Conoce el precio del alquiler de viviendas y locales en Aragón desde la web de Aragón Open Data

Aragón Open Data renueva su aplicación móvil (Android e iOS) de precios de Inmuebles, viviendas y locales de alquiler, para convertirla en una aplicación 100 % web.

Imagen de Mapa de Huesca con los datos de fianzas de alquiler y los servicios del IGEAR

Aragón Open Data renueva la aplicación móvil "Inmuebles de alquiler: Locales y viviendas de Aragón" disponible hasta el mes de junio de 2021 en Android e iOS, para ofrecerlo exclusivamente como un servicio 100 % web dentro del portal. El servicio proporciona la posibilidad de consultar de manera geográfica los datos referentes a precios de alquileres de locales y viviendas en la comunidad y con esta nueva versión se adapta a la tendencia de evitar la instalación de una aplicación en el dispositivo móvil por parte del usuario.  

La implementación de esta aplicación web llega como un gran avance en términos de accesibilidad y flexibilidad para su utilización; ya que parte de lo que inicialmente era una aplicación descargable para smartphones Android e iOS, pasando a una aplicación web al alcance de cualquier usuario que navegue por internet, independientemente del dispositivo mediante el que esté accediendo. 

Por otra parte, se ha realizado la implementación de manera que funcione como aplicación responsive, permitiendo su adaptación a todo tipo de tamaños de pantalla desde las que pueda acceder el usuario sea una tableta, teléfono móvil u ordenador. De esta manera, se ha facilitado el acceso a esta funcionalidad para que cualquier persona, negocio o institución pueda consultar los datos ofrecidos de forma más cómoda y accesible.

Asimismo, otros de los beneficios que ha proporcionado la reconversión de la app móvil a su versión web, es el hecho de integrarse plenamente con los servicios del Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) y ofrecer los datos disponibles provenientes de Aragón Open Data (Fianzas de alquileres de vivienda depositadas en el Gobierno de Aragón) de manera similar. La aplicación puede consultarse en la siguiente dirección Alquileres: Locales y viviendas en Aragón.

 

Funcionalidades ofrecidas

 

Las consultas se pueden realizar por Código Postal o Localidad, de la siguiente forma:

- Municipio: [Municipio]  Por ejemplo, para consultar el municipio de Calatayud, escribiremos su denominación y centrará el mapa en este punto: ‘Calatayud’

- CP: [XXXXX]  Por ejemplo, para consultar el código de Calatayud 50300, escribiremos lo siguiente y centrará el mapa en este punto: ‘50300’

A continuación se muestran ejemplos de consulta para cada uno de los formatos de ejemplo.

- Municipio: ‘Zaragoza’

 

- Código Postal: ‘22001’ - CP de la ciudad de Huesca

 

Tras la búsqueda y al elegir una calle de las ofrecidas, se muestra un gráfico con los precios de alquiler de locales y viviendas a lo largo del tiempo, realizada de manera comparada siempre que se dispongan de datos.

Por ejemplo, a continuación se muestra un ejemplo del gráfico mencionado para una calle en particular de Zaragoza, Avenida Cesáreo Alierta. 

 

Podemos ver la evolución del precio del alquiler de viviendas y locales en esa calle en particular a lo largo del tiempo. De manera rápida podemos observar cómo en esta calle el precio de las viviendas se mantiene relativamente constante en alrededor de 500€  a lo largo de tiempo, con un ligero repunte entre los años 2005 y 2012; mientras que el precio de los locales se ha disparado en varias ocasiones a los 1500€ (en los años 2006, 2012, 2017 y 2019).

 

Datos abiertos con los servicios proporcionados por el IGEAR 

 

Conviene subrayar el hecho de que la aplicación se fundamenta en los datos disponibles en Aragón Open Data y los servicios del Instituto Geográfico de Aragón, para ofrecer de manera coordinada los datos de la comunidad autónoma en materia de alquiler de viviendas y locales junto con su situación geográfica. 

Asimismo, las características geográficas de la aplicación se han construido exclusivamente a partir de los servicios proporcionados por el IGEAR, capacitando el uso de su servicio de mapas, datos, códigos postales y calles usados para la realización y funcionamiento de la aplicación.

De manera detallada, IGEAR ha proporcionado los siguientes servicios:

  • Servicios web WMS, el cual proporciona el mapa para representar los datos y WFS, que proporciona las características del mapa.
  • Visor 2D: que permite mostrar el mapa y datos que se quieren consultar.

Este nuevo servicio también complementa a la aplicación Dónde Vivo desarrollado por el Instituto Geográfico de Aragón, trabajo que implementa y usa los datos disponibles en la administración pública.

 

Código fuente publicado en GitHub

Por último, la aplicación se ha desarrollado de manera que el código fuente empleado en la misma se ha almacenado en GitHub de forma pública y con licencia abierta, por lo tanto, de esta manera se proporciona la accesibilidad para cualquier usuario que quiera reutilizarlo o comprobar sus funciones pueda hacerlo sin ningún tipo de restricción. 

 

 

 

 

 

 

 

Última actualización: 01/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.