Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2ZpY2hhL2Nhbm9uLWRlLWFuaXNjbG8v    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240914
  • 20241019
  • 20241026
  • 20241102
  • 20241109
  • 20241114
  • 20241115
  • 20241116
  • 20241123
  • 20241130
  • 20241207
  • 20241214
  • 20241221
  • 20241228
  • 20250104
  • 20250111
  • 20250118
  • 20250125
  • 20250201
  • 20250208
  • 20250215
  • 20250222
  • 20250301
  • 20250308
  • 20250315
  • 20250322
  • 20250329
  • 20250405
  • 20250412
  • 20250419
  • 20250426
  • 20250427
  • 20250503
  • 20250510
  • 20250517
schema:abstract
  • Nota: Con motivo de las obras que van a llevarse a cabo a partir del día 16 de septiembre de 2024 en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Sectores de Ordesa y Añisclo, desde el servicio de Uso Público del Parque Nacional informamos de las novedades que van a afectar al acceso al mismo. Desde el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido también os queremos dar las GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y COMPRENSIÓN. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. aparcamiento de San Úrbez. Desde el entorno de San Úrbez puedes hacer varias. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Siguiendo el curso del río Bellós y salvando un desnivel de 440 metros, alcanzarás en unas 3 ó 4 horas La Ripareta, confluencia del barranco de la Pardina con el río. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. La carretera que va de Escalona a San Úrbez queda regulada, a lo largo de todo el año, como de sentido único entre la Fuente de los Baños y el cruce de Nerín-Buerba (Valle de Vió) en sentido ascendente (S- N). Para salir del cañón tienes dos posibilidades: seguir la carretera de Buerba y Vió, que regresa a Escalona, o bien seguir la que se dirige a Sarvisé por Fanlo. Se recomienda contactar siempre con el punto de información de Escalona por posibles incidencias meteorológicas o de mantenimiento en la carretera del cañón de Añisclo. 974 50 51 31 (Punto de información de Escalona). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles….
  • aparcamiento de San Úrbez. :. PUENTE DEL RÍO BELLÓS – RÍO ASO. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. La carretera que va de Escalona a San Úrbez queda regulada, a lo largo de todo el año, como de sentido único entre la Fuente de los Baños y el cruce de Nerín-Buerba (Valle de Vió) en sentido ascendente (S- N). Para salir del cañón tienes dos posibilidades: seguir la carretera de Buerba y Vió, que regresa a Escalona, o bien seguir la que se dirige a Sarvisé por Fanlo. A partir del día 16 de septiembre de 2024 se reanudarán las obras en la pista forestal asfaltada que comunica los aparcamientos de la Ereta de Bies y La Tella, que afectan al acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el CAÑÓN DE AÑISCLO de la siguiente forma:. – CORTADO PARA VEHÍCULOS el acceso al Cañón de Añisclo desde el aparcamiento de La Tella. – CORTADO PARA PEATONES el sendero que une los aparcamientos de La Tella y la Ereta de Biés. – NO ES POSIBLE EL ACCESO al sendero “Circuito de San Úrbez” en el tramo comprendido entre el aparcamiento de la Ereta de Biés y la fuente de San Úrbez a través de la pasarela del río Aso y el puente sobre el río Bellós. – SÍ ES POSIBLE ACCEDER al Cañón de Añisclo por la ermita de San Úrbez desde los pueblos de Vió y Sercué. – CORTADO PARA VEHÍCULOS Y PEATONES el acceso a la Ereta de Biés desde la Fuente de los Baños (Carretera HU-631). – Los visitantes que accedan a la ermita de San Úrbez desde la parte alta del cañón (Collado de Añisclo, Arrablo, Capradiza, Barranco de la Pardina, Foradiello y GR-15) deben salir por los respectivos senderos a Sercué y Vió. Se recomienda contactar siempre con el punto de información de Escalona por posibles incidencias meteorológicas o de mantenimiento en la carretera del cañón de Añisclo. 974 50 51 31 (Punto de información de Escalona). Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Es uno de los cuatro valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y uno de los…. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles….
  • aparcamiento de San Úrbez. ermita de San Úrbez. Desde el entorno de San Úrbez puedes hacer varias. :. PUENTE DEL RÍO BELLÓS – RÍO ASO. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Siguiendo el curso del río Bellós y salvando un desnivel de 440 metros, alcanzarás en unas 3 ó 4 horas La Ripareta, confluencia del barranco de la Pardina con el río. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. La carretera que va de Escalona a San Úrbez queda regulada, a lo largo de todo el año, como de sentido único entre la Fuente de los Baños y el cruce de Nerín-Buerba (Valle de Vió) en sentido ascendente (S- N). Para salir del cañón tienes dos posibilidades: seguir la carretera de Buerba y Vió, que regresa a Escalona, o bien seguir la que se dirige a Sarvisé por Fanlo. A partir del día 16 de septiembre de 2024 se reanudarán las obras en la pista forestal asfaltada que comunica los aparcamientos de la Ereta de Bies y La Tella, que afectan al acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el CAÑÓN DE AÑISCLO de la siguiente forma:. – CORTADO PARA VEHÍCULOS el acceso al Cañón de Añisclo desde el aparcamiento de La Tella. – CORTADO PARA PEATONES el sendero que une los aparcamientos de La Tella y la Ereta de Biés. – NO ES POSIBLE EL ACCESO al sendero “Circuito de San Úrbez” en el tramo comprendido entre el aparcamiento de la Ereta de Biés y la fuente de San Úrbez a través de la pasarela del río Aso y el puente sobre el río Bellós. – SÍ ES POSIBLE ACCEDER al Cañón de Añisclo por la ermita de San Úrbez desde los pueblos de Vió y Sercué. – CORTADO PARA VEHÍCULOS Y PEATONES el acceso a la Ereta de Biés desde la Fuente de los Baños (Carretera HU-631). – Los visitantes que accedan a la ermita de San Úrbez desde la parte alta del cañón (Collado de Añisclo, Arrablo, Capradiza, Barranco de la Pardina, Foradiello y GR-15) deben salir por los respectivos senderos a Sercué y Vió. Se recomienda contactar siempre con el punto de información de Escalona por posibles incidencias meteorológicas o de mantenimiento en la carretera del cañón de Añisclo. 974 50 51 31 (Punto de información de Escalona). Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos….
  • aparcamiento de San Úrbez. puente de San Urbez. ermita de San Úrbez. Desde el entorno de San Úrbez puedes hacer varias. :. PUENTE DEL RÍO BELLÓS – RÍO ASO. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Siguiendo el curso del río Bellós y salvando un desnivel de 440 metros, alcanzarás en unas 3 ó 4 horas La Ripareta, confluencia del barranco de la Pardina con el río. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. La carretera que va de Escalona a San Úrbez queda regulada, a lo largo de todo el año, como de sentido único entre la Fuente de los Baños y el cruce de Nerín-Buerba (Valle de Vió) en sentido ascendente (S- N). Para salir del cañón tienes dos posibilidades: seguir la carretera de Buerba y Vió, que regresa a Escalona, o bien seguir la que se dirige a Sarvisé por Fanlo. A partir del día 16 de septiembre de 2024 se reanudarán las obras en la pista forestal asfaltada que comunica los aparcamientos de la Ereta de Bies y La Tella, que afectan al acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el CAÑÓN DE AÑISCLO de la siguiente forma:. – CORTADO PARA VEHÍCULOS el acceso al Cañón de Añisclo desde el aparcamiento de La Tella. – CORTADO PARA PEATONES el sendero que une los aparcamientos de La Tella y la Ereta de Biés. – NO ES POSIBLE EL ACCESO al sendero “Circuito de San Úrbez” en el tramo comprendido entre el aparcamiento de la Ereta de Biés y la fuente de San Úrbez a través de la pasarela del río Aso y el puente sobre el río Bellós. – SÍ ES POSIBLE ACCEDER al Cañón de Añisclo por la ermita de San Úrbez desde los pueblos de Vió y Sercué. – CORTADO PARA VEHÍCULOS Y PEATONES el acceso a la Ereta de Biés desde la Fuente de los Baños (Carretera HU-631). – Los visitantes que accedan a la ermita de San Úrbez desde la parte alta del cañón (Collado de Añisclo, Arrablo, Capradiza, Barranco de la Pardina, Foradiello y GR-15) deben salir por los respectivos senderos a Sercué y Vió. Se recomienda contactar siempre con el punto de información de Escalona por posibles incidencias meteorológicas o de mantenimiento en la carretera del cañón de Añisclo. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos….
  • Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa acción erosiva del río Bellós. aparcamiento de San Úrbez. Desde el entorno de San Úrbez puedes hacer varias. rutas de senderismo. :. PUENTE DEL RÍO BELLÓS – RÍO ASO. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Siguiendo el curso del río Bellós y salvando un desnivel de 440 metros, alcanzarás en unas 3 ó 4 horas La Ripareta, confluencia del barranco de la Pardina con el río. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. Para recomendaciones sobre rutas pueden consultar con nuestra. Oficina de Información en Escalona: +34974505131. 974 50 51 31 (Punto de información de Escalona). El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Ruta. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles….
  • Es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, un profundo cañón esculpido durante millones de años por la intensa acción erosiva del río Bellós. aparcamiento de San Úrbez. Desde el entorno de San Úrbez puedes hacer varias. rutas de senderismo. :. PUENTE DEL RÍO BELLÓS – RÍO ASO. Sencillo itinerario circular de 45 minutos  que te llevará por diversos miradores hasta alcanzar el río Aso, al que verás descolgarse en forma de bellas cascadas. Ruta circular de unas 3 ó 4 horas que te permitirá conocer el pueblo deshabitado de Sercué, que quedó vacío tras un éxodo rural propio de estas montañas del Altoaragón. Siguiendo el curso del río Bellós y salvando un desnivel de 440 metros, alcanzarás en unas 3 ó 4 horas La Ripareta, confluencia del barranco de la Pardina con el río. Se trata de una excursión exigente puesto que tras llegar a La Ripareta debes continuar 2 ó 3 horas más de camino hasta alcanzar la cascada de la Fuen Blanca. Punto de información de Escalona. te informarán sobre éstas y muchas otras rutas de senderismo por el sector de Añisclo, adecuadas a tu nivel de dificultad. Para recomendaciones sobre rutas pueden consultar con nuestra. Oficina de Información en Escalona: +34974505131. 974 50 51 31 (Punto de información de Escalona). El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…. Situado en un altozano a orillas del río Ara, el casco antiguo de Boltaña te invita a viajar al pasado. Geoparque Mundial Unesco de Sobrarbe – Pirineos. Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…. Ruta. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles….
schema:title
  • Cañón de Añisclo : Turismo de Aragón
schema:version
  • 1872753660
  • 758317936
  • 2660161428
  • 3207458557
  • 1649121240
  • 538005819
  • 3085818764
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"