schema:abstract
| - El historiador de arte Jesús Urrea ha impartido una charla en el Museo de Zaragoza bajo el nombre de ¿La pintura italiana de la primera mitad del siglo XVIII en la corte española¿. Esta ponencia forma parte del ciclo ¿El arte del siglo de las luces¿ que organiza la Fundación Goya junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado. La puesta en valor de los artistas italianos que vienen a trabajar a la corte española supone una transición en la pintura del 1700, tal y como ha explicado el historiador Jesús Urrea durante su intervención en las charlas que acoge estos días el Museo de Zaragoza. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: ¿La pintura italiana del siglo XVIII en España¿, Universidad de Valladolid, 1977; ¿Carlos III en Italia, 1731-1759: itinerario italiano de un monarca español¿, Ministerio de Cultura, Museo del Prado, 1989; ¿Carlos III: soberano y cazador, El Viso¿, Madrid, 1989; o ¿Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII¿, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2006. Además está previsto la presencia de Miguel Ángel Elvira, profesor Titular de Historia de Arte de la, Universidad Complutense; Javier Jordán de Urríes, conservador de Patrimonio Nacional, Real Sitio de Aranjuez; o Catherine Whistler, conservadora de Pintura Italiana y Española del Ashmolean Museum de Oxford.
- El historiador de arte Jesús Urrea ha impartido una charla en el Museo de Zaragoza bajo el nombre de La pintura italiana de la primera mitad del siglo XVIII en la corte española . Esta ponencia forma parte del ciclo El arte del siglo de las luces que organiza la Fundación Goya junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado. La puesta en valor de los artistas italianos que vienen a trabajar a la corte española supone una transición en la pintura del 1700, tal y como ha explicado el historiador Jesús Urrea durante su intervención en las charlas que acoge estos días el Museo de Zaragoza. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: La pintura italiana del siglo XVIII en España , Universidad de Valladolid, 1977; Carlos III en Italia, 1731-1759: itinerario italiano de un monarca español , Ministerio de Cultura, Museo del Prado, 1989; Carlos III: soberano y cazador, El Viso , Madrid, 1989; o Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII , Fundación de Apoyo a la...
|