Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20250731
  • 20250803
schema:abstract
  • El historiador de arte Jesús Urrea ha impartido una charla en el Museo de Zaragoza bajo el nombre de ¿La pintura italiana de la primera mitad del siglo XVIII en la corte española¿. Esta ponencia forma parte del ciclo ¿El arte del siglo de las luces¿ que organiza la Fundación Goya junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado. La puesta en valor de los artistas italianos que vienen a trabajar a la corte española supone una transición en la pintura del 1700, tal y como ha explicado el historiador Jesús Urrea durante su intervención en las charlas que acoge estos días el Museo de Zaragoza. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: ¿La pintura italiana del siglo XVIII en España¿, Universidad de Valladolid, 1977; ¿Carlos III en Italia, 1731-1759: itinerario italiano de un monarca español¿, Ministerio de Cultura, Museo del Prado, 1989; ¿Carlos III: soberano y cazador, El Viso¿, Madrid, 1989; o ¿Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII¿, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2006. Además está previsto la presencia de Miguel Ángel Elvira, profesor Titular de Historia de Arte de la,  Universidad Complutense; Javier Jordán de Urríes, conservador de Patrimonio Nacional, Real Sitio de Aranjuez; o Catherine Whistler, conservadora de Pintura Italiana y Española del Ashmolean Museum de Oxford.
  • El historiador de arte Jesús Urrea ha impartido una charla en el Museo de Zaragoza bajo el nombre de La pintura italiana de la primera mitad del siglo XVIII en la corte española . Esta ponencia forma parte del ciclo El arte del siglo de las luces que organiza la Fundación Goya junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado. La puesta en valor de los artistas italianos que vienen a trabajar a la corte española supone una transición en la pintura del 1700, tal y como ha explicado el historiador Jesús Urrea durante su intervención en las charlas que acoge estos días el Museo de Zaragoza. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: La pintura italiana del siglo XVIII en España , Universidad de Valladolid, 1977; Carlos III en Italia, 1731-1759: itinerario italiano de un monarca español , Ministerio de Cultura, Museo del Prado, 1989; Carlos III: soberano y cazador, El Viso , Madrid, 1989; o Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII , Fundación de Apoyo a la...
schema:title
  • ´´La pintura italiana en la primera parte del siglo XVII en la corte es el momento más internacional de la pintura española´´
  • La pintura italiana en la primera parte del siglo XVII en la corte es el momento más internacional de la pintura española
schema:version
  • 3134454148
  • 2430027335
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"