Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly9wYXRyaW1vbmlvY3VsdHVyYWxkZWFyYWdvbi5lcy9wYXRyaW1vbmlvL2V4dm90by1pYmVyby16b29tb3Jmby1tdXNlby1qdWFuLWNhYnJlLw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230819
schema:abstract
  • Exvoto ibero zoomorfo- Museo Juan Cabré. |. Exvoto ibero zoomorfo- Museo Juan Cabré. Museo Juan Cabré. 44610 Calaceite (Teruel). La técnica de fabricación de los exvotos era la fundición llamada «a la cera perdida» que fue la manera corriente de fabricarse los bronces votivos en la Hispania Prerromana. Juan Cabré e Ignacio Calvo explican que en su primera campaña de excavaciones en 1916, los animales que aparecen en el Collado de los Jardines son caballos. El Santuario del Collado de los Jardines está situado en plena Sierra Morena Oriental, en el término municipal de Santa Elena (Jaén). Este exvoto fue hallado en el Santuario del Collado de los Jardines, en el término municipal de Santa Elena (Jaén). Las primeras investigaciones arqueológicas oficiales del santuario, sufragadas por la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, se llevaron a cabo en 1916 bajo la dirección de Juan Cabré e Ignacio Calvo, excavaciones que se prolongarían hasta 1918. Catálogo de los exvotos de bronce ibéricos,. "Excavaciones y Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)",. Exvotos Ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional,. "Exvotos ibéricos de bronce: aspectos tipológicos y tecnológicos",. "Los exvotos anatómicos del Santuario Ibérico de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)",. La técnica de fabricación de los exvotos era la fundición llamada «a la cera perdida» que fue la manera corriente de fabricarse los bronces votivos en la Hispania Prerromana. Juan Cabré e Ignacio Calvo explican que en su primera campaña de excavaciones en 1916, los animales que aparecen en el Collado de los Jardines son caballos. El Santuario del Collado de los Jardines está situado en plena Sierra Morena Oriental, en el término municipal de Santa Elena (Jaén). Este exvoto fue hallado en el Santuario del Collado de los Jardines, en el término municipal de Santa Elena (Jaén). Las primeras investigaciones arqueológicas oficiales del santuario, sufragadas por la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, se llevaron a cabo en 1916 bajo la dirección de Juan Cabré e Ignacio Calvo, excavaciones que se prolongarían hasta 1918. Catálogo de los exvotos de bronce ibéricos,. "Excavaciones y Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)",. Exvotos Ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional,. "Exvotos ibéricos de bronce: aspectos tipológicos y tecnológicos",. "Los exvotos anatómicos del Santuario Ibérico de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)",. Museo Juan Cabré. 44610 Calaceite (Teruel). Cookies. Usamos cookies. Cookies. Elige qué tipo de cookies aceptar. Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web. Send this to a friend.
schema:title
  • Exvoto ibero zoomorfo- Museo Juan Cabré - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
  • 3915725221
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"