. . . "Museo del Foro de Caesaraugusta" . . . "http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/foro" . "Museo del Foro de Caesaraugusta" . . "Museo del Foro de Caesaraugusta Museo del Foro Romano de Zaragoza El Museo del Foro de Caesaraugusta est\u00E1 ubicado bajo el suelo de la actual plaza de La Seo y alberga en su interior restos arqueol\u00F3gicos de tiempos de Augusto y de Tiberio, as\u00ED como una serie de piezas arqueol\u00F3gicas halladas durante las excavaciones realizadas entre los a\u00F1os 1988 y 1991. Inaugurado en 1995, el museo tiene como fin interpretar estos restos conservados en su emplazamiento original y poner a disposici\u00F3n del visitante la m\u00E1xima informaci\u00F3n posible sobre ellos. El Museo del Foro es de titularidad y gesti\u00F3n municipal y junto con los museos de las Termas p\u00FAblicas, Puerto fluvial y Teatro de Caesaraugusta, forma parte de la Ruta de Caesaraugusta, un itinerario concebido para descubrir la Zaragoza romana. El d\u00EDa 18 de mayo de 2010, coincidiendo con la celebraci\u00F3n anual del D\u00EDa Internacional de los Museos, se inaugur\u00F3 en el Museo del Foro una nueva exposici\u00F3n permanente titulada Ayer y hoy del Foro de Caesaraugusta, en la que se han sintetizado y actualizado los conocimientos generados en la investigaci\u00F3n sobre el conjunto monumental. Estos datos se han plasmado en tres maquetas (una volum\u00E9trica y dos en planos) y en la proyecci\u00F3n de una recreaci\u00F3n virtual, que permite adentrarse en el gran recinto foral, deambular por los p\u00F3rticos, atravesar la plaza o rodear la estatua ecuestre del emperador Tiberio. A trav\u00E9s de los propios restos, maquetas, audiovisuales y diverso material did\u00E1ctico el visitante puede hacerse una idea de lo que fue el centro neur\u00E1lgico y social de la antigua Caesaraugusta. 312 Martes a s\u00E1bado, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Domingo, de 10 a 14,30 h. Lunes, cerrado Entrada: 3\u20AC Reducida: 2\u20AC Grupos previa solicitud 1\u20AC D\u00EDas de acceso gratuito general: -Primer domingo de mes -29 de enero, D\u00EDa de San Valero -23 de abril, D\u00EDa de Arag\u00F3n -18 de mayo, D\u00EDa Internacional del Museo -12 de octubre, D\u00EDa del Pilar http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/foro 976 721 721 museosmunicipales@zaragoza.es museoforo@zaragoza.es El Servicio de did\u00E1ctica del museo est\u00E1 compuesto por personal funcionario y cuenta con el apoyo de empresas de servicios y oferta todo tipo de recursos y materiales. Talleres did\u00E1cticos para escolares Talleres did\u00E1cticos para familias Servicio de Cultura. Torre\u00F3n Fortea C/ Torrenueva, 25. 50003 Zaragoza Tel.: 976 721 470 - Fax: 976 200 260 Correo electr\u00F3nico: didacticacultura@zaragoza.es DISCAPACIDAD AUDITIVA Amplificador Bucle magn\u00E9tico Signogu\u00EDas Subtitulado informaci\u00F3n/audiovisuales DISCAPACIDAD F\u00CDSICA Accesible silla de ruedas Aseos adaptados DISCAPACIDAD VISUAL Audiogu\u00EDas con audiodescripci\u00F3n Lupas/magnificadores Planos t\u00E1ctiles de situaci\u00F3n Se\u00F1al\u00E9tica en braille y/o macrocaractes: parcialmente, en las maquetas OTROS: Bucle magn\u00E9tico port\u00E1til para visitas guiadas. Maquetas t\u00E1ctiles y rotuladas en braille del mercado y de la zona de tiendas del Foro de Caesaraugusta. Est\u00E1n dotadas de informaci\u00F3n sonora en idiomas y de bucle magn\u00E9tico. Bancos de descanso. Ayuntamiento de Zaragoza http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/foro Ayer y hoy del foro de Caesaraugusta AGUAROD OTAL, C Cat\u00E1logo de la exposici\u00F3n, Zaragoza, 2010. \u201CCaesaraugusta, cuatro temas para un solo contexto urbano\u201D De la excavaci\u00F3n al p\u00FAblico. Procesos de decisi\u00F3n y creaci\u00F3n de nuevos recursos AGUAROD OTAL, C. y ERICE LACABE, R III Congreso Internacional sobre Musealizaci\u00F3n de Yacimientos Arqueol\u00F3gicos, Zaragoza, 2004, 137-143 \u201CLa recuperaci\u00F3n de la antigua Caesaraugusta\u201D AGUAROD OTAL, M.C Arag\u00F3n tur\u00EDstico y monumental, n\u00BA 349, Zaragoza, 2000. Zaragoza: Colonia Caesar Augusta BELTR\u00C1N LLORIS, F. (editor) et alii Roma, 2007. Roma en la cuenca media del Ebro. La romanizaci\u00F3n en Arag\u00F3n BELTR\u00C1N LLORIS, F., MART\u00CDN-BUENO, M., PINA POLO, F Zaragoza, 2000. Cesar Augusta, ciudad romana BELTR\u00C1N LLOR\u00CDS, M. y FAT\u00C1S CABEZA, G vol. 2, Zaragoza, 1998. Gu\u00EDa de Museos de Arag\u00F3n VV.AA Prensa Diaria Aragonesa S.A., Zaragoza, 2004. Gu\u00EDa hist\u00F3rico-art\u00EDstica de Zaragoza VVAA Zaragoza, 2008. El museo tiene dos plantas o niveles visitables. En el primer nivel se encuentran los restos arqueol\u00F3gicos conservados del Mercado y Foro de Caesaraugusta. En el segundo nivel, mediante audiovisuales y maquetas el visitante se transporta en el tiempo al mercado de Caesaraugusta. Entre los restos arquitect\u00F3nicos m\u00E1s antiguos se conservan vestigios de un \u00E1rea comercial y tuber\u00EDas de la tra\u00EDda de agua potable, una cloaca y muros de tiendas de la \u00E9poca del emperador Augusto. De \u00E9poca de Tiberio se pueden encontrar restos del foro de la ciudad con las cimentaciones de una parte del p\u00F3rtico, sus locales anexos, una gran cloaca y los canales para recoger el agua de lluvia. Se exponen adem\u00E1s piezas de uso cotidiano en \u00E9poca romana, halladas en las excavaciones de la plaza de la Seo, junto a dibujos explicativos que recrean sus usos." .