Saltar la navegación

3. DCAT.

Catálogo Open Data AragónPara que funcione la web semántica, los datos se deben marcar con etiquetas 1 estandarizadas, que conforman un idioma común. Para el mundo de los conjuntos de datos abiertos este idioma común se denomina DCAT. El Dataset Catalog (DCAT) es un vocabulario RDF diseñado para interoperar entre catálogos de datos publicados en la Web.

Las siglas RDF significan Resource Definition Framework o Marco de Definición de Recursos. RDF es un estándar para el intercambio de información en la Web. Como indica su nombre, RDF define una serie de características, un marco, que permiten el intercambio de información. A simple vista RDF es un formato similar a otros, de texto, y que se puede descargar y abrir con un editor de texto. La diferencia es que RDF permite incorporar vocabularios, relaciones y definir recursos web, entre otros.

La definición de los vocabularios en RDF se realiza con expresiones en forma de tripleta "sujeto-predicado-objeto". De una forma simplificada, un ejemplo de este tipo de expresión sería:

  • Sujeto: Juan
  • Predicado: es
  • Objeto: persona

Con este tipo de expresiones se puede llegar a describir un campo de conocimiento y por ello los vocabularios pueden llegar a ser complejos, aunque este curso no es el marco en el que se vaya a profundizar en todo ello.

Cada recurso está identificado por una dirección web y el archivo RDF definiría lo que nos encontramos allí.

El catálogo de datos abiertos en sí es una descripción de los conjuntos de datos o datasets de que dispone. El catálogo de datos de Aragón Open Data se forma sobre DCAT, estándar reconocido por las principales organizaciones independientes que velan por la neutralidad e interoperabilidad tecnológica de Internet en el largo plazo.

Glosario

1Etiquetas: son términos que permiten describir cuál es el significado del contenido. Las etiquetas semánticas ayudan a definir la estructura del documento y permiten que las páginas web sean mejor indexadas por los buscadores. Una etiqueta se califica como semántica si tiene que ver con el significado, es decir, si nos informa sobre lo que trata su contenido.