. "ONA GONZ\u00C1LEZ, JOS\u00C9 LUIS (COORD. GENERAL)" . . . "Torre aneja a la iglesia" . . "Torre aneja a la iglesia" . . "NAVAL MAS, A" . . "Torre aneja a la iglesia La localidad de Bergua conserva dos torres gemelas construidas en el siglo XI, en tiempos de Sancho III, aunque en el siglo XV, se utilizaron para refugio de sus habitantes en tiempos de invasiones y conflictos. La torre aneja a la iglesia, actualmente conocida como Casa Agust\u00EDn, es de considerable altura, con cuatro plantas, de gran robustez y de planta cuadrada. Conserva saeteras en todas sus caras y ventanas reforzadas con sillares. Se observan restos del matac\u00E1n en su lado norte sobre la puerta en altura, hoy oculta por la casa adosada a la misma y desde la cual se accede a la torre. Actualmente se cubre con un tejado a dos aguas, y se ha abierto alguna ventana de construcci\u00F3n m\u00E1s moderna, aunque el conjunto no ha perdido armon\u00EDa en absoluto. 8999 Avda. Ordesa, 1. 22370 Broto (Huesca) Oficina de Turismo de Broto 974486413 Ayuntamiento de Broto http://www.broto.es/ Turismo de Sobrarbe http://www.turismosobrarbe.com/comarca.php?niv=1&cla=_25Q0MWRLT&cla2=_25T0RZDZE&cla3=_25V0KE1YH&tip=3&idi=1 Arag\u00F3n, una tierra de castillos CABA\u00D1AS BOYANO, A Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Peri\u00F3dico de Arag\u00F3n. Grupo Z), Zaragoza, 1999. Torres y castillos del Alto Arag\u00F3n CAST\u00C1N SARASA, A Publicaciones y Ediciones del Alto Arag\u00F3n, Huesca, 2004. Castillos de Arag\u00F3n GUITART, C Librer\u00EDa general, Zaragoza, 1976. Las casas torreadas del Alto Arag\u00F3n NAVAL MAS, A Prames, Zaragoza, 2007. XVI La torre, que en su origen ser\u00EDa un edificio exento, parece datar del siglo XVI, aunque fue remodelada y ampliada en varias ocasiones hasta el siglo XVIII. XXI En abril de 2006 el Departamento de Educaci\u00F3n, Cultura y Deporte aprueba la relaci\u00F3n de Castillos y su localizaci\u00F3n, considerados Bienes de Inter\u00E9s Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposici\u00F3n adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragon\u00E9s, entre las que se encuentra la torre aneja a la iglesia de Bergua." . "Torre aneja a la iglesia Como sucede con otras torres similares de la zona, desconocemos cu\u00E1ndo se construy\u00F3 esta, pero debi\u00F3 ser durante las invasiones castellanas de los siglos XIV y XV. Situada al lado de la iglesia de San Miguel, es de planta casi cuadrada, de unos 5 metros de lado y 9 de altura, con obra de siller\u00EDa. Est\u00E1 rebajada en altura y en sus caras presenta numerosos vanos, como saeteras, ventanas y la puerta situada en alto. Al interior se organizaba en dos plantas, comunicadas por una escalera adosada al muro. Ambas estaban cubiertas por b\u00F3vedas de ca\u00F1\u00F3n de las que quedan restos importantes. Desconocemos si fue utilizada como campanario de la cercana iglesia, ya que presenta restos de un recrecimiento de ladrillo; no obstante la iglesia cuenta con su propia torre campanario. 6999 Calle Enmedio, 1. 50490 Villarreal de Huerva (Zaragoza) Ayuntamiento de Villarreal de Huerva 976 807 041 vihuerva@dpz.es Comarca del Campo de Daroca http://www.comarcadedaroca.com/ Arag\u00F3n, una tierra de castillos CABA\u00D1AS BOYANO, AURELIO El Peri\u00F3dico de Arag\u00F3n, Zaragoza, 1999, p. 163. Campo de Daroca CORRAL, JOS\u00C9 LUIS Y PRAMES (COORD.) Colecci\u00F3n RutasCai por Aragon n\u00BA 27, Caja Inmaculada, Zaragoza, 2005. Castillos de Arag\u00F3n GUITART APARICIO, CRIST\u00D3BAL Librer\u00EDa General, Zaragoza, 1976, p. 123, tomo II. Comarca del Campo de Daroca ONA GONZ\u00C1LEZ, JOS\u00C9 LUIS (COORD. GENERAL) Colecci\u00F3n Territorio 8, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, Gobierno de Arag\u00F3n, Zaragoza, 2003. XIV XV La torre data probablemente de los siglos XIV o XV. XX La torre aneja a la iglesia de Villarreal de Huerva est\u00E1 incluida dentro de la relaci\u00F3n de castillos considerados Bienes de Inter\u00E9s Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposici\u00F3n adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragon\u00E9s. Este listado fue publicado en el Bolet\u00EDn Oficial de Arag\u00F3n del d\u00EDa 22 de mayo de 2006." . .