. . "http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/gargallo" . "Museo Pablo Gargallo En 1981, a\u00F1o del centenario del nacimiento de Pablo Gargallo, se celebr\u00F3 muy puntualmente en Maella con diversos actos que contaron con la asistencia de Pierrette Gargallo de Anguera, hija del escultor, quien ofreci\u00F3 a Zaragoza toda su colaboraci\u00F3n para constituir una fundaci\u00F3n dedicada a la obra de Gargallo. El 19 de mayo de 1982 se firmaba el Contrato fundacional del Museo Pablo Gargallo, ratificado por el Ayuntamiento de Zaragoza. El contrato firmado por Pierrette Gargallo de Anguera y Ram\u00F3n Sainz de Varanda, alcalde de Zaragoza, establec\u00EDa la condici\u00F3n de museo monogr\u00E1fico dedicado exclusivamente, con car\u00E1cter p\u00FAblico y permanente, a la obra del escultor Pablo Gargallo, previ\u00E9ndose la realizaci\u00F3n de actividades complementarias. El museo se inaugura en 1985. Cuando se inaugur\u00F3 el Museo en 1985, los criterios aplicados al dise\u00F1o de la distribuci\u00F3n, instalaci\u00F3n y presentaci\u00F3n de las obras estuvieron determinados tanto por los referentes museogr\u00E1ficos del momento como por las caracter\u00EDsticas f\u00EDsicas y formales del edificio. En 2001 se decide adaptar el museo a nuevas t\u00E9cnicas expositivas, actualizar y ampliar los sistemas e instalaciones de climatizaci\u00F3n y en cubrir el patio central mediante una c\u00FApula transl\u00FAcida, ligera y reversible. Esta rehabilitaci\u00F3n fue el primer paso de la renovaci\u00F3n del museo y su nueva distribuci\u00F3n de las colecciones en las distintas plantas y salas del museo. Desde su inauguraci\u00F3n en julio de 1985, las colecciones del Museo Pablo Gargallo han crecido de manera pausada pero ininterrumpida, gracias sobre todo a las sucesivas donaciones de Pierrette Gargallo de Anguera, donaciones particulares y compras realizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza. Actualmente las colecciones cuentan con piezas pertenecientes a todas las \u00E9pocas y todas las tendencias de la producci\u00F3n de Gargallo, estando tambi\u00E9n representadas casi todas las tem\u00E1ticas que fueron objeto de sus trabajos y la mayor parte de los materiales y t\u00E9cnicas que utiliz\u00F3 para la ejecuci\u00F3n de los mismos. El Museo Pablo Gargallo se ubica en el Palacio de los Condes de Argillo, edificio proyectado por Juan de Mondrag\u00F3n, que fue sucedido en el trabajo a partir de 1660 por Felipe Busignac y Borb\u00F3n. El inmueble posee las caracter\u00EDsticas de la arquitectura civil de la nobleza aragonesa en la transici\u00F3n del modelo renacentista al barroco. Al exterior consta de una fachada de ladrillo a cara vista, una falsa galer\u00EDa de arquillos y un alero de madera tallada muy volado. Tras cruzar la puerta de entrada se localizan el zagu\u00E1n, el patio central y la escalera que da acceso al piso superior. El edificio se ordena en torno a este patio central, rodeado de galer\u00EDas y con un sal\u00F3n en la planta noble. 310 Martes a s\u00E1bado, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Domingo, de 10 a 14,30 h. Lunes, cerrado Tarifa ordinaria: 4\u20AC Tarifa reducida: 2\u20AC Zaragoza Card: 2\u20AC Grupos escolares: 1\u20AC Mayores de 65 a\u00F1os, menores de 8 a\u00F1os, personas en situaci\u00F3n de desempleo, periodistas con acreditaci\u00F3n, profesorado acreditado, personas con discapacidad desde el 50% (que cuenten con documento acreditativo), responsables de grupos (previa solicitud de visita con 15 d\u00EDas de antelaci\u00F3n), miembros del ICOM, Asociaci\u00F3n de Cr\u00EDticos de Arte: gratuita D\u00EDas de acceso gratuito general: -Primer domingo de mes -29 de enero, D\u00EDa de San Valero -23 de abril, D\u00EDa de Arag\u00F3n -18 de mayo, D\u00EDa Internacional del Museo -12 de octubre, D\u00EDa del Pilar Horario del Centro de documentaci\u00F3n: De lunes a viernes de 8.30 a 14.30 h. Pr\u00E9stamo de audiogu\u00EDas: 2 euros. El pr\u00E9stamo de audiogu\u00EDas se encuentra incluida en el precio de entrada, excepto en los casos en que se apliquen las tarifas de grupo y gratuita. http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/gargallo 976392524 museogargallo@zaragoza.es Se ha desarrollado un Fondo de Documentaci\u00F3n especializado en escultura y artes visuales contempor\u00E1neas. El museo organiza adem\u00E1s exposiciones temporales, conciertos, proyecciones y conferencias contribuyendo as\u00ED a la promoci\u00F3n y divulgaci\u00F3n del arte contempor\u00E1neo. El servicio de did\u00E1ctica del museo est\u00E1 compuesto por personal funcionario y cuenta con el apoyo de empresas de servicios. Ofrece todo tipo de recursos did\u00E1cticos: Talleres para escolares Actividades did\u00E1cticas para Familias Publicaciones: Descargar- Gu\u00EDa did\u00E1ctica del Museo Pablo Gargallo Material did\u00E1ctico: Reproducciones, maquetas, fotograf\u00EDas, fungibles., herramientas, etc. Informaci\u00F3n y reservas: Servicio de Cultura. Torre\u00F3n Fortea C/ Torrenueva, 25. 50003 Zaragoza Tel.: 976 721 470. Fax: 976 200 260 Correo electr\u00F3nico: didacticacultura@zaragoza.es Horario de atenci\u00F3n: de lunes a viernes, de 10 a 14 h. DISCAPACIDAD AUDITIVA Bucle magn\u00E9tico Subtitulado informaci\u00F3n/audiovisuales DISCAPACIDAD F\u00CDSICA Accesible silla de ruedas Aseos adaptados DISCAPACIDAD VISUAL Audiogu\u00EDas con audiodescripci\u00F3n OTROS Audiogu\u00EDas infantiles Bancos de descanso Ayuntamiento de Zaragoza http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/gargallo Pablo Gargallo http://www.aragon.es/pre/cido/gargallo.htm Gu\u00EDa hist\u00F3rico-art\u00EDstica de Zaragoza FAT\u00C1S, G. (coord) Zaragoza, 1991. Zaragoza. Gu\u00EDa de Arquitectura LABORDA YNEVA, J Caja de Ahorros de la Inmaculada de Arag\u00F3n, Zaragoza, 1995. Cat\u00E1logo del Museo Pablo Gargallo ORD\u00D3\u00D1EZ FERN\u00C1NDEZ, R Zaragoza, Ayuntamiento, 1988. \u201CMuseo Pablo Gargallo\u201D PINTRE GALLEGO, M.A en Museos en Arag\u00F3n, Bolet\u00EDn 15. 2001 del Museo de Zaragoza. Gran Enciclopedia Aragonesa 2000 VV.AA Prensa Diaria Aragonesa. Peri\u00F3dico de Arag\u00F3n, Zaragoza, 2000. http://servicios3.aragon.es/reddigitalA/pages/AvancedSearchFreeSelection En el museo se conservan y exhiben esculturas que van desde la \u00E9poca de formaci\u00F3n del artista hasta los \u00FAltimos a\u00F1os de su vida. En \u00E9stas se aprecian tendencias modernistas, noucentistas y cubistas con un marcado acento personal y utilizando especialmente el hierro, el cobre y el plomo como materiales. Hay tambi\u00E9n una importante muestra de dibujos y doce conjuntos de plantillas de cart\u00F3n que Gargallo usaba para trazar y cortar las diferentes piezas que componen sus esculturas en chapa met\u00E1lica." . "Museo Pablo Gargallo" . "Museo Pablo Gargallo" . . . . .