. . . "La Atalaya La Atalaya El castillo de Tormos es la \u00FAnica fortaleza de tiempos de Sancho Ram\u00EDrez que se conserva desde el este del G\u00E1llego hasta Huesca. La primera noticia sobre el edificio data de 1091 cuando se cedi\u00F3 este castillo a los hermanos Fortunio y Sancho Azn\u00E1rez por Sancho Ram\u00EDrez y su hijo Pedro. Pas\u00F3 en el siglo XII al patrimonio del monasterio de San Juan de la Pe\u00F1a. Perteneci\u00F3 m\u00E1s tarde a la baron\u00EDa de Ayerbe, y en el siglo XV a la baron\u00EDa de los Gurrea. Del castillo queda una torre de considerable altura y robustez situada en una meseta desde la que se observa el valle y pantano de la Sotonera. Se trata de una construcci\u00F3n de mamposter\u00EDa recubierta con sillar. Es de planta cuadrada y ha perdido uno de sus lados y el remate, aunque se adivina por los restos que tuvo tres plantas. La puerta de ingreso se semicircular y situada en altura. A su alrededor se observan vestigios de lo que pudo ser el recinto fortificado de forma ovalada. 8999 San Bartolom\u00E9, 11. 22282 Alcal\u00E1 de Gurrea (Huesca) Ayuntamiento de Alcal\u00E1 de Gurrea 974250426 Ayuntamiento de Alcal\u00E1 de Gurrea http://www.alcaladegurrea.es/ Arag\u00F3n, una tierra de castillos CABA\u00D1AS BOYANO, AURELIO Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Peri\u00F3dico de Arag\u00F3n. Grupo Z), Zaragoza, 1999. XXI El Castillo de Tormos est\u00E1 incluido dentro de la relaci\u00F3n de castillos considerados Bienes de Inter\u00E9s Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposici\u00F3n adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragon\u00E9s. Este listado fue publicado en el Bolet\u00EDn Oficial de Arag\u00F3n del d\u00EDa 22 de mayo de 2006." . . . "La Atalaya" . "CABA\u00D1AS BOYANO, AURELIO" . "La Atalaya" .