"DOP Calatayud"@es . "De car\u00E1cter auton\u00F3mico, extendi\u00E9ndose por los municipios de: Abanto, Acered, Alarba, Alhama de Arag\u00F3n, Ani\u00F1\u00F3n, Ariza, Atea, Ateca, Belmonte de Graci\u00E1n, Bubierca, Calatayud, Carenas, Castej\u00F3n de las Armas, Castej\u00F3n de Alarba, Cervera de la Ca\u00F1ada, Cetina, Clar\u00E9s de Ribota, Codos, Daroca, El Frasno, Fuentes de Jiloca, Godojos, Ibdes, Jaraba, La Vilue\u00F1a, Maluenda, Manchones, Mara, Miedes, Monterde, Mont\u00F3n, Morata de Jiloca, Moros, Mun\u00E9brega, Murero, Nu\u00E9valos, Olv\u00E9s, Orcajo, Orera, Paracuellos de Jiloca, Ruesca, Sediles, Terrer, Torralba de Ribota, Torrijo de la Ca\u00F1ada, Valtorres, Velilla de Jiloca, Villafeliche, Villalba del Perejil, Villalengua, Villarroya de la Sierra:"^^ . "1990"^^ . "La Denominaci\u00F3n de Origen \"Calatayud\", reconocida en 1989, est\u00E1 localizada en la parte m\u00E1s suroccidental de la provincia de Zaragoza.\nLa superficie de vi\u00F1edo se distribuye en 51 municipios de una zona enmarcada por las formaciones monta\u00F1osas que se desprenden del macizo del Moncayo y que se organiza alrededor de una compleja red fluvial formada por los afluentes del Ebro: Jal\u00F3n, Jiloca, Manubles, Mesa, Piedra y Ribota.\nLos vinos se caracterizan por su alto extracto seco, siendo ricos en taninos y materias colorantes, aroma suave y caracter\u00EDstico de la variedad y en boca son carnosos, con cuerpo, c\u00E1lidos y suaves con un perfecto equilibrio en alcohol-acidez. Son vinos sutiles, finos y elegantes, resultando aptos para la crianza o para ser consumidos en su juventud. Son vinos de terru\u00F1o con gran personalidad, destacando los vinos tintos elaborados con la variedad garnacha tinta adaptada a esta zona de forma excepcional.\nDentro de los vinos amparados por la DOP \u00ABCalatayud\u00BB, se define el denominado \u00ABCalatayud Superior\u00BB, vino tinto de alta expresi\u00F3n en cuya elaboraci\u00F3n se utilizar\u00E1n uvas de garnacha tinta en una proporci\u00F3n m\u00EDnima del 85% pertenecientes a vi\u00F1edos de m\u00E1s de 50 a\u00F1os de edad y con unas producciones que no superen de media los 3.500 Kg/ha.\nEl clima continental extremo, sumado a las caracter\u00EDsticas de los suelos existentes en la zona geogr\u00E1fica otorgan unas se\u00F1as de identidad a los vinos de la denominaci\u00F3n, resultando con una gran riqueza arom\u00E1tica, concentrados y con rasgos de mineralidad. La gran diferencia de temperatura entre la noche y el d\u00EDa durante la \u00E9poca de maduraci\u00F3n generan los precursores de los aromas en la uva dando lugar a vinos complejos, bien estructurados y elegantes.\n(Gobierno de Arag\u00F3n, 2025)"@es . . "https://idearagon.aragon.es/atlas/Aragon/info/actividades-economicas/agricultura--ganaderia--silvicultura/denominaciones-de-origen--vino"^^ . . "https://www.aragon.es/-/denominacion-origen-protegida-calatayud"^^ .