. "Centro de Visitantes de Azaila- Influencias it\u00E1licas en el mundo ib\u00E9rico. Ruta Iberos en el Bajo Arag\u00F3n El Centro se ubica en un edificio de tres plantas de arquitectura tradicional que ha sido recientemente reformado y actualizado en sus contenidos. En la planta baja se sit\u00FAa la Recepci\u00F3n y la Sala 1 con informaci\u00F3n general sobre la Ruta Iberos en el Bajo Arag\u00F3n mediante varios paneles explicativos y un interactivo con doble pantalla. En esta misma zona se emplazan los aseos, adaptados para discapacitados, y la tienda y almac\u00E9n de productos de promoci\u00F3n de la Ruta. En la zona interior de la planta baja, junto a la escalera del edificio, se sit\u00FAa la Sala 2, que explica la historia del Cabezo de Alcal\u00E1 y de las investigaciones, y la Sala 3 en la, que junto a una maqueta del poblado, se han instalado varios paneles y grandes fotograf\u00EDas retroiluminadas que explican distintas zonas del yacimiento como la acr\u00F3polis, el llano, la necr\u00F3polis y la rampa de asalto. La Sala 4, en la planta primera del edificio, se dedica a explicar las influencias it\u00E1licas en el Cabezo de Alcal\u00E1 a trav\u00E9s tanto de elementos arquitect\u00F3nicos (templo, termas, viviendas de planta it\u00E1lica) como de determinadas cer\u00E1micas, metales, pinturas y mosaicos, plenamente romanos. En esta planta existen dos vitrinas con reproducciones de piezas halladas en el yacimiento en sus distintas fases, fotograf\u00EDas retroiluminadas y una gran maqueta del tercio oriental de la acr\u00F3polis, por donde tuvo lugar el asalto a la antigua ciudad. La Sala 5 se dedica a la explicaci\u00F3n del templo \"in antis\" del Cabezo de Alcal\u00E1 y de su conjunto escult\u00F3rico a trav\u00E9s de una gran ilustraci\u00F3n impresa sobre lona retroiluminada, un panel informativo y una maqueta del templo. La Sala 6 explica el Culto al Jefe en la cultura ib\u00E9rica y describe con detalle los elementos escult\u00F3ricos hallados en el templo incluyendo reproducciones de las cabezas masculina y femenina halladas en las antiguas excavaciones y varios paneles informativos. Por \u00FAltimo, en la segunda planta se ubican la Sala 7, dedicada a proyecciones audiovisuales con fotograf\u00EDas de las antiguas excavaciones y las Salas 8 y 9 que explican el asedio y destrucci\u00F3n del Cabezo de Alcal\u00E1 y las t\u00E9cnicas b\u00E9licas y armamento de la \u00E9poca. En estas salas se ha instalado una gran ilustraci\u00F3n impresa sobre lona retroiluminada que refleja el momento final del asedio a la acr\u00F3polis, varios paneles explicativos y una serie de maquetas que reproducen algunas de las m\u00E1quinas b\u00E9licas utilizadas en el asedio: torre de asalto, ariete, scorpio (ballesta), estructuras defensivas, etc. 4000 Visitas guiadas bajo demanda de mi\u00E9rcoles a domingo de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h. concertando d\u00EDa y hora en ese mismo horario en el tel\u00E9fono 606 987 589 o en actividades@vidaprimitiva.com Visitas yacimiento: 5 euros. Visitas Yacimiento + centro de visitantes: 6 euros El Centro de Visitantes de Azaila se sit\u00FAa en la carretera N-232 a su paso por la localidad de Azaila. http://vidaprimitiva.com 606 987 589 actividades@vidaprimitiva.com - Descargar el c\u00F3mic Kaiko, el \u00EDbero inventor - Descargar el cuento Aiuni y la caetra m\u00E1gica - Descargar folleto informativo Ruta Iberos en el Bajo Arag\u00F3n - El Consorcio Patrimonio Ib\u00E9rico de Arag\u00F3n organiza visitas guiadas para escolares y otras actividades centradas en la cultura ib\u00E9rica. M\u00E1s informaci\u00F3n y reservas: www.iberosenaragon.net El centro cuenta con varios elementos de la vida cotidiana de los \u00EDberos como molinos, telares de pesas, panoplia del guerrero para ver y usar y una selecci\u00F3n de herramientas y utensilios de la carpinter\u00EDa y el trabajo del hierro en la antig\u00FCedad. Se realizan varios talleres y actividades para grupos o bajo demanda para particulares concertando con antelaci\u00F3n: Consultar en http://vidaprimitiva.com/cursos_vp.html Consorcio Patrimonio Ib\u00E9rico de Arag\u00F3n http://www.iberosenaragon.net/centros/azaila.php Vida Primitiva http://vidaprimitiva.com/ Ayuntamiento de Azaila http://www.azaila.es/centro.html" . . . . "Centro de Visitantes de Azaila- Influencias it\u00E1licas en el mundo ib\u00E9rico. Ruta Iberos en el Bajo Arag\u00F3n" . "Centro de Visitantes de Azaila- Influencias it\u00E1licas en el mundo ib\u00E9rico. Ruta Iberos en el Bajo Arag\u00F3n" . . "http://vidaprimitiva.com" . .