario Vilas del Turbón. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados."
Aragón;
Benasque;
Huesca (provincia);
Isábena;
La Ribagorza;
Laspaúles;
Los Monegros;
Valle de Lierp;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-vicente-labuerda/
"Iglesia de San Vicente de Labuerda. Añadir a mi viaje. La iglesia románica de San Vicente de Labuerda está declarada. Desde el ayuntamiento de Labuerda se organizan. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Románico. Provincia de Huesca. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Jaca;
Labuerda;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/trinchera-viviente-ruta-orwell/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. El 21 de mayo la Sierra de Alcubierre celebra la 5ª edición de Trinchera Viviente Ruta Orwell, recreación histórica de la Guerra Civil con visitas guiadas teatralizadas. Recreadores de diversos grupos recreacionistas participarán dando vida a personajes que formaron parte de hechos históricos acontecidos en la provincia de Huesca durante la Guerra Civil, recreando experiencias vividas en la contienda que asoló este territorio entre los años 1936 y 1939. Comarca de Los Monegros."
Alcubierre;
Huesca (provincia);
Los Monegros
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/rodenas/
"El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Albarracín. Albarracín es un lugar único. Teruel. Ródeno de Almohaja y Peracense. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozondón;
Ródenas;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fuendetodos/
"Fuendetodos. La figura de Goya ha hecho que el nombre de Fuendetodos sea conocido en todo el mundo. Una visita a la localidad te permitirá conocer la casa natal del artista, el museo del Grabado, en el que se exponen sus cuatro magníficas series de grabados y la sala de exposiciones temporales Zuloaga, dedicada al arte gráfico. En 1746 la localidad vio nacer a Francisco de Goya, el pintor aragonés más universal. Goya. ha hecho que el nombre de Fuendetodos sea conocido en todo el mundo. A lo largo de más de 20 años ha acogido importantes exposiciones de grabado histórico y arte gráfico contemporáneo. cultura@fuendetodos.org. turismo@fuendetodos.org. Qué ver cerca de Fuendetodos. Casa natal de Goya. En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…. Museo del Grabado de Goya y Sala Zuluaga. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…. Goya en Aragón. Provincia de Zaragoza. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Cariñena, Belchite y Fuendetodos. Goya, vino y cerámica se dan la mano en esta ruta. Semana de Goya. Jornadas Culturales de Territorio Goya. Fuendetodos. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Belchite;
Botorrita;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Muel;
Romanos;
Tosos;
Villanueva de Huerva;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ilumina-calatayud/
"a todos aquellos que visiten el casco histórico de Calatayud los días 2 y 3 de septiembre. El programa Ilumina, el Festival de la Luz, organizado por el Departamento de Turismo del Ayuntamiento bilbilitano, vuelve a poner en valor, un año más, el patrimonio arquitectónico de la localidad en torno a la música y la iluminación."
Calatayud
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230325
"Filtros. Marzo 2023. Cerrar filtros. 25 marzo - 25 marzo 2023. 25 marzo - 26 marzo 2023."
Aragón;
Bajo Aragón;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Orihuela del Tremedal
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/semana-de-goya/
"Semana de Goya. La sexta Semana de Goya se desarrollará del 16 al 25 de septiembre de 2022 en Zaragoza y en Fuendetodos. Facebook Goya Fuendetodos."
Fuendetodos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/mercado-medieval-de-epila/
"En Épila, el santuario de Ródanas será escenario el 7 de mayo de una Feria Medieval repleto de actividades. La Feria Medieval tendrá lugar el sábado 7 de mayo en el Santuario de Ródanas de Épila."
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/santuario-de-santa-maria-de-dulcis-buera/
"Santuario de Santa María de Dulcis (Buera). Añadir a mi viaje. En su interior podrás descubrir interesantes yeserías mudéjares donde la decoración mudéjar se mezcla con los elementos de época barroca. Ampliar información. Qué ver cerca de Santa María de Dulcis (Buera). Ruta del Vino Somontano. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Somontano de Barbastro. Barbastro. Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar. Salas Bajas."
Alquézar;
Aragón;
Barbastro;
Bárcabo;
Colungo;
Fonz;
Naval;
Salas Bajas;
Santa María de Dulcis;
Somontano de Barbastro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230128"
https://www.turismodearagon.com/ficha/martin-del-rio/
"Martín del Río. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. Armillas pertenece al municipio de Vivel del Río Martín desde el año 1971. Vivel del Río Martín. Tamborada Nacional Alcorisa. Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Vivel del Río Martín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/noche-de-animas-en-el-museo-diocesano/
"Noche de Ánimas en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón. : introducción a la visita con el título ‘Más allá desde Poncio’. Se analizará la figura del primer obispo de Barbastro y su vinculación con el patrimonio local y los cementerios. : visita al cementerio de la Catedral, la cripta de San Pedro y la iglesia del cementerio."
Barbastro;
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/los-desposorios-de-alfoso-viii-de-castilla-y-leonor-de-plantagenet/
"Los desposorios de Alfoso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. 850 aniversario de los desposorios reales de Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet."
Tarazona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gargallo/
"Gargallo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Ruta del tambor y del bombo. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. La villa de Ejulve se eleva sobre una colina en la cabecera del río Guadalopillo, a los pies de la…. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Calanda;
Castelserás;
Crivillén;
Ejulve;
Estercuel;
Gargallo;
Híjar;
Maestrazgo;
Molinos;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/es/transparencia.html#.WtIwk4huYdV
"Información institucional y corporativa. Información sobre subvenciones. Información sobre contratos:. Información sobre convenios:."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/recreacion-historica-en-el-castillo-de-monzon/
"Recreación histórica en el castillo de Monzón. Los días 5, 6 y 8 de diciembre, la fortaleza templaria viaja en el tiempo para mostrar cómo era la vida de los habitantes de Monzón a lo largo de diversas épocas de la historia. El. Castillo de Monzón. e incluyen el acceso al castillo y la asistencia a la recreación."
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanueva-de-sijena/
"Villanueva de Sijena. Regada por las aguas del río Alcanadre, el paisaje de la sierra de Villanueva es representativo de lo que ofrece el territorio de los Monegros: tonos ocres, arcilla y pinares, azotados por el viento y por un sol constante. es representativo de lo que ofrece el territorio de los Monegros: tonos ocres, arcilla y pinares, azotados por el viento y por un sol constante. Real Monasterio de Sijena. visitas al monasterio. Hoy se encuentran expuestas en los antiguos dormitorios del monasterio y pueden visitarse los fines de semana a través de las visitas gestionadas por Turismo de Aragón. . Asimismo, podrás visitar la casa natal de su hijo más ilustre:. . Viaja hasta la época en la que vivió este precoz científico y descubre detalles de su azarosa vida. podréis hacer la ruta que discurre entre Villanueva de Sijena y el Monasterio, adentrándose en el paisaje monegrino. Tras tu visita a la localidad, te recomendamos acercarte a algunos enclaves de interés de la zona como la. Qué ver cerca de Villanueva de Sijena. Monasterio de Sijena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Visitas guiadas a los bienes de Sijena. A unos 70 kilómetros de Zaragoza e inmersa en el árido paisaje de los Monegros, encontrarás una de las lagunas más…. Visitas guiadas a los bienes de Sijena. 25 febrero - 26 marzo 2018. Visita Fraga Medieval + Cata de Pan. Fraga. 19 marzo - 09 abril 2023. Villanueva de Sijena."
Alcubierre;
Aragón;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Los Monegros;
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-y-mercado-de-la-trufa-de-graus/
"Feria y Mercado de la Trufa de Graus. Graus acoge el sábado 3 de diciembre la III de la Feria de la Trufa y da el pistoletazo de salida al Mercado de la Trufa. La 3ª edición de la Feria de la Trufa de Graus se dará cita el sábado 3 de diciembre en la plaza Mayor de la localidad oscense."
Aragón;
Graus;
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/pirineos-sur/
"Del 15 al 6 de agosto Sallent de Gállego y el espectacular escenario del pantano de Lanuza acogen el XXIX Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Fechas. XXIX Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Del 15 de julio al 6 de agosto."
Sallent de Gállego
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-maria-de-la-huerta-magallon/
"Iglesia de Santa María de la Huerta (Magallón). Los restos de esta iglesia señalan que fue un templo mudéjar. Los restos de esta iglesia señalan que fue un templo mudéjar. Ampliar información. Información básica. Qué ver cerca de Magallón. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Borja. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. Colegiata de Santa María de Borja. Magallón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Agón;
Alberite de San Juan;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bisimbre;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Magallón;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alcala-de-gurrea/
"Alcalá de Gurrea. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Alcalá de Gurrea. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. 22 abril - 14 octubre 2023. Primer Viernes de Mayo. 05 mayo - 05 mayo 2023. 06 mayo - 07 mayo 2023. 13 mayo - 14 mayo 2023. 20 mayo - 21 mayo 2023. 19 mayo - 21 mayo 2023."
Alcalá de Gurrea;
Almudévar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Marracos;
Piedratajada;
Puente la Reina de Jaca;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ermita-de-la-virgen-del-milagro-olves/
"Ermita de la Virgen del Milagro (Olvés). Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. La ermita de la Virgen del Milagro de Olvés conserva unas interesantes yeserías mudéjares del S.XV. La ermita de la Virgen del Milagro de Olvés conserva unas interesantes yeserías mudéjares del S.XV. Ampliar información. Información básica. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Olvés. Colegiata de Santa María de Calatayud. Maluenda cuenta con un gran patrimonio mudéjar. También te puede interesar. Mudéjar. Provincia de Zaragoza."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Olvés;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/banff-mountain-film-festival-world-tour-2018/
"Banff Mountain Film Festival World Tour. Del 15 de febrero al 21 de marzo se acerca hasta Huesca uno de los festivales de cine de montaña más importantes del mundo. Huesca, Jaca, Boltaña,. doce de las películas presentadas en el Banff Centre Mountain Film Festival de Canadá. Banff Center Mountain Film Festival World Tour. Palacio de Congresos de Jaca. Entrada: 5 €. Palacio de Congresos de Boltaña. Entrada: 5 €. Entrada: 10 €."
Barbastro;
Benasque;
Boltaña;
Huesca (provincia);
Jaca;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valdecebro/
"Valdecebro. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Valdecebro. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. La iglesia de San Pedro está en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más…. Geoparque del Maestrazgo. El Geoparque del Maestrazgo destaca por poseer un rico y variado patrimonio geológico y paleontológico, un completo registro de la…. Junto con las torres de las iglesias del Salvador, San Martín y San Pedro, el cimborrio, la techumbre y la…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/albelda/
"Albelda. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Pero además de presenciar esta fiesta reconocida de interés por el gobierno autonómico, merece la pena visitar recorrer la localidad para disfrutar de su bonito patrimonio, comenzando por. Qué ver cerca de Albelda. Montañana (Huesca). Provincia de Huesca. 25 febrero - 26 marzo 2018. Festa del Tossino de Albelda. Albelda. Floración Fraga. Fraga. 12 marzo - 19 marzo 2023. 19 marzo - 09 abril 2023. 07 abril - 09 abril 2023. 21 abril - 23 abril 2023."
Albelda;
Alcubierre;
Aragón;
Baells;
Baldellou;
Binéfar;
Camporrells;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
Sariñena;
Tamarite de Litera;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/plasencia-de-jalon/
"Plasencia de Jalón. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Plasencia de Jalón. Zaragoza. Ruta de la Garnacha. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…. Urrea de Jalón. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Bardallur;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Pedrola;
Plasencia de Jalón;
Pleitas;
Romanos;
Urrea de Jalón;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/collados/
"Collados. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Collados. A 35 min. A 51 min. A 39 min. Calamocha. A 28 min. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. A 47 min. A 5 min. Bea. A 16 min."
Albarracín;
Aragón;
Bea;
Bello;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Loscos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/cincomarzada/
"La fiesta de la cincomarzada recuerda el enfrentamiento entre zaragozanos isabelinos y zaragozanos Carlistas que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838. Concierto «. Concierto «. «. 17:00h – 18:45h. Concierto «. Fin de Fiesta, con la batukada «. «, recorriendo las calles y caminos del Parque Tío Jorge. Consulta la programación completa en."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230304"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-municipal-de-turismo-de-alhama-de-aragon/
"Oficina municipal de turismo de Alhama de Aragón. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Jaraba."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Ateca;
Calatayud;
Jaraba;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dias-de-tradiciones-en-biel/
"Días de tradiciones en Biel. El próximo fin de semana, 11 y 12 de febrero, se celebra un nuevo evento organizado por el Triángulo de las Culturas en Biel, con una temática dedicada a las tradiciones. Durante todo el fin de semana, una. También habrá tiempo para jugar durante la muestra de juegos tradicionales aragoneses que tendrá lugar los dos días, en la que los que niños y mayores podrán divertirse jugando y conociendo y aprendiendo como y con que jugaban nuestros mayores cuando no había ni televisión ni teléfonos móviles. , tanto de la localidad de la comarca de Las Cinco Villas como de fuera de ella y para reflexionar sobre cómo las tradiciones influyeron y transformaron el territorio."
Biel;
Cinco Villas;
Frago (El);
Orés
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ibieca/
"Añadir a mi viaje. Ibieca es una bonita localidad asentada a poco más de 20 kilómetros de Huesca donde el románico y el gótico se funden en la preciosa iglesia de San Miguel de Foces. Ibieca es una bonita localidad asentada a poco más de 20 kilómetros de Huesca. Huesca. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Rodellar es uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Guara y un paraíso de la escalada. Casbas de Huesca. La localidad de Casbas de Huesca se extiende en las proximidades del Parque Natural de la Sierra y Cañones de…. La localidad se encuentra situada en una de las principales entradas al Parque Natural de la Sierra y Canones de…. Ruta ornitológica 5. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Huesca. Ruta. Provincia de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Bierge;
Biescas;
Casbas de Huesca;
Huesca (provincia);
Ibieca;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Quicena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gistain/
"Gistaín. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. Qué ver cerca de Gistaín. Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Valle y circo de Pineta. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Déjate embriagar por el sabor auténtico de este municipio pirenaico que engloba las localidades de Plan, Saravillo y Serveto. El Valle del río Cinqueta acoge este pueblo típicamente pirenaico de arraigadas costumbres, como los carnavales, vividos con intensidad en…. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un paraje de singular belleza encontrarás el conjunto…. Serveto pertenece al término municipal de Plan y está situado junto al cauce del río Cinqueta. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Bielsa;
Biescas;
Gistaín;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Plan;
Puente la Reina de Jaca;
San Juan de Plan;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-torla/
"Oficina de turismo de Torla. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Broto. Oficina de turismo de Fiscal."
Aragón;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nonaspe/
"Nonaspe. Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los ríos Matarraña y Algars, que siguen como un solo río hasta la desembocadura del Ebro, Nonaspe ofrece unas sugerentes vistas de su entorno natural que, por cierto, es ideal para la práctica de deportes al aire libre: senderismo, mountain bike, pesca…. Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los. , que siguen como un solo río hasta la desembocadura del Ebro, Nonaspe ofrece unas. Castillo. castillo-palacio. Puedes complementar tu visita a Nonaspe disfrutando del patrimonio de poblaciones vecinas como. Fabara o Fayón. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Nonaspe. Mequinenza. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en…. A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer…. Museos de Mequinenza. Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…. Castillo de Mequinenza. El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar,…. Castillo de Maella. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Maella;
Mequinenza;
Nonaspe;
Orés;
Sástago;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/maestrazgo/
"Su casco histórico, también declarado. . Pero el Maestrazgo es también un territorio donde la naturaleza está dispuesta a asombrarte cuando menos te lo esperes a través de hermosos enclaves como el. Finalizamos nuestra ruta por el Maestrazgo turolense en. De naturaleza salvaje, este hermoso rincón del Maestrazgo constituye uno de los escenarios que no puedes perderte si quieres practicar…. Monumento Natural de los Órganos de Montoro. Entre las localidades turolenses de Ejulve y Villarluengo se asoman los Órganos de Montoro, un capricho geológico que recibe dicho…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. La Iglesuela del Cid es uno de los hitos del Maestrazgo y parada obligada para todo viajero que se adentre…. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Provincia de Teruel. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Castellote;
Ejulve;
Escucha;
Gallocanta;
Iglesuela del Cid (La);
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pitarque;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tronchón;
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valarena/
"Valareña. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Valareña. 28 abril - 01 mayo 2023. 05 mayo - 13 mayo 2023. 06 mayo - 06 mayo 2023. 29 abril - 30 septiembre 2023. 13 mayo - 13 mayo 2023. Contradanza de Cetina. Cetina. 19 mayo - 19 mayo 2023. 21 mayo - 21 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-aragon-negro/
"Festival Aragón Negro. La X edición del Festival Aragón Negro se celebrará del 1 al 30 de mayo de 2023."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/enclavacion-de-ayerbe/
"Enclavación de Ayerbe. La Enclavación de Ayerbe está declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón y se representa la noche de Jueves Santo. Enclavación de Ayerbe. El penitente, portando la cruz, recorre parte de las plazas de la villa acompañado de la cuadriga de Romanos, las tres Marías (María la madre de Jesús, María Magdalena y María de Cleofás) y su discípulo Juan, hasta llegar a la plaza de Santiago Ramón y Cajal. , se representa con profundo silencio e intensa emoción la flagelación y posterior enclavación en la cruz, la muerte de Cristo, el descendimiento, la Piedad y el entierro del Señor en el Santo Sepulcro."
Aragón;
Ayerbe;
Romanos;
Urriés
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-monegros/
"Jornadas micológicas de Monegros. La 8ª edición de las Jornadas Micológicas de Monegros se celebra del 25 al 27 de noviembre en San Juan del Flumen. Las. VIII Jornadas Micológicas de Monegros."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monasterio-nuestra-senora-del-olivar-estercuel/
"Monasterio Nuestra Señora del Olivar (Estercuel). Qué ver cerca de Estercuel. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor…. Estercuel. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. La villa de Ejulve se eleva sobre una colina en la cabecera del río Guadalopillo, a los pies de la…. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Ejulve;
Estercuel;
Híjar;
Maestrazgo;
Molinos;
Oliete;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/manzanera/
"Manzanera. Teruel. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. Jornadas de Historia en Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Albentosa;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Manzanera;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Sarrión;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrijas;
Valbona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-y-espacio-museos-de-alcorisa/
"Oficina de turismo y espacio Museos de Alcorisa. Oficina de turismo municipal de Andorra. Oficina de turismo de Castellote."
Alcorisa;
Andorra;
Castellote;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-de-historia-en-mosqueruela/
"Jornadas de Historia en Mosqueruela. Desde la Oficina de Turismo de Mosqueruela se están preparando unas Jornadas de Historia en la localidad, previstas para los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril. En estas jornadas se realizarán diversas actividades que ponen en valor diferentes momentos de la historia de Mosqueruela y nos permitirán viajar por estos momentos. Las jornadas darán comienzo el día 31 de marzo por la tarde, con la apertura al público del Archivo de la Comunidad de Aldeas de Teruel y Villa de Mosqueruela. Para el sábado 1 de abril hay previstas varias presentaciones realizadas por historiadores y estas irán acompañadas de una. Para el domingo 2 de abril por la tarde se ha preparado la presentación del mapa del término municipal de Mosqueruela realizada por."
Aragón;
Gargallo;
Mosqueruela;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-del-tambor-y-del-bombo/
"Ruta del tambor y del bombo. En Semana Santa un estruendo atronador rompe el silencio del Bajo Aragón. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana Santa del Bajo Aragón: la Rompida de la hora . Ven a vivir la Pasión en cualquiera de los nueve pueblos turolenses que componen la Ruta del tambor y Bombo. Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Andorra, Híjar, Puebla de Híjar, Samper de Calanda. En. Alcañiz. no verás bombos ni el ‘Romper la hora’ pero un profundo silencio acompañado de tambores que tocan tristeza te embargará el Jueves Santo. El. Bajo Aragón. El sentimiento impregna a los nueve pueblos de la Ruta del Tambor y del Bombo. Para sus vecinos, la más especial es la Semana Santa de su pueblo, aunque todas están declaradas. Museo de la Ruta del Tambor y del Bombo. Ruta del Tambor y del Bombo. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. Alcañiz. Los destinos más visitados de Aragón. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo. Puebla de Híjar (La). Alcañiz."
Albalate del Arzobispo;
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alforque;
Andorra;
Aragón;
Azaila;
Bajo Aragón;
Bajo Martín;
Belchite;
Calanda;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Maestrazgo;
Rubielos de Mora;
Samper de Calanda;
Sástago;
Teruel (provincia);
Urrea de Gaén;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-la-ribagorza-clasicos-en-la-frontera/
"Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera. Del 16 de julio al 28 de agosto se celebra la 25ª edición del Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera. El. Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera 2022."
Aragón;
Benabarre;
Capella;
Grado (El);
Graus;
Isábena;
Lascuarre;
Puebla de Castro (La);
Secastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/enclaves-en-la-hoya-de-huesca/
"EnClaves en la Hoya de Huesca. Los fines de semana del 1 de julio al 23 de julio de 2022 podrás disfrutar de los conciertos de EnClaves, el Festival de Música y Patrimonio de la Hoya de Huesca. El. Festival de Música y Patrimonio EnClaves. , organizado por la Comarca de la Hoya de Huesca, es una de las citas de referencia en el Alto Aragón para los amantes de la música clásica."
Agüero;
Aragón;
Ayerbe;
Huesca (provincia);
Urriés
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-torreon-templario/
"Oficina de turismo Torreón Templario de Castellote. Oficina de turismo de Castellote. Oficina de turismo de Calanda. Oficina de turismo de Tronchón."
Alcorisa;
Calanda;
Castellote;
Teruel (provincia);
Tronchón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/viii-certamen-de-la-tapa-y-el-vino-de-carinena/
"VIII Certamen de la tapa y el vino de Cariñena. Los días 5, 6 y 7 de abril Cariñena celebra una nueva edición del consolidado certamen de la tapa y el vino."
Cariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230608
"Filtros. Cerrar filtros. Zaragoza Burger Fest. Zaragoza. Fiestas del Corpus de Daroca."
Daroca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/almonacid-de-la-cuba/
"Almonacid de la Cuba. Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas sorprendentes. Almonacid de la Cuba se encuentra sobre la ladera de un cerro, a orillas del río Aguasvivas y rodeado de altos cabezos. es un templo de estilo mudéjar construido en mampostería y ladrillo durante el siglo XVI y reformado posteriormente en el siglo XVII, momento en el que se le añadieron elementos barrocos. No puedes dejar de visitar la. , construida por los romanos sobre el río Aguas Vivas en el primer tercio del siglo I, en época de Augusto y Tiberio. Los árabes establecieron en Almonacid de la Cuba el importante castillo de Hisn al-Munastir, del cual dependían las aldeas vecinas y cuyos restos podrás contemplar en la llamada Torre de los Moros. En los alrededores puedes visitar la. construcción barroca del siglo XVII, la ermita de la Virgen de las Nieves, construida en la década de 1940 sobre las ruinas de un antiguo castillo musulmán, y la ermita de San Jorge, edificada en el año 1981 ya que la antigua ermita estaba en ruinas. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Almonacid de la Cuba. Belchite. Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. Posteriormente Letux estuvo habitada exclusivamente por moriscos, hasta su expulsión en 1610, que dejaron su huella en la antigua morería…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Cuba;
Aragón;
Artieda;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Lagata;
Letux;
Moros;
Orés;
Romanos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/alfonsadas/
"Alfonsadas de Calatayud. Alfonsadas 2022. https://alfonsadas.es."
Calatayud
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/juderia-de-daroca-zaragoza/
"Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el Barrio Nuevo. . Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía, que se asentó en lo que en la actualidad es el Barrio Nuevo. Qué ver cerca de Daroca. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El mudéjar en Daroca. Entre el amplio patrimonio de Daroca, no podemos olvidar la influencia del estilo mudéjar en la villa. Museo Comarcal de Daroca. Castillo de Daroca. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Daroca. Festival de Música Antigua de Daroca. Daroca. Jornadas de Música Coral de Daroca. Daroca. Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca. Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/san-juste/
"San Juste. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de San Juste. A 32 min. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Ruta de las iglesias del Serrablo. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Emplazado a orillas del río Ara, el pueblo pirenaico de Fiscal es un punto de partida ideal para visitar el…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. PIR Festival de Música y Cultura Pirenaicas."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/els-castellans-cretas/
"Els Castellans (Cretas). El poblado se encuentra entre las localidades de Cretas y Calaceite y conserva unas impresionantes estructuras defensivas y de fortificación. poblado íbero Els Castellans. Centro de Visitantes de Cretas. 616 911 156 (Asociación Medievo de Cretas). 978 85 03 00 (Ayuntamiento de Cretas). Qué ver cerca de Cretas. Cretas. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. San Antonio y Tossal Redó (Calaceite). A las afueras de la bonita localidad de Calaceite podrás visitar los poblados íberos de San Antonio y Tossal Redó. Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…. Cretas. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Alcañiz. Alcañiz."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Estercuel;
Fresneda (La);
Híjar;
Mazaleón;
Portellada (La);
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-morisma-de-ainsa/
"La Morisma de Aínsa. La plaza medieval de Aínsa es el escenario en el que a mediados de septiembre decenas de vecinos de la localidad rememoran una batalla legendaria acaecida en la edad media. triunfo de las huestes del rey Garcia Ximenez. sobre el poderoso ejército sarraceno, con la ayuda de la intercesión divina en forma de cruz. Esta representación se halla repleta de elementos míticos, como el triunfo del bien sobre el mal gracias a la intervención divina. plaza porticada de Aínsa. La Morisma se celebra los años pares el."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calasanz/
"Calasanz. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Calasanz. Ruta del Vino Somontano. Montañana (Huesca). Alins del Monte. Provincia de Huesca. Exequias fúnebres de Pedro II de Aragón. La Encomienda Templaria de Monzón. Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Alcubierre;
Aragón;
Benabarre;
Capella;
Fonz;
Fraga;
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sallent-de-gallego/
"Sallent de Gállego. A escasos kilómetros de este encantador pueblo pirenaico se encuentra Aramón Formigal - Panticosa, la estación de esquí con más kilómetros esquiables de todo el país. Sallent de Gállego destaca por su amplia oferta turística debido, en buena parte, a su cercanía a la estación de esquí. Oficina de turismo de Sallent de Gállego. Qué ver cerca de Sallent de Gállego. Jaca. Este encantador pueblo pirenaico está situado en el corazón del valle de Tena, en la orilla izquierda del pantano al…. En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza Panticosa Resort. Panticosa. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. En pleno corazón del valle de Tena y a orillas del pantano de Búbal, se encuentra el bonito pueblo pirenaico…. Sallent de Gállego. Pirineos Sur. Sallent de Gállego. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca;
Sallent de Gállego
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monasterio-de-veruela-vera-de-moncayo/
"Monasterio de Veruela. Al cobijo del mágico Moncayo se erigió el primer monasterio cisterciense de Aragón. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando llegues, te recibirá una muralla de un kilómetro dejando dentro del recinto todo lo que necesitaban los monjes: el agua, el molino y el huerto. Paso a paso, siguiendo cada habitación te harás una idea perfecta de cómo era la vida de los cistercienses. Se convirtió en lugar romántico, destino de verano y lugar perfecto para curar los males con el aire del Moncayo. Cómo llegar. Qué ver cerca de Vera de Moncayo. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Vera de Moncayo. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Monasterios. Top 50 destinos más visitados. Los destinos más visitados de Aragón. Visitas guiadas a Veruela en Navidad. Vera de Moncayo. Visitas tematizadas al Monasterio de Veruela. Vera de Moncayo. Festival Veruela Verano. Vera de Moncayo. Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Vera de Moncayo."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Borja;
Caspe;
Cinco Villas;
Daroca;
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alagon/
"Alagón. La capital de la Ribera Alta del Ebro está presidida por la silueta de su iglesia parroquial, una de las joyas del mudéjar aragonés. El mural al fresco que decora la bóveda de su Casa de Cultura fue pintado por Goya en 1765. Alagón está presidida por la silueta de su. Otra de las joyas de Alagón se encuentra en el interior de la. El mural al fresco que decora la bóveda de la caja de las escaleras se atribuye a. Goya. . Con el título “La Exaltación del Nombre de Jesús”, el genial artista decoró hacia 1765 una de las bóvedas de la escalera interior. por la villa que te permitirá acceder a la Casa de Cultura y contemplar el fresco de Goya. En el recorrido también conocerás la ermita de la Virgen del Castillo y la magnífica torre mudéjar de la iglesia de San Pedro. Oficina municipal de turismo de Alagón. Qué ver cerca de Alagón. Zaragoza. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Iglesia de San Pedro Apóstol (Alagón). Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las…. Goya en Aragón. Goya en Aragon. Goya in Aragon. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Cabañas de Ebro;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Figueruelas;
Fuendetodos;
Grisén;
Orés;
Pedrola;
Pinseque;
Ribera Alta del Ebro;
Romanos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/casa-natal-y-museo-de-joaquin-costa/
"La que fuera su casa natal se ha convertido en un museo que ofrece información sobre este importante político aragonés del siglo XIX. se ha convertido en un museo que ofrece información sobre este importante. cehimo@cehimo.com. Qué ver cerca de Monzón. Monzón. Castillo templario de Monzón. El castillo de Monzón es una fortaleza única con diez siglos de historia militar continuada. Concatedral de Monzón. Monzón. 01 abril - 16 mayo 2021. Monzón. Monzón. Feria del libro aragonés en Monzón. Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Almunia de San Juan;
Aragón;
Barbastro;
Fonz;
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valdecuenca/
"Valdecuenca. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Valdecuenca. Teruel. Bezas. Bezas constituye un punto de partida perfecto para hacer excursiones por la serranía pero también es una opción excelente si…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. Mosqueruela. Ruta del Perolico. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Jabaloyas;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Saldón;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdecuenca;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/gargantas-de-escuain/
"Gargantas de Escuaín. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos bello. Se accede a él desde las bellas localidades pirenaicas de Tella, Escuaín y Revilla. Es uno de los valles más desconocidos del. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. ,. Escuaín. Una de las rutas que te permitirá conocer más a fondo este bello espacio del Parque Nacional es el. Punto de información de Escuaín. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Escuaín adecuadas a tu nivel de dificultad. 974 34 66 77 (Punto de información de Tella). 974 94 15 60 (Punto de información de Escuaín). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un paraje de singular belleza encontrarás el conjunto…. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…."
Aragón;
Boltaña;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aliaga/
"Aliaga. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. El Parque Geológico de Aliaga, de reconocido prestigio internacional, te descubrirá los últimos 200 millones de años de historia del planeta a través de sus peculiares formaciones y estructuras geológicas, casi únicas en el mundo. El. Parque Geológico de Aliaga. , de reconocido prestigio internacional, te descubrirá los últimos 200 millones de años de historia del planeta a través de sus peculiares formaciones y estructuras geológicas, casi únicas en el mundo. . Si quieres sumergirte en el pasado minero de Aliaga, no dejes de visitar el. paseo fluvial que une Aliaga con la vecina de la localidad de Montoro de Mezquita. El trazado discurre por Aliaga, presa de Aldehuela, La Hoz Mala, Molino de La Tosca, Boca Infierno, Estrechos de Valloré, Montoro de Mezquita, Estrecho de las Tajadas y los Órganos de Montoro. Qué ver cerca de Aliaga. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Teruel. Parque Geológico de Aliaga. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Museo Minero de Escucha. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Tamborada Nacional Alcorisa. Tren minero de Utrillas. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alfambra;
Aliaga;
Aragón;
Bajo Aragón;
Comunidad de Teruel;
Escucha;
Galve;
Híjar;
Maestrazgo;
Molinos;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Utrillas;
Valderrobres;
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/teruel/
"Teruel. Catedral de Teruel. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. Catedral de Teruel. los Amantes de Teruel. El. Jamón de Teruel. Qué ver cerca de Teruel. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Catedral de Teruel. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. Provincia de Teruel. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Teruel. Semana Modernista de Teruel. Teruel. Teruel. Navidad en Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Galve;
Jiloca;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Peracense;
Riodeva;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castilliscar/
"Un sarcófago paleocristiano y una talla de la virgen en la iglesia románica colmarán las más ambiciosas expectativas. Bajo el castillo medieval se halla la iglesia románica de San Juan Bautista, levantada hacia 1176 por los frailes de San Juan de Jerusalén. , con la mano apoyada en la mejilla, ya justifica el viaje a esta hermosa localidad de las Cinco Villas. Uncastillo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…. Fortaleza de Uncastillo y Museo de la Torre. El Museo de la Torre está ubicado en la torre del homenaje perteneciente a la fortaleza medieval de Uncastillo. Judería de Uncastillo. Uncastillo alberga una de las juderías mejor conservadas de Aragón."
Aragón;
Biota;
Castiliscar;
Cinco Villas;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-palacio-del-conde-de-aranda-epila/
"Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno de los conjuntos más notables del siglo XV en Aragón. Manifestó especial interés por las obras de Aragón, siendo. , la gran obra de la ingeniería de la Ilustración, impulsando fábricas y el desarrollo económico e intelectual de Aragón. Se conserva una casona de verano en Épila, junto a un convento. . Ampliar información. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Épila. Zaragoza. Épila. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Castillo Palacio de Doña Urraca (Calatorao). Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Esta villa de fértiles tierras cuenta con un amplio patrimonio fruto de su intensa historia. Feria medieval de Épila. Épila. Épila. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Almunia de Doña Godina (La);
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Azara;
Calatorao;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Lumpiaque;
Romanos;
Rueda de Jalón;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230428
"Filtros. Abril 2023. Cerrar filtros. 28 abril - 01 mayo 2023. 28 abril - 01 mayo 2023."
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mequinenza/
"Mequinenza. Su casco antiguo fue inundado para construir el inmenso embalse que lleva su nombre, popularmente conocido como Mar de Aragón. (unas embarcaciones típicas de Mequinenza que surcaban el Ebro cargadas con hasta 30 toneladas de carbón), viaja hacia las profundidades de la tierra en las minas de Mequinenza, déjate fascinar por la fauna y la flora del. castillo de Mequinenza. Además de un agradable paseo, Mequinenza te ofrece tres espacios museísticos de gran interés, son los. embalse de Mequinenza. Folleto de Mequinenza. Qué ver cerca de Mequinenza. Mar de Aragón. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…. Castillo de Mequinenza. El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar,…. Paraíso de la pesca y de los deportes naúticos. Museos de Mequinenza. Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas. Castillo de Mequinenza. El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar,…. Mequinenza International Film Festival MIFF. Mequinenza. Mequinenza. Mequinenza."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Caspe;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fayón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Nonaspe;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/morata-de-jiloca/
"Morata de Jiloca. Su iglesia mudéjar es una de las más bellas en su estilo de Aragón. iglesia mudéjar de San Martín. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. Colegiata de Santa María de Calatayud. Balneario Paracuellos de Jiloca***. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Paracuellos de Jiloca. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los…. Judería de Calatayud. San Andrés de Calatayud. Su torre octogonal, de estilo mudéjar, se parece a la vecina torre de la Colegiata de Santa María. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Morata de Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/puente-la-reina-de-jaca/
"Puente la Reina de Jaca. A un kilómetro aguas arriba del actual puente se esconde la villa de Astorito, lugar de verano de los reyes y reinas de Aragón que ya contaba con un puente denominado Puente de la Reina . Situada en un cruce de carreteras (hacia Pamplona, Huesca, Jaca y Valle de Hecho), la fama a. Jaca. tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Puente la Reina de Jaca. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Santa Cilia, Santa Zilia en aragonés, es una localidad de la Jacetania situada en el Prepirineo aragonés. La historia de Arrés está determinada por su vocación jacobea, pues la villa se encuentra al pie del Camino de…. Camino de Santiago por Aragón. Route of Santiago through Aragón. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Fago;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Valle de Hecho
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/artasona-del-llano/
"Artasona del Llano. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Artasona del Llano. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Colegiata de Santa María de la Corona y Museo Parroquial (Almudévar). Guarda una colección de arte religioso perteneciente a su iglesia parroquial. Ruta Orwell. El escritor y periodista inglés George Orwell participó como voluntario de la República en el frente de Monegros. Almudévar. Tardienta. Tardienta se ha convertido en los últimos años en uno de los principales focos de atracción turística de los Monegros. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán."
Almudévar;
Almuniente;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Tardienta;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/en-torno-al-agua/
"La Diputación de Zaragoza ofrece un programa cultural que llenará de música, teatro y danza la zona de los balnearios de la provincia, durante la II edición del Ciclo en Torno al Agua, del 1 al 16 de julio de 2022. – Carmen París, ‘París al piano’: viernes 1 de julio a las 23.00 en la plaza Afán de Rivera de Jaraba. – China Chana, ‘Desde el patio’: sábado 2 de julio a las 22.30 en la plaza España de Ateca. – Los Guajiro, ‘Tierra’: sábado 9 de julio a las 22.30 en el recreo de la escuela de Ibdes. – Llorente: domingo 10 de julio a las 22.30 en la plaza Joaquín Costa de Alhama de Aragón."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Ateca;
Ibdes;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/900-aniversario-de-la-incorporacion-de-tarazona-al-reino-de-aragon/
"900 Aniversario de la incorporación de Tarazona al Reino de Aragón. El Ayuntamiento de Tarazona, con la colaboración de la Fundación Tarazona Monumental, ha organizado para los días 12, 13 y 14 de abril distintas actividades gratuitas para conmemorar el 900 aniversario de la incorporación de la ciudad al Reino de Aragón."
Aragón;
Tarazona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aldehuela-de-teruel/
"Aldehuela de Teruel. Qué ver cerca de Aldehuela de Teruel. Teruel. Riodeva es un municipio de la provincia de Teruel situado en el extremo meridional de la provincia, a 42 kilómetros…. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. La iglesia de San Pedro está en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más…. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…."
Albarracín;
Aragón;
Camarena de la Sierra;
Mora de Rubielos;
Riodeva;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/museos-y-centros-de-interpretacion/
"Museos. Museo de Zaragoza. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. Museo Goya – Colección Ibercaja. Museo de Huesca. Museo de Teruel. Museo Pablo Gargallo. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d.C. Las piezas que se exponen provienen de los fondos del Arzobispado y de las parroquias de la Archidiócesis. Museo Diocesano de Huesca. Museo de Arte Sacro de Teruel. Museo Diocesano de Albarracín. Museo de Albarracín. Interesante museo ubicado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que alberga las colecciones de paleontología de la Universidad y la del jesuíta Longinos Navás. Museo de Calatayud. La Escuela Museo Origami, ubicada en piso superior del Centro de Historias de Zaragoza, es el primer museo en Europa dedicado al arte de la papiroflexia. Museo dedicado a la indumentaria y etnología ibéricas. Museo Pedagógico de Aragón. Museo Orús. Museo del Juguete de Albarracín. Museo de la Electricidad de Aragón. Museo del Azafrán. Una visita a este museo permite conocer todos los secretos de la elaboración del vino y de esta Denominación de Origen de Aragón. Museo Aquagraria. Museo Paleontológico de Galve. Museo de Paleontología de Josa. Museos de Mequinenza."
Museo Pablo Serrano - Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC);
Museo de Huesca;
Museo de Zaragoza
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Aragón;
Azaila;
Bajo Aragón;
Barbastro;
Calaceite;
Calanda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Caspe;
Central;
Cinco Villas;
Cretas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Escucha;
Fayón;
Fuendetodos;
Galve;
Gargallo;
Guadalaviar;
Huesca (provincia);
Jaca;
Josa;
Maestrazgo;
Mazaleón;
Mequinenza;
Molinos;
Monzón;
Oliete;
Quinto;
Teruel (provincia);
Valdeltormo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sopeira/
"Sopeira. A la belleza del entorno que rodea a este pueblo, se une el encanto del monasterio románico de Santa María y San Pedro de Alaón. A lo privilegiado de su situación y a las diferentes posibilidades de ocio que ofrece su pantano, se añade la visita de su monumento más importante:. el monasterio de Santa María y San Pedro de Alaón. A corta distancia de Sopeira encontrarás otras poblaciones interesantes como. Qué ver cerca de Sopeira. Macizo del Turbón y valle del Isábena. Este espectacular monasterio, obra lombarda de comienzos del siglo XI, está declarado Monumento Histórico Artístico. Monasterio de Santa María y San Pedro de Alaón. En la localidad ribagorzana de Sopeira y con los farallones de San Cugat como telón de fondo, encontrarás esta edificación…. Adéntrate en el apasionante mundo de los dinosaurios y visita uno de los primeros yacimientos de icnitas descubiertos en Aragón. Provincia de Huesca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arén;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sopeira
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230505
"Filtros. Mayo 2023. Cerrar filtros. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La)."
Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-primavera-2018/
". recuperando la cata y concurso de miel. En esta edición se van a recuperar algunas de las actividades tradicionales que se tuvieron que suspender por la situación sanitaria, por lo que. vuelve el concurso de miel y las catas, así como la elaboración de la tortilla más grande."
Biescas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-de-santa-maria-de-la-asuncion-barbastro/
"Catedral de Santa María de la Asunción de Barbastro. catedral de la Asunción de Barbastro. Museo Diocesano Barbastro – Monzón. Qué ver cerca de Barbastro. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Somontano de Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Barbastro. Feria del Libro de Huesca. Huesca."
Alquézar;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Fonz;
Huesca (provincia);
Monzón;
Somontano de Barbastro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-internacional-de-teatro-y-danza/
"Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca. La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca celebra su 36ª edición del 25 al 29 de septiembre de 2022. Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cartuja-de-aula-dei-penaflor/
"Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Goya. . Durante tu visita, además de contemplar los frescos de Goya, conocerás la historia de la cartuja, el claustro, su jardín y sus capillas. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Province of Zaragoza. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-internacionales-de-canto-coral-en-aragon/
"Jornadas Internacionales de canto coral en Aragón. La 41ª edición de las Jornadas Internacionales de Canto Coral en Aragón se celebran en Borja en dos fines de semana del 28 de octubre al 4 de noviembre. La. 41ª edición de las Jornadas Internacionales de Canto Coral en Aragón. Facebook Jornadas Internacionales Aragonesas de Canto Coral."
Aragón;
Borja
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/mercado-cervantino/
"Alcalá de Ebro celebra el 21 de mayo una nueva edición de su Mercado Cervantino con puestos de artesanía y alimentación, talleres, actuaciones y muchas más sorpresas. 21 mayo - 21 mayo 2023. El. 21 de mayo. podrás disfrutar de los puestos del mercado y de las numerosas actividades programadas. . Artesanía textil, madera, vidrio, marroquinería, jabones, madera de boj y alimentación serán algunos de los productos a la venta en el mercado."
Alcalá de Ebro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/ficha/vivel-del-rio-martin/
"Vivel del Río Martín. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Daroca;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Vivel del Río Martín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dia-de-los-humedales-en-la-red-natural-de-aragon/
"Día de los Humedales en la Red Natural de Aragón. La Red Natural de Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales 2023 con actividades gratuitas para todos los públicos. 4 y 5 de febrero. la Red Natural de Aragón organiza una programación especial para celebrar el."
Aragón;
Gallocanta;
Sariñena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230204"
https://www.turismodearagon.com/ficha/allueva/
"Allueva. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Allueva. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Balneario de Segura*****. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Bello. 09 febrero - 05 marzo 2023. Bodas de Isabel de Segura."
Albarracín;
Allueva;
Anadón;
Aragón;
Bello;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Fonfría;
Gallocanta;
Loscos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Salcedillo;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrecilla del Rebollar;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/frescano/
"Fréscano. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Fréscano. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. 05 mayo - 13 mayo 2023. 06 mayo - 06 mayo 2023. 29 abril - 30 septiembre 2023. 13 mayo - 13 mayo 2023. 19 mayo - 19 mayo 2023. 21 mayo - 21 mayo 2023. Festival Orés Mágico. Orés."
Agón;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bisimbre;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fréscano;
Magallón;
Mallén;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/i-foro-de-turismo-experiencial-y-sostenible/
"El Hotel Abba de Huesca acoge el 16 de diciembre EXPIA - I Foro de turismo experiencial y sostenible. EXPIA, I Foro de Turismo Experiencial y Sostenible, es un evento diferente para reflexionar sobre el futuro del turismo."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/conmemoracion-del-compromiso-de-caspe/
"Conmemoración del Compromiso de Caspe. Del 23 al 25 de junio Caspe viaja al siglo XV para recrear uno de los momentos más relevantes de la historia de Aragón. Compromiso de Caspe. . El Compromiso de Caspe."
Aragón;
Caspe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/las-nonas-de-junio/
"Los días 4 y 5 de junio la localidad zaragozana de Velilla de Ebro viaja a la época de la Antigua Roma para recrear el día a día de "Lépida Celsa". el yacimiento romano «Lépida Celsa» de Velilla de Ebro cobra vida para mostrarnos cómo era su día a día en la época romana. www.lostrabajosdehercules.com."
Velilla de Ebro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-sigues/
"Oficina de turismo de Sigüés. Oficina de turismo de Hecho. Oficina de turismo de Uncastillo."
Ansó;
Aragón;
Sigüés;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/trasobares/
"Trasobares. Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo. Parque Natural del Moncayo. . El. GR 90 conecta los pueblos de Calcena, Trasobares y Tierga. a través de un sendero de fácil recorrido que un tramo discurre paralelo al río Isuela. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Mesones de Isuela. Castillo de Mesones de Isuela. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Calcena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Illueca;
Mesones de Isuela;
Orés;
Purujosa;
Tierga;
Trasobares;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/
"Filtros. Mayo 2023. Cerrar filtros. Bus del Vino Campo de Cariñena. Cariñena. Bus del Vino Somontano. 27 mayo - 27 mayo 2023. 01 mayo - 30 mayo 2023. 25 mayo - 28 mayo 2023. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca. 20 mayo - 28 mayo 2023. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Andorra;
Andorra-Sierra de Arcos;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Daroca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Orés;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sobrecastell/
"Sobrecastell. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Sobrecastell. Recorrer sin prisa esta villa pirenaica y observar con calma sus pequeñas fachadas de piedra, te permitirá trasladarte en el…. Fonz. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Macizo del Turbón y valle del Isábena. Salidas y talleres ornitológicos en el valle de Tena. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. 13 mayo - 15 octubre 2023. PIR Festival de Música y Cultura Pirenaicas."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Arén;
Biescas;
Fonz;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sopeira;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/las-parras-de-martin/
"Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Aventura minera en Aragón. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. Museo Minero de Escucha. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece…."
Aragón;
Belchite;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Galve;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/benasque/
"Benasque. Su variada oferta la convierte en uno de los destinos turísticos más importantes de Aragón. En invierno, la actividad de Benasque y todo su valle gira en torno a la nieve. Qué ver cerca de Benasque. Las cumbres más elevadas del Parque, el Aneto (3.404 m) y el Posets o Llardana (3. Valle de Benasque. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Si quieres disfrutar de las bajadas más largas del Pirineo, Cerler es tu estación. Situado a sólo un par de kilómetros de Benasque, el pequeño pueblo Anciles puede presumir del buen estado de conservación…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Castejón de Sos sirve de acceso al Valle de Benasque y cuenta con una variada y amplia oferta turística. Valle de Benasque. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Walking Festival Valle de Benasque. Benasque. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benasque;
Biescas;
Castejón de Sos;
Huesca (provincia);
Jaca;
La Ribagorza;
Laspaúles;
Laspuña;
Los Monegros;
Puente la Reina de Jaca;
Sesué
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiesta-del-compromiso-de-caspe-2018/
"Conmemoración del Compromiso de Caspe. Del 24 al 26 de junio Caspe viaja al siglo XV y recrea uno de los momentos más importantes de la historia de Aragón. . El Compromiso de Caspe."
Aragón;
Caspe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/barboles/
"Bárboles. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Bárboles. Ruta de la Garnacha. Ruta del Vino Campo de Cariñena. 28 abril - 01 mayo 2023. 05 mayo - 13 mayo 2023. 06 mayo - 06 mayo 2023. 29 abril - 30 septiembre 2023. 13 mayo - 13 mayo 2023. 19 mayo - 19 mayo 2023. 21 mayo - 21 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Bardallur;
Bárboles;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Grisén;
Orés;
Pedrola;
Pleitas;
Romanos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ores/
"Orés. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s.XII, pero muy modificada en el s.XVII, en su interior guarda arte religioso muy diverso destacando el retablo de la virgen de la Pardina del s. XV, la imagen románica de la Virgen de la Pardina del s.XII y el retablo de la Virgen del Rosario, gótico hispano- flamenco. Es digna de ver en Orés, la. de origen románico del s.XII, pero muy modificada en el s.XVII, en su interior guarda arte religioso muy diverso destacando el retablo de la virgen de la Pardina del s. Qué ver cerca de Orés. Uncastillo. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Judería de Biel. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Judería de Uncastillo. Uncastillo alberga una de las juderías mejor conservadas de Aragón. Fortaleza de Uncastillo y Museo de la Torre. El Museo de la Torre está ubicado en la torre del homenaje perteneciente a la fortaleza medieval de Uncastillo. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico. Orés."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Asín;
Biel;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Frago (El);
Luesia;
Luna;
Orés;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/reino-de-los-mallos/
"Reino de los Mallos. Todo esto y mucho más te espera en el territorio conocido como Reino de los Mallos. A poco más de 30 kilómetros al norte de Huesca se levanta majestuosa una fortaleza medieval que te dejará asombrado: el. Santiago Ramón y Cajal. Lo que también está a un paso de Huesca y merece la pena que visites es. Más adelante, la carretera corre paralela al río Gállego. Mallos de Riglos. lugar excepcional para la práctica de escalada. Mallos de Agüero. . El Gállego cruza a continuación un espectacular puente de hierro sobre sus limpias aguas, rodeado de. Aquí puedes encontrar información adicional. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Huesca. Emplazada en la cara sur de la sierra Caballera y muy cerca del castillo de Loarre, la ermita de la…. Aqui vivió el mayor científico español de todos los tiempos: Santiago Ramón y Cajal. Bienvenido a la capital del rafting. Bañado por el salvaje río Gállego, cn los imponentes mallos de Riglos de fondo…. Mallos de Riglos. En Aragón se llaman mallos a estas extraordinarias formaciones geológicas de color…. Provincia de Huesca. Visita guiada a Riglos y sus Mallos. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. Puente la Reina de Jaca."
Agüero;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Ayerbe;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Murillo de Gállego;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cruz de la Serós;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/xi-descenso-de-navatas-por-el-rio-aragon-subordan/
"XI Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. El 12 de mayo la Asociación de Navateros de la Val d Echo rememora un año más el descenso de navatas por el Aragón Subordán."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/rutas-de-senderismo-ordesa-y-monte-perdido/
"Senderismo en Aragón. de senderos señalizados. Senderos Turísticos de Aragón. Senderos turísticos de Aragón."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torrijo-del-campo/
"Torrijo del Campo. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Torrijo del Campo. Monreal del Campo. Se expone aquí el trabajo del cultivo, recogida, esbrine y venta del azafrán, producto que durante años ha sustentado a…. Bello. 09 febrero - 05 marzo 2023. 16 febrero - 19 febrero 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. 02 abril - 09 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Calamocha;
Caminreal;
Campo;
Daroca;
Fuentes Claras;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrijo del Campo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/toril-y-masegoso/
"Toril y Masegoso. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Toril y Masegoso. Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino…. Calomarde. La pequeña población de Calomarde acoge hermosos ejemplos de arquitectura popular y los parajes que rodean la localidad son algunos…."
Albarracín;
Aragón;
Bezas;
Calomarde;
Gea de Albarracín;
Jabaloyas;
Terriente;
Teruel (provincia);
Toril y Masegoso;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-peracense/
"Castillo de Peracense. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Se levantó en plena roca en el siglo XIII para defender la frontera con Castilla. El casco urbano de Peracense está vigilado por la silueta de su imponente castillo, levantado en el. El paso del tiempo no ha podido con esta inexpugnable edificación, que a día de hoy, conserva sus estancias casi en su totalidad. Teruel. Ródeno de Almohaja y Peracense. Provincia de Teruel. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Castillos. Peracense. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Alba;
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Daroca;
Gallocanta;
Galve;
Jiloca;
Mosqueruela;
Ojos Negros;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozondón;
Rubielos de Mora;
Ródenas;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-fabara/
"Oficina de turismo de Fabara. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Nonaspe. Oficina de turismo de Caspe."
Caspe;
Fabara;
Fayón;
Maella;
Nonaspe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/casbas-de-huesca/
"Casbas de Huesca. La localidad de Casbas de Huesca se extiende en las proximidades del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. La localidad de Casbas de Huesca se extiende en las proximidades del. Parque Natural de la Sierra. Qué ver cerca de Casbas de Huesca. Huesca. Ruta del Vino Somontano. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Rodellar es uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Guara y un paraíso de la escalada. El monasterio de Nuestra Señora de Gloria fue fundado en el siglo XII y es uno de los máximos exponentes…. La localidad se encuentra situada en una de las principales entradas al Parque Natural de la Sierra y Canones de…. Sierra y Cañones de Guara. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Bierge;
Biescas;
Casbas de Huesca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Somontano de Barbastro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/andorra/
"Andorra. Situada sobre una colina en el piedemonte de la Sierra de Arcos, Andorra (Teruel) es una ciudad llena de vida con una variada oferta comercial y de ocio y un alto nivel de servicios e infraestructuras. El. Parque Tecnológico Minero de Andorra – Sierra de Arcos, MWINAS. Andorra forma parte de la. . En el cerro y parque de San Macario, excelente mirador de la localidad, podrás visitar el. Otro de los principales atractivos de Andorra es su. Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. Centro Expositivo de la Semana Santa. Qué ver cerca de Andorra. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. Alcorisa. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Lakuerter Íbera de Andorra. Andorra. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Híjar;
Molinos;
Olmos (Los);
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/undues-de-lerda/
"Undués de Lerda. El poso de los siglos y la paz de la naturaleza se combinan en un pueblo fronterizo lleno de encanto. Cientos de peregrinos pasan cada año por Undués de Lerda, siguiendo el. Undués cuenta con un. Ampliar información. Información básica. Aquí puedes encontrar información adicional. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Undués Pintano. En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…. Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada). Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…. Camino de Santiago por Aragón. En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. un compendio de estilos artísticos aderezados con una naturaleza singular en una ruta inolvidable. Route of Santiago through Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Isuerre;
Lobera de Onsella;
Navardún;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo;
Undués de Lerda;
Urriés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/jaraba/
"Jaraba. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones de aguas minero-medicinales, cuyas propiedades ya fueron descubiertas por los romanos. “Aguas de las ninfas” llamaban ellos a las aguas calientes que manan de los manantiales cercanos al río Mesa. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus. tres balnearios. A las propiedades de sus aguas se une la extraordinaria belleza del entorno natural que la rodea. Santuario de Nuestra Señora de Jaraba. El primero va de Ibdes a Jaraba. Jaraba con Calmarza. Qué ver cerca de Jaraba. Balneario Serón***. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Balneario Sicilia****. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. Balneario La Virgen**. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Alhama de Aragón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Calmarza;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ibdes;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/otono-geologico-en-sobrarbe-pirineos/
"El Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe-Pirineos te invita un año más a participar en sus salidas guiadas de la mano de un geólogo. El Geoparque de Sobrarbe-Pirineos tiene un patrimonio geológico excepciona y el programa. A lo largo del mes de octubre se realizarán ocho salidas guiadas por un experto geólogo."
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/vio/
"La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Fanlo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/binefar/
"Binéfar. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Si quieres, puedes recorrer en bici los alrededores de la localidad, siguiendo un itinerario que te llevará a conocer las. . Ampliar información. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Binéfar. Ruta del Vino Somontano. Monasterio de Sijena. Binéfar. Fraga. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Villanueva de Sijena. Trinchera viviente Ruta Orwell."
Alcubierre;
Almunia de San Juan;
Aragón;
Binéfar;
Cortes de Aragón;
Esplús;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
San Esteban de Litera;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-temple/
"El Temple. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de El Temple. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Gurrea de Gállego. Alcalá de Gurrea."
Alcalá de Gurrea;
Aragón;
Gurrea de Gállego;
Huesca (provincia);
Loarre;
Luna;
Marracos;
Piedratajada;
Romanos;
Sierra de Luna;
Zaragoza (provincia);
Zuera
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/muniesa/
"Muniesa. Qué ver cerca de Muniesa. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. Parque Cultural del Río Martín. Torre de la iglesia de la Asunción (Muniesa). San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cortes de Aragón;
Estercuel;
Híjar;
Molinos;
Muniesa;
Oliete;
Plou;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cuevas-labradas/
"Cuevas Labradas. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. edificio barroco del siglo XVIII, la. Ermita de la Virgen del Carmen. , construida en mampostería y cantería en el siglo XVII, y la. Ermita de la Virgen de Cilleruelos,. Ampliar información. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Cuevas Labradas. Albarracín es un lugar único. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Alfambra;
Aragón;
Bello;
Corbalán;
Cuevas Labradas;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peralejos;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ruta-del-belen-de-aragon/
"Ruta del Belén de Aragón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Ruta del Belén de Aragón. Desde 2004, año de su creación, el número de participantes de la Ruta del Belén de Aragón ha ido aumentando cada Navidad. Folleto de la Ruta del Belén de Aragón 2022-23."
Alagón;
Aragón;
Barbastro;
Benabarre;
Binaced;
Boltaña;
Borja;
Esplús;
Fraga;
Graus;
Jaca;
Mas de las Matas;
Monzón;
Peralta de Alcofea;
Sallent de Gállego;
Sariñena;
Sena;
Tamarite de Litera;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/penarroya-de-tastavins/
"Peñarroya de Tastavins. Destaca especialmente el Santuario de la Virgen de la Fuente, cuya ermita gótica posee una impresionante techumbre de madera decorada, joya de la carpintería mudéjar. , donde muestra los fósiles originales del dinosaurio saurópodo más completo encontrado en España, del que hay una réplica de 17 metros de longitud. Oficina de turismo de Peñarroya de Tastavíns. Qué ver cerca de Peñarroya de Tastavins. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. El Salt es uno de los entornos naturales más bonitos del Matarraña. Ermita de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins. Admira la plaza Mayor, el ayuntamiento, que alberga una antigua cárcel hoy restaurada, la iglesia gótica, los restos de su…. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Peñarroya de Tastavins. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Beceite;
Calanda;
Castelserás;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Monroyo;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Ráfales;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-la-asuncion-de-nuestra-senora-fuentes-de-jiloca/
"Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Fuentes de Jiloca). Ampliar información. Información básica. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Maluenda cuenta con un gran patrimonio mudéjar. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuentes de Jiloca;
Jiloca;
Maluenda;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-geologico-de-aliaga/
"Parque Geológico de Aliaga. Parque Geológico de Aliaga. Varias rutas recorren el parque. Punto de Interés Geológico. : desde la carretera A-1403 y A-2403 se pueden ir observando varios puntos de interés geológicos. Visitas guiadas al Parque Geológico de Aliaga. Ficha Punto de Interés Geológico Aliaga. Mapa Punto de Interés Geológico de Aliaga. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Yacimiento de gran Interés Geológico situado en el término municipal de Galve, en Teruel. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno."
Albarracín;
Alfambra;
Aliaga;
Aragón;
Escucha;
Galve;
Jiloca;
Maestrazgo;
Molinos;
Teruel (provincia);
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-nuestra-senora-de-los-angeles-penaflor/
"Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Feria Mudéjar de Utebo. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-las-guerras-carlistas/
"Museos. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Bello;
Cantavieja;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-nacional-de-teatro/
"19 febrero - 26 marzo 2022. Demikó Teatro de Carranque con la obra ‘Control Z’ de Demikó. Espantanublos Teatro de Teruel con la obra ‘Tres’ de Juan Carlos Rubio. Sahara Teatre de Elche con la obra ‘El cuadro’, adaptación de “Art”. Allegro Teatro de Vigo con la obra ‘Año 0 antes de Cristo’ de Patrick Barlow (adaptación Allegro Teatro). La Portaza Teatro de Alfajarín con la obra ‘El Sansón de Alfajarín’ de Enrique Zumel (adaptación de La Portaza Teatro)."
Alfajarín;
Quinto;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-brujas-mitos-y-leyendas-del-valle-de-tena/
"10 junio - 12 junio 2022. Del 10 al 12 de junio la localidad pirenaica de Sallent de Gállego acoge la."
Sallent de Gállego
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/nueros/
"Nueros. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Nueros. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Si por algo lleva fama este bello enclave es por ser un auténtico paraíso ornitológico. Calamocha. Ciudad de paso desde la antigüedad, Calamocha se alza en medio de la extensa llanura del Jiloca, en la margen…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Bello. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela."
Albarracín;
Aragón;
Barrachina;
Bello;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Loscos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Torrecilla del Rebollar;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/colegiata-de-santa-maria-de-los-sagrados-corporales-daroca/
"Basílica de Santa María de los Corporales. Si por algo destaca este templo, además de por su belleza, es porque alberga el tesoro de los Sagrados Corporales, que bajo una lluvia de pétalos de rosa, desfilan por la monumental ciudad durante la festividad de Corpus Christi. El milagro de los Corporales. Sagrados Corporales. La mula acabó muerta en Daroca. Qué ver cerca de Daroca. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. El mudéjar en Daroca. Entre el amplio patrimonio de Daroca, no podemos olvidar la influencia del estilo mudéjar en la villa. Castillo de Daroca. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Daroca. Festival de Música Antigua de Daroca. Daroca. Jornadas de Música Coral de Daroca. Daroca. Daroca. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Campo de Daroca;
Cariñena;
Caspe;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Tornos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/el-cipotegato/
"El Cipotegato, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es el personaje festivo más popular de Tarazona y el protagonista de las fiestas de San Atilano. fiestas de San Atilano. La Fiesta Mayor tiene lugar el 28 de agosto. , cuando se conmemora el traslado de las reliquias de San Atilano a Tarazona en 1644. PROGRAMA DE FIESTAS SAN ATILANO 2022."
Tarazona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/x-jornadas-medievales-de-anento/
"Jornadas medievales de Anento. La localidad zaragozana de Anento viajará en el tiempo los días 23 y 24 de julio para ser de nuevo la villa medieval que fue antaño. . Anento."
Anento;
Aragón;
Daroca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/san-pedro-y-el-palomar-oliete/
"San Pedro y el Palomar (Oliete). En las inmediaciones de Oliete podrás visitar los yacimientos íberos de San Pedro y El Palomar. El. yacimiento íbero de San Pedro. Sobre un cerro, a tan sólo un kilómetro de Oliete se sitúa el. Centro de visitantes de Oliete. 978 87 01 92 (Consorcio Patrimonio Ibérico Aragón). oliete@euromatsystem.com. Qué ver cerca de Oliete. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Oliete. Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural. Sima de San Pedro. De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. Íberos en el Bajo Aragón. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alacón;
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Molinos;
Oliete;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/retina-festival/
"VI Festival de cine y música en directo del 15 al 26 de marzo de 2023 en Zaragoza. 15 marzo - 26 marzo 2023. El Festival de Cine y Música de Zaragoza llega a su sexta edición. 15 al 26 de marzo,. una programación en la que la sección principal del festival será la de películas con música en directo pero también habrá charlas y proyecciones. Martes 21 de marzo de 2023. «Música para animación: Unicorn Wars» por Joseba Beristain. Domingo 19 de marzo de 2023."
Museo Pablo Serrano - Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC)
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230225"
https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-mequinenza/
"Castillo de Mequinenza. El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar, un enclave estratégico con una espectacular panorámica de la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca, conocida como Aiguabarreig. El castillo de Mequinenza es. se concede el nuevo castillo y la villa de Mequinenza a la familia de los Moncada. En esta última, el Castillo de Mequinenza soportó. Mequinenza. visitas turísticas los martes laborables reservando previamente con un mínimo de cinco días de antelación. Oficina de turismo de Mequinenza. Qué ver cerca de Mequinenza. Mequinenza. Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de Europa. Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…. Caspe y Mequinenza. Museos de Mequinenza. Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en…. Mequinenza. Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de Europa. Mequinenza International Film Festival MIFF. Mequinenza. Mequinenza. Mequinenza."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bajo Aragón;
Calanda;
Caspe;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Fayón;
Mequinenza;
Nonaspe;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/la-encomienda-templaria-de-monzon/
"La Encomienda Templaria de Monzón. El castillo templario de Monzón viaja a la Edad Media del 21 al 23 de abril. Reconstrucción histórica ‘La Encomienda Templaria de Monzón’. Programación Encomienda Templaria de Monzón 2023."
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mas-de-las-matas/
"Mas de las Matas. Uno de los mayores atractivos del núcleo urbano de esta pequeña localidad turolense es su iglesia parroquial, cuya torre presume de ser la más alta de toda la provincia de Teruel. El municipio de Mas de las Matas se encuentra en la comarca del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, cerca de puntos como el Maestrazgo o la Comunidad Valenciana. Respecto al entorno y su cultura destacan en la localidad tres museos visitables;  Alfarda, el Molino Harinero y la Casa Feliu, además de una ruta acompañada por el sonido del agua en la que descubrir las curiosas acequias y lavaderos que existen en el pueblo. La localidad celebra diferentes festividades como el Regreso del Comendador que se presenta como símbolo de identidad de la villa y tiene lugar el cuarto fin de semana de septiembre o las fiestas patronales en honor a Santa Flora y San Juan Bautista. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Calanda. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Foz-Calanda. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Aguaviva;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castellote;
Castelserás;
Estercuel;
Foz-Calanda;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Mirambel;
Molinos;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aragon-se-rueda/
"Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Turismo de Aragón tiene en el arte audiovisual uno de sus mejores aliados en materia de promoción turística. Turismo de Aragón quiere transmitir una tierra que merece la pena ser visitada. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-juan-bautista-velilla-de-jiloca/
"Iglesia de San Juan Bautista (Velilla de Jiloca). Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. Calatayud. Colegiata de Santa María de Calatayud. Balneario Paracuellos de Jiloca***. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. San Pedro de los Francos de Calatayud. Judería de Calatayud. San Andrés de Calatayud. Su torre octogonal, de estilo mudéjar, se parece a la vecina torre de la Colegiata de Santa María. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Velilla de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/idea/balnearios-de-aragon/
"Balnearios de Aragón. Balnearios pirenaicos. y. Balneario Alhama. Balneario Sicilia****. Balneario Serón***. Balneario La Virgen**. Balneario Alhama de Aragón****. El. Balneario de Manzanera. Balneario El Paraíso***. Balneario de Ariño****. Balneario de Segura*****."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Ariño;
Bajo Aragón;
Calatayud;
Jaraba;
Jiloca;
Manzanera;
Panticosa;
Paracuellos de Jiloca;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villahermosa-del-campo/
"Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Anento;
Aragón;
Badules;
Bello;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Encinacorba;
Gallocanta;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Paniza;
Romanos;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villahermosa del Campo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/escuela-museo-origami-de-zaragoza-emoz/
"Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ). La Escuela Museo Origami, ubicada en piso superior del Centro de Historias de Zaragoza, es el primer museo en Europa dedicado al arte de la papiroflexia. . Además de su exposición permanente, la Escuela Museo de Origami de Zaragoza cuenta a lo largo del año con una importante. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza en 3 días. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/paniza/
"Paniza. Paisaje y patrimonio se aúnan para convertir tu visita a Paniza en un viaje memorable para tus cinco sentidos. , con su torre campanario del siglo XVI, construida en ladrillo y con decoración mudéjar, son algunos de los edificios que no puedes dejar de visitar. La villa está coronada por el. , patrona de la localidad, cuya situación, en lo alto de la Sierra del Águila, te permitirá admirar un magnífico paisaje. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Paniza. Ruta del Vino Campo de Cariñena. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Cariñena. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Museo del Vino de Cariñena. Una visita a este museo permite conocer todos los secretos de la elaboración del vino y de esta Denominación de…. En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a…. Ruta del Vino Campo de Cariñena. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cosuenda;
Daroca;
Encinacorba;
Gallocanta;
Orés;
Paniza;
Tosos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/luesia/
"Luesia. En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor. Fue construida en el siglo XII, al igual que la iglesia de San Esteban, cuyo interior alberga un museo de arte religioso. , de estilo románico, merece la pena contemplar con atención la portada mayor. pozo de Pigalo. Pincha aquí para reservar plaza en el parking del pozo de Pigalo. Oficina de turismo de Luesia. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí. Las Altas Cinco Villas constituyen un territorio de transición entre el Prepirineo y el valle del Ebro, dominado por la…. Judería de Biel. Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…. Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s. Judería de Uncastillo. Uncastillo alberga una de las juderías mejor conservadas de Aragón. Fortaleza de Uncastillo y Museo de la Torre. Cinco Villas. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Románico, juderías, mudéjar.. Románico. 28 abril - 01 mayo 2023. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Asín;
Biel;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Frago (El);
Luesia;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiesta-de-los-sanantones-y-la-encamisada-de-estercuel/
"Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. El fuego como elemento purificador y el santo como figura protectora de los animales son elementos claves en unas jornadas cargadas de tradición, que se completan con un extenso programa actividades que conforman la fiesta de los Sanantones y La Encamisada."
Aragón;
Estercuel
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230114"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanueva-de-gallego/
"En la margen derecha del río Gállego y a escasos kilómetros de Zaragoza, la localidad se constituye como un centro industrial de primera clase favorecido por su proximidad a la capital. La actual iglesia de San Salvador se encuentra presidida por un bello retablo Mayor de estilo barroco. y a escasos kilómetros de Zaragoza, la localidad se constituye como un centro industrial de primera clase favorecido por su proximidad a la capital. Aquí puedes encontrar información adicional. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Romanos;
Utebo;
Villanueva de Gállego;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sobradiel/
"Sobradiel. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Sobradiel. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Ruta de la Garnacha. Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Festival de Cine de La Almunia. Contradanza de Cetina. Cetina. Festival Orés Mágico. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Romanos;
Sobradiel;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-ana-brea-de-aragon/
"Iglesia de Santa Ana de Brea de Aragón. Brea de Aragón. es la iglesia parroquial de Santa Ana, construida en el siglo XVI. En ella destacan las yeserías de tradición mudéjar realizadas por el artista Juan de la Marca en el siglo XVII. También sobresalen su órgano del siglo XVI y su retablo mayor, dedicado a Santa Ana y a la Venida de la Virgen del Pilar a Zaragoza. En el siglo XVIII se añade una capilla lateral dedicada a la Virgen del Rosario, con interesantes yeserías barrocas en su cúpula. Junto a la iglesia se encuentra adosada la torre, del siglo XVI. Oficina de turismo de Brea de Aragón. Qué ver cerca de Brea de Aragón. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Brea de Aragón. Castillo de Mesones de Isuela. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela. Brea de Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Brea de Aragón;
Calatayud;
Calcena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Mesones de Isuela;
Orés;
Tierga;
Trasobares;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-buste/
"El Buste. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de El Buste. Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de…. Catedral de Santa María de la Huerta. Tras tres décadas de restauración, la catedral de Tarazona…."
Aragón;
Borja;
Buste (El);
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-castejon-de-sos/
"Oficina de turismo de Castejón de Sos. Añadir a mi viaje. Oficina de turismo de Benasque. Oficina de turismo de Montanuy."
Benasque;
Campo;
Castejón de Sos;
Huesca (provincia);
Montanuy;
Plan
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/los-valles-del-alto-noguera-ribagorzana/
"Valles del Alto Noguera Ribagorzana. En la parte más oriental de Aragón, desde el Pirineo hasta la mediterránea sierra de Montsec, se extiende la cuenca alta del Noguera Ribagorzana, conformando una verdadera frontera natural entre Aragón y Cataluña. Allí, bajo las cimas más altas de los Pirineos y junto al. Parque Natural Posets – Maladeta. , se encuentran valles como el de. Al llegar, descubrirás un entorno de montaña en el que se respira paz, más frecuentado por los aficionados al alpinismo que por el turismo. Desde el valle de Barrabés puedes realizar excursiones a espacios de gran belleza, como el espectacular macizo de la. . Adentrarte en el bonito valle de Llauset te permite acceder a itinerarios fáciles o ascender a famosas cumbres como el. valle del Baliera. hace más de sesenta y cinco millones de años y hoy, sus huellas fosilizadas y los restos de sus huesos son visibles en los yacimientos paleontológicos de esta localidad. atesora más de mil años de historia. No te pierdas este fascinante viaje por la naturaleza, la historia y el patrimonio de los valles más nororientales de Aragón. . Algo más al sur, el río Noguera Ribagorzana se enfrenta a la barrera de la sierra del Montsec en el. . Si quieres disfrutar de unas de las rutas de senderismo más espectaculares del Prepirineo, acércate hasta Viacamp y recorre las pasarelas de Montfalcó o haz una excursión a la espectacular ‘. Parque Natural Posets-Maladeta. Las cumbres más elevadas del Parque, el Aneto (3.404 m) y el Posets o Llardana (3. Pasarelas adosadas a la roca, puentes colgantes y desfiladeros de vértigo en una ruta senderista espectacular que ofrece unas vistas…. Macizo del Turbón y valle del Isábena. El macizo del Turbón constituye uno de los principales referentes del valle del Isábena, en la Ribagorza, donde abundan los…. Valle de Benasque. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados."
Aragón;
Arén;
Benabarre;
Benasque;
Bonansa;
Huesca (provincia);
Isábena;
La Ribagorza;
Laspaúles;
Los Monegros;
Montanuy;
Puente de Montañana;
Sopeira
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-mata-de-los-olmos/
"La Mata de los Olmos. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. El calandino Luis Buñuel no solo es uno de los mejores y más influyentes directores de cine del mundo, sino…. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. Ejulve. Los Olmos."
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Calanda;
Crivillén;
Ejulve;
Estercuel;
Gargallo;
Mata de los Olmos (La);
Molinos;
Olmos (Los);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/calanda/
"Calanda. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Los atuendos de su Semana Santa son túnica y tercerol morado, bombo y tambor. La peculiaridad que la distingue de entre todas las localidades de La. Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. A la Semana Santa de Calanda acudía siempre que podía su vecino más ilustre, el cineasta. Centro Buñuel Calanda. Melocotón de Calanda. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Calanda. Centro Buñuel Calanda. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Ruta del tambor y del bombo. Alcañiz. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda. Calanda. 28 marzo - 07 abril 2023. Ruta del Tambor y el Bombo. Alcañiz. Alcañiz."
Aguaviva;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castellote;
Castelserás;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-juan-el-real-calatayud/
"Iglesia de San Juan el Real de Calatayud. En las pechinas de la cúpula principal de la iglesia de San Juan el Real Calatayud, Goya representó a San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo: los cuatro Padres de la Iglesia. San Juan el Real Calatayud. Qué ver cerca de Calatayud. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. San Pedro de los Francos de Calatayud. Goya en Aragón. Goya in Aragon. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Jiloca;
Maluenda;
Muel;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Remolinos;
San Agustín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monumento-natural-de-los-mallos-de-riglos-aguero-y-pena-rueba/
"Mallos de Riglos. En Aragón se llaman mallos a estas extraordinarias formaciones geológicas de color rojizo características de la Hoya de Huesca. Los mallos del Prepirineo aragonés están protegidos bajo la figura. Monumento Natural de los Mallos de Riglos, Aguero y Peña Rueba. Los. mallos de Riglos. , situados a orillas del río Gállego y junto a la localidad del mismo nombre, son los más famosos, pero en esta misma zona encontrarás los de. sendero que da la vuelta a los mallos de Riglos. Mapa Punto de Interés Geológico Mallos de Riglos. Ficha Punto de Interés Geológico Mallos de Riglos. Cajal. Castillo de Loarre. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Reino de los Mallos."
Agüero;
Aragón;
Ayerbe;
Huesca (provincia);
Loarre;
Murillo de Gállego
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bisimbre/
"Bisimbre. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Bisimbre. En este singular edificio convergen diversos estilos artísticos, desde el románico hasta el neoclásico. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. 29 abril - 30 septiembre 2023. Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Festival Orés Mágico. Orés. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca."
Agón;
Alberite de San Juan;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Bisimbre;
Borja;
Bureta;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fréscano;
Magallón;
Orés;
Tarazona;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-zaragoza/
"Museo de Zaragoza. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer las obras que se conservan en el Museo de Zaragoza. Pero el Museo de Zaragoza conserva, además, varias obras de tema religioso e importantes fondos de la obra gráfica del artista (series de grabados y copias de Velázquez), aunque de éstos últimos sólo se hallan expuestos algunos ejemplares. Pero el Museo de Zaragoza cuenta además con otras tres sedes. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Museo Goya – Colección Ibercaja. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza en 3 días. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Museo de Zaragoza
Albarracín;
Aragón;
Belchite;
Botorrita;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Fraga;
Romanos;
Tarazona;
Velilla de Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monflorite/
"Monflorite. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Monflorite. Cajal. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio:…. Junto a la portada decorada con un hermoso crismón,…. Construida entre los siglos XIII y XVI, ocupa…. Centro de Arte y Naturaleza CDAN. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Feria del Libro de Huesca. PIR Festival de Música y Cultura Pirenaicas."
Almuniente;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Quicena;
Tierz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-albarracin/
"Museo de Albarracín. Expone los objetos procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en el castillo y ofrece una interesante visión de lo que fue el Albarracín islámico. El. Museo de Albarracín. Albarracín islámico. organiza un recorrido guiado que incluye la visita al castillo y a los museos de la ciudad. Fundación Santa María de Albarracín. Qué ver cerca de Albarracín. Albarracín. Albarracín es un lugar único. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Castillo de Albarracín. Catedral del Salvador de Albarracín. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Albarracín. 09 febrero - 05 marzo 2023. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Galve;
Gea de Albarracín;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-la-federacion-aragonesa-de-teatro-amateur/
"Quinto acogerá el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea), una cita que tendrá lugar los fines de semana entre el 7 y el 29 de mayo. Programación I Muestra de Teatro Fatea:. FAMILIAR. FAMILIAR. FAMILIAR. Sus secretos ocultos provocan conflictos, que harán tambalear su vieja amistad .FAMILIAR. Es un espectáculo para toda la familia está compuesta por 34 fábulas, con canción al principio y al final. FAMILIAR. FAMILIAR. FAMILIAR. FAMILIAR. El objetivo de la muestra y el encuentro Fatea es dar a los grupos de teatro aficionado la visibilidad y el reconocimiento que se merecen por su contribución a la dinamización cultural de los municipios."
Barbastro;
Fraga;
Huesca (provincia);
Jaca;
Pedrola;
Quinto;
Rubielos de Mora;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-castillo-de-ainsa/
"Festival Castillo de Aínsa. Del 2 al 30 de julio de 2022 la villa medieval de Aínsa será el escenario de la XXXII edición del Festival Castillo de Aínsa. Festival Castillo de Aínsa 2022."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-nuevalos/
"Oficina de turismo de Nuévalos. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Jaraba."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Ateca;
Calatayud;
Jaraba;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dia-de-exaltacion-del-traje-ansotano/
"El último domingo de agosto, la localidad pirenaica de Ansó te invita a participar en el Día del Traje Ansotano, Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Día del Traje Típico Ansotano. El Día del Traje Típico Ansotano está declarado."
Ansó
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cervera-del-rincon/
"Cervera del Rincón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Cervera del Rincón. Grutas de Cristal de Molinos. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. La visita por esta auténtica mina de carbón comienza con un viaje en vagoneta hasta una profundidad de doscientos metros. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Martín del Río. Las Parras de Martín. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Gallocanta;
Galve;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/ainsa-oficina-comarcal-de-sobrarbe/
"Oficinas de turismo cercanas. Oficina municipal de turismo de Aínsa. Oficina de turismo de Boltaña."
Boltaña;
Campo;
Huesca (provincia);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/colegiata-de-santa-maria-la-mayor-bolea/
"Colegiata de Bolea. Su interior es un bosque de columnas sobre las que descansan sus bóvedas de crucería estrellada. Y si singular es el edificio, todavía lo es más su retablo mayor, considerado una obra maestra dentro de la pintura del primer renacimiento español. Además de por sus cerezas, la localidad oscense de Bolea es famosa por su colegiata. Ampliar información. Información básica. Qué ver cerca de Bolea. Huesca. Bolea. Provincia de Huesca. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Ayerbe;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Sotonera (La)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-engracia-osera-de-ebro/
"Iglesia de Santa Engracia (Osera de Ebro). Zaragoza. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Es una de las más interesantes iglesias mudéjares del el Bajo Ebro. Población de paso del Camino Jacobeo del Ebro, tiene en su iglesia de la Asunción su mayor reclamo. Osera de Ebro. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Alfajarín;
Aragón;
Belchite;
Frasno (El);
Los Monegros;
Osera de Ebro;
Pina de Ebro;
Quinto;
Romanos;
Sástago;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ruta-ornitologica-1-parque-natural-de-los-valles-occidentales/
"Ruta ornitológica 1. Parque Natural de los Valles Occidentales. Esta ruta discurre por los valles de Ansó, Hecho, Aragüés del Puerto y Aísa. Para llegar a Aisa, desde Jaca por la N-330 desvío entre Castiello y Villanúa, o bien desde Aragüés y Jasa viniendo desde Hecho. Folleto Ruta ornitológica 1: Parque Natural de los Valles Occidentales. Situada en el Pirineo aragonés más occidental, esta típica villa pirenaica te sorprenderá por la belleza y el buen estado…. Valles de Hecho y Ansó. Parque Natural de los Valles Occidentales. Este espacio natural del alto Aragón, situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, te ofrece una magnífica representación de…. La más antigua entrada a Aragón por los Pirineos era la calzada romana que cruzaba el Puerto de El Palo…. Situado en uno de los valles más desconocidos del Pirineo a 970 metros de altitud, se alza este pueblo de…."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Aísa;
Huesca (provincia);
Jaca;
Jasa;
Palo;
Valle de Hecho;
Villanúa;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/paseo-medioambiental-en-majones/
"La Asociación de vecinos y amigos San Martín de Majones organiza esta salida medioambiental a cargo del educador José Miguel Navarro. Paseo de interpretación medioambiental a cargo del educador José Miguel Navarro. Actuación musical y ronda por Majones con Os Gaiters de Chaca."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ermita-de-san-anton-pano/
"Ermita de San Antón de Pano. La ermita de San Antón, situada a unos diez minutos a pie desde el casco urbano de Pano y declarada Bien de Interés Cultural, es una obra románica del siglo XI, con influencias de los maestros lombardos. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Graus. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte…. Este bonito municipio oscense, asentado junto al embalse de El Grado, te invita a recorrer su bello entramado urbano plagado…. Iglesia de San Martín y puente medieval de Capella. En la iglesia de San Martín, además de su magnífica portada, te sorprenderá su retablo mayor del siglo XVI. Si visitas esta localidad en verano y quieres darte un chapuzón diferente, te proponemos que visites sus piscinas de sal. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Abizanda;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Capella;
Fonz;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Laspuña;
Naval;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/visitas-guiadas-a-veruela-en-navidad/
"Visitas guiadas a Veruela en Navidad. Eliminar de mi viaje. La Diputación de Zaragoza ha organizado visitas guiadas para familias al monasterio de Veruela con motivo de las vacaciones de Navidad."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/ficha/odon/
"Odón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Odón. Bello. Las Cuerlas es el último pueblo de la provincia de Zaragoza. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. San Jorge en Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Blancas;
Calamocha;
Campo;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Mosqueruela;
Odón;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozuel del Campo;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tornos;
Torralba de los Sisones;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pradilla-de-ebro/
"Pradilla de Ebro. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. A unos 50 kilómetros de Zaragoza se encuentra Gallur. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Boquiñeni;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallur;
Luceni;
Orés;
Pedrola;
Pradilla de Ebro;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/alfambra/
"Alfambra. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Alfambra. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. Perales del Alfambra. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. 09 febrero - 05 marzo 2023. 16 febrero - 19 febrero 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. San Jorge en Teruel. Feria del Libro y del Cómic de Teruel."
Albarracín;
Alfambra;
Aragón;
Bello;
Cuevas Labradas;
Escorihuela;
Gallocanta;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Orrios;
Peralejos;
Perales del Alfambra;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230430"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bandalies/
"Bandaliés. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Bandaliés. Alquézar. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Castillo de Montearagón. Parque Cultural Río Vero. Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio:…. Su bella catedral gótica es uno de los símbolos de la ciudad. El CDAN dispone de un amplio programa regular de actividades didácticas y culturales centradas en su doble colección: el itinerario…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Descenso de nabatas por el Cinca."
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Casbas de Huesca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Quicena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cervera-de-la-canada/
"En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la bella iglesia de Santa Tecla, declarada Patrimonio Mundial gracias a su conjunto mudéjar. Calatayud. iglesia de Santa Tecla. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Iglesia de Santa Tecla de Cervera de la Cañada. Esta pequeña iglesia es uno de los grandes ejemplos de iglesia fortaleza de estilo mudéjar que se conservan en Aragón. Colegiata de Santa María de Calatayud. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. San Pedro de los Francos de Calatayud. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. Iglesia de Santa Tecla de Cervera de la Cañada. Esta pequeña iglesia es uno de los grandes ejemplos de iglesia fortaleza de estilo mudéjar que se conservan en Aragón. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Jiloca;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/circo-y-valle-glaciar-de-ordesa/
"Circo y valle glaciar de Ordesa. Ordesa es un lugar de gran interés a nivel geológico, además de constituir un espacio de inigualable valor natural y paisajístico. A nivel geológico, podemos decir que en el valle y en el circo de Ordesa quedan representados los procesos de erosión del modelado glaciar. Ficha Punto de Interés Geológico de Ordesa. Mapa Punto de Interés Geológico de Ordesa."
Aragón;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/rutas-por-aragon/aragon-en-7-dias/
"Recorre Aragón de norte a sur. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria, pueblos preciosos como Albarracín o Alquézar. La primera visita es al. Real Monasterio de San Juan de la Peña. . Muy cerca, remontamos el Camino de Santiago por el valle del río Aragón, y casi en la frontera con Francia, podremos contemplar la sorprendente. , paseamos por la ciudad, contemplamos su Catedral y la Ciudadela. Monasterio de San Juan de la Peña. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo. desde Torla te llevará poco más de una hora. Su caserío te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido por sus estrechas calles empedradas y rincones más emblemáticos. , Alquézar es también un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, de los deportes de aventura (. a su paso por la localidad, puedes hacer a pie la sencilla ruta de las pasarelas de Alquézar. A poco más de 30 kilómetros al norte de. . Considerada la fortaleza románica mejor conservada de Europa, defendía la línea fronteriza del Reino de Aragón. Fue construida en el siglo XI, siendo primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, en numerosas ocasiones, escenario de películas. La capital oscense es una ciudad ideal para pasear, de vida sosegada y gentes hospitalarias. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Capital de Aragón. Ciudad bimilenaria en la que romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso. , visita el. Caesaraugusta es la única ciudad romana que gozó del privilegio de ostentar el nombre de su fundador: Caesar Augusto. Es el museo más antiguo de Zaragoza y alberga valiosas colecciones de arqueología y bellas artes. Dedica al menos una mañana a recorrer con calma el paraje natural y a visitar las distintas estancias del monasterio. De camino a Teruel pasarás por. , una de las ciudades más bellas de Aragón. No dejes de visitar la. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Teruel y Albarracín. Así es la ciudad más romántica de Aragón, capital del mudéjar y de los dinosaurios. Te darás cuenta al pasear por sus calles y descubrir el impresionante legado mudéjar que conserva la ciudad. Territorio Dinópolis tiene su sede principal en la ciudad de Teruel pero además, cuenta con siete pequeñas subsedes repartidas por otros siete…. Albarracín es un lugar único."
Albarracín;
Alquézar;
Aragón;
Bezas;
Calatayud;
Canfranc;
Daroca;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Huesca (provincia);
Jaca;
Loarre;
Nuévalos;
Santa Cruz de la Serós;
Teruel (provincia);
Torla;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/con-toda-magia-zaragoza/
"Con toda magia Zaragoza. El Festival Con toda magia Zaragoza celebra su quinta edición del 14 al 22 de diciembre de 2019."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-ermita-de-la-virgen-del-rosario-e-iglesia-de-san-miguel-ambel/
"Torre de la ermita de la Virgen del Rosario e Iglesia de San Miguel (Ambel). La ermita de la Virgen del Rosario conserva una torre mudéjar, procedente de la antigua iglesia. conserva una torre mudéjar, procedente de la antigua iglesia. Verás los estilos gótico y mudéjar en ella. Cuenta con un ábside poligonal y una bonita decoración mudéjar en su interior, con celosías y yeserías. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de…. Descubre una de las grandes joyas del patrimonio mudéjar de Aragón. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. Transcurre en su mayor parte por la provincia de Soria, discurriendo las tres primeras etapas por tierras aragonesas. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Ambel;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Tarazona;
Trasmoz;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ceresola/
"Ceresola. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Cerésola. Ruta de las iglesias del Serrablo. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Feria del Libro de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. 30 junio - 02 julio 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Yebra de Basa;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-bronchales/
"Oficina de turismo de Bronchales. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Cella."
Albarracín;
Bronchales;
Cella;
Gea de Albarracín;
Orihuela del Tremedal;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/san-blas/
"Teruel. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. La visita al Mausoleo de los Amantes de Teruel te acercará a la historia de Isabel de Segura y Diego…. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Gallocanta;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-diocesano-de-jaca/
"Museo Diocesano de Jaca. Anexo a la catedral de Jaca, alberga una excelente colección de arte medieval y está considerado por los expertos como uno de los mejores museos dedicados al románico de Europa. catedral de Jaca. Qué ver cerca de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Festival Núcleo Jaca. Jaca. Jaca. Jornadas micológicas de Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. 26 mayo - 04 junio 2023."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/lecinena/
"Leciñena. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. A las afueras de Leciñena te espera el impresionante. Sierra de Alcubierre. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Leciñena. Zaragoza. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Ruta Orwell. Alcubierre. Provincia de Zaragoza. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Alcubierre;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Farlete;
Huesca (provincia);
Leciñena;
Magallón;
Orés;
Perdiguera;
Robres;
Romanos;
San Mateo de Gállego;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ciclo-musica-y-patrimonio-andorra-sierra-de-arcos/
"Ciclo Música y Patrimonio Andorra-Sierra de Arcos. El XV Ciclo Música y Patrimonio trae a la Comarca Andorra Sierra de Arcos cinco magníficos conciertos. XV Ciclo Música y Patrimonio de la Comarca Andorra Sierra de Arcos. El ciclo comienza el sábado 6 de mayo en la localidad de Gargallo continúa hasta el 24 de junio con cinco conciertos que tendrán lugar los."
Andorra;
Andorra-Sierra de Arcos;
Ejulve;
Estercuel;
Gargallo;
Oliete
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/ficha/reserva-de-la-biosfera-de-ordesa-vinamala/
"Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala. La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala es una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo, en concreto de los sistemas naturales ligados a formaciones de erosión y glaciarismo. La. Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala. Torla-Ordesa, Broto, Fanlo, Tella-Sin, Puértolas y Bielsa. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. , un enclave que no te puedes perder si eres amante de la naturaleza, no solo por su espectacular belleza, sino porque se trata de una de las reservas ecológicas más importantes de Europa. (el macizo calizo más alto de Europa), contrastan con los profundos valles y cañones que conforman este parque nacional de primer orden. . Ampliar información. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Valle de Ordesa. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Situado a las puertas del espectacular valle de Ordesa, su casco urbano conserva la arquitectura típica del Pirineo."
Alto Gállego;
Bielsa;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Hoz de Jaca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Panticosa;
Puértolas;
Sallent de Gállego;
Sobrarbe;
Tella-Sin;
Torla;
Yésero
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230211"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-municipal-de-andorra/
"Oficina de turismo municipal de Andorra. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo comarcal de Andorra. Oficina de turismo de Gargallo."
Alcorisa;
Andorra;
Aragón;
Calanda;
Gargallo;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-santa-maria-peralta-de-la-sal/
"Iglesia de Santa María (Peralta de la Sal). Eliminar de mi viaje. Ampliar información. Información básica. Aquí puedes encontrar información adicional. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Pasarelas adosadas a la roca, puentes colgantes y desfiladeros de vértigo en una ruta senderista espectacular que ofrece unas vistas…. 25 febrero - 25 febrero 2023. Fraga. 12 marzo - 19 marzo 2023. 07 abril - 09 abril 2023. 21 abril - 23 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023. Fraga. 14 abril - 24 abril 2023."
Alcubierre;
Aragón;
Benabarre;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-orus/
"Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villadoz/
"Villadoz. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Siguiendo la fragancia llegarás al horno de pan, donde podrás probar la repostería, las tortas y la cañada mudéjar que han hecho famoso a Villadoz. Siguiendo la fragancia llegarás al horno de pan, donde podrás probar la repostería, las tortas y la cañada mudéjar que han hecho famoso a Villadoz. Las riberas del río Huerva con los restos del puente romano de los Ponlarrones, el cerro de San Bartolomé con restos de la ermita del mismo nombre, la vía romana de la Fuente del Manco y el poblado ibérico de La Tejería reclamarán tu atención y te regalarán momentos inolvidables de un mundo perdido que sigue desafiando a los siglos. Cómo llegar. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Villadoz. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Encinacorba. A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…. Aguarón. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Se conservan los restos de un castillo en cuyo interior se edificó la iglesia parroquial, de estilo barroco. Provincia de Zaragoza."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Gallocanta;
Orés;
Paniza;
Villadoz;
Villarreal de Huerva;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/galacho-de-juslibol/
"Se trata de un ecosistema único y singular, un espacio natural protegido situado junto al río Ebro a tan solo ocho kilómetros de Zaragoza. cvgalacho@zaragoza.es. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Province of Zaragoza. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Utebo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/maicas/
"Maicas. Qué ver cerca de Maicas. Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…. Segura de los Baños. 25 marzo - 27 marzo 2022. Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel. Estercuel. 28 marzo - 07 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 01 abril - 09 abril 2023. 08 abril - 08 abril 2023. 13 abril - 16 abril 2023. 23 abril - 23 abril 2023."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cortes de Aragón;
Cuencas Mineras;
Estercuel;
Híjar;
Maicas;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Plou;
Segura de los Baños;
Teruel (provincia);
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/carnavales-de-sobrarbe/
"03 febrero - 16 marzo 2023. –. Gistaín. –. Torla. –. Plan. –. Broto. –. Nerín."
Aragón;
Bielsa;
Boltaña;
Broto;
Fueva (La);
Gistaín;
Plan;
San Juan de Plan;
Sobrarbe;
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230304"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-nuestra-senora-de-la-asuncion-sarsa-de-surta/
"Añadir a mi viaje. Su iglesia, ejemplar del románico rural de los siglos XI o XII, consta de una alargada nave de gruesos muros, cuyo ábside ha desaparecido. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ejemplar del románico rural de los siglos XI o XII, consta de una alargada nave de gruesos muros, cuyo ábside ha desaparecido. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…. Ruta del Vino Somontano. Somontano de Barbastro. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Provincia de Huesca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Biescas;
Boltaña;
Bárcabo;
Colungo;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Sobrarbe;
Somontano de Barbastro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-baro/
"Torre Baro. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Torre Baró. Recorrer sin prisa esta villa pirenaica y observar con calma sus pequeñas fachadas de piedra, te permitirá trasladarte en el…. Intrincadas callejuelas conforman el abigarrado casco urbano de esta joya del medievo aragonés. Benabarre. El casco urbano de la villa, de marcado sabor medieval, está vigilado por su castillo gótico, antigua residencia de los…. Castillo de Benabarre. Conquistado en 1062 por Ramiro I, perteneció a los condes de Ribagorza y fue lugar de realengo hasta 1137. Viacamp. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. La iglesia parroquial, de origen románico, está compuesta de tres naves con gruesos pilares culminados en ábsides, arcos de medio…."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benabarre;
Biescas;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aguarales-de-valpalmas/
"Aguarales de Valpalmas. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. La ruta desde este punto tiene tan solo dos kilómetros de ida y resulta muy cómoda de ambas formas. Los Badlands de los Aguarales de Valpalmas tienen además un. gran interés geológico. Mapa Punto de Interés Geológico Aguarales de Valpalmas. Ficha Punto de Interés Geológico Aguarales de Valpalmas. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Ruta ornitológica 6. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda. Ruta. un compendio de estilos artísticos aderezados con una naturaleza singular en una ruta inolvidable. Cinco Villas. La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…."
Aragón;
Aranda;
Ayerbe;
Cinco Villas;
Ejea de los Caballeros;
Frago (El);
Huesca (provincia);
Loarre;
Luna;
Marracos;
Piedratajada;
Sierra de Luna;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/xxxviii-jornadas-de-organo-de-la-dpz/
"Las Jornadas de Órgano en la Provincia de Zaragoza las organiza la DPZ con la colaboración de los ayuntamientos y las diócesis de cada localidad y también de la Asociación del Órgano en Aragón. Iglesia de Santa Isabel de  Zaragoza. Iglesia parroquial de Ariza. Iglesia parroquial de Longares. Iglesia parroquial de La Almunia. Iglesia de San Juan de Calatayud. Iglesia parroquial de Ricla. Iglesia parroquial de Gallur. Iglesia de Santa María de Ejea. Por segundo año consecutivo, en esta edición también se han programado unas actividades paralelas a cargo de la Asociación de Órgano de Aragón para seguir acercando este instrumento al público en general."
Aragón;
Ariza;
Calatayud;
Caspe;
Daroca;
Gallur;
Longares;
Ricla;
Tobed;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/ferieta-de-ainsa/
"Eliminar de mi viaje. Como cada año, el primer fin de semana de febrero se celebra la tradicional Ferieta de Aínsa."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-guardia-alcorisa/
"La Guardia (Alcorisa). Este yacimiento íbero, apenas excavado, se alza en un alto a unos tres kilómetros al norte de Alcorisa. yacimiento íbero de La Guardia. Centro de Visitantes de Alcorisa. . En el mismo espacio se ubican el Centro de Interpretación de la Semana Santa y el Museo de la Escuela. 978 84 11 12 (Centro de visitantes de Alcorisa). Aquí puedes encontrar información adicional. Oficina de turismo y espacio Museos de Alcorisa. Qué ver cerca de Alcorisa. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Centro Buñuel Calanda. Ruta del tambor y del bombo. En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores. Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda. Tamborada Nacional Alcorisa. Alcorisa. Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Ruta del Tambor y el Bombo. Alcañiz."
Alcañiz;
Alcorisa;
Alloza;
Andorra;
Aragón;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castellote;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Maestrazgo;
Mas de las Matas;
Molinos;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/sin/
"Sin. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. 22 abril - 14 octubre 2023. Primer Viernes de Mayo. Jaca. Jaca. Feria de Primavera de Biescas. Biescas. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Bielsa;
Biescas;
Gistaín;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Plan;
Puente la Reina de Jaca;
San Juan de Plan;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ojos-del-pontil/
"Ojos del Pontil. El espacio natural de los Ojos del Pontil es un humedal de unas seis hectáreas de extensión situado a un kilómetro de Rueda de Jalón. . Hay un centro de interpretación ubicado en los lavaderos y en la cercana villa de Rueda de Jalón están los restos de un magnífico. puedes pedir las llaves en el ayuntamiento o en el bar. Si vas en grupo y deseas hacer una visita guiada, puedes contactar con la Asociación Defensa del Medio Ambiente Ojos del Pontil. Oficina de turismo de La Almunia de Doña Godina. Qué ver cerca de Rueda de Jalón. Ruta de la Garnacha. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Castillo Palacio de Doña Urraca (Calatorao). Ruta ornitológica 13. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Rueda de Jalón. 28 abril - 01 mayo 2023. Almunia de Doña Godina (La). Jornadas romanas de Artieda."
Alcalá de Ebro;
Almunia de Doña Godina (La);
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatorao;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Orés;
Pedrola;
Romanos;
Rueda de Jalón;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valderrobres/
"Valderrobres. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. entrarás, sin duda, en uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de Europa. , uno de los máximos exponentes de la arquitectura gótica en Aragón, el. castillo – palacio de Valderrobres. #Valderrobres. Ruta del tambor y del bombo. Calaceite es un hermoso conjunto urbano que reúne bellas calles, edificios señoriales, plazas y pórticos. Pasear por Cretas, llena de arcos, pasadizos, plazas y portales, resulta evocador. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. Sus calles, plazas y portales están llenos de encanto. El Salt es uno de los entornos naturales más bonitos del Matarraña. Aragón en 15 días. Bajo Aragón histórico. El Bajo Aragón histórico abarca un vasto territorio lleno de contrastes. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…. Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Los destinos más visitados de Aragón. Valderrobres. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Albarracín;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Estercuel;
Fresneda (La);
Fuentespalda;
Híjar;
Maestrazgo;
Peñarroya de Tastavins;
Portellada (La);
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/candasnos/
"Candasnos. Qué ver cerca de Candasnos. Monasterio de Sijena. Monasterio de Rueda. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Villanueva de Sijena. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Aragón;
Ballobar;
Candasnos;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Peñalba;
Sariñena;
Sástago;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230514"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-de-recreacion-historica-de-la-batalla-de-cutanda/
"Jornadas de recreación histórica de la batalla de Cutanda. VI Jornadas de Recreación Histórica de la Batalla de Cutanda."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-pueyo-de-jaca/
"El Pueyo de Jaca. En pleno corazón del valle de Tena y a orillas del pantano de Búbal, se encuentra el bonito pueblo pirenaico de El Pueyo de Jaca. Desde el mismo pueblo podrás caminar hasta las cercanas localidades de Panticosa y Hoz de Jaca en sencillos y cómodos paseos. Qué ver cerca de El Pueyo de Jaca. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Aramón Formigal-Panticosa es el mayor destino de esquí en España y la gran referencia para los amantes de los deportes…. Panticosa. Panticosa Resort****. En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza Panticosa Resort. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. Situada sobre el pantano de Búbal a 1.200 metros de altitud, constituye un hermoso balcón natural al valle de Tena. Situado bajo Peña Telera, Piedrafita de Jaca conserva todo el encanto de los pueblos del Pirineo."
Biescas;
Canfranc;
Hoz de Jaca;
Jaca;
Panticosa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mas-de-la-cabrera/
"Mas de la Cabrera. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Mas de la Cabrera. Riodeva es un municipio de la provincia de Teruel situado en el extremo meridional de la provincia, a 42 kilómetros…. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. Ruta del Perolico. San Jorge en Teruel."
Albarracín;
Alobras;
Aragón;
Bello;
Cascante del Río;
Cuervo (El);
Gallocanta;
Libros;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Riodeva;
Rubiales;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tormón;
Tramacastiel;
Villel;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ainzon/
"Al pie de la sierra del Moncayo, sobre una pequeña loma que asoma al valle del Huecha, se asienta Ainzón. Mientras recorres su casco histórico podrás admirar hermosas casas solariegas de los siglos XVI al XVIII, entre las que destaca la que fuera sede de los abades del Monasterio de Veruela. Pero, sin duda, el monumento más sobresaliente de la localidad es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, de estilo barroco. Al pie de la sierra del Moncayo, sobre una pequeña loma que asoma al valle del Huecha, se asienta Ainzón. , entre las que destaca la que fuera sede de los abades del Monasterio de Veruela. D.O. Campo de Borja. Al mismo tiempo, desde Ainzón podrás visitar maravillas patrimoniales como el. Parque Natural del Moncayo. Aquí puedes encontrar información adicional. Monasterio de Veruela. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Borja. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos…. Fiesta de la Vendimia Campo de Borja."
Ainzón;
Albeta;
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Borja;
Bureta;
Campo;
Campo de Borja;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Magallón;
Maleján;
Tarazona;
Vera de Moncayo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanueva-de-huerva/
"Villanueva de Huerva. Entre la montaña, la llanura y el valle, Villanueva de Huerva posee una singular orografía que le confiere un atractivo especial. A tan solo 40 km de Zaragoza, la localidad está ubicada en la ribera del Huerva y posee numerosos recursos naturales y patrimoniales. Próximo a la iglesia, se alza sobre el río Huerva  el. encontrados en los cerros testigos de los cabezos de San Pablo y de San Vicente son huella de la historia de esta villa, donde también existen. huellas fosilizadas de dinosaurio. ofrece rutas guiadas y actividades dedicadas al público familiar que permiten a los pequeños visitantes conocer la riqueza paleontológica de la villa de una forma didáctica y divertida. 621 290 458 (C.I. Dinosaurios). Qué ver cerca de Villanueva de Huerva. Zaragoza. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…. El caserío está ubicado en la margen izquierda del río Huerva. A los pies de la sierra de Herrera y junto al río Huerva se yergue un pueblo grande que ha…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Herrera de los Navarros;
Muel;
Orés;
Romanos;
Tosos;
Villanueva de Huerva;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-nuestra-senora-del-mar-encinacorba/
"Iglesia de Nuestra Señora del Mar (Encinacorba). Esta iglesia conserva una decoración exterior de estilo mudéjar, a base de esquinillas y yeserias caladas. La torre es de planta cuadrada, siendo su parte inferior de piedra y la superior de ladrillo con decoración mudéjar con esquinillas y zig-zag. Esta iglesia conserva una decoración exterior de estilo mudéjar, a base de esquinillas y yeserias caladas. La torre es de planta cuadrada, siendo su parte inferior de piedra y la superior de ladrillo con decoración mudéjar con esquinillas y zig-zag. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Encinacorba. Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…. Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Aguarón;
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Orés;
Paniza;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/boquineni/
"Boquiñeni. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Te gustará su iglesia de la Virgen de la Asunción, que guarda en su interior dos destacados retablos de los siglos XVI y XVII dedicados respectivamente a San Francisco Javier y a la Virgen del Rosario. iglesia de la Virgen de la Asunción, que guarda en su interior dos destacados retablos de los siglos XVI y XVII dedicados respectivamente a San Francisco Javier y a la Virgen del Rosario. Boquiñeni te ofrece, además, atractivos naturales como el Galacho de los Fornazos, el propio río, Sotos…. Qué ver cerca de Boquiñeni. Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Pedrola. Artieda. Festival Orés Mágico. Orés."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Boquiñeni;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Luceni;
Orés;
Pedrola;
Pradilla de Ebro;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-pedro-apostol-alagon/
"Iglesia de San Pedro Apóstol (Alagón). Tiene una torre de tipo alminar con la decoración habitual mudéjar. Tiene una torre de tipo alminar con la decoración habitual mudéjar. Ampliar información. Información básica. 876 634 125 / 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Qué ver cerca de Alagón. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…. Alagón. La capital de la Ribera Alta del Ebro está presidida por la silueta de su iglesia parroquial, una de las…. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alagón;
Alcalá de Ebro;
Artieda;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Grisén;
Joyosa (La);
Orés;
Pedrola;
Pinseque;
Ribera Alta del Ebro;
Romanos;
Torres de Berrellén;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cajal/
"Cajal. El. Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. Ruta Cajal. , que recorre tres de los lugares donde pasó su infancia y juventud: Ayerbe, Valpalmas y Linás de Marcuello. , un centro de interpretación sobre Cajal se completa con el curioso paraje natural de los. . El Premio Nobel vivió en Valpalmas desde 1856 hasta 1860, tiempo en el que su padre, Justo Ramón Casasús, trabajó en esta localidad como cirujano. El. Centro Ramón y Cajal de Valpalmas. Ayerbe. El. Centro de Interpretación Ramón y Cajal de Ayerbe. El centro cuenta también con un abanico de información muy completo y un apoyo audiovisual que te ayudará a conocer muy de cerca distintas etapas de su vida. Folleto Ruta Cajal. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Huesca. Aguarales de Valpalmas. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Ayerbe. Aqui vivió el mayor científico español de todos los tiempos: Santiago Ramón y Cajal. Desde los Pirineos hasta las sierras turolenses saldrán a tu paso castillos majestuosos, monasterios que huelen a incienso, palacios con…. Sierra de Guara y Reino de los Mallos. Los destinos más visitados de Aragón. Ayerbe. Ayerbe. Enclavación de Ayerbe. Ayerbe."
Agüero;
Alto Gállego;
Aragón;
Ayerbe;
Barbastro;
Huesca (provincia);
Loarre;
Sobrarbe;
Valpalmas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/vinaceite/
"Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Ruta del tambor y del bombo. Belchite. El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo. Puebla de Híjar (La)."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Azaila;
Bajo Martín;
Belchite;
Campo;
Campo de Belchite;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Quinto;
Sástago;
Teruel (provincia);
Urrea de Gaén;
Valderrobres;
Vinaceite;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torralba-de-los-frailes/
"Torralba de los Frailes. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Torralba te muestra tres ermitas: la de San Juan, en la carretera de Used; la de Belén, en el camino de las Hoces y la del Santo Cristo, cerca de la población, y con esculturas del siglo XV en su interior. Torralba te muestra tres ermitas: la de San Juan, en la carretera de Used; la de Belén, en el camino de las Hoces y la del Santo Cristo, cerca de la población, y con esculturas del siglo XV en su interior. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Torralba de los Frailes. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. Estás en el pueblo más alto de la provincia de Zaragoza, con 1.108 metros. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Abanto;
Alcalá de Ebro;
Aldehuela de Liestos;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cimballa;
Cinco Villas;
Cubel;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Nuévalos;
Orés;
Tornos;
Torralba de los Frailes;
Used;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/viajeros-y-fotografos-en-san-juan-de-la-pena-1840-1980/
"Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña 1840-1980. La exposición fotográfica conmemora el centenario de la declaración como monumento nacional del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña. ‘Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña 1840-1980’. La muestra ha sido producida por el Archivo Histórico Provincial de Huesca y cuenta con la colaboración de la Hermandad de San Juan de la Peña, la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca, el Grupo San Valero-Universidad San Jorge y la empresa pública Turismo de Aragón."
Archivo Histórico Provincial de Huesca
Aragón;
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-pedro-villarroya-de-la-sierra/
"Iglesia de San Pedro (Villarroya de la Sierra). Esta iglesia esta realizada en estilo mudéjar, aunque fue modificada en el siglo XVII, sobre todo en el interior. Esta iglesia esta realizada en estilo mudéjar, aunque fue modificada en el siglo XVII, sobre todo en el interior. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. Colegiata de Santa María de Calatayud. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. La gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media. San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los…. Mudéjar. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gotor;
Illueca;
Luna;
Nuévalos;
Orés;
Villarroya de la Sierra;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/badenas/
"Bádenas. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Bádenas. A 45 min. A 40 min. A 50 min. A 11 min. A 25 min. A 6 min. A 20 min. A 15 min. A 31 min."
Albarracín;
Aragón;
Bea;
Belchite;
Bello;
Bádenas;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Mosqueruela;
Nogueras;
Orihuela del Tremedal;
Santa Cruz de Nogueras;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bolea/
"Bolea. El casco urbano de Bolea ofrece buenos ejemplos de arquitectura popular propia de la zona, además de un interesante patrimonio histórico artístico. Su interior es un bosque de columnas sobre las que descansan sus bóvedas de crucería estrellada, donde destaca el impresionante. Un buen momento para visitar Bolea es en junio, mes en que se celebra la popular. Ampliar información. Qué ver cerca de Bolea. Cajal. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Huesca. Aqui vivió el mayor científico español de todos los tiempos: Santiago Ramón y Cajal. Colegiata de Bolea. Su interior es un bosque de columnas sobre las que descansan sus bóvedas de crucería estrellada. Huesca. Provincia de Huesca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Ayerbe;
Barbastro;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Loarre;
Puente la Reina de Jaca;
Sotonera (La)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monasterio-de-san-adrian-de-sasabe-borau-2/
"Situado en el término municipal de Borau, es uno de los monumentos más importantes y desconocidos del valle del Aragón. Construido a finales del siglo XI, fue importante centro monástico y sede episcopal de Aragón. iglesia románica. Jaca. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. Valle del Aragón. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Camino de Santiago por Aragón. En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…. Valle del Aragón. Route of Santiago through Aragón. Románico. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Recreación histórica de la época napoleónica en Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Ansó;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Borau;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/canfranc/
"Canfranc. Sin duda, la Estación Internacional de Canfranc es el edificio insignia de este pueblo pirenaico. Se construyó en lo que se conoce como Canfranc Estación, que junto a Canfranc Pueblo conforman el municipio de Canfranc. Estación Internacional de Canfranc. Dada su cercanía a la frontera con Francia, Canfranc ha ejercido históricamente una gran importancia estratégica y militar, de ahí la construcción de diversos fuertes o torreones, como la. . Son muchos los esquiadores que hacen una parada en la localidad, ya que muy cerca de Canfranc se encuentran las estaciones invernales de. Astún y Candanchú. Laboratorio Subterráneo de Canfranc. También puedes visitar en Canfranc el. valle del Aragón. Qué ver cerca de Canfranc. Estación Internacional de Canfranc. Visitas guiadas a la Estación Internacional de Canfranc. Situada en un enclave espectacular, en pleno valle del Aragón y a poco más de 30 kilómetros de Jaca, la…. Ruta. Ruta. Camino de Santiago por Aragón. Jornadas micológicas de Canfranc. Canfranc. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Borau;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Panticosa;
Puente la Reina de Jaca;
Villanúa;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-uncastillo/
"Oficina de turismo de Uncastillo. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Sádaba. Oficina de turismo de Luesia."
Ejea de los Caballeros;
Luesia;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-jarque/
"Oficina de turismo de Jarque. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Gotor. Oficina de turismo de Oseja."
Aragón;
Brea de Aragón;
Gotor;
Illueca;
Jarque;
Oseja;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20221203
"Filtros. 5. Cerrar filtros. Moncayo Music Fest. San Martín de la Virgen de Moncayo. Feria de artesanía aragonesa. Feria y Mercado de la Trufa de Graus. Graus."
Bello;
Gallocanta;
Graus;
San Martín de la Virgen de Moncayo;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/juderia-de-ejea-de-los-caballeros-zaragoza/
"Judería de Ejea de los Caballeros. En Ejea, la población judía ascendía a alrededor de las 300 personas, un número relevante que la convirtió en la quinta Aljama de Aragón. Ejea de los Caballeros. Cinco Villas. . Te sorprenderán las villas medievales de. o el yacimiento romano de. Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…. Cinco Villas. Ejea de los Caballeros. La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural. Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. Yacimiento romano de Los Bañales. Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…. La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…. 28 abril - 01 mayo 2023. A la fresca en Cinco Villas. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Ejea de los Caballeros;
Orés;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Tauste;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/pir-festival-de-musica-y-cultura-pirenaicas/
"PIR Festival de Música y Cultura Pirenaicas. Del 30 de junio al 2 de julio la localidad pirenaica de Aragüés del Puerto acoge el Festival de Música y Cultura Pirenaicas PIR 2023. El. PIR, Festival de Música y Cultura Pirenaicas."
Aragüés del Puerto
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/panillo/
"Panillo. Se encuentra en Panillo, a pocos kilómetros de Graus, y forma parte del paisaje ribagorzano desde 1984. templo budista de Panillo. visita guiada los fines de semana. Visitas guiadas:. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Panillo. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, la villa de Graus cuenta, además de con todos…. Este bonito municipio oscense, asentado junto al embalse de El Grado, te invita a recorrer su bello entramado urbano plagado…. En la iglesia de San Martín, además de su magnífica portada, te sorprenderá su retablo mayor del siglo XVI. Si visitas esta localidad en verano y quieres darte un chapuzón diferente, te proponemos que visites sus piscinas de sal. Provincia de Huesca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023. Puente la Reina de Jaca."
Abizanda;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benasque;
Biescas;
Capella;
Fonz;
Grado (El);
Graus;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
La Ribagorza;
Laspuña;
Los Monegros;
Naval;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bello/
"Unos veinte kilómetros separan Calamocha de esta encantadora población de tradición agrícola y ganadera, famosa por el cultivo de cereal. En su casco urbano sobresale la iglesia parroquial de la Natividad, construida en el siglo XVI en un estilo de transición entre el Gótico y el Renacimiento. Laguna de Gallocanta. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. Tornos comparte con otros pueblos como Bello y Gallocanta el territorio que ocupa la Reserva Natural de la Laguna de…. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Mosqueruela;
Odón;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tornos;
Torralba de los Sisones;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fuerte-del-rapitan-jaca/
"Oficina de turismo de Jaca. Qué ver cerca de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Festival Núcleo Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/puertomingalvo/
"Puertomingalvo. El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…. Castillo de Puertomingalvo. Castillo del siglo XIII. Castillo de Linares de Mora. Ruta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bajo Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Gallocanta;
Linares de Mora;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Nogueruelas;
Orihuela del Tremedal;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/pitarque/
"Pitarque. Si te gusta el senderismo, podrás realizar la ruta que te lleva hasta el nacimiento del río Pitarque, itinerario sencillo y de espectacular belleza paisajística. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo, su pintoresco núcleo urbano se halla situado a los pies de la Sierra de la Cañada, junto al río Pitarque. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Parque Geológico de Aliaga. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo y situada sobre un escarpado promontorio, Villarluengo cuenta con un extenso término municipal en…. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aliaga;
Aragón;
Bello;
Ejulve;
Fortanete;
Gallocanta;
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pitarque;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villanueva-de-jiloca/
"Villanueva de Jiloca. La de San Bartolomé, del siglo XV, se sitúa en un pequeño cerro sobre el pueblo. La de San Bartolomé, del siglo XV, se sitúa en un pequeño cerro sobre el pueblo. En el camino viejo de Valdehorna hay un peirón a San Gregorio. Qué ver cerca de Villanueva de Jiloca. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. De tradición vitícola, Valdehorna se alza sobre un teso en el valle del Jiloca y enseguida te impresionará el pórtico…. 28 abril - 01 mayo 2023. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Bello;
Berrueco;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Martín del Río;
Moros;
Orés;
San Martín del Río;
Tornos;
Valdehorna;
Villanueva de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/abanto/
"Abanto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Ampliar información. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Abanto. 28 abril - 01 mayo 2023. 05 mayo - 13 mayo 2023. 29 abril - 30 septiembre 2023. Contradanza de Cetina. Cetina. Fiestas del Corpus de Daroca. Daroca. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Abanto;
Alarba;
Alcalá de Ebro;
Aldehuela de Liestos;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Alarba;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cimballa;
Cinco Villas;
Cubel;
Daroca;
Maluenda;
Monterde;
Nuévalos;
Orés;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-daroca/
"Oficina de turismo de Daroca. C/ Mayor, 44, Daroca, Zaragoza, 50360. Oficina de turismo de Calamocha. Oficina de turismo de Cariñena."
Anento;
Calamocha;
Cariñena;
Daroca;
Loscos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/imaginaria/
"Festival Imaginaria. Del 1 al 5 de junio la localidad oscense de Binéfar acoge una nueva edición de Imaginaria, Festival de Títeres e Imagen en movimiento. 2022, Festival de Títeres e Imagen en Movimiento."
Binéfar
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-nuestra-senora-de-la-asuncion-ricla/
"Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ricla). Esta iglesia cuenta con una bella torre mudéjar, con una parte cuadrada y otra octogonal. Esta iglesia cuenta con una bella. torre mudéjar. Información básica. 876 634 125 / 648 799 405 (Territorio Mudéjar). Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón. Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. Mudéjar. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Almonacid de la Sierra;
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Mesones de Isuela;
Orés;
Ricla;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/azanuy/
"Azanuy. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Azanuy. Alquézar. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…. Alins del Monte. Palacio de Valdeolivos. El palacio de los Barones de Valdeolivos fue construido en 1613 en estilo renacentista aragonés, fue residencia de la familia…. Almunia de San Juan. San Esteban de Litera. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena."
Alcubierre;
Almunia de San Juan;
Alquézar;
Aragón;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Monzón;
San Esteban de Litera;
Sariñena;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230514"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-mosqueruela/
"Jornadas micológicas de Mosqueruela. El 1 de octubre la localidad turolense de Mosqueruela celebra la segunda edición de sus Jornadas Micológicas."
Mosqueruela
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-brea-de-aragon/
"Oficina de turismo de Brea de Aragón. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Gotor. Oficina de turismo de Jarque."
Aragón;
Brea de Aragón;
Gotor;
Illueca;
Jarque;
Mesones de Isuela;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/aragon/ibones-de-aragon/
"Ibones de Aragón. Ibón es la palabra que utilizamos en Aragón para referirnos a los lagos pirenaicos de origen glaciar, absolutamente singulares y escasos en la en la Península Ibérica. Ibones de Aragón. Ibones de Aragón."
Aragón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-calatayud/
"Museo de Calatayud. 976 88 63 22 (O.T. Calatayud). museo@calatayud.es. Oficina de turismo de Calatayud. Qué ver cerca de Calatayud. Calatayud. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. San Pedro de los Francos de Calatayud. Alfonsadas de Calatayud. Calatayud. Calatayud. Ilumina Calatayud. Calatayud. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Cervera de la Cañada;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/urrea-de-gaen/
"La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. Pertenece a la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón, que goza del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. . A Urrea de Gaén se la ha conocido popularmente como la última aljama mora del Bajo Aragón. En las proximidades del pueblo se encuentra el yacimiento de una villa romana de los siglos II y III d. Ruta del tambor y del bombo. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel. Judería de Híjar. La Puebla de Híjar. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Castillo de Albalate del Arzobispo. San Sebastián en Castelserás. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo. Puebla de Híjar (La)."
Albalate del Arzobispo;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Ariño;
Azaila;
Bajo Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Estercuel;
Huerto;
Híjar;
Puebla de Híjar (La);
Sástago;
Teruel (provincia);
Urrea de Gaén;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/mirambel/
"Mirambel. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor del Premio Europa Nostra a la conservación. Parque Cultural del Maestrazgo. #Mirambel. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Parque Cultural del Maestrazgo. El Parque Cultural del Maestrazgo es una perfecta combinación de patrimonio y naturaleza. Maestrazgo. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Ubicada en pleno Parque Cultural del Maestrazgo, la localidad se encuentra rodeada bellos e impresionantes parajes. Ruta. Maestrazgo. Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bajo Aragón;
Bello;
Bordón;
Cantavieja;
Cuba (La);
Escucha;
Gallocanta;
Iglesuela del Cid (La);
Maestrazgo;
Mirambel;
Molinos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tronchón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-de-panticosa/
". Un fin de semana dedicado a las setas en el que no faltarán exposiciones, conferencias, salidas al campo y actividades y talleres infantiles. Los bares y restaurantes ofrecerán tapas, platos o raciones elaborados con setas durante la celebración de las jornadas. Para las salidas al campo y las actividades en familia, es necesario hacer."
Panticosa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/blancas/
"Blancas. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Blancas. Monreal del Campo. Pozuel del Campo. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. 23 marzo - 02 abril 2023. 02 abril - 09 abril 2023. 22 abril - 23 abril 2023."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Blancas;
Calamocha;
Campo;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozuel del Campo;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tornos;
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/bus-del-vino-calatayud/
"Bus del Vino de Calatayud. Para celebrar el Día Europeo del Enoturismo, el 13 de noviembre la Ruta del Vino Calatayud organiza un bus del vino a especial con destino a Ibdes. la Ruta del Vino de Calatayud ha organizado un bus del vino especial el próximo. 13 de noviembre."
Calatayud;
Ibdes
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monton/
"Montón. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Montón. Festival de Cine de La Almunia. Almunia de Doña Godina (La). Jornadas romanas de Artieda. Artieda. Contradanza de Cetina. Cetina. Festival Orés Mágico. Orés. Conmemoración del Compromiso de Caspe. Caspe."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Montón;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Tobed;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/santa-cruz-de-nogueras/
"Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Herrera de los Navarros. Villar de los Navarros. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Belchite;
Bello;
Bádenas;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Herrera de los Navarros;
Loscos;
Mosqueruela;
Nogueras;
Orihuela del Tremedal;
Santa Cruz de Nogueras;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar de los Navarros;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-cantavieja/
"Oficina de turismo de Cantavieja. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Mirambel. Oficina de turismo de Villarluengo."
Cantavieja;
Iglesuela del Cid (La);
Mirambel;
Teruel (provincia);
Tronchón;
Villarluengo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/anento/
"Anento. ¿Quieres pasear por uno de los pueblos más bonitos de España? Anento forma parte de este selecto club gracias al encanto de sus callejuelas medievales, el frondoso valle que lo rodea, sus casas típicas, sus rincones floridos y el castillo que se alza sobre sus tejados. Anento. Daroca. . Poco antes de llegar al pueblo, te adentrarás en un bonito valle rebosante de naturaleza generado por el. Se trata de uno de los retablos góticos de mayores dimensiones e importancia de Aragón y permanece desde hace casi 500 años en la misma ubicación en la que se instaló originariamente. Las. Jornadas Medievales de Anento. Anento cuenta con. Oficina de turismo de Anento. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…. El monumento más importante de esta localidad es la iglesia de San Lorenzo, que conserva magníficas tablas góticas. Ruta por Daroca, Calatayud y el mudéjar. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. Jornadas medievales de Anento. Anento. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico. Daroca."
Alcalá de Ebro;
Anento;
Aragón;
Artieda;
Báguena;
Calamocha;
Calatayud;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallocanta;
Grañén;
Jiloca;
Lechón;
Nombrevilla;
Orés;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-sadaba/
"Oficina de turismo de Sádaba. Oficina de turismo de Uncastillo. Oficina de turismo de Biota."
Biota;
Ejea de los Caballeros;
Sos del Rey Católico;
Sádaba;
Uncastillo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/astun/
"Astún. Situada en un enclave espectacular, en pleno valle del Aragón y a poco más de 30 kilómetros de Jaca, la estación de esquí de Astún cuenta con una orientación privilegiada que la protege de las corrientes de viento y permite disfrutar al máximo de la nieve. Astún te ofrece una gran variedad de pistas para todos los niveles de dificultad, con cotas que oscilan entre los 1.658 metros y los 2.300 metros. astun@astun.com. Qué ver cerca de Astún. Estación Internacional de Canfranc. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Sin duda, la Estación Internacional de Canfranc es el edificio insignia de este pueblo pirenaico. Candanchú te atraerá por sus bellas montañas y por la variedad de sus pistas. Situado en el término municipal de Borau, es uno de los monumentos más importantes y desconocidos del valle del Aragón. Valle del Aragón."
Aragón;
Borau;
Canfranc;
Jaca;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-anso/
"Oficina de turismo de Ansó. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Hecho."
Ansó;
Huesca (provincia);
Jaca;
Sigüés;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-parroquial-de-san-andres-abay/
"Iglesia de San Andrés en Abay. Dedicado a San Andrés, el templo tiene su origen en el siglo XII, aunque fue ampliado en 1575 y reformado en el siglo XVIII. En la ermita de la Asunción, reformada en el siglo XVIII, se guardan cuatro tablas atribuidas a Bayeu. , el templo tiene su origen en el siglo XII, aunque fue ampliado en 1575 y reformado en el siglo XVIII. , reformada en el siglo XVIII, se guardan cuatro tablas atribuidas a. 974 36 00 98 (Oficina de turismo de Jaca). Jaca. Valle del Aragón. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-tauste/
"Oficina de turismo de Tauste. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Borja."
Alagón;
Aragón;
Borja;
Ejea de los Caballeros;
Tauste;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/lumpiaque/
"Lumpiaque. Lumpiaque produce abundantes frutales de la huerta del Jalón. En plena huerta de Lumpiaque se encuentra la Balsa, con la que se riega el término de La Val. Podrás disfrutar de un delicioso paisaje natural en el que se encuentra el bodegón, con túneles por donde corren aguas subterráneas. Esta cueva artificial excavada en la roca para encontrar el nivel de un manantial de agua que abastece a la Balsa de Lumpiaque es, probablemente de origen romano, aunque se atribuía a la época medieval de dominación musulmana. Qué ver cerca de Lumpiaque. Ruta de la Garnacha. Zaragoza. Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda. Palacio del Conde de Aranda de Épila. El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…. Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…. Ruta ornitológica 13. Esta villa de fértiles tierras cuenta con un amplio patrimonio fruto de su intensa historia. 28 abril - 01 mayo 2023. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Almunia de Doña Godina (La);
Aragón;
Aranda;
Artieda;
Calatorao;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Lumpiaque;
Orés;
Pedrola;
Romanos;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-jazz-de-zaragoza/
"Festival de Jazz de Zaragoza. Del 13 al 27 de noviembre se da cita en el Auditorio la 39ª edición del Festival de Jazz de Zaragoza. 39ª edición del Festival de Jazz de Zaragoza."
Galve;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/muribalta-festival-de-musica-de-la-ribera-alta/
"La comarca Ribera Alta del Ebro apuesta por la música y el patrimonio en la segunda edición del festival Muribalta. El. Festival de Música de la Ribera Alta. El. Festival de Música de la Ribera Alta. Programa del Festival de Música de la Ribera Alta 2022."
Ribera Alta del Ebro;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cabanas-de-ebro/
"Cabañas de Ebro. Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las orillas del Ebro. Hasta hace poco tiempo, se conservaban en Cabañas del Ebro. restos romanos de un castellum, un puesto de vigilancia en las orillas del Ebro. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Cabañas de Ebro. Zaragoza. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Provincia de Zaragoza. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Cabañas de Ebro;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Figueruelas;
Grisén;
Moros;
Orés;
Pedrola;
Romanos;
Tauste;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-de-santa-maria-de-la-huerta-tarazona/
"Tras tres décadas de restauración, la catedral de Tarazona reabrió sus puertas en el año 2011 y hoy luce con todo su esplendor. Es un singular ejemplo de catedral gótica con un excepcional legado mudéjar y renacentista. La. catedral de Tarazona. Al igual que en la torre, el mudéjar se funde con el gótico en el impresionante cimborrio y en el claustro. En el siglo XVI, el interior del templo se renovó segun la estética renacentista, con bellas pinturas murales. 976 64 26 43 (Tarazona Monumental). Oficina de turismo de Tarazona. Tarazona. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Visitas guiadas de Tarazona Monumental. A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…. Castillo de Añón del Moncayo. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona. Tarazona."
Aragón;
Caspe;
Tarazona;
Torrellas;
Trasmoz;
Vera de Moncayo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/aragon/gastronomia-aragonesa/
"Vino y gastronomía. como el Jamón de Teruel/ Paleta de Teruel, el Aceite del Bajo Aragón o los productos con Indicación Geográfica Protegida, como el Ternasco de Aragón. y saborea tu viaje por la gastronomía aragonesa. Aragón sin Gluten es una red de bares, cafeterías y restaurantes que se comprometen a proporcionar un servicio de restauración…. Las Rutas del Vino. En Aragón hay seis vinos con Denominación de Origen Protegida: Somontano, Calatayud, Cariñena, Campo de Borja, Aylés y Cava, esta última supraautonómica. Podrás disfrutar al máximo del turismo enológico a través de atractivas propuestas como catas, degustaciones y visitas guiadas organizadas por las Rutas del Vino de. . Aragón es un territorio con una gran diversidad de matices, donde los años de tradición y conocimiento han convertido a nuestros caldos en líderes de las nuevas tendencias. Bodegas con personalidad propia y vinos de gran calidad para saborear, en torno a una copa, toda la cultura, las tradiciones, los monumentos y los paisajes de Aragón. Ruta del Vino Somontano. Ruta del Vino Campo de Cariñena. Ruta del Vino de Calatayud."
Aragón;
Bajo Aragón;
Borja;
Calanda;
Calatayud;
Campo;
Campo de Borja;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Fuentes de Ebro;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ciudadela-de-jaca/
"Ciudadela de Jaca. Jaca. Qué ver cerca de Jaca. Jaca. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. Semana Santa de Jaca. Jaca. Jaca. Jaca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/homenaje-a-guillem-de-mont-rodon/
"Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Los días 12, 13 y 14 de mayo de 2023 Monzón rinde homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Guillem de Mont-Rodón. Programa Homenaje a Guillem de Mont-Rodón 2023."
Aragón;
Monzón
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-puebla-de-roda/
"La Puebla de Roda. Roda de Isábena. Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…. Macizo del Turbón y valle del Isábena. El macizo del Turbón constituye uno de los principales referentes del valle del Isábena, en la Ribagorza, donde abundan los…. Catedral de Roda de Isábena. Tan bella como acogedora, la catedral de Roda de Isábena ostenta ser la más antigua de Aragón y la más…."
Aragón;
Campo;
Fonz;
Huesca (provincia);
Isábena;
Lascuarre;
Valle de Lierp;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/valle-del-aragon-y-jaca/
"Valle del Aragón. Gracias a su excelente oferta turística, es uno de los valles más dinámicos del Pirineo, tanto en verano como en invierno. Desde sus cimas más altas hasta la animada ciudad de Jaca, el valle es generoso en espacios naturales e infraestructuras deportivas. El valle del Aragón es uno de los valles pirenaicos que más turistas recibe, atraídos por la oferta deportiva y de ocio que ofrecen sus municipios durante todo el año. Jaca. . En la capital del valle encontrarás innumerables atractivos. Castiello de Jaca. El valle de la Garcipollera esconde, además, la hermosa ermita románica de. , son el enlace del valle del Aragón con los valles occidentales. , uno de los monumentos más importantes y, a la vez, más desconocidos del valle del Aragón. , que discurre en todo su recorrido a lo largo del valle del Aragón. Volvemos ahora a Jaca para seguir valle abajo, donde no te puedes perder la visita a la bonita localidad de. De vuelta al valle del Aragón, el camino cruza. Dejando atrás Arrés, por la margen izquierda del río Aragón saldrán a tu paso unos pueblos muy interesantes:. Jaca. Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón. Cueva de las Güixas de Villanúa. La cuevas de las Güixas de Villanúa está en la base del macizo del Collarada, en el corazón del valle…. Museo Diocesano de Jaca. Anexo a la catedral de Jaca, alberga una excelente colección de arte medieval y está considerado por los expertos como…. Catedral de San Pedro de Jaca. La catedral de Jaca fue la primera gran construcción románica de la península. Situado en el término municipal de Borau, es uno de los monumentos más importantes y desconocidos del valle del Aragón. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Situada en un enclave espectacular, en pleno valle del Aragón y a poco más de 30 kilómetros de Jaca, la…."
Aragón;
Artieda;
Aísa;
Borau;
Canal de Berdún;
Canfranc;
Castiello de Jaca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Mianos;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Undués de Lerda;
Villanúa;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/formiche-alto/
"Formiche Alto. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Formiche Alto. Con su recinto amurallado, edificios señoriales renacentistas y pintorescos rincones, ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de Aragón,…. Valbona. Valbona es un hermoso municipio ubicado en un punto central en la comarca de Gúdar-Javalambre en el que se pueden…. Sierras de Gúdar y Javalambre. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Ruta del Perolico."
Albarracín;
Alcalá de la Selva;
Aragón;
Bello;
Cabra de Mora;
Castellar (El);
Cedrillas;
Formiche Alto;
Gallocanta;
Gúdar;
Gúdar-Javalambre;
Mora de Rubielos;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valbona;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-montalban/
"Oficina de turismo de Montalbán. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Utrillas."
Cuencas Mineras;
Escucha;
Gargallo;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Utrillas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/ermita-de-nuestra-senora-de-la-fuente-muel/
"Ermita Virgen de la Fuente de Muel. Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos de 30 kilómetros de Zaragoza. En ellas están representadas las figuras de los cuatro Padres de la Iglesia: San Gregorio Magno, San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo. En las cuatro pechinas de la ermita Virgen de la Fuente de Muel están representadas las figuras de los cuatro Padres de la Iglesia:. La ermita, edificada sobre una presa romana, se encuentra ubicada en un bonito parque atravesado por el río Huerva. 976 14 00 01 (Ayuntamiento de Muel). Qué ver cerca de Muel. Zaragoza. En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado. La figura de Goya ha hecho que el nombre de Fuendetodos sea conocido en todo el mundo. Casa natal de Goya. Muel. Goya en Aragón. Goya en Aragon. Goya in Aragon. Qué visitar a media hora de Zaragoza. Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Muel en tiempos de Goya. Muel. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Belchite;
Botorrita;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fuendetodos;
Mezalocha;
Muel;
Orés;
Romanos;
San Agustín;
Tosos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-la-iglesia-de-san-andres-apostol-mara/
"Torre de la iglesia de San Andrés Apóstol (Mara). Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Colegiata de Santa María de Calatayud. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. Iglesia de Santa María de Tobed. La iglesia de la Virgen de Tobed data del siglo XIV y es considerada uno de los diez monumentos más…. Su iglesia mudéjar dedicada a Santa María es una de las más bellas de Aragón. San Pedro de los Francos de Calatayud. La actual iglesia de San Pedro, del siglo XIV, destaca no sólo por su estilo artístico sino también por los…. Mudéjar. Mara. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Mara;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Tobed;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-amante/
"Del 5 al 7 de agosto la quinta edición del Festival Amante traerá a Borja lo mejor de la música indie-pop-rock. 05 agosto - 07 julio 2022. 5, 6 y 7 de agosto de 2022."
Borja
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/monumento-natural-del-nacimiento-del-rio-pitarque/
"Nacimiento del Río Pitarque. De naturaleza salvaje, este hermoso rincón del Maestrazgo constituye uno de los escenarios que no puedes perderte si quieres practicar senderismo en un entorno natural único. El verdadero nacimiento de este río se encuentra en el término de Fortanete pero su pequeño caudal desaparece nada más nacer para volver a aflorar en Pitarque de forma caudalosa. El. Monumento Natural del Nacimiento del Río Pitarque. El Pitarque es un río vivo de. que parte del mismo pueblo te conducirá por esta hermosa ruta que discurre paralela al río. Montoro de Mezquita es una pequeña pedanía de Villarluengo que atesora rincones espectaculares como los órganos de Montoro, el estrecho…. Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…. Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno. Parque Geológico de Aliaga. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo y situada sobre un escarpado promontorio, Villarluengo cuenta con un extenso término municipal en…. La villa de Ejulve se eleva sobre una colina en la cabecera del río Guadalopillo, a los pies de la…. Pitarque. La riqueza natural de su entorno es su mayor atractivo. Pitarque. La riqueza natural de su entorno es su mayor atractivo. Maestrazgo."
Aliaga;
Aragón;
Bajo Aragón;
Cantavieja;
Cañada de Benatanduz;
Ejulve;
Escucha;
Fortanete;
Maestrazgo;
Pitarque;
Villarluengo;
Villarroya de los Pinares
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230401"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-micologicas-y-de-plantas-comestibles-de-ara/
"Jornadas micológicas y de plantas comestibles de Ara. Añadir a mi viaje. El 29 de octubre se celebra en la localidad oscense de Ara La comida que pisamos , III Jornadas micológicas y de plantas comestibles. ‘La comida que pisamos’, III Jornadas micológicas y de plantas comestibles. Programación completa y todos los detalles en."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fuentes-de-rubielos/
"Fuentes de Rubielos. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Rubielos de Mora. Mora de Rubielos. Perteneció a los arzobispos de Zaragoza."
Aragón;
Fuentes de Rubielos;
Gúdar;
Linares de Mora;
Mora de Rubielos;
Nogueruelas;
Olba;
Rubielos de Mora;
San Agustín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/huellas-y-constelaciones-en-la-sierra-de-albarracin/
"Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín ha organizado, para este sábado día 12 de marzo, una nueva actividad centrada en dar a conocer la fauna de la Sierra de Albarracín. Descubre las huellas y constelaciones visibles en la Sierra de Albarracín. Los cielos oscuros de la Sierra de Albarracín, certificados como Reserva y Destino Starlight, muestran algunas de las constelaciones que evocan a animales, seres mitológicos y, en menor medida, objetos inanimados. albarracinturismo.com/huellas-y-constelaciones. . Huellas y  Constelaciones. son otras de las actividades que podrán disfrutar las personas que visiten la Sierra de Albarracín."
Albarracín;
Sierra de Albarracín
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-nogueruelas/
"Oficina de turismo de Nogueruelas. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Puertomingalvo."
Alcalá de la Selva;
Linares de Mora;
Nogueruelas;
Puertomingalvo;
Rubielos de Mora;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/recreacion-de-la-batalla-del-villar-de-los-navarros-en-herrera/
"Recreación de la Batalla del Villar de los Navarros en Herrera. Herrera de los Navarros viaja en el tiempo los días 20 y 21 de agosto para rememorar este acontecimiento histórico. IV Recreación histórica de la Batalla del Villar de los Navarros. Villar de los Navarros. Esta actividad cultural, que une a las localidades de Herrera y Villar de los Navarros, está organizada por la Comarca Campo de Daroca, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y es financiada por los Ayuntamientos de sendos municipios."
Campo;
Campo de Daroca;
Daroca;
Herrera de los Navarros;
Villar de los Navarros
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/catedral-del-salvador-de-zaragoza-la-seo/
"En el interior y el exterior sobresalen magníficas muestras de arte gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico. La Seo de Zaragoza fue incluida dentro de la declaración de. Mudéjar de Aragón. 976 20 12 00 (Zaragoza Turismo). Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza en 3 días. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Día del Libro en Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Sos del Rey Católico;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-de-cine-de-comedia-tarazona/
"Festival de Cine de Comedia Tarazona. La 19ª edición del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ‘Paco Martínez Soria’ se celebra en la capital turiasonense del 13 al 20 de agosto. Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ‘Paco Martínez Soria’."
Tarazona;
Tarazona y el Moncayo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cartirana/
"Cartirana. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Cartirana. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Valle del Aragón. Biescas. La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. En pleno valle de Tena, un entorno privilegiado del Pirineo aragonés, se encuentra el parque faunístico de Lacuniacha. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Canfranc;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cartuja-de-nuestra-senora-de-las-fuentes-sarinena/
"Fundada en el año 1507, la Cartuja de Monegros fue la primera de las cartujas levantadas en el Reino de Aragón. Sus magníficas pinturas murales fueron realizadas por fray Manuel Bayeu, cuñado de Goya y monje de esta comunidad. Situado en los Monegros, en el término municipal de Sariñena, el actual monasterio es un. Por ello, y por su intenso sentido escenográfico, suponen una de las más vastas e importantes obras murales del siglo XVIII en Aragón. Monasterio de Sijena. Huesca. Los Monegros y el valle del Cinca. Rutas por Jubierre. Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Monegros y Bajo Cinca. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. La capital de los Monegros cuenta en sus inmediaciones con un hermoso enclave natural que hace las delicias de los…. Alcubierre es la capital de la sierra del mismo nombre, una montaña desértica de cuarenta kilómetros de largo que esconde…. De La Ribagorza a Los Monegros. Ruta. Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados. Provincia de Huesca. La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…. Los Monegros. Te atraparán sus paisajes desérticos, únicos en Europa, pero también sus bosques de pinos y sabinas que a veces tiñen…. Provincia de Huesca. 25 febrero - 26 marzo 2018. 19 marzo - 09 abril 2023."
Alcubierre;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
La Ribagorza;
Lanaja;
Los Monegros;
Luna;
Monegrillo;
Monzón;
Sariñena;
Sástago
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/luco-de-jiloca/
"Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Judería de Daroca. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Anento;
Aragón;
Bello;
Burbáguena;
Calamocha;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230423
"Filtros. Abril 2023. Cerrar filtros. 22 abril - 24 abril 2023. 23 abril - 23 abril 2023. 14 abril - 24 abril 2023. 13 abril - 30 abril 2023."
Alcañiz;
Aragón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/festival-mucho-tomate/
"El Festival Mucho Tomate regresa a Tarazona en el mes de agosto y recupera su esencia con una programación musical de rock encabezada por el grupo de Ejea de los Caballeros, Tako. 02 agosto 2022 - 26 septiembre 2023. La actuación tendrá lugar el próximo."
Ejea de los Caballeros;
Tarazona
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/balneario-la-virgen/
"Balneario La Virgen**. Respira profundamente y respeta el silencio que predomina en el magnífico entorno natural en el que se emplaza este balneario, en el fondo del cañón del río Mesa, flanqueado por dos murallas naturales de 100 metros de altura atravesadas por el río que da nombre al cañón. Las aguas termales del balneario La Virgen brotan a una temperatura que oscila entre los. Monasterio de Piedra, Calatayud. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Alhama de Aragón. Balneario Serón***. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Balneario Termas Pallarés. Balneario Sicilia****. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. Stations thermales d Aragon. Spas of Aragón. Balnearios de Aragón."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Calatayud;
Calmarza;
Daroca;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/juramento-de-los-compromisarios/
"El 16 de abril se celebra en Caspe el acto del “Juramento de los Compromisarios”, recreación histórica de un acontecimiento clave para el posterior desarrollo del Compromiso de Caspe. La conmemoración comenzará por la mañana y culminará con la recreación histórica de la eucaristía y juramento ante el lignum crucis y evangelios por parte de los compromisarios y el acto homenaje de los alcaides y capitanes generales a los nuevos dueños de la villa y castillo de Caspe. El área de cultura del ayuntamiento caspolino organiza este acontecimiento histórico que nos aproximan a la celebración del Compromiso de Caspe."
Caspe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/el-monasterio-de-piedra-y-los-canones-del-rio-mesa/
"Los cañones del río Mesa. El río Mesa, poveniente de la vecina Guadalajara, encaja su cauce en los espectaculares cañones que discurren entre Calmarza y Jaraba. Son las llamadas Hoces del río Mesa, un espacio declarado de Interés Turístico de Aragón. El río Piedra y su afluente el Mesa, antes de alcanzar el Jalón en tierras de Calatayud, tallan vistosos desfiladeros en las sierras Ibéricas que atraviesan. Las. Hoces del río Mesa. Además de los buitres, también resulta interesante desde el punto de vista ornitológico por la presencia de otras aves como águila real, alimoche, buho real, collalba negra… Las aguas puras y limpias del río Mesa tienen una abundante fauna piscícola con tramos libres de pesca. balnearios de aguas mineromedicinales. El. río Piedra. , muy próximo al río, es otro punto de interés. Más adelante, el río Piedra, antes de su desembocadura en. parque natural del Monasterio de Piedra. Hoces del río Piedra. Además, el sendero de gran recorrido GR 24 comunica entre sí localidades de la ribera del río Piedra. La ruta senderista de Cimballa a Llumes o el itinerario de Aldehuela de Liestos a Cimballa son otros tramos que te permitirán descubrir más a fondo el patrimonio cultural y natural de la zona. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Ruta del Vino de Calatayud. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora…. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro. 29 abril - 30 septiembre 2023."
Aldehuela de Liestos;
Alhama de Aragón;
Aragón;
Calatayud;
Calmarza;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Cimballa;
Cinco Villas;
Daroca;
Gallocanta;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Tarazona;
Tarazona y el Moncayo;
Torralba de los Frailes;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesia-de-san-martin-santa-maria-de-buil/
"Iglesia de San Martín (Santa María de Buil). Ampliar información. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Monasterio de San Victorián. No hay duda de que el Monasterio de San Victorián es todo un referente en la historia de la comarca…. Provincia de Huesca. Jaca. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Abizanda;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Boltaña;
Bárcabo;
Grado (El);
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Pueyo de Araguás (El);
Sobrarbe;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20221217
"Filtros. 5. Cerrar filtros. 02 diciembre 2022 - 08 enero 2023. 06 diciembre 2022 - 06 enero 2023. Jornadas de Música Coral de Daroca. Daroca."
Aragón;
Daroca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-monreal-del-campo/
"Oficina de turismo de Monreal del Campo. Oficina de turismo de Calamocha. Oficina de turismo de Daroca."
Bronchales;
Calamocha;
Campo;
Daroca;
Monreal del Campo;
Orihuela del Tremedal;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villar-del-salz/
"Villar del Salz. La pequeña localidad turolense, perteneciente a la comarca del Jiloca, está declarada “Paraje Starlight”, el único de  Aragón y el quinto de España, lo que la convierte en un lugar idóneo para la práctica del astroturismo, gracias a la calidad de su cielo nocturno. Ubicado entre las provincias de Teruel y Guadalajara, rondando la Sierra Menera, Villar del Salz es punto de partida de una ruta perfecta para recorrer en cualquier época del año;  la. ,. un homenaje póstumo en memoria de la habitante más longeva de Villar del Salz, que llegó a cumplir 106 años y un lugar idóneo para observar las estrellas. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Teruel. Ródeno de Almohaja y Peracense. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. 23 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Almohaja;
Aragón;
Bello;
Campo;
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Mosqueruela;
Ojos Negros;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Pozondón;
Pozuel del Campo;
Ródenas;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Villar del Salz;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/dia-internacional-de-los-bosques/
"Los días 25 y 26 de marzo, la Red Natural de Aragón celebra el Día Internacional de los Bosques con propuestas para público adulto e infantil. , se llevarán a cabo actividades para público adulto e infantil en algunos de los bosques más bellos y significativos de la Comunidad. El domingo 26, el público adulto podrá participar en una serie de inmersiones en el bosque y paseos sensoriales. . Los paseos sensoriales se llevará a cabo desde los centros de interpretación de Benasque, en el Parque Natural Posets-Maladeta; Bierge, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; Ansó, en el Parque Natural de los Valles Occidentales; Torla, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; Agramonte, en el Parque Natural del Moncayo; Dornaque, en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel."
Ansó;
Aragón;
Benasque;
Bierge;
Torla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230325"
https://www.turismodearagon.com/ficha/paracuellos-de-jiloca/
"Paracuellos de Jiloca. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su balneario. En el mismo núcleo urbano de Paracuellos, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, encontrarás su. Calatayud. valle del río Jiloca. Qué ver cerca de Paracuellos de Jiloca. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Colegiata de Santa María de Calatayud. Balneario Paracuellos de Jiloca***. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. San Pedro de los Francos de Calatayud. En esta pequeña localidad cercana a Calatayud y emplazada en pleno valle del río Ribota, no te puedes perder la…. Judería de Calatayud. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cervera de la Cañada;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Jiloca;
Maluenda;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-otono-de-biescas/
"Feria de Otoño de Biescas. La. Feria de Otoño de Biescas. Facebook Feria de Otoño de Biescas."
Aragón;
Biescas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230203
"Filtros. Febrero 2023. Cerrar filtros. San Blas y Santa Águeda en Mequinenza. Mequinenza."
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230225"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-villel/
"Oficina de turismo de Villel. Oficina de turismo del gobierno de Aragon en Teruel. Oficina de turismo de Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Calomarde;
Gea de Albarracín;
Puebla de Valverde (La);
Teruel (provincia);
Villel
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bentue-de-nocito/
"Bentué de Nocito. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Bentué de Nocito. Nocito. Provincia de Huesca. 05 mayo - 05 mayo 2023. 06 mayo - 07 mayo 2023. 13 mayo - 14 mayo 2023. 20 mayo - 21 mayo 2023. 19 mayo - 21 mayo 2023. Provincia de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Biescas;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/zinentiendo/
"Zinentiendo. 20 mayo - 28 mayo 2023. del 20 al 28 de mayo. sábado 20 de mayo a las 18 h. Una vez concluida la programación en Zaragoza, la muestra continuará durante mayo y junio en diversas localidades aragonesas: Aínsa, Jaca, Huesca, Monzón, Teruel, Alcañiz y Comarca de Valdejalón."
Alcañiz;
Huesca (provincia);
Jaca;
Monzón;
Teruel (provincia);
Valdejalón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/visitas-guiadas-en-huesca-para-la-cincomarzada/
"Visitas guiadas en Huesca para la Cincomarzada. habrá visitas guiadas gratuitas al. Estas visitas serán más especiales los 5 y 6 de marzo porque irán aderezadas con un espectáculo. habrá visitas guiadas a la."
Huesca (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230304"
https://www.turismodearagon.com/ficha/zaidin/
"Zaidín. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Zaidín. Monasterio de Sijena. La visita a Villa Fortunatus te descubrirá cómo se vivía en una explotación agrícola del siglo IV d. Primavera en la Laguna de Sariñena. Sariñena. Villanueva de Sijena. La Encomienda Templaria de Monzón. Monzón. Monzón. Monzón."
Alcubierre;
Aragón;
Ballobar;
Fonz;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Monzón;
Osso de Cinca;
Sariñena;
Torrente de Cinca;
Velilla de Cinca;
Zaidín;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230513"
https://www.turismodearagon.com/aragon-listados/mudejar/
"Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. La magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María Magdalena es una de las joyas del mudéjar de Zaragoza. Iglesia y torre de San Pablo de Zaragoza. La torre de la iglesia de San Pablo es una de las grandes joyas del mudéjar de Zaragoza. Cuenta con una torre decorada en estilo mudéjar. La torre de la iglesia de Santo Domingo de Silos, el palacio de los Luna y la iglesia de San Juan de la Cuesta son bellos testimonios de su pasado musulman. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco Villas. Torre de la iglesia de Longares. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción conserva una torre mudéjar del siglo XIV procedente de una iglesia anterior. La iglesia de San Juan Bautista está realizada en ladrillo y conserva una bella torre mudéjar. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Paniza cuenta con una bella torre mudéjar. El interior de la iglesia conserva decoracion de yeserías de estilo mudéjar con lacerías. Torre de la iglesia de La Puebla de Alfindén. La iglesia de la Asunción es mudéjar y destaca por su interesante torre. De la primitiva iglesia mudéjar aún permanecen la torre y parte del ábside poligonal. La torre es también de estilo mudéjar, en planta cuadrada, con la decoración habitual. La parte mudéjar tiene la estructura de iglesia fortaleza y su decoración es a base de esquinillas y zig zag. La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles cuenta con una interesante torre de ladrillo, decorada en estilo mudéjar. Esta iglesia conserva una decoración exterior de estilo mudéjar, a base de esquinillas y yeserias caladas. La torre es de planta cuadrada, siendo su parte inferior de piedra y la superior de ladrillo con decoración mudéjar con esquinillas y zig-zag. En la zona alta de la localidad de Tierga, se eleva la iglesia tardogótica de San Juan Bautista, de la que destaca su torre mudéjar. En el interior de esta iglesia descubrirás unas interesantes yeserías es estilo mudéjar. Iglesia de San Miguel y torre de la ermita de Nuestra Señora del Castillo (Belmonte de Gracián). Esta iglesia esta realizada en estilo mudéjar, aunque fue modificada en el siglo XVII, sobre todo en el interior. La iglesia cuenta con una torre defensiva con decoración habitual del mudéjar aragonés, zig-zag, arquillos y esquinillas. La torre mudéjar tiene base octogonal y su decoración se basa en esquinillas y cruces formando rombos. Esta iglesia fue construida en estilo mudéjar y tiene una única nave. La iglesia se construyó en varias etapas, siendo la primera del siglo XIV y en ladrillo, con características del estilo mudéjar aragonés. Iglesia de Santa María y torre del Reloj (Ateca). La iglesia de Santa María es un templo mudéjar que en su torre conserva una interesante decoración de cerámica y ladrillo. Iglesia y torre de San Gil Abad de Zaragoza. Ambas iglesias cuentan con interesantes torres de estilo mudéjar, con decoración de esquinillas. Torre de la antigua iglesia de San Miguel (Monzalbarba). La torre mudejar pertenecia a la antigua iglesia mudejar de San Miguel, ya desaparecida. Torre de la ermita de la Virgen del Rosario e Iglesia de San Miguel (Ambel). La ermita de la Virgen del Rosario conserva una torre mudéjar, procedente de la antigua iglesia. Esta torre es de estilo mudéjar en la parte superior, de estructura octogonal y con decoración de cerámica. La torre mudéjar de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora fue construida en ladrillo y procede de una antigua iglesia románica. Esta pequeña iglesia, construida en el siglo XVI, conserva una interesante torre de tres cuerpos. Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Leciñena). Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ricla). Esta iglesia cuenta con una bella torre mudéjar, con una parte cuadrada y otra octogonal. La torre es de planta cuadrada y cuenta con decoración mudéjar como frisos de esquinillas, rombos y arcos entrecruzados. Torre de la iglesia de San Andrés Apóstol (Mara). Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Torre de la iglesia de San Pedro (Torralba de Aragón). A los pies de la iglesia se puede contemplar la torre del siglo XVI, realizada en ladrillo y de estilo mudéjar. De la antigua iglesia parroquial de Olalla, solamente se conserva su torre mudéjar del siglo XVI. Torre mudéjar de la Iglesia de San Mateo (San Mateo de Gállego)."
Agón;
Alagón;
Albalate del Arzobispo;
Alberite de San Juan;
Alcubierre;
Almunia de Doña Godina (La);
Ambel;
Aniñón;
Aragón;
Ateca;
Azuara;
Belchite;
Belmonte de Gracián;
Borja;
Brea de Aragón;
Báguena;
Calatayud;
Cervera de la Cañada;
Chiprana;
Cinco Villas;
Daroca;
Encinacorba;
Fuentes de Jiloca;
Herrera de los Navarros;
Híjar;
Illueca;
Jiloca;
Leciñena;
Longares;
Luna;
Magallón;
Mainar;
Maluenda;
Mara;
Martín del Río;
Mediana de Aragón;
Mesones de Isuela;
Montalbán;
Morata de Jiloca;
Muniesa;
Olvés;
Osera de Ebro;
Paniza;
Perdiguera;
Peñarroya de Tastavins;
Pinseque;
Puebla de Alfindén (La);
Quinto;
Ricla;
Romanos;
San Martín del Río;
San Mateo de Gállego;
Santa María de Dulcis;
Saviñán;
Tarazona;
Tauste;
Terrer;
Teruel (provincia);
Tierga;
Tobed;
Torralba de Aragón;
Torralba de Ribota;
Torrellas;
Utebo;
Velilla de Jiloca;
Villafeliche;
Villanueva de Gállego;
Villar de los Navarros;
Villarroya de la Sierra;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-juan-cabre-indumentaria-y-etnologia-ibericas-ruta-de-los-iberos-en-el-bajo-aragon/
"Qué ver cerca de Calaceite. Calaceite. Calaceite es un hermoso conjunto urbano que reúne bellas calles, edificios señoriales, plazas y pórticos. Este bonito pueblo del Matarraña turolense conserva un interesante conjunto urbano con restos de su antiguo castillo, la Plaza Mayor,…. San Antonio y Tossal Redó (Calaceite). A las afueras de la bonita localidad de Calaceite podrás visitar los poblados íberos de San Antonio y Tossal Redó. Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…. A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer…. Museos. Museos y Centros de interpretación. San Sebastián en Castelserás. Sant Antoni en el Matarranya. Tamborada Nacional Alcorisa. Calaceite. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Bajo Aragón;
Beceite;
Calaceite;
Calanda;
Castelserás;
Cretas;
Fresneda (La);
Híjar;
Maella;
Mazaleón;
Teruel (provincia);
Torre del Compte;
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-boltana/
"Oficina de turismo de Boltaña. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Fiscal. Oficina de turismo de Abizanda."
Abizanda;
Boltaña;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Sobrarbe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/bierge/
"Bierge. La localidad se encuentra situada en una de las principales entradas al Parque Natural de la Sierra y Canones de Guara. Salto de Bierge. Huesca. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Es el espacio natural protegido de mayor extensión de Aragón. Rodellar es uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Guara y un paraíso de la escalada. Perteneciente al término municipal de Bárcabo y situada en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara,…. Casbas de Huesca. La localidad de Casbas de Huesca se extiende en las proximidades del Parque Natural de la Sierra y Cañones de…. Provincia de Huesca. Jaca. Jaca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. Puntos de Encuentro Naturales en la Hoya de Huesca. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Alquézar;
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Barbastro;
Bierge;
Biescas;
Bárcabo;
Casbas de Huesca;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Somontano de Barbastro
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/plan/
"Plan. Déjate embriagar por el sabor auténtico de este municipio pirenaico que engloba las localidades de Plan, Saravillo y Serveto. valle de Gistaín o Chistau. . Como el resto de pueblos que integran el valle, Plan es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Qué ver cerca de Plan. Valle de Chistau. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo. Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. El Valle del río Cinqueta acoge este pueblo típicamente pirenaico de arraigadas costumbres, como los carnavales, vividos con intensidad en…. Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares. Serveto pertenece al término municipal de Plan y está situado junto al cauce del río Cinqueta. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Bielsa;
Biescas;
Gistaín;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Plan;
Puente la Reina de Jaca;
San Juan de Plan
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/fortanete/
"Fortanete. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Fortanete. Mirambel. Pasear por Mirambel te trasladará en el tiempo. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…. Aramón Valdelinares. Valdelinares. Teruel. Teruel. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Teruel. San Jorge en Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Cantavieja;
Cañada de Benatanduz;
Fortanete;
Gallocanta;
Gúdar;
Maestrazgo;
Mirambel;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Pitarque;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Valdelinares;
Villarluengo;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/jornadas-de-cine-mudo-de-uncastillo/
"La XX edición de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo se celebrará en la localidad cincovillesa del 1 al 3 de julio. Las. XX Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo."
Uncastillo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/villalba-de-los-morales/
"Villalba de los Morales. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Villalba de los Morales. A 31 min. A 50 min. A 41 min. A 18 min. A 30 min. A 19 min. A 15 min. A 32 min. Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín. Albarracín."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Campo;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Jiloca;
Monreal del Campo;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tornos;
Torralba de los Sisones;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/las-cuerlas/
"Las Cuerlas. Las Cuerlas es el último pueblo de la provincia de Zaragoza. Las Cuerlas es el último pueblo de la provincia de Zaragoza. Los cuerlinos celebran el lunes de Pascua de Pentecostés la romería a la Virgen que lleva el hermoso nombre del Buen Acuerdo, ermita que pertenece al pueblo de Gallocanta pero cuya devoción es compartida por numerosas localidades vecinas. Otras fiestas de Las Cuerlas son las dedicadas a Santa Orosia, el 25 de junio, las celebradas en honor de la Virgen del Carmen, patrona del pueblo, el 16 de julio y las fiestas patronales de mediados de agosto en honor de San Roque y la Virgen. En Las Cuerlas las huellas de la ocupación humana datan al menos de la Edad del Bronce y el poblado del cerro de San Pedro encontrarás restos de época celtibérica. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta. Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…. Used te mostrará imponentes casonas en la plaza de la Obra y la plaza de la Iglesia."
Aragón;
Bello;
Berrueco;
Calamocha;
Campo;
Campo de Daroca;
Cuerlas (Las);
Daroca;
Gallocanta;
Odón;
Peracense;
Santed;
Tornos;
Used;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/jabaloyas/
"Jabaloyas. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Qué ver cerca de Jabaloyas. ‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta. Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel. 09 febrero - 05 marzo 2023. Jornadas de Historia en Mosqueruela. Mosqueruela. 31 marzo - 02 abril 2023. Ruta del Perolico. 23 marzo - 02 abril 2023. Semana Santa de Teruel."
Albarracín;
Alobras;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Gallocanta;
Gea de Albarracín;
Jabaloyas;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tormón;
Valdecuenca;
Vallecillo (El);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-zaida/
"Eliminar de mi viaje. En la margen derecha del Ebro, junto a la desembocadura de su afluente el río Aguasvivas, La Zaida está situada a 55 Km. de Zaragoza. Conserva restos de una antigua fortaleza romana, La Torraza, y de necrópolis visigodas. La casa señorial de los Ximénez-Cerdán (siglo XVIII) y la iglesia parroquial de San José (siglo XVII) son algunos de los atractivos arquitectónicos de este municipio. En la margen derecha del Ebro, junto a la desembocadura de su afluente el. , La Zaida está situada a 55 Km. de Zaragoza. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán. El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas."
Alborge;
Alforque;
Aragón;
Azaila;
Belchite;
Híjar;
Quinto;
Sástago;
Zaida (La);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-fraga/
"Oficina de turismo de Fraga. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Mequinenza."
Fabara;
Fayón;
Fraga;
Huesca (provincia);
Mequinenza;
Nonaspe
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/maella/
"Maella. A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer en 1881 a uno de los escultores más notables del siglo XX: Pablo Gargallo. El recuerdo de su hijo más ilustre se guarda en su casa natal, convertida hoy en museo, donde podrás contemplar algunas de las obras de su primera etapa. A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los. , Maella vio nacer en 1881 a uno de los escultores más notables del siglo XX:. , levantado en el siglo VI por los monjes de San Benito. Qué ver cerca de Maella. Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Los Puertos de Beceite son un macizo montañoso que separa el valle del Ebro del Mediterráneo y se extiende entre…. Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en…. San Cristóbal y Escodines Altes y Baixes (Mazaleón). Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…. San Antonio y Tossal Redó (Calaceite). A las afueras de la bonita localidad de Calaceite podrás visitar los poblados íberos de San Antonio y Tossal Redó. Castillo de Maella. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Jornadas romanas de Artieda. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aragón;
Artieda;
Beceite;
Calaceite;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Fabara;
Gargallo;
Maella;
Mazaleón;
Mequinenza;
Nonaspe;
Orés;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/follarasca-feria-de-otono-del-pirineo/
"Follarasca- Feria de Otoño del Pirineo. Una gran carpa ubicada en la explanada del Castillo de Aínsa acogerá este sábado, 29 de octubre, la Feria de Otoño de los Pirineos."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/cubel/
"Cubel. Estás en el pueblo más alto de la provincia de Zaragoza, con 1.108 metros. Estás en el pueblo más alto de la provincia de Zaragoza, con 1.108 metros. En el término se alzan tres ermitas: Santa Bárbara, el Santo Cristo y Guialguerrero, que conserva restos del poblado de Villarguerrero y está junto a la muy recomendable laguna de Guialgerrero: un humedal alimentado por manantial propio que garantiza el agua cuando el resto de las lagunas de la comarca se agostan. En Cubel se conservan también varios peirones, uno de ellos en la plaza alta y conocido como Pilar de la Muela, con la advocación de San Antón. Se conservan seis peirones:Virgen de Guialguerrero, Virgen de Jaraba, los Santos Mártires, san Antón, san Antonio de Padua y Peirón Nuevo. Aquí puedes encontrar información adicional. Qué ver cerca de Cubel. Monasterio de Piedra. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. La iglesia parroquial de Torralba, consagrada a la Virgen Blanca, conserva su torre medieval; el templo se edificó dentro del…. Used te mostrará imponentes casonas en la plaza de la Obra y la plaza de la Iglesia. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival de Cine de La Almunia. Festival Orés Mágico."
Abanto;
Acered;
Alarba;
Alcalá de Ebro;
Aldehuela de Liestos;
Aragón;
Artieda;
Caspe;
Castejón de Alarba;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Cubel;
Daroca;
Gallocanta;
Jaraba;
Nuévalos;
Orés;
Torralba de los Frailes;
Used;
Villafeliche;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230528"
https://www.turismodearagon.com/ficha/torre-de-san-martin-teruel/
"Torre de San Martín de Teruel. Qué ver cerca de Teruel. Teruel. Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel. Semana Santa de Teruel. Teruel. San Jorge en Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Galve;
Jiloca;
Maestrazgo;
Mora de Rubielos;
Teruel (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/ficha/balneario-sicilia/
"Balneario Sicilia****. Déjate envolver por las aguas del Balneario Sicilia, en Jaraba, villa termal por excelencia situada en torno a media hora de Calatayud. Su atmósfera tranquila es el complemento ideal de las infinitas terapias que podrás recibir en el Balneario Sicilia. que podrás recibir en el Balneario Sicilia. por los alrededores del balneario. A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…. Alhama de Aragón. Al igual que las cercanas localidades de Alhama de Aragón o Paracuellos del Jiloca, Jaraba destaca por sus excelentes instalaciones…. Balneario Serón***. Muy cerca del Monasterio de Piedra, junto al casco urbano de Jaraba, encontrarás este excelente balneario de ambiente acogedor que…. Balneario Alhama de Aragón****. La mayor riqueza del Hotel Balneario Alhama de Aragón, situado en la villa termal del mismo nombre, reside en la…. Balneario La Virgen**. Stations thermales d Aragon. Spas of Aragón. Balnearios de Aragón."
Alhama de Aragón;
Aragón;
Calatayud;
Calmarza;
Jaraba;
Jiloca;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/museo-de-huesca/
"Museo de Huesca. Situado en un edificio que fue Universidad Sertoriana y residencia de los Reyes de Aragón, el museo de Huesca reúne una interesante colección de arqueología y bellas artes. La Campana de Huesca. ‘. Pero la obra más destacable del genial artista en Huesca es el. Qué ver cerca de Huesca. Huesca. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Goya in Aragon. Huesca. 15 febrero - 06 marzo 2020. Huesca. Huesca. Huesca. Carnaval de Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Huesca. Navidad en Huesca. Huesca."
Museo de Huesca
Aragón;
Barbastro;
Fuendetodos;
Huesca (provincia);
Loarre;
Quicena
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/basilica-de-nuestra-senora-del-pilar-zaragoza/
"En torno a la columna o pilar en el que la Virgen se apoyó, se erigió la primera capilla en su honor. La basílica del Pilar es uno de los centros marianos más importantes del mundo y el lugar más visitado de Aragón. . La actual basílica del Pilar es la herencia de sucesivas construcciones reemplazando al templo gótico de 1.515 que, a su vez, sucedió al románico destruido por un incendio en 1.443. 976 20 12 00 (Zaragoza Turismo). Oficina municipal de turismo de Zaragoza Plaza del Pilar. Qué ver cerca de Zaragoza. Zaragoza. Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza. Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d. Zaragoza en 3 días. Provincia de Zaragoza. Province of Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. Día del Libro en Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza. 18 mayo - 15 junio 2023. Zaragoza. Zaragoza florece. Zaragoza. Feria del Libro de Zaragoza. Zaragoza. Zaragoza Burger Fest. Zaragoza. Zaragoza."
Aragón;
Belchite;
Campo;
Campo de Cariñena;
Cariñena;
Romanos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230520"
https://www.turismodearagon.com/ficha/iglesias-de-san-miguel-y-de-san-pedro-apostol-savinan/
"Ambas iglesias cuentan con interesantes torres de estilo mudéjar, con decoración de esquinillas. Ambas iglesias cuentan con interesantes torres de estilo mudéjar, con decoración de esquinillas. Calatayud. La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…. Ruta del Vino de Calatayud. Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…. Castillo de Mesones de Isuela. Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón. Por su claustro mudéjar y su torre de planta octogonal está considerada una de las obras arquitectónicas más importantes del…. El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado. Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…. A escasos kilómetros de Calatayud, rodeado de un bucólico paisaje a orillas del río Jiloca, te espera el balneario de…. En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna. 28 abril - 01 mayo 2023. Festival Orés Mágico."
Alcalá de Ebro;
Aniñón;
Aragón;
Artieda;
Calatayud;
Caspe;
Castejón de Valdejasa;
Cetina;
Cinco Villas;
Daroca;
Illueca;
Jiloca;
Luna;
Mesones de Isuela;
Nuévalos;
Orés;
Paracuellos de Jiloca;
Saviñán;
Tierga;
Zaragoza (provincia);
Épila
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-carinena/
"Oficina de turismo de Cariñena. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Daroca. Oficina de turismo de Loscos."
Almunia de Doña Godina (La);
Cariñena;
Daroca;
Loscos;
Mesones de Isuela;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/la-maleza-parque-de-fauna-sierra-de-albarracin/
"La Maleza – Parque de Fauna Sierra de Albarracín. Veintitrés hectáreas para pasear por senderos y descubrir los animales que habitan en semi libertad en un espacio natural único. 23 hectáreas que podrás recorrer a pie mientras conoces los animales que aquí habitan. Diversión en familia en plena Sierra de Albarracín. Albarracín. Albarracín es un lugar único. Teruel. Parque Cultural de Albarracín. El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…. Museo de Albarracín. Situada entre los sorprendentes paisajes de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales, en su término municipal se alza…. Castillo de Albarracín. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…. Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca. Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…. Albarracín. Teruel. 31 marzo - 02 abril 2023. Teruel. Teruel. Teruel. Teruel."
Albarracín;
Aragón;
Bello;
Bezas;
Calomarde;
Gallocanta;
Galve;
Gea de Albarracín;
Guadalaviar;
Jiloca;
Mosqueruela;
Orihuela del Tremedal;
Peracense;
Rubielos de Mora;
Sierra de Albarracín;
Teruel (provincia);
Tramacastilla
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230429"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-de-artesania-aragonesa/
"Del 3 al 11 de diciembre la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acoge una nueva edición de este encuentro de artesanos. La. 39ª edición de la Feria de artesanía aragonesa."
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/copa-de-espana-de-btt/
"Copa de España BTT DH. Panticosa, organizan una prueba de. Panticosa. El circuito se desarrolla en los terrenos de la estación de esquí de Aramon Panticosa,."
Panticosa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-de-calatayud/
"Oficina de turismo de Calatayud. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Ateca."
Aragón;
Ateca;
Brea de Aragón;
Calatayud;
Illueca;
Nuévalos;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/oficina-turismo/oficina-de-turismo-comarcal-de-escucha/
"Oficina de turismo comarcal de Escucha. Oficinas de turismo cercanas. Oficina de turismo de Utrillas. Oficina de turismo de Montalbán."
Aliaga;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Utrillas
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/?ymd=20230520
"Filtros. Mayo 2023. Cerrar filtros. 20 mayo - 21 mayo 2023. 20 mayo - 28 mayo 2023."
Biescas;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/aragon/te-aventuras-a-explorar-las-grutas-de-aragon/
"Aventúrate a explorar las grutas de Aragón. Cuevas y grutas visitables. Gruta de las Maravillas. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Gruta de las Maravillas de Ibdes. Si desciendes al interior de esta cueva, situada en la pequeña localidad de Ibdes, seguro que entiendes por qué sus descubridores…."
Aragón;
Ibdes;
Maestrazgo;
Molinos;
Villanúa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/las-pedrosas/
"Las Pedrosas. Parece mentira que en un lugar tan próximo a una gran ciudad puedas encontrar un entorno en el que el tiempo parece detenerse, donde disfrutar de la naturaleza y del paisaje estepario, de una increíble panorámica de los Pirineos, de la tranquilidad de la naturaleza y de la amabilidad de sus vecinos. Parece mentira que en un lugar tan próximo a una gran ciudad puedas encontrar un entorno en el que el tiempo parece detenerse, donde disfrutar de la naturaleza y del paisaje estepario, de una increíble panorámica de los Pirineos, de la tranquilidad de la naturaleza y de la amabilidad de sus vecinos. montes de Castejón. . Las Pedrosas. Sierra de las Pedrosas. Aquí puedes encontrar información adicional. Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de…. Zaragoza. A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz. Sierra de Luna. No dejes de visitar iglesia parroquial de Santa Agueda, de grandes dimensiones; la fábrica de aceite, y el yacimiento de icnitas. Marracos aún sigue conservando su impronta musulmana de ello aún encontramos muchas calles sin salida."
Aragón;
Castejón de Valdejasa;
Erla;
Huesca (provincia);
Loarre;
Luna;
Marracos;
Pedrosas (Las);
Piedratajada;
Romanos;
Sierra de Luna;
Valpalmas;
Zaragoza (provincia);
Zuera
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/portada-de-la-iglesia-de-janovas-fiscal/
"Portada de la iglesia de Jánovas (Fiscal). Qué ver cerca de Fiscal. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…. El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…. El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca. Fiscal. Emplazado a orillas del río Ara, el pueblo pirenaico de Fiscal es un punto de partida ideal para visitar el…. Jaca. Jaca. Feria del Libro de Huesca. Huesca. 26 mayo - 04 junio 2023. 13 mayo - 15 octubre 2023."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Asín;
Biescas;
Broto;
Fanlo;
Fiscal;
Huesca (provincia);
Jaca;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/aragon-sin-gluten/
"Aragón sin gluten. Aragón sin Gluten es una red de bares, cafeterías y restaurantes que se comprometen a proporcionar un servicio de restauración de calidad para la persona celíaca. Aquí puedes consultar los restaurantes, bares y cafeterías con oferta para celíacos:. Restaurantes sin gluten en Zaragoza. Restaurantes sin gluten en Teruel."
Dirección General de Turismo
Aragón;
Calanda;
Fuentes de Ebro;
Huesca (provincia);
Teruel (provincia);
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230126"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/fiestas-goyescas/
"Fiestas Goyescas. Zaragoza se prepara para celebrar del 28 de abril al 1 de mayo de 2023 la segunda edición de las Fiestas Goyescas. La celebración, que girará en torno a la figura del gran pintor aragonés Francisco de Goya, se centrará en la plaza del Pilar, donde se situará el. exposición sobre Francisco de Goya y su estancia en la ciudad de Zaragoza. . La muestra se centra en diversos aspectos que relacionan a Goya con Zaragoza y Aragón: origen, familia, amistades, formación, vivienda, la ciudad, aficiones, obras, recuerdos y evocaciones… También en el. Museo Goya. que se podrá visitar en horario de. . En la plaza de la Seo se instalará la exposición Bustos de Goya realizada por artistas aragoneses, y en la Fuente de Goya habrá un punto de letras corpóreas pintadas en vivo por artistas locales. videomapping en el Ayuntamiento. 21:30h, 22h, 22.45h videomapping en el Ayuntamiento. 21:30h se proyectará el videomapping en el Ayuntamiento."
Aragón;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230415"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/quebrantahuesos/
"Quebrantahuesos. El 24 de septiembre se da cita la Quebrantahuesos 2022, prueba estrella del ciclismo en Aragón. · Quebrantahuesos Gran Fondo (200 km)."
Aragón;
Sabiñánigo
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/feria-del-conejo-escabechado/
"La XV Feria del Conejo Escabechado se celebra el 6 de mayo en la localidad cincovillesa en Castejón de Valdejasa y cuenta con un variado programa de actividades lúdicas. Feria del Conejo Escabechado de Castejón de Valdejasa."
Aragón;
Castejón de Valdejasa
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230506"
https://www.turismodearagon.com/aragon/camino-de-santiago-por-aragon/
"Camino de Santiago por Aragón. La rama aragonesa del Camino Francés vivió su esplendor en la Edad Media, entre los siglos XI y XVI. Patrimonio románico en el Camino. A medio camino entre Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña, el coqueto casco urbano de Santa…. Las localidades que atravesarás en el tramo aragonés del Camino Francés son. Uno de los principales pueblos del Camino de Santiago Francés por Aragón y puerta de entrada al valle de la…. Cruce de caminos y etapa obligada del Camino de Santiago desde el siglo XII. Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…. Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Hay otros importantes caminos jacobeos que atraviesan el territorio aragonés, como el. Camino Jacobeo del Ebro. Camino Catalán. Camino Valenciano. Camino Castellano – Aragonés. Camino Jacobeo del Ebro. El camino de Montserrat o catalán, una vez agrupado en Lérida, cruza Aragón de este a oeste buscando Zaragoza para remontar…. Camino Castellano – Aragonés. Camino de Santiago por el Puerto de Palo. Camino de Santiago en Sobrarbe. Camino de Santiago por Aragón. Folleto Camino de Santiago."
Aragón;
Artieda;
Borau;
Canal de Berdún;
Canfranc;
Castiello de Jaca;
Jaca;
Mianos;
Palo;
Puente la Reina de Jaca;
Santa Cilia;
Santa Cruz de la Serós;
Sobrarbe;
Undués de Lerda;
Villanúa;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230218"
https://www.turismodearagon.com/ficha/caladrones/
"Caladrones. Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Oficina de turismo de Aragón en Zaragoza. Qué ver cerca de Caladrones. Castillo de Benabarre. Conquistado en 1062 por Ramiro I, perteneció a los condes de Ribagorza y fue lugar de realengo hasta 1137. ¿Sabías que en el Prepirineo aragonés contamos con nuestra propia muralla china ?. Viacamp. Fue Ramiro I en el año 1061 quien mandó construir en la localidad ribagorzana de Viacamp una atalaya para defender…. Descenso de navatas por el río Aragón Subordán. Feria de Primavera de Biescas. Descenso de nabatas por el Cinca. Feria del Libro de Huesca."
Aragón;
Aragüés del Puerto;
Benabarre;
Biescas;
Capella;
Huesca (provincia);
Isábena;
Jaca;
Lascuarre;
Laspuña;
Puente la Reina de Jaca;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230527"
https://www.turismodearagon.com/ficha/samper-de-calanda/
"Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Pertenece a la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón, que goza del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad. Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. El. Centro de la Semana Santa. , te ayudará a conocer más a fondo la Ruta del Tambor y del Bombo. ermita de Santa Quiteria. Aquí puedes encontrar información adicional. Ruta del tambor y del bombo. Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…. En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…. La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres. Ruta del Tambor y el Bombo."
Albalate del Arzobispo;
Alborge;
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Azaila;
Bajo Aragón;
Calanda;
Castelserás;
Estercuel;
Híjar;
Samper de Calanda;
Sástago;
Teruel (provincia);
Urrea de Gaén;
Valderrobres;
Zaragoza (provincia)
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/agenda-aragon/cincomarzada-2019/
"La fiesta de la cincomarzada recuerda el enfrentamiento entre zaragozanos isabelinos y zaragozanos Carlistas que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838. Hoy en día los zaragozanos lo celebran como fiesta popular. Consulta la programación completa en."
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20221221"
https://www.turismodearagon.com/ficha/montalban/
"Montalbán. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece la pena dar un paseo para empaparte de su pasado medieval. Lo harás a través de los restos de su antigua muralla, portales, pasadizos… Pero lo que seguro no te dejará indiferente es la iglesia de Santiago (s. Montalbán es la capital histórica de la comarca de las Cuencas Mineras y una bonita localidad por la que merece la pena dar un paseo para empaparte de su pasado medieval. y. Espeleología del Parque Cultural del Río Martín. . Montalbán es, a su vez, un. Para completar la visita, puedes hacer la ruta senderista de la Muela de Montalbán, que rodea este macizo, uno de los símbolos paisajísticos y senderistas de la localidad o bien, la ruta BTT que recorre el. Qué ver cerca de Montalbán. Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…. Museo Minero de Escucha. Escucha está situada en las estribaciones de la sierra de San Just, en el área comprendida entre los parques culturales…. Visita las antiguas minas turolenses y siéntete minero por un día. El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…. Parque Cultural del Río Martín. Iglesia de Santiago (Montalbán). La iglesia de Santiago de Montalbán se construyó en ladrillo, destacando su estilo mudéjar. Tamborada Nacional Alcorisa. 28 marzo - 07 abril 2023. Semana Santa de Valderrobres."
Alcañiz;
Alcorisa;
Aragón;
Belchite;
Castelserás;
Cuencas Mineras;
Escucha;
Estercuel;
Híjar;
Martín del Río;
Molinos;
Montalbán;
Teruel (provincia);
Valderrobres
http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/turismo
"20230422"
https://www.turismodearagon.com/ficha/juderia-de-calatayud-zaragoza/
"Judería de Calatayud. El barrio judío se concentraba