| schema:abstract
| - Ibón de Acherito. Ibón de Acherito 2. Ibón de Acherito. Con una extensión de 5,9 ha, el de Acherito es el único ibón en la cabecera del Aragón Subordán y uno de los
Con una extensión de 5,9 ha, el de Acherito es el único ibón en la cabecera del Aragón Subordán y uno de los más occidentales de Pirineos junto con el francés lac d’Ansabère. En el punto de partida, en La Mina, se toma el sendero GR-T 15, que sigue una antigua calzada romana a Francia, para remontar primero el barranco de Acherito y luego su afluente de Las Foyas hasta que a la altura de un refugio, la ruta se separa del GR y sigue ganando altura por el barranco hasta el paso de Lo Estrecho de lo Buxé, donde se gira hacia el oeste para llegar al ibón por una zona de pedreras. Ibón de Astún
- Ibón de Acherito. Ibón de Acherito 2. Ibón de Acherito. Con una extensión de 5,9 ha, el de Acherito es el único ibón en la cabecera del Aragón Subordán y uno de los más occidentales de Pirineos junto con el francés lac d Ansabère. Con una extensión de 5,9 ha, el de Acherito es el único ibón en la cabecera del Aragón Subordán y uno de los más occidentales de Pirineos junto con el francés lac d Ansabère. En el punto de partida, en La Mina, se toma el sendero GR-T 15, que sigue una antigua calzada romana a Francia, para remontar primero el barranco de Acherito y luego su afluente de Las Foyas hasta que a la altura de un refugio, la ruta se separa del GR y sigue ganando altura por el barranco hasta el paso de Lo Estrecho de lo Buxé, donde se gira hacia el oeste para llegar al ibón por una zona de pedreras. Ibón de Astún
|