"Estrategia de atenci\u00F3n comunitaria en Atenci\u00F3n Primaria (EACA)"@es . "Atlas Salud"^^ . "La\u00A0Estrategia de\u00A0Atenci\u00F3n Comunitaria\u00A0en el Sistema de Salud de Arag\u00F3n en Atenci\u00F3n Primaria\u00A0(EACA)\u00A0es una iniciativa del\u00A0Departamento de Sanidad,\u00A0orientada a promover y mejorar la salud y el bienestar de las personas en Arag\u00F3n.\u00A0En\u00A0Atenci\u00F3n Primaria, el\u00A0Servicio de Atenci\u00F3n Comunitaria\u00A0incluye acciones sobre los problemas y necesidades de salud de la poblaci\u00F3n de cada zona y la atenci\u00F3n de sus desigualdades\u00A0contando con las capacidades, fortalezas y participaci\u00F3n de la poblaci\u00F3n. \u00A0Para desarrollar la Atenci\u00F3n Comunitaria es necesario la orientaci\u00F3n comunitaria de los equipos de atenci\u00F3n primaria (EAP). Los Centros de Salud, a trav\u00E9s de un diagn\u00F3stico participativo, colaboran e intervienen, con los agentes sociales y la poblaci\u00F3n de la Zona B\u00E1sica de Salud en la realidad social de su entorno, estableciendo estrategias y actuaciones para el abordaje de los principales problemas de Salud. A trav\u00E9s de las\u00A0Actividades y acciones Comunitarias en las que participan los EAP, se potencia la participaci\u00F3n y la capacidad de personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas de salud y estilos de vida.La Estrategia\u00A0de\u00A0Atenci\u00F3n Comunitaria en Atenci\u00F3n Primaria propone\u00A0tres v\u00EDas de acci\u00F3n\u00A0para los Equipos de Atenci\u00F3n Primaria:\u00A0 - la creaci\u00F3n de la\u00A0agenda comunitaria\u00A0como herramienta de la orientaci\u00F3n comunitaria del equipo. - el desarrollo y evaluaci\u00F3n de\u00A0proyectos comunitarios\u00A0ligados al acuerdo de gesti\u00F3n. - el\u00A0enfoque comunitario\u00A0basado en\u00A0activos\u00A0a trav\u00E9s\u00A0de\u00A0la\u00A0dinamizaci\u00F3n\u00A0de y la\u00A0recomendaci\u00F3n de activos comunitarios. La\u00A0Agenda Comunitaria\u00A0es una\u00A0herramienta\u00A0para establecer el servicio de atenci\u00F3n comunitaria de cada Equipo de Atenci\u00F3n Primaria de acuerdo con la trayectoria previa y las caracter\u00EDsticas de la Zona B\u00E1sica de Salud.\u00A0 Incluye la orientaci\u00F3n y las actuaciones comunitarias realizadas por el EAP, as\u00ED como las iniciativas de promoci\u00F3n de salud realizadas por las entidades del entorno.\u00A0La agenda comunitaria es un\u00A0documento del centro de salud\u00A0\u00A0y su desarrollo supone un\u00A0proceso de reflexi\u00F3n del equipo\u00A0sobre las actuaciones grupales e intersectoriales que se realizan en la Zona B\u00E1sica de Salud y que\u00A0ayudar\u00E1 en el desarrollo del Servicio de Atenci\u00F3n Comunitaria.Cada EAP elabora\u00A0su propia agenda e itinerario de ruta para desarrollarla,\u00A0seg\u00FAn su contexto.\u00A0Las agendas son din\u00E1micas y son revisadas y actualizadas peri\u00F3dicamente por lo/as profesionales del Centro de Salud.\u00A0Para iniciar el proceso de creaci\u00F3n de la Agenda Comunitaria se constituye un grupo de trabajo multidisciplinar de Atenci\u00F3n Comunitaria en cada equipo de atenci\u00F3n primaria. Los\u00A0Objetivos\u00A0del desarrollo de la\u00A0Agenda Comunitaria: - Visibilizar las acciones grupales y comunitarias que ya est\u00E1 realizando el EAP. - Facilitar el an\u00E1lisis y la toma de decisiones sobre las actuaciones que realiza o puede realizar el centro de salud adem\u00E1s de la consulta individual. - Reconocer y apoyar las iniciativas del EAP por parte de la Direcci\u00F3n del Sector. - Clarificar las iniciativas y proyectos que se integran en el servicio de atenci\u00F3n comunitaria para comunicar al consejo de salud y a la poblaci\u00F3n de la Zona. - Potenciar la colaboraci\u00F3n y el trabajo en red con las entidades de la zona que trabajan en promoci\u00F3n de la salud. - Organizar la recomendaci\u00F3n de activos comunitarios que se puede realizar desde las consultas del Centro de Salud. En el siguiente mapa se identifican los\u00A0centros de salud por Zona B\u00E1sica, diferenciando en color verde aquellos EAP que han desarrollado la Agenda Comunitaria y en color rojo aquellos que todav\u00EDa no lo han hecho. Dicha herramienta resulta \u00FAtil para visibilizar las actuaciones en salud comunitaria, establecer sinergias y favorecer el trabajo en red.\u00A0En el siguiente enlace encontrar\u00E1s las agendas de los Centros de Salud, correspondientes a los\u00A0 Sectores sanitarios de Arag\u00F3n, as\u00ED como un hist\u00F3rico de la mismas:\u00A0https://atencioncomunitaria.aragon.es/agendas-comunitarias-equipos-atencion-primaria/ M\u00E1s informaci\u00F3n sobre la Estrategia en la web-blog: https://atencioncomunitaria.aragon.es \u00A0"^^ . . "https://icearagon.aragon.es/AtlasSaludPublica/info/recursos-y-activos-para-la-salud/proyectos-de-la-estrategia-de-atencion-comunitaria/eacs"^^ . "ID Item 6713"^^ . "Tema recursos-y-activos-para-la-salud"^^ . "Subtema proyectos-de-la-estrategia-de-atencion-comunitaria"^^ .