"2981605303" . "20240622" . . . . . . . . . . . . "El Gobierno de Arag\u00F3n invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019 - Patrimonio Cultural de Arag\u00F3n" . . . . . "|. El Gobierno de Arag\u00F3n invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019. El Gobierno de Arag\u00F3n invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019. jornada de visibilizaci\u00F3n del patrimonio cultural aragon\u00E9s y sus posibilidades \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019, que tendr\u00E1 lugar el pr\u00F3ximo mi\u00E9rcoles 29 de mayo en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. . El patrimonio cultural aragon\u00E9s est\u00E1 formado por bienes que representan la identidad hist\u00F3rica, art\u00EDstica, cultural y natural de la comunidad, entre ellos monumentos, conjuntos de inter\u00E9s cultural, bienes muebles, inmateriales y patrimonio documental y bibliogr\u00E1fico. En Arag\u00F3n existen 1.766 Bienes de Inter\u00E9s Cultural, los \u00FAltimos declarados como tal el puente de Anz\u00E1nigo y las alfombras procesionales de Tamarite o Daroca; 500 castillos, entre ellos Loarre, la fortaleza rom\u00E1nica mejor conservada de Europa; 50 monasterios; 50 conjuntos hist\u00F3ricos declarados; siete parques culturales y cuatro bienes declarados Patrimonio Mundial: la arquitectura mud\u00E9jar, el Camino de Santiago, el bien Pirineos Monte Perdido y el arte rupestre del arco mediterr\u00E1neo de la Pen\u00EDnsula Ib\u00E9rica. Le seguir\u00E1 la mesa redonda \u2018Impacto econ\u00F3mico de la gesti\u00F3n del patrimonio cultural\u2019, moderada por el presidente de la Asociaci\u00F3n Cultural Los Sitios de Zaragoza, Gonzalo Aguado, y en la que intervendr\u00E1n los representantes de HORECA, Fernando Mart\u00EDn y Jos\u00E9 Luis Yzuel; la alcaldesa de Alqu\u00E9zar, y emprendedora, Ana Blasco; la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fern\u00E1ndez; y Antonio Jim\u00E9nez, en representaci\u00F3n de la Fundaci\u00F3n Santa Mar\u00EDa. Por la tarde, desde las 15:50 horas, comenzar\u00E1 la mesa redonda \u2018El Camino de Santiago\u2019, moderada por el jefe de servicio de Prevenci\u00F3n, Protecci\u00F3n e Investigaci\u00F3n del Patrimonio Cultural, Jos\u00E9 Antonio Andr\u00E9s. En el debate participar\u00E1n el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y Le\u00F3n, Juan Carlos Prieto; la directora general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, Mar\u00EDa del Carmen Mart\u00EDnez; el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Roberto Iturriaga; el director general de Cultura de Navarra, Ignacio Apeztegu\u00EDa; y la directora general de Patrimonio Cultural de Arag\u00F3n, Gloria P\u00E9rez. Participar\u00E1n el director gerente del Parque Cultural del R\u00EDo Mart\u00EDn, Jos\u00E9 Royo Lasarte; la coordinadora y t\u00E9cnico de \u00E1rea de Patrimonio y Cultura y gerente del Parque Cultural R\u00EDo Vero, Nieves Juste; el arque\u00F3logo Jos\u00E9 Francisco Casabona; el director gerente de la Fundaci\u00F3n Conjunto Paleontol\u00F3gico de Teruel \u2013 Din\u00F3polis, Alberto Cobos; y el gestor cultural Jos\u00E9 Luis Cortes. La consejera ha inaugurado la jornada de visibilizaci\u00F3n del patrimonio cultural aragon\u00E9s y sus posibilidades \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019. El Gobierno de Arag\u00F3n invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural \u2018El valor de nuestras ra\u00EDces\u2019. Cookies. Usamos cookies. Cookies. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecer\u00E1n de la web. Send this to a friend." . . . . . . .