Regiones Biogeográficas de la Comunidad Autónoma de Aragón
Información del conjunto de datos Facebook Twitter
Título
Regiones Biogeográficas de la Comunidad Autónoma de Aragón
Descripción
Las regiones biogeográficas identifican amplias extensiones, en ocasiones de tipo continental, en las que las especies vegetales tiene una serie de similitudes comunes. Las características comunes del clima, el suelo, la vegetación, etc. conllevan unos rasgos comunes que se agrupan dentro de estas grandes regiones biogeográficas, dando una impronta particular y común a sus territorios y paisajes. En el caso de Aragón, debido a su orografía y a su relación de continuidad y cercanía con diferentes dominios biogeografícos, aparecen dos regiones, la región Eurosiberiana (Provincia Alpina) que abarca las zonas más montañosas del Pirineo, enlazando con las estribaciones exteriores del mismo, como es el caso de las Sierra de Guara, y la región Mediterránea, con diferentes provincias, que domina en el resto del territorio aragonés, y en buena parte de España, de la que sólo el extremo norte coincide con la misma región que los Pirineos aragoneses.
Categoría
Etiquetas y palabras clave:
- Aragón
- Clima
- Paisaje
- Pirineos
- Región Alpina
- Región Eurosiberiana
- Región Mediterránea
- Sierra de Guara
- Suelo
- Vegetación
Organización publicadora:
Instituto Geográfico de Aragón
Territorio en el que existen datos
Este conjunto de datos contiene datos en el territorio de Aragón
Esta es la URI del recurso
Frecuencia de actualización
Anual
Licencia
Creative Commons Attribution 4.0
Relación entre la estructura de datos del recurso y la Estructura de Información Interoperable de Aragón (EI2A)
descargas
Archivos con los datos
- Regiones Biogeográficas
- ZIP Descargar
- PNG Descargar
Metadatos de la colección
También te pueden interesar estos datos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.