. . . . . . "El curso 2020-2021 comienza para 108.000 alumnos de Infantil y Primaria con un incremento en el n\u00FAmero de docentes y 7 infraestructuras nuevas. El curso 2020-2021 comienza para 108.000 alumnos de Infantil y Primaria con un incremento en el n\u00FAmero de docentes y 7 infraestructuras nuevas. El presidente Javier Lamb\u00E1n, acompa\u00F1ado por el consejero de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag\u00F3n, Felipe Faci, inaugura el curso escolar 2020-2021 en el CEIP T\u00EDo Jorge. El presidente Javier Lamb\u00E1n, acompa\u00F1ado por el consejero de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag\u00F3n, Felipe Faci, inaugura el curso escolar 2020-2021 en el CEIP T\u00EDo Jorge. El presidente Javier Lamb\u00E1n, acompa\u00F1ado por el consejero de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag\u00F3n, Felipe Faci, inaugura el curso escolar 2020-2021 en el CEIP T\u00EDo Jorge. El presidente Javier Lamb\u00E1n, acompa\u00F1ado por el consejero de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag\u00F3n, Felipe Faci, inaugura el curso escolar 2020-2021 en el CEIP T\u00EDo Jorge. El Presidente de Arag\u00F3n, Javier Lamb\u00E1n, acompa\u00F1ado por el consejero de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha dado la bienvenida alumnos de primero de infantil en el colegio p\u00FAblico T\u00EDo Jorge, en el barrio zaragozano de La Jota. Felipe Faci, sobre las PCRs. El curso Covid ya ha obligado a empezar las clases en un escenario 2 de los tres previstos y es previsible que est\u00E9 salpicado de imprevistos pero tanto el consejero de Educaci\u00F3n como el presidente Lamb\u00E1n han tranquilizado a la poblaci\u00F3n, gracias a que el sistema p\u00FAblico har\u00E1 frente, gracias al m\u00FAsculo que puede marcar, sustentado en las inversiones sostenidas a lo largo de los cinco a\u00F1os de este gobierno y a las medidas que se han previsto para hacerle frente y, con todo, tratar\u00E1 de parecerse lo m\u00E1ximo posible a la normalidad. Un total de 10.064 alumnos de primero de Infantil (7.354 en Zaragoza, 1.760 en Huesca y 950 en Teruel) inician hoy el curso escolar en los centros sostenidos con fondos p\u00FAblicos de Arag\u00F3n. Como consecuencia de las especiales circunstancias que concurren, el inicio del curso escolar se desarrolla de manera escalonada, seg\u00FAn el siguiente calendario: en el caso de las aulas de 2 a\u00F1os y 1\u00AA de Educaci\u00F3n Infantil las clases se inician hoy. Tal como ha explicado el consejero de Educaci\u00F3n, Felipe Faci, el curso 2020-2021 trae como novedades la puesta en marcha de siete nuevas infraestructuras, la apertura de cuatro aulas de dos a\u00F1os para la escolarizaci\u00F3n anticipada en el mundo rural, el mantenimiento de 38 escuelas rurales con entre tres y seis alumnos, la incorporaci\u00F3n de 20 nuevos centros al modelo de biling\u00FCismo implantado por el Departamento de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte, as\u00ED como la incorporaci\u00F3n de alrededor de 400 nuevos docentes. Se trata del nuevo aulario de Infantil de Cari\u00F1ena, que ha contado con un presupuesto de 1,1 millones; el edificio de Bachillerato del IES de La Puebla de Alfind\u00E9n, que ha supuesto un coste de 3,6 millones; y la primera fase del IES Martina Besc\u00F3s de Cuarte, en el que se van a invertir 7,7 millones y que permitir\u00E1 desde este mes la ocupaci\u00F3n de las 20 unidades previstas, dando por fin soluci\u00F3n a una de las principales demandas del municipio y que llega tras la puesta en marcha hace tres cursos de otra infraestructura educativa en el municipio: el colegio de Infantil y Primaria Pilar Bayona. Con el objetivo de reforzar la oferta existente en el ciclo 0-3 a\u00F1os de las 11 guarder\u00EDas del Gobierno de Arag\u00F3n y las escuelas infantiles municipales, el Departamento de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte pondr\u00E1 en marcha este curso cuatro nuevas aulas de dos a\u00F1os en las localidades de Plan, Santa Cilia, Torrente de Cinca y la Puebla de H\u00EDjar. La selecci\u00F3n de los colegios que albergan un aula de 2 a\u00F1os se ha hecho desde el primer curso atendiendo a las condiciones demogr\u00E1ficas de su \u00E1rea de ubicaci\u00F3n \u2013especialmente a aquellos centros que hubieran perdido matricula en los \u00FAltimos a\u00F1os\u2013, as\u00ED como analizando tambi\u00E9n las necesidades de \u00EDndole personal o familiar del alumnado actualmente matriculado en esos colegios. Para el curso 2020-2021 el Departamento de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag\u00F3n ha autorizado la incorporaci\u00F3n de 20 nuevos centros al modelo de ense\u00F1anza BRIT. De esta forma, un total de 208 centros p\u00FAblicos de Arag\u00F3n desarrollar\u00E1n durante el curso que ahora empieza el modelo educativo de biling\u00FCismo BRIT-Arag\u00F3n. En otro orden de cosas, el Gobierno de Arag\u00F3n destinar\u00E1 este curso m\u00E1s de 15 millones de euros a becas de comedor (12 millones) y material curricular (3 millones). Casi 60.000 alumnos aragoneses de Primaria y ESO, casi 10.000 m\u00E1s que el curso anterior, utilizar\u00E1n este a\u00F1o el sistema de banco de libros centralizado por el Gobierno de Arag\u00F3n que se puso en marcha el pasado curso y que permite que las familias obtengan los lotes de libros por una cuant\u00EDa de 20 euros (25 para los de Secundaria). La inclusi\u00F3n en este banco es voluntaria y aquellas familias que se han adherido han entregado en su centro educativo los libros que sus hijos utilizaron el pasado curso en buen estado de conservaci\u00F3n." . . . . . "20240526" . . . . . . . "3931561570" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "El curso 2020-2021 comienza para 108.000 alumnos de Infantil y Primaria con un incremento en el n\u00FAmero de docentes y 7 infraestructuras nuevas" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .