schema:abstract
| - Castillo de Laperdiguera Laperdiguera pertenecía a la baronía de Pertusa que en el siglo XV era de los Bardají. Desde 1503, la baronía pasa a pertenecer a la ciudad de Zaragoza, de la que dependerá desde entonces. De la fortaleza que defendía esta población todavía quedan los restos de dos torreones al lado de la iglesia. Son rectangulares y construidos con sillares y piedras irregulares, estando los dos rebajados en altura y con alguna pérdida de material. Sobre el castillo se debió construir la iglesia. 8999 Calle Mayor, 1. 22126 Laperdiguera (Huesca) Ayuntamiento de Laperdiguera 9 4 301 287 http://www.laperd guera.es/ Ayuntamiento de La erdiguera http://www.laperd guera.es/ Comarca Somontano de Barbastr - Turismo http://www.turismosomont no.es/es/ Comarca Somontano de Barbastro http://www.som ntano.org Aragón, una tierra de castillos CABAÑAS BOYANO, AURELIO Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Periódico de Aragón. Grupo Z), Zaragoza, 1999, p.95. Torres y castillos del Alto Aragón CASTÁN SARASA, Adolfo Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, Huesca, 2004. Castillos de Aragón GUITART APARICIO, Cristóbal Librería General, Zaragoza, 1977. XXI El Castillo de Laperdiguera está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
|