El CITA coordina un proyecto europeo sobre blockchain para mejorar el posicionamiento de los pequeños productores de miel. Tiziana de Magistris, investigadora de la Unidad de Economía Agroalimentaria, coordinará el proyecto Techoney sobre el sector apícola en el que participarán 8 países. La Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) iniciará a partir de este mes de mayo el proyecto europeo “Desarrollo de un ecosistema de blockchain que permita un mejor posicionamiento de pequeños productores de miel en mercados locales e internacionales. El proyecto, coordinado por Tiziana de Magistris, investigadora la Unidad de Economía Agroalimentaria, tiene como objetivo principal identificar estrategias y establecer líneas de resiliencia ante los nuevos desafíos que determina la pandemia de COVID-19 para los apicultores en el Área Mediterránea (Med). Por parte del CITA también forman parte del proyecto María Fernanda Enseñat del Área de Laboratorios de Análisis y Asistencia Tecnológica y Pilar Uldemolins, investigadora en formación de la Unidad de Economía Agroalimentaria del CITA, a los que se unen Belinda López Galán del Centro Universitario de la Defensa (CUD) y Petjon Ballco de la Universidad de Zaragoza. El 5 y 6 de mayo tendrá lugar en la sede del CITA la reunión de inicio del proyecto con todos los socios que participan en el mismo.