Saltar la navegación

1. Toma de decisiones inteligentes a partir de datos.

www.dondevanmisimpuestos.esLas Administraciones Públicas gestionan una cantidad de recursos limitados, que han de ser distribuidos entre diversas partidas presupuestarias. Dicha distribución será eficiente si se realiza de manera inteligente.

Las decisiones de las Administraciones deben estar informadas o respaldadas por los datos, el llamado data-drive government. Está surgiendo una nueva era de gobierno impulsada por la disponibilidad de grandes volúmenes de datos y la innovación en su explotación, lo que revierte en adoptar mejores soluciones a los problemas de la sociedad.

Son múltiples las iniciativas en este ámbito.
En España, a modo de ejemplo, www.dondevanmisimpuestos.es, proyecto de la Funcación Ciudadana Civio, es un buen ejemplo de iniciativa ciudadana de análisis y evaluación de la gestión pública, a la vez que cumple la función didáctica de ayudar a entender las decisiones tomadas por las Administraciones Públicas.

Fuera de España, desde la policía del Reino Unido se observó que se distribuían los recursos policiales de manera equitativa en todos los barrios sin tener en cuenta el nivel de crímenes. A partir del análisis de los datos se observó que al invertir más recursos en las zonas más conflictivas el crimen descendió.

Un caso similar ocurre en el estado de Maryland de EE.UU. donde no se centraron solo en una problemática puntual sino pasaron a tomar todas las decisiones informadas en datos. El resultado es que se observó una mejora en todos los servicios del estado.