Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2ZpY2hhL2FsY2FsYS1kZS1tb25jYXlvLw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20250925
  • 20250927
schema:abstract
  • Alcalá de Moncayo. Situada en el valle del Huecha en un altozano calcáero a 766 metros de altitud, su estratégico emplazamiento permite disfrutar de excepcionales vistas de la sierra del Moncayo. Parque Natural del Moncayo. , la localidad está rodeada de un privilegiado entorno natural idóneo para la práctica de senderismo. El origen de Alcalá de Moncayo es de carácter defensivo, lo que está refrendado por su nombre de raíz árabe Al-Qala (el castillo) y por la disposición de sus calles estrechas y empinadas. , situado a tan solo 6 kilómetros de la localidad, y su abad otorgó la carta de población en el año 1238 a los pobladores de las tres aldeas que circundaban el castillo. Camino 8 de los Caminos de Veruela: desde el Monasterio de Veruela a Alcalá de Moncayo. Camino desde el núcleo urbano de Alcalá de Moncayo hasta el monte La Calera . Qué ver cerca de Alcalá de Moncayo. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragó...
  • Alcalá de Moncayo. Situada en el valle del Huecha en un altozano calcáero a 766 metros de altitud, su estratégico emplazamiento permite disfrutar de excepcionales vistas de la sierra del Moncayo. Parque Natural del Moncayo. , la localidad está rodeada de un privilegiado entorno natural idóneo para la práctica de senderismo. El origen de Alcalá de Moncayo es de carácter defensivo, lo que está refrendado por su nombre de raíz árabe «Al-Qala» (el castillo) y por la disposición de sus calles estrechas y empinadas. , situado a tan solo 6 kilómetros de la localidad, y su abad otorgó la carta de población en el año 1238 a los pobladores de las tres aldeas que circundaban el castillo. Camino 8 de los Caminos de Veruela: desde el Monasterio de Veruela a Alcalá de Moncayo. Camino desde el núcleo urbano de Alcalá de Moncayo hasta el monte «La Calera». Qué ver cerca de Alcalá de Moncayo. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Parque Natural del Moncayo. El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Vera de Moncayo. En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…. Construida a mediados del siglo XV, está declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés por la importancia que posee al…. Provincia de Zaragoza. Jornada Europea del Patrimonio en Tiermas. Cariñena. Fiesta de la Vendimia de Cariñena.
schema:title
  • Alcalá de Moncayo : Turismo de Aragón
schema:version
  • 1207066540
  • 1049883302
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"