. "Conjunto Hist\u00F3rico de Roda de Is\u00E1bena" . . "YUSTE OLIETE, R" . "Conjunto Hist\u00F3rico de Roda de Is\u00E1bena" . . "Conjunto Hist\u00F3rico de Roda de Is\u00E1bena Roda de Is\u00E1bena se ubica en el t\u00E9rmino municipal de Is\u00E1bena, entre la sierra de Serraduy y el Morr\u00F3n de G\u00FCell. Centro cultural y poblacional del condado de la Ribagorza, su glorioso pasado medieval todav\u00EDa se palpa entre el caser\u00EDo dispuesto en torno a un recinto amurallado y la ex catedral de San Vicente. El conjunto de Roda de Is\u00E1bena tiene su origen en un recinto defensivo romano. Se tiene constancia documental de esta poblaci\u00F3n desde su nombramiento como sede episcopal entre los a\u00F1os 956 y 1149. Los territorios donde se asienta pertenec\u00EDan a la di\u00F3cesis de Urgel a finales del siglo IX. Es en el siglo X cuando Ram\u00F3n II de Ribagorza solicita el condado y su independencia religiosa. Entonces Roda de Is\u00E1bena se convierte en nueva sede episcopal y se promueve la construcci\u00F3n de un gran templo bajo la advocaci\u00F3n de San Vicente, consagrado el 1 de diciembre del a\u00F1o 956. Odesindo, hijo de los condes de la Ribagorza ser\u00E1 nombrado obispo, al que suceder\u00E1 Aimerico. La nueva catedral de San Vicente todav\u00EDa conserva su monumentalidad y el esplendor del primer rom\u00E1nico. Presenta elementos admirables como el claustro y pinturas rom\u00E1nicas murales. Fue rehabilitada en el siglo XII por el obispo San Ram\u00F3n cuyo sarc\u00F3fago reposa en una de sus criptas, considerada de las obras funerarias rom\u00E1nicas mejor conservadas de Arag\u00F3n. En su interior descansan los restos del patr\u00F3n de Zaragoza, San Valero y de siete de obispos. Alberga importantes bienes muebles entre los que destacan un \u00F3rgano del siglo XVII y la silla de San Ram\u00F3n, que hoy se expone despu\u00E9s de su recuperaci\u00F3n tras ser robada en 1979 por el famoso ladr\u00F3n Eric el Belga. Relicarios, tablas, v\u00EDrgenes, tapices y una interesante colecci\u00F3n de indumentaria que formaban parte de la colecci\u00F3n del Museo Catedralicio, como tambi\u00E9n las mitras de San Valero y San Ram\u00F3n. Completa el conjunto la Hospeder\u00EDa situada en el lado este del claustro. Para la defensa de la sede y su catedral se construyen adem\u00E1s dos torres defensivas, un nuevo castillo y la muralla. A pesar de ello Roda es ocupada por Abd el Malik hijo de Almanzor en el a\u00F1o 1006, que arrasa con los edificios cristianos y sobre todo su catedral, cuya reconstrucci\u00F3n no se terminar\u00E1 hasta el siglo XIII. Cuatro a\u00F1os despu\u00E9s el conde Guillermo Is\u00E1rnez arrebatar\u00E1 la poblaci\u00F3n a los musulmanes, que ser\u00E1 de nuevo reconquistada en el a\u00F1o 1149 por Guillermo P\u00E9rez. En este momento la sede episcopal se traslada a L\u00E9rida, con lo que el esplendor de Roda se va apagando progresivamente. Sin embargo todav\u00EDa se pueden contemplar restos de su pasado medieval como la muralla o la base circular de la llamada Torre Gorda levantada en el siglo XI, as\u00ED como un puente rom\u00E1nico de un solo ojo y el propio trazado de sus calles repletas de caserones, torres y miradores. Otro interesante monumento es el palacio del Prior, edificado en el siglo XVI sobre la antigua abad\u00EDa. Actualmente es una residencia privada que a\u00FAn presenta las ventanas y el matac\u00E1n de la torre originales. La desamortizaci\u00F3n del siglo XIX y los expolios sufridos durante la Guerra civil hicieron desaparecer mucho del patrimonio hist\u00F3rico de este conjunto urbano, cuya catedral fue declarada Monumento Hist\u00F3rico-Art\u00EDstico en 1904 y que en la actualidad es un conjunto hist\u00F3rico considerado Bien de Inter\u00E9s Cultural. 5999 C/ Mayor, 15. 22482 Is\u00E1bena (Huesca) Ayuntamiento de Is\u00E1bena 974544403 ayuntamiento@isabena.es Ayuntamiento de Is\u00E1bena http://www.isabena.es/ Comarca de La Ribagorza- Turismo http://www.turismoribagorza.org/es/ Roda de Is\u00E1bena IGLESIAS COSTA, M Historia y arte, DDPCB, Huesca, 1989. Catedral de Roda de Is\u00E1bena PALL\u00C1S, RELOJES S. L Huesca, 2004. La Ribagorza VV.AA Colecci\u00F3n Rutas CAI - N\u00BA 8, CAI \u2013 PRAMES, Zaragoza, 2004. El arte rom\u00E1nico YUSTE OLIETE, R Comarca de la Ribagorza, Colecci\u00F3n territorio, DGA, Zaragoza, 2006, pp.151-166. XX El Bolet\u00EDn Oficial del Estado del d\u00EDa 5 de octubre de 1988 publica la declaraci\u00F3n de Conjunto Hist\u00F3rico, Bien de Inter\u00E9s Cultural, a favor de Roda de Is\u00E1bena, en el municipio de Is\u00E1bena." . . .