Conectividad a internet y territorio de Aragón
Conectividad a internet y territorio es un servicio basado en datos abiertos que permite conocer la relación entre los datos de conectividad a internet y aspectos sociales, económicos y de infraestructuras en Aragón
El servicio aporta indicadores objetivos para conocer mejor la situación del territorio de Aragón a través de los datos de infraestructuras como instalaciones sanitarias, educativas, núcleos de población o datos socioeconómicos en relación a la conectividad de cobertura de redes de banda ancha a internet, clasificadas como Zonas blancas y Grises cuyos datos son ofrecido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Para interpretar el mapa de conectividad en base a los tipos de zona, se utilizan los siguientes colores:
- __ Territorio que o dispone de cobertura igual o superior a 100 Mbps con varios proveedores o, partes del territorio donde no es exigible el servicio por no haber viviendas u otras unidades inmobiliarias. Téngase en cuenta que los centros educativos, instalaciones sanitarias, viviendas... etc con esta leyenda no implica que dispongan de una conexión mayor de 100 Mbps, su conexión dependerá de sus servicios disponibles y contratados.
- _ _ Zona Gris NGA: No disponen de cobertura de banda ancha de al menos 100 Mbps ni previsión para su dotación en el plazo de 3 años. Más información.
- _ _ Zona Blanca NGA: No disponen de cobertura de banda ancha de al menos 30 Mbps ni previsión para su dotación en el plazo de 3 años. Más información.
Aclaración sobre Núcleos urbanos y Unidades inmobiliarias:
-
Núcleos urbanos: hace una intersección de la capa de núcleos con la capa zona gris y blanca y si se ve afectado dibuja el área afectada del núcleo en el mapa. En el pop up aparece el porcentaje del núcleo afectado por dicha zona y el tipo. Además también aparece los datos del Índice Sintético de Desarrollo Territorial de Aragón (ISDT) asociado al municipio.
-
Unidades inmobiliarias: muestra las zona gris o blanca y por cada una las unidades inmobiliarias que están afectadas en la misma. Aquí, también, se muestran los datos ISDT del municipio correspondiente. La información de unidades inmobiliarias esta extraída de la propia capa de Zonas gris y blanca.
Realizado con los datos abiertos de Aragón Open Data y los servicios del Instituto Geográfico de Aragón. Y si lo deseas, puede visitar la versión accesible de este visor.
Última actualización: 01/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web